El documento presenta tres ejercicios de estadística que involucran pruebas de hipótesis para verificar si una modificación en la técnica de nado ayudó a un nadador a nadar más rápido, si un nuevo vendedor cumplió con el requisito mínimo de ventas y si una máquina para dispensar aderezos funciona correctamente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas1 página
El documento presenta tres ejercicios de estadística que involucran pruebas de hipótesis para verificar si una modificación en la técnica de nado ayudó a un nadador a nadar más rápido, si un nuevo vendedor cumplió con el requisito mínimo de ventas y si una máquina para dispensar aderezos funciona correctamente.
El documento presenta tres ejercicios de estadística que involucran pruebas de hipótesis para verificar si una modificación en la técnica de nado ayudó a un nadador a nadar más rápido, si un nuevo vendedor cumplió con el requisito mínimo de ventas y si una máquina para dispensar aderezos funciona correctamente.
El documento presenta tres ejercicios de estadística que involucran pruebas de hipótesis para verificar si una modificación en la técnica de nado ayudó a un nadador a nadar más rápido, si un nuevo vendedor cumplió con el requisito mínimo de ventas y si una máquina para dispensar aderezos funciona correctamente.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Estadística II
Sexto semestre, Bachillerato
Ejercicios para resolver Prueba de Hipótesis
1. Un nadador estableció un tiempo medio de 16.43 segundos al nadar 25 m en estilo libre, con una desviación típica de 0.8 segundos. Se sugiere al nadador que podría nadar más rápido los 25 m si modifica ligeramente su técnica de nado. Al modificar la técnica en 15 ocasiones, se cronometró un tiempo medio de 16 segundos. Realizar una prueba de hipótesis con un α preestablecido de 0.05 para comprobar si la modificación en la técnica de nado fue la que ayudó al nadador a nadar más rápido que su media previa.
2. Un vendedor se acaba de incorporarse al equipo de ventas de una compañía muy
competitiva. En una muestra de 16 llamadas de ventas se comprobó que cerró el contrato por un valor promedio de 108 dólares con una desviación típica de 12 dólares. Pruebe al 5 % de significación que la media de la población es de al menos 100 dólares contra la alternativa de que es menor de 100 dólares. La política de la compañía exige que los nuevos integrantes del equipo de ventas superen un promedio de 100 dólares por contrato durante el periodo de prueba del empleo. ¿Podemos concluir que el nuevo vendedor cumplió con este requisito con un nivel de significación del 95 %?
3. Un fabricante de aderezos para ensaladas utiliza máquinas para dispensar ingredientes
líquidos en frascos que se mueven a lo largo de una línea de llenado. La máquina que dispensa aderezos para ensaladas funciona correctamente cuando se dispensan 8 onzas. Suponiendo que la cantidad promedio dispensada en una muestra concreta de 35 frascos es de 7.91 onzas con una varianza de 0.03 onzas2, s2. ¿Existen pruebas suficientes para afirmar que la máquina debería detenerse y la producción debería esperar a que se repare para poder continuar? La pérdida de producción por una parada es potencialmente tan grande que la dirección considera que el nivel de significación en el análisis debería ser del 99%.