0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas6 páginas

Actividad2 Grupal

El documento presenta un caso práctico sobre el análisis de datos de clientes de una tienda de bicicletas para predecir la probabilidad de compra. Se pide a los estudiantes dividirse en grupos para seleccionar variables predictoras de los datos provistos, como género, edad, estado civil y número de hijos/vehículos, y desarrollar un modelo de clasificación.

Cargado por

Jessica Laguado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
586 vistas6 páginas

Actividad2 Grupal

El documento presenta un caso práctico sobre el análisis de datos de clientes de una tienda de bicicletas para predecir la probabilidad de compra. Se pide a los estudiantes dividirse en grupos para seleccionar variables predictoras de los datos provistos, como género, edad, estado civil y número de hijos/vehículos, y desarrollar un modelo de clasificación.

Cargado por

Jessica Laguado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Asignatura Datos del alumno Fecha

Gestión de Proyectos de Apellidos:


Inteligencia de Negocio Nombre:

Actividad: Mini Case AW-Bikes (II). Convirtiendo


datos en conocimiento

Objetivos

Demostrar capacidades para modelar datos y focalizar esfuerzos de la compañía en


de un grupo de individuos.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

La actividad está estructurada en un ejercicio con varios apartados. Se persigue que


sea realizada siguiendo la metodología aprendida. Se debe entregar un documento
de Word que contenga la respuesta a las cuestiones planteadas.

La actividad pretende poner en situación a los estudiantes para que sean capaces de
enfrentarse a problemas reales que podrán encontrar en el futuro en su día a día.
Para ello, el trabajo se realizará por grupos. Cada grupo tomará el rol de equipo de
análisis de datos de la compañía AW-Bike.

Se basará en la hoja de cálculo de AWcustomersandsales.xlsx, que contiene los


datos sobre un comercio de venta al por menor de bicicletas y recambios. En
concreto, contiene datos de 18 355 individuos que se han dado de alta en la
plataforma
© Universidad Internacional de (UNIR)
de La Rioja compra online.

Además de la información para identificar a los clientes, la hoja contiene


información sobre las compras que han realizado los clientes. Concretamente,

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 1


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de Proyectos de Apellidos:
Inteligencia de Negocio Nombre:

contiene información sobre si han comprado alguna bicicleta (BikeBuyerText) y el


gasto medio mensual que hacen comprando recambios (AvgMonthSpend).

El estudiante debe analizar los datos y proponer un modelo de clasificación que


permita etiquetar a un cliente como posible comprador de bicicleta, en función de
sus características.

De esta forma cada grupo tendrá cinco tareas:

 Conformar un equipo de trabajo de mínimo 3 y máximo 5 integrantes.


 En equipo, elegir las variables predictoras y justificar por qué se ha elegido cada
una de ellas
Para elegir las variables predictoras adecuadas, es importante considerar cómo
cada una puede influir en el comportamiento de compra de los clientes. En este
caso, las variables predictoras podrían incluir:

 Género: El género desempeña un papel en el comportamiento de compra, ya


que las preferencias de compra varían tanto en hombres como en mujeres

Genero
9350
9300 Prevalece la compra del
9250
9200 Total
género masculino con un
9150
51% y para el genero
9100
9050 femenino el 49%
© Universidad Internacional
9000 de La Rioja (UNIR)
8950
F M

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 2


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de Proyectos de Apellidos:
Inteligencia de Negocio Nombre:

 Edad: La edad influye en la probabilidad de comprar una bicicleta. Por


ejemplo, es posible que los clientes con menos edad estén más interesados en
comprar bicicletas y realizar compras frecuentes.

Rango de Edades
La edad que más
7000
6000 representa compras está
5796 5974
5000 en el rango de 36 a 45
4000 4270
3000
años , seguido de 25 a 35
2000 2315 años
1000
0
23 - 35 36-45 46-56 57-94

 Estado civil: El estado civil también es importante, ya que las personas


casadas o con pareja tienen más responsabilidades familiares que influyan en
sus decisiones de compra.

Compras por Estado Civil


10500 Se evidencia que la
10000 mayoría de los
9500
compradores son
9000
8500 casados
8000
© Universidad Internacional
7500de La Rioja (UNIR)
Casado Soltero

 Número de hijos en el hogar: El número de hijos en el hogar podría influir en


la compra de bicicletas, ya que las necesidades y preferencias de la familia
pueden ser un factor importante.

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 3


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de Proyectos de Apellidos:
Inteligencia de Negocio Nombre:

Numero de Hijos en el Hogar


10000 De nuestra base de
9000
8000 datos, prevalece que los
7000
6000
compradores tienen 0
5000 hijos, seguido de
4000
3000 hogares con 2 hijos
2000
1000
0
0 1 2 3

 Número de carros en el hogar: El número de automóviles en el hogar podría


estar relacionado con la probabilidad de comprar una bicicleta como
alternativa de transporte y con el gasto en recambios.

Total de Carros Se evidencia que nuestro


8000
7000
mayor cantidad de
6000 compradores tienen
5000
4000
entre 1 y 2 vehículos en
3000 el hogar
2000
1000
0
0 1 2 3 4 5

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 4


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de Proyectos de Apellidos:
Inteligencia de Negocio Nombre:

 Número de ventas por país: El número de cliente de bicicletas por país.

Ventas por País


9000 Nuestro mayor número
8000
7000 de compradores Se
6000
5000 ubican en Estados
4000
3000 Unidos y en la segunda
2000
1000
0 posición Australia
Australia Canada France Germany United United
Kingdom States

 Gasto Promedio Mensual del Presupuesto:

Rango De Presupuestos
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
44 - 50 51 - 56 57 - 65

 Elegir un tipo de modelo de clasificación y justificar el motivo por el que se ha


elegido.
 Presentar la matriz de confusión del modelo, explicando brevemente en qué
consiste.
 Hacer
© Universidad Internacional de Launa
Riojapredicción
(UNIR) con el modelo estimado.

Rúbrica
Puntuación
Peso
Descripción máxima
%
(puntos)

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 5


Tema 8. Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Gestión de Proyectos de Apellidos:
Inteligencia de Negocio Nombre:

Criterio 1 Justifica razonablemente los predictores elegidos. 1 10%

Criterio 2 La elección del modelo de clasificación está debidamente


justificada. 2 20%

Criterio 3 Explica correctamente la matriz de confusión generada. 4 40%


Criterio 4 Realiza y razona debidamente la predicción realizada. 2 20%

Criterio 5 En términos globales, el alumno entiende la utilidad de un


modelo de clasificación. 1 10%

10 100 %

Extensión máxima: 5 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio 6


Tema 8. Actividades

También podría gustarte