Trabajo Practico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

INTERCONTINENTAL FACULTAD DE CIENCIAS


DE LA SALUD DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA

“Preparación de deportistas Elites”, ¿Queocurre en la


mente de un futbolista profesional?
Alumnas:
• Esther Torres
• Luz Colman
• Catherine Cañiza
• Larissa Riveros

Profesor: Héctor Benítez


Turno: mañana

Fernando de la Mora

Año - 2023
Bases teóricas
Miguel Amante
MIGUEL AMANTE
Facetas profesionales
 Profesor en Educación Física

 Preparador Físico

 Masajista Deportivo
Formación académica

 Egresado en la ENEF (Escuela Nacional de


Educación Física)

 Estudió en ENEF Paraguay

 Promoción del 2018

 Estudió en Colegio Nacional E.M.D. Dr.


Fernando de la Mora Promoción del 2011

Estudia en ENEF (Escuela Nacional de Educacion


Fisica)

 2016-actualidad
Perfil Personal

En la actualidad está como preparar en Torres Elite.


Empleo
 Preparador físico en Torres Elite Traini

Henry Williams Lapzyck Vera


Henry Williams Lapczyk Vera
Es un exfutbolista y entrenador paraguayo. Se desempeñó
como arquero
DATOS PERSONALES
•Henry Williams Lapcyck Vera
•Apodo: Polaco
•Nacimiento: Fernando de la Mora, PARAGUAY
 Año: 17 de abril de 1978 (45 años)

 Nacionalidad: PARAGUAYO 🇵🇾
Carrera deportiva
 Deporte: Fútbol
 Club profesional
 Debut deportivo: 2003 (cerró corá)
 Club: Sportivo trinidense
 Liga: segunda división de Paraguay
 Posición: Arquero
Selección Nacional
 Selección: PARAGUAY
 Debut: 22 de agosto 2007
 Part goles 2(0)
Selección Nacional
Ha sido internacional con la selección de fútbol de Paraguay en
2
ocasiones, ambas amistosos.

CLUBES
COMO JUGADOR:
Club País Año

Cerro Corá 2003


Paraguay

General
2005
Caballero

Olimpia 2006-2007

Huachipato 2008
Chile
SportivoLuqueño 2009
Paraguay

Sol de América 2010

3 de Febrero 2010-2011

Real Potosí 2011-2017


Bolivia
RESUMEN DE LA ENTREVISTA
Resumen de las respuestas de Henry Lapzyck
referente a los menejos de los halagos.
1-) ¿Qué impacto tenían los halagos en tu
motivación y confianza como jugador?
Siempre los halagos son buenos, los halagos te
ayudan a sentirte motivado y es mejor cuando las
personas halagan tu trabajo eso te impulsa a
mejorar.

2-)¿Cómo encuentras el equilibrio entre valorar los


elogios y mantener una mentalidad centrada en el
trabajo?
Muchas veces hay gente que no sabe manejar
eso, al recibir muchos halagos ya se creen ídolos y
ya dejan de lado el trabajo en equipo y el esfuerzo
que pone cada uno, y depende mucho también de
parte de quién recibís esos halagos hay veces que
algunos son más importantes que otros. Y hay casos
en los que los halagos con momentáneos si haces
bien las cosas sos el mejor y al errar muchas veces
nadie reconoce tus esfuerzos, los halagos son
importantes en tu carrera deportiva pero es
importante mantenerte enfocado pase lo que pase.

Respuestas de Miguel Amante a las preguntas


referentes a los manejos de la exitación.
1-)¿Qué estrategias utilizarias o enseñarias a tus
atletas para poder controlar los niveles de exitacion
durante el calentamiento y el inicio del juego?
Se considera algo bastante bueno por el buen
momento fisico que tienen que se descargen en la
cancha o en el partido y estar enfocados en el
rendimiento ya que no todo el tiempo van a tener
esa oportunidad para demostrar la buena
preparacion y aprovechar la hora de competir de
dar lo maximo de toda esa energia que tienen y
apuntar siempre a lo alto de mantener esos
rendimientos en los juegos olimpicos y demas y a
partir de ahi ya poder estar mas relajados.

2.)¿Que consejos darias a tus deportiastas mas


jovenes sobre como mantener la calma en
situaciones de alta presion?
En los terminos de deportes individuales serian
mantener la calma ya que cada juego dura bastante
tiempo no como los deportes en equipo y a parte
del esfuerzo fisico es mucha presion y mucho
esfuerzo mental, es saber manejar cada situacion es
centrarse en uno mismo.

Conclusión
En conclusión, las biografías de Henry Williams Lapzyck Vera y Miguel
Amante destacan la diversidad de experiencias y contribuciones que los
individuos pueden hacer al mundo del deporte. Desde el éxito en la
competición hasta el liderazgo como entrenador, estas historias demuestran el
poder transformador del deporte en la vida de las personas. Sus logros y
dedicación inspiran a otros a seguir sus pasos y a buscar el crecimiento
personal y la excelencia en el ámbito deportivo.
Además, resaltan la importancia de la psicología del deporte en el rendimiento
y el bienestar de los atletas, mostrando cómo el manejo del estrés, la
motivación y la resiliencia son fundamentales para alcanzar el éxito en
cualquier disciplina deportiva. A través de las entrevistas, se puede destacar la
importancia del deporte como vehículo para el desarrollo personal, el trabajo
en equipo y la superación de desafíos, así como su capacidad para impactar
positivamente en la sociedad en general.

También podría gustarte