Manual de Como Utilizar Wireshark (Analizador Protocolos)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD GALILEO - IDEA

Licenciatura en tecnología y administración de las telecomunicaciones.

CEI: Galileo -Central-.

Horario: sábado 8:00pm-10:00pm.

Curso: protocolos de telecomunicaciones.

Tutor: Maynor Estuardo Tobías Mauricio,

TRABAJO NO. 4
Manual de Wireshark (analizador protocolos).

Apellidos: Soto Pérez.


Nombres: Leonel Alexandre.
Carne: 20005429.
Fecha de entrega: domingo 3 de marzo.
TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO......................................................................................... 1
INTRODUCCION .................................................................................................... 2
OBJETIVOS ............................................................................................................ 3
MANUAL DE USO WIRESHARK ............................................................................ 4
1. Instalación de Wireshark.................................................................................. 4
2. Iniciando Wireshark ......................................................................................... 4
3. Capturando Tráfico de Red.............................................................................. 4
4. Filtrando el Tráfico ........................................................................................... 5
5. Análisis de Paquetes ....................................................................................... 5
6. Estadísticas y Gráficos .................................................................................... 5
7. Exportando Datos ............................................................................................ 6
8. Seguridad y Privacidad .................................................................................... 6
CONCLUSIONES.................................................................................................... 7
RECOMENDACIONES ........................................................................................... 8
E-GRAFIA ............................................................................................................... 9

1
INTRODUCCION

Wireshark es una herramienta poderosa y versátil para analizar el tráfico de red y


los protocolos que se ejecutan en una red. Este manual te guiará a través de los
conceptos básicos y las funcionalidades principales de Wireshark para que puedas
empezar a utilizarla de manera efectiva.

Wireshark es una herramienta extremadamente útil para analizar y depurar el tráfico


de red. Con este manual básico, deberías tener una comprensión sólida de cómo
empezar a utilizar Wireshark de manera efectiva. Experimenta con diferentes
configuraciones y funcionalidades para explorar todo lo que Wireshark tiene para
ofrecer.

2
OBJETIVOS

1. Wireshark permite capturar y analizar el tráfico de red en tiempo real. Un


objetivo común al utilizar Wireshark es identificar cuellos de botella,
congestiones de red, errores de configuración, o cualquier otro problema que
esté afectando el rendimiento de la red. Al examinar el tráfico de red
capturado, los usuarios pueden identificar los protocolos que consumen
ancho de banda, los patrones de tráfico inesperados, y las conexiones que
están causando demoras.

2. Wireshark puede utilizarse para analizar la seguridad de la red detectando


actividades maliciosas, intentos de intrusión, y vulnerabilidades de seguridad.
Los usuarios pueden examinar el tráfico en busca de patrones sospechosos,
intentos de explotación, y tráfico no autorizado. Identificar estas amenazas
puede ayudar a fortalecer la seguridad de la red y prevenir posibles ataques.

3. Otro objetivo clave al utilizar Wireshark es depurar problemas de protocolo


en la red. Wireshark permite a los usuarios analizar los protocolos de red en
detalle, identificar errores de implementación, y diagnosticar problemas de
comunicación entre dispositivos y aplicaciones. Los usuarios pueden
examinar los paquetes de red para identificar errores de sintaxis,
discrepancias en la negociación de protocolos, y otros problemas que
puedan afectar la comunicación efectiva entre sistemas.

3
MANUAL DE USO WIRESHARK

1. Instalación de Wireshark
Wireshark está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows,
macOS y Linux.

Visita el sitio web oficial de Wireshark (https://www.wireshark.org/) para descargar


la última versión estable.

Sigue las instrucciones de instalación para tu sistema operativo.

2. Iniciando Wireshark
Una vez que Wireshark esté instalado, puedes iniciarlo desde el menú de inicio o
desde la línea de comandos.

En Windows: Busca Wireshark en el menú de inicio y haz clic para iniciarlo.

En macOS: Wireshark se instala en la carpeta de Aplicaciones. Haz doble clic en el


ícono de Wireshark para iniciarlo.

En Linux: Puedes iniciarlo desde la terminal escribiendo wireshark.

3. Capturando Tráfico de Red


Para comenzar a capturar el tráfico de red, sigue estos pasos:

Abre Wireshark.

Selecciona la interfaz de red que deseas monitorear desde el menú desplegable de


interfaces. Por ejemplo, Ethernet, Wi-Fi, etc.

Haz clic en el botón de inicio de captura (una pantalla con una lupa) para comenzar
a capturar el tráfico.

4
4. Filtrando el Tráfico
Wireshark captura una gran cantidad de datos de red. Para filtrar y visualizar solo
los paquetes relevantes, puedes aplicar filtros.

En la barra de filtros, puedes escribir expresiones de filtro. Por ejemplo, tcp.port ==


80 para filtrar paquetes TCP en el puerto 80.

Los filtros pueden ser tan simples o complejos como necesites.

5. Análisis de Paquetes
Una vez que hayas capturado paquetes, puedes analizarlos en detalle.

Haz clic en un paquete en la lista de paquetes para ver su información detallada en


el panel inferior.

Wireshark decodifica y muestra información sobre los protocolos y campos en cada


paquete.

Puedes explorar las pestañas en el panel inferior para ver diferentes aspectos de
un paquete, como la información de capa OSI, seguimiento de conversaciones, etc.

6. Estadísticas y Gráficos
Wireshark ofrece varias herramientas de estadísticas y gráficos para analizar el
tráfico de red.

Puedes acceder a estadísticas como resumen de protocolos, tiempo de respuesta,


endpoints, etc., desde el menú "Estadísticas".

Los gráficos te ayudan a visualizar la distribución del tráfico, la carga de red, y otros
aspectos importantes.

5
7. Exportando Datos
Wireshark te permite exportar datos capturados para un análisis más detallado o
para compartir con otros.

Puedes guardar la captura en un archivo utilizando el formato estándar de Wireshark


(.pcap).

Además, puedes exportar datos en formatos compatibles con otras herramientas de


análisis de red.

8. Seguridad y Privacidad
Es importante recordar que Wireshark puede capturar datos sensibles, incluyendo
contraseñas y otra información confidencial.

No utilices Wireshark para capturar tráfico de red sin autorización.

Toma precauciones para proteger la privacidad y seguridad de los datos mientras


utilizas Wireshark.

6
CONCLUSIONES

1. Wireshark proporciona una profundidad sin igual en el análisis del tráfico de


red. Permite a los usuarios examinar cada paquete individualmente, lo que
facilita la identificación de problemas y la comprensión de la comunicación
entre dispositivos.

2. El uso efectivo de filtros en Wireshark es fundamental para reducir el ruido y


centrarse en la información relevante. Los filtros permiten a los usuarios
segmentar y analizar específicamente el tráfico que desean investigar, lo que
ahorra tiempo y facilita la identificación de problemas.

3. Wireshark no solo es una herramienta de diagnóstico, sino también una


herramienta poderosa para mejorar la seguridad y el rendimiento de la red.
Al identificar patrones de tráfico sospechosos, errores de configuración y
cuellos de botella, los usuarios pueden tomar medidas proactivas para
fortalecer la seguridad y optimizar el rendimiento de la red.

7
RECOMENDACIONES

1. Es fundamental respetar la privacidad y la ética al utilizar Wireshark. Evita


capturar información sensible o confidencial sin autorización. Además,
asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad y las políticas de
seguridad de tu organización.

2. Para familiarizarte con Wireshark y desarrollar habilidades de análisis,


practica con escenarios controlados. Crea entornos de laboratorio donde
puedas simular diferentes tipos de tráfico y escenarios de red para
comprender cómo Wireshark interpreta y muestra la información.

3. Wireshark es una herramienta en constante evolución, y siempre es útil estar


al tanto de las últimas actualizaciones y características. Participa en cursos
de capacitación, lee documentación actualizada y participa en comunidades
en línea para aprender y compartir conocimientos sobre Wireshark y el
análisis de redes en general.

8
E-GRAFIA

Perez, J. V. (9 de 6 de 13). Manual Wireshark En Español. Obtenido de


https://manualwireshark.blogspot.com/2013/06/manual-de-wireshark-en-
espanol.html

También podría gustarte