Emprendimeinto de Juan Manuel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA MAGDALENA SOFIA

CURSO 8B

DOCENTE CARLOS ALBERTO DE ZUBIRIA

ALUMNO JUAN MANUEL ESCAMILLA SALCEDO

ÁREA: VISIÓN EMPRESARIAL

PERIODO: II

BARRANQUILLA 12 DE AGOSTO DEL 2022


a) EXPLORACIÓN DE SABERES PREVIOS

• ¿Qué entiende por mercado?

conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos, que


llegan a acuerdo entre el producto o servicio y el precio que se cobra por éste.

• ¿Qué existe en el mercado?

Mercado de bienes perecederos. Mercado de bienes duraderos Mercado de bienes industriales

Mercado de servicios

• ¿Quién es el vendedor?

Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta o comercialización de


productos o servicios de una empresa. Según el sector o la cultura de dicha empresa, puede recibir
diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de ventas

• ¿Quién es el comprador?

Un comprador es una persona natural o jurídica que efectúa un pago. Esto, a cambio de un
determinado bien o servicio. En otras palabras, el comprador es aquel agente económico, persona
o empresa, que adquiere un producto tangible o intangible.

• ¿Qué entiende por precio?

El precio es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una
cantidad monetaria.

• ¿Qué es cliente?

Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de


dinero u otro artículo de valor

• ¿Todo elemento de la naturaleza es un recurso?

Los recursos naturales son elementos naturales que pueden ser aprovechados por el hombre para
satisfacer alguna necesidad. Es decir, que todos los recursos naturales son elementos naturales,
pero no todos los elementos naturales son recursos naturales.


¿Qué ocasiona la permanente exploración de los recursos naturales?

interrupción de las redes y relaciones tróficas. Desertificación de suelos, las tierras pierden
nutrientes y no se pueden conrear ni pueden crecer bosques o selvas. Incremento de la
contaminación ambiental. Aumento del calentamiento global y del cambio climático.

• ¿Para ti que es cuidar el medio y la naturaleza?

El cuidado del medio ambiente representa a todas aquellas conductas que los seres vivos deben
tomar en pro a la salud de la naturaleza. La finalidad es hacerlo un medio con más oportunidades y
más provechos que satisfacen la vida de todas las generaciones.

Realiza aun mapa conceptual en el cual sintetices la información dada en la guía


¿QUE
¿QUE ES
ES EL
EL MERCADO?
MERCADO?

El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios.

CLASIFICACIÓN DE LOS MERCADO

Según su volumen Según el número de participantes que ofertan


Según la regulación Según las transacciones sean sobre bienes o servicios

LOS CLIENTES

Diferencia entre consumidor, cliente y usuario. Consumidor La persona que compra un producto o
servicio

¿QUÉ ES LA PLANEACION EN EL
EMPRENDIMIENTO

es una función administrativa que comprende el análisis de una situación, el establecimiento de


objetivos, la formulación de estrategias que permitan alcanzar dichos objetivos

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE
PLANIFICAR?
Principio de la definición del objetivo: la planificación que comienza luego de determinar la idea de
lo que pretende realizar, o de la fijación del objetivo que se pretende alcanzar, se basa en esa idea
u objetivo

Plantea las tareas. ¿CÓMO SE HACE EL


PLAN

Elabora una Carta Gantt. ... Designa responsables. ...

Ejecuta el plan.

Desarrolla en clase las siguientes sopas de letras:


S Q O P O R T U N I D A D M B X D B E T
A A O E A C A V E P J O B A C B A E Z X
T Z P R W Q Q X V R X C V B M W T X A A
I A H T S O L I D A R I D A D C E A X Q
S E M E F A W C Z E B M V R C Z N W V D
F F F N J A X N E C E S I D A D C V B T
A X N E E M X A Q X V T L O P B I B N W
C A A N P P E R S O N A L A O N O V R V
C V Q C T X V V G E Y Q C Ñ S Y N B L H
M W I B D N Y U X Z A P A Q M C B S V
O B X A M A B I L I D A D Q L Q Q M O Ñ
N U Ñ W A C N K E C W X C Ñ P Ñ B X N L
C A Y P A Q E C V N R I X V W Z Q C R I
S C D T E L E F O N O V R E Q F N A I P
A B N B P Y W C Q V N J Q Ñ O H B M S Y
X M I M E G C A A G T I E V Q B V N K O
S W P T N E R M S E R V I C I O D D O K
Y P W R E Q N R M Q U E E D Q M W U R P
N Z G E N A C A L I D A D V M A U N H T
M P M W M Ñ E X A W M V U C L I E N T E

SATISFACCIÓN OPORTUNIDAD PERTENENCIA SOLIDARIDAD AMABILIDAD NECESIDAD PERSONAL


ATENCION TELEFONO SERVICIO CALIDAD SONRISA CLIENTE
A C I C L O D E S E R V I C I O Q R D G
V C D L N Q E F I C I E N C I A G C Q A
A V Q I L A K L A Z C Z X R Y C E O W W
L G M N K W M V S E R V I C I O G M R T
O D A T T Q P M G W X B E T E Z T P H Y
R S D E W A S E R T I V I D A D U E P U
A E O F A Q Y P B C W X M X D F R T G M
G P A X Z E O E M O P N E Q T N Y I R P
R I N S A T I F A C C I O N M C J V N W
E F A D J Q A M E N C E A W S M B I M A
G Y E G G E E H O P M D E A Q E M D E E
A X T U P T G E S T I O N C C H T A Y T
D Y C F W U W V G T R E F B T E B D P C
O U B O M P E F I C A C I A R V Y E M P
Z O M R T V M S B T K R P V H O I K Ñ O
X P O L I T I C A D E L A C A L I D A D
C R B Q M T I B C R Y Ñ T N M U P B Q X
B U O Z I N F O R M A C I O N X A V N M
M E Ñ X W C A P T W N M V Y B R Ñ J F S
F S E R V I C I O A L C L I E N T E X Z

CICLO DE SERVICIO CLIENTE ASERTIVIDAD COMPETITIVIDAD INSATISFACCIÓN SERVICIO

VALOR AGREGADO POLÍTICA DE LA CALIDAD GESTIÓN EFICACIA EFICIENCIA INFORMACIÓN


SERVICIO AL CLIENTE

VOCABULARIO:
ORIENTACIÓN AL SERVICIO
Según Zendesk, la definición de orientación al servicio es: “una filosofía de
negocio que antepone las necesidades del cliente a las del negocio y una
forma de alinear los objetivos empresariales con los objetivos de los
consumidores
MERCADO
En economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o
intercambio de bienes o servicios entre individuos. El mercado no hace
referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo
mutuo en el marco de las transacciones

CLIENTE
Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o
idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor

PLANEACIÓN
Se conoce como planificación, planeación, planteamiento o plan, al proceso
de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta
la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el
logro de los objetivos
TAREAS
En gestión de proyectos una tarea es una actividad que debe ser completada
dentro de un período de tiempo bien definido. Una asignación o encargo es
una tarea bajo la responsabilidad de un encargado o asigne, la cual tiene una
fecha definida de comienzo y finalización

RECURSOS NATURALES
Recurso natural es todo aquel producto de la naturaleza, material o
energético, que sirve para cubrir necesidades biológicas del ser humano, para
desarrollar una actividad económica, o bien para satisfacer las demandas
sociales
RENTABILIDAD
En finanzas, la rentabilidad financiera, rentabilidad para el accionista o ROE
relaciona el beneficio económico con los recursos propios necesarios para
obtener ese lucro

COMPRA La compra es el proceso que utiliza una empresa u organización


para adquirir bienes o servicios para lograr sus objetivos. Aunque hay varias
organizaciones que intentan establecer estándares en el proceso de compra,
los procesos pueden variar mucho entre organizaciones.

VENTA
Las ventas son actividades relacionadas con la venta o la cantidad de bienes
vendidos en un período de tiempo determinado. La entrega de un servicio
por un costo también se considera una venta.

BIENES
Los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres,
son aquellos que se adquieren en el mercado, generalmente pagando un
precio por ellos y que satisface directa o indirectamente una necesidad

SERVICIOS
Un servicio podría ser un conjunto de actividades que buscan satisfacer las
necesidades de un cliente.

VARIABLES
En matemáticas y en lógica, una variable es un símbolo constituyente de un
predicado, fórmula, algoritmo o de una proposición. El término «variable» se
utiliza aun fuera del ámbito matemático para designar una cantidad
susceptible de tomar distintos valores numéricos dentro de un conjunto de
números especificado
PRODUCTO
En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que
la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o
atender un deseo a través de su uso o consumo.El producto es uno de los
componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia.

CONSUMIDOR
En economía, un consumidor es una persona u organización que demanda
bienes o servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el
proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una
serie de necesidades. También se define como aquel que consume o compra
productos para el consumo

También podría gustarte