0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas74 páginas

Documento Sin Título

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas74 páginas

Documento Sin Título

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 74

EL ORDEN CONCERVADOR 1880 -1916

la llegada al poder de la oligarquía


conservadora ina cuando el primer líder
de masas del siglo XX es elegido presidente con la llegada de Roca al poder y
la federalización de Buenos Aires concluye una prolongada Guerra Civil Argentina logró la
organización institucional del país se incorporó a la economía mundial como exportador de
materias primas y consiguió la ocupación de todo el territorio a sangre y fuego se ha
conformado el estado nacional ,1880 es un año central de la historia Argentina Buenos Aires
es derrotada por las fuerzas del ejército nacional y se ve obligada a entregar la capital
también se llama elecciones las que triunfa el hombre que va a marcar el rumbo de la nación
Durante los próximos 30 años Julio argentino roca es el ideólogo de la llamada conquista
del desierto la campaña de Exterminio de los pueblos originarios de la Patagonia el ascenso
de Roca al poder es parte de un recambio en la política local roca forma parte de la llamada
generación del 80 un grupo de intelectuales y políticos que se piensan a sí mismos como la
gente más sana la mejor gente de la sociedad y por lo tanto los más aptos para gobernar
creen que el país necesita de profundos cambios sociales y que esos cambios solo pueden
llegar de la mano del capitalismo los hombres del 80 adhieren a las teorías científicas
positivistas moda en Europa y creen que las innovaciones tecnológicas van a tener un
progreso

ilimitado sienten un profundo desprecio por las clases populares y piensan que el progreso
solo
es posible bajo un rígido orden
social los conservadores tienen su propio partido el pan partido autonomista
nacional y su propio lema paz y Administración Aunque en realidad solo
Busca mantener la paz para hacer buenos negocios Mientras tanto en Europa el
desarrollo del transporte terrestre y marítimo produce un movimiento impensado poco
tiempo
atrás Ahora las clases trabajad pueden emigrar de un continente a otro
en busca de mejores condiciones de
vida Esto permite la llegada al país de una cantidad enorme de
inmigrantes el régimen conservador Jona que transforme la
cultura de estas tierras pero la mayoría de los trabajadores llegan de las zonas
Rurales y empobrecidas de Europa como España e Italia por
ejemplo ante el aluvión de extranjeros en Buenos Aires se inaugura un para nada
confortable hotel de inmigrantes donde los recién llegados
pueden alojarse por unos pocos días para después ser enviados hacia la zona de
trabajo durante la presidencia de roca aumentan las inversiones extranjeras En nuestro país
sobre todo las
británicas Inglaterra pone el ojo en las tierras los bancos los frigoríficos y
los ferrocarriles en poco tiempo se duplican los kilómetros de vías ferrias que
terminan su recorrido en el puerto de Buenos Aires para que nuestras carnes cereales y
cueros sean exportados a
Europa
he abrigado siempre una gran simpatía hacia Inglaterra la República Argentina que
será algún día una gran nación no olvidará jamás que el estado de Progreso
y prosperidad en que se encuentra en estos momentos se deben en gran parte al
capital inglés son los años de consola modelo
agroexportador argentina se integra a la economía mundial como proveedor de materias
primas pero sin desarrollo
industrial y por lo tanto importador de productos
manufacturados Este modelo ubica al país entre los más ricos del mundo situación
que solo beneficia a una minoría de comerciantes y grandes terratenientes y que o
casualidad pertenecen a ese
partido conservador muchos inmigrantes vienen
atraídos por la posibilidad de acceder a la propiedad de la tierra pero cuando llegan solo
consiguen un empleo como
peones capataces o
jornaleros gracias al fruto de su
trabajo muchos lograrán convertirse pequeños comerciantes conr
de las ciudades y pueblos del
interior como presidente roca plantea grandes avances en materia civil
educativo y
económico roca también establece una moneda nacional el argentino viene a
reemplazar ca el momento en el
pa durante el mandato de roca también se crea el registro civil que pasa a
controlar los nacimientos Def funciones y casamientos tareas que hasta ese momento
estaban en manos de la
iglesia también el Consejo Nacional de Educación encabezado
poringo impulsora de medidas claves para el desarrollo del país como la ley
1420 de enseñanza primaria gratuita laica y
obligatoria también regula el funcionamiento de universidades y crea escuelas para la
preparación de
maquinistas y
obreros los miembros de la generación del 80
creen que las mayorías populares no están preparadas para ejercer los mismos derechos
que
ellos cuando llegan las elecciones de 1886 r elige como sucesor a su concuñado
Miguel Juárez elman y no hay mucho más para
decidir Miguel Juárez selman por eso es que no tiene ningún
reparo en justificar el uso del fraude para mantenerse en el
poder Miguel
juzman no creo en el sufragio universal consultar al pueblo siempre
cerrar pues este únicamente tiene opiniones turbias
el hecho del fraude si es que existe Bernardo
dirig será obra de los partidos en
lucha
como presidente Miguel Ángel Juárez
selman lleva adelante una política liberal sin intervención del estado
privatiza todos los servicios públicos lo que da lugar a grandes negociados que benefician a
los amigos del
poder estos sectores conocid como grupos juaristas fuerza durante su
mandato todo esto sucede en un contexto
de una alta inflación y una caída de los precios internacionales el país se encuentra en
una gran crisis el pago de la deuda externa se hace insostenible la
desocupación se generaliza y se complica la situación de los
trabajadores la política de Juárez
elman sumada a la corrupción en la crisis económica afianza en el
surgimiento de la
oposición la nueva fuerza está integrada por grupos muy heterogeneos que habían
quedado al margen del Poder y se unen bajo el nombre de Unión
cívica rápidamente se convierte en la primera amenaza a la hegemonía del
pan uno de sus máximos referentes es un apasionado abogado y orador de
barricada Leandro nicéforo alem nace en
1841 hijo de un jefe de la masorca rosista a los 10 años presencia el
ahorcamiento de su padre lo que le deja una huella profunda en su
carácter en su juventud milita en el autonomismo Pero cuando la mayoría de los
autonomistas se suma al pan alem se opone y queda
marginado es un defensor del sufragio universal y de los partidos políticos
como la base de la Democracia aleno es un político de convicciones
inquebrantables como poeta inspirado e impetuoso duelista es casi un personaje
de literatura romántica además de alem la unión cívica convive líderes muy distintos como
bartolome mitre y José Félix uriburu entre ellos tienen muchas diferencias
pero los une un objetivo común derrocar al gobierno corrupto de Juárez
elman su primera acción es la revolución del parque una revuelta en la que
participan alrededor de 100 personas entre civiles y
militares ni en Europa ni en América
podía encontrarse en estos tiempos Un gobierno que se le parezca la codicia ha sido su
inspiración la corrupción ha sido su
medio

en un primer momento Los Rebeldes logran su objetivo tomar el parque de artillería


ubicado en la actual Plaza de tribunales pero luego de tres días de
intensos combates son derrotados
los muertos y heridos de ambos bandos se cuentan por
cientos la revolución del parque es controlada pero la figura de juares
elman se ha debilitado y se ve obligado a renunciar qui lo replace su Vice
Carlos pellegrini que a diferencia del presidente estuvo al frente el campo de
batalla Carlos pellegrini El gringo el piloto de tormentas es el nuevo
presidente que si bien está dos años en el poder saca al país de la
crisis es el precursor de las ides industrialistas crea el banco de la
nación y la caja de conversión que permite convertir pesos argentinos en
oro es decir es el inventor de la convertibilidad
una convertibilidad que con algunos altibajos se mantiene durante 40
años y que solo es posible por el auge del modelo agroexportador que ubica la
Argentina entre los países más ricos del
mundo si bien la revolución del parque es una derrota para la unión cívica abre
la posibilidad de una oposición organizada la unión cívica se divide en
la unión cívica nacional liderada por mitre y la unión cívica radical comandada por
alem los objetivos de la unión cívica radical son elecciones libres y
honestidad en la administración pública después de 10 años de total
dominio los conservadores se encuentran por primera vez con una amenaza real a
su
hegemonía estamos en
1891 los conservadores llevan 11 años en el poder gracias al
fraude y este año surge el primer partido político moderno de la Argentina
la primera amenaza firme a la hegemonía de los conservadores la unión cívica
radical se nos ha llamado radicales
intransigentes aceptamos ese nombre con orgullo porque no vamos a tranzar con
las ambiciones de los impacientes y febriles no hay quien pueda matar este
espíritu que se llama radical no derroc el gobierno de Juárez
elman para separar hombres y sustituirlos en el mando
no lo derroc para devolverlo al

pu mientras la ucr se organiza pellegrini Trata de sacar al país de la


crisis económica pide los empresarios y banqueros un préstamo para pagar la
deuda y está dispuesto a responder al empréstito como
sea el objetivo de la ucr es ambicioso el poder acabar con el fraude
y la corrupción en las elecciones de
1892 la ucr ASUME la abstención Revolucionaria decide no participar
porque los comisios se realizan bajo estado de sitio y con cientos de opositores
presos sin oposición y con la ayuda del fraude se convierte en presidente el
candidato de roca Luis saez Peña
la unión cívica radical denuncia la
legitimidad del nuevo gobierno y se prepara para organizar una nueva
Revolución el Partido autonomista Nacional todavía resiste y los juaristas
aún controlan la mayoría de las provincias los preparativos de la Revolución están al mando
de alem el
líder de la ucr sin embargo su liderazgo es disputado por otros dos correligionarios un
hombre
de fortuna y prestigio llamado Bernardo irigoen y el sobrino de alem Hipólito
irigoen Juan Hipólito del Sagrado
Corazón de Jesús irigoyen nace en 1852 en la ciudad de
Buenos Aires es una apariencia un hombre revolucionario y popular pero también
muy contradictorio en los últimos años ha
tomado mucha fuerza y ha convertido la unión cívica radical buen herense en una
poderosa organización sin embargo son muchos los que dentro de la unión cívica radical
desconfía de él y de su Estilo sobre todo aquellos dirigentes
más ligados a las clases altas odia las fotos y no le gusta dar
discursos sin embargo ya se perfila como un gran líder en los próximos 40 años va
a ser el personaje más amado por el pueblo y el más odiado por las
elites el 28 de julio de 1893 está ya la segunda Revolución
radical el movimiento armado comienza en San Luis en Buenos Aires irigoen organiza
cerca de 8000 hombres armados pero la falta de comunicación entre los
levantamientos y la represión conducida por roca que ahora es el ministro del interior hacen
fracasar la
sublevación para evitar un baño de sangre irig disuelve el gobierno
revolucionario para alem esto es definitivamente una
traición Buenos Aires y el resto de las provincias revolucionarias entregan las
armas alén intenta resistir en Rosario pero roca lo convence de Rendirse y lo
detiene igual que cientos de radicales siguientes se meses preso
mientras kiren se exilia en Montevideo la segunda Revolución radical
ha fracasado para
1895 el presidente Luisa espeña está muy debilitado no puede resolver las
disputas internas de su partido Y no se ha mostrado muy efectivo ante las amenazas
revolucionarias de la
oposición acorralado presenta su renuncia y en su lugar ASUME su
vicepresidente José evaristo
uriburu los que conocen a sabe que atraviesa un momento
difícil tiene graves problemas económicos porque aportó todo su capital
para financiar el partido y las revoluciones fallidas por otro lado
alena arrastra desde siempre una personalidad melancólica y torturada por
los hechos de la infancia muy deprimido y decepcionado
por las actitudes de sus correligionarios escribe su testamento
político he terminado mi carrera he cumplido Mi
misión para vivir estéril
inútil y deprimido es preferible
morir sí que se rompa pero que no se
doble dos años después de la muerte de alem llegan las próximas
elecciones sin la presencia de su líder el radicalismo se encuentra profundamente
dividido dentro del pan la candidatura de roca es indiscutible lo ayudan los importantes
logros de su primera presidencia su actuación como ministro del interior en la última
Revolución radical y también
su desempeño en el senado ante un radicalismo desorganizado
roca casi no tiene oposición por abrumadora mayoría en
1898 el colegio electoral lo designa por segunda vez como presidente de la
república durante el segundo mandato de roca hipolit reorganiza la unión cívica
radical los principios son los mismos respetar la Constitución reconquistar la
vida cívica y la austeridad democrática acusan al gobierno De no
respetar las autonomías provinciales y abusar de la Administración pública según ellos todo
esto hace al
régimen conservador ilegítimo Y eso justifica el uso de la fuerza para
reemplazarlo del
poder en febrero de
1905 está ya la tercera Revolución
radical esta vez los levantamientos se producen en Buenos Aires Córdoba Mendoza
y Santa Fe si V La rebelión rápidamente
controlada muestra que el radicalismo sigue vivo
y con una considerable
fuerza no solo los radicales se levantan en contra del gobierno por estos
días los trabajadores también se hacen
escuchar con manifestaciones cada vez más
importantes los millones de inmigrantes que llegan desde Europa no solamente traen su
fuerza de
trabajo con ellos también llegan las ideas anarquistas y socialistas movimientos que
pondrán en jaque a los
futuros gobiernos de la

Argentina
entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX llega al país una enorme cantidad de
inmigrantes que cruzan el
Atlántico en busca de mejores condiciones de vida los sucesivos gobiernos ar
fomentan la inmigración esperando que lleguen industriosos trabajadores sajones del norte
de Europa que
transformen nuestro país pero eso no sucede porque el modelo económico
agroexportador de nuestro país no desarrolla la industria y por lo tanto no ofrece puestos de
trabajo en ese
sector es un mayoría los recién llegados son campesinos del Sur
empobrecido que sus países de origen pero las condiciones de vida y de trabajo son
pésimas desde el comienzo de este aluvión inmigratorio los obreros buscan organizarse
para mejorar su
situación en un principio se distinguen
dos tendencias los anarquistas y los
socialistas los socialistas Ven a la política crioya más preocupada por alcanzar al poder que
en definir un
programa de gobierno su partido fundado en 1890
tiene un programa definido hasta el detalle se manifiestan a través de las huelgas y
protestas que cada vez logran
mayor repercusión
hor trabajo industrial de los menores de 14 aos descanso obligator de 36
horas los anarquistas por su parte son
partidarios de la acción directa del pueblo creen que los partidos políticos
distraen a las masas y les impiden ser
combativas se agrupan en gremios y sindicatos y en 19001 forman la federación Obrera
Argentina la foa el gobierno de roca responde de
inmediato a esta creciente organización del movimiento obrero en 1902 aprueba la
ley de residencia que le permite al Estado expulsar a los extranjeros que se
involucren en cualquier conflicto social o
político también aprueba la ley de servicio militar obligatorio para todos los varones de 20
años Allí se enseña a
obedecer a y se imponen los valores nacionales promovidos por la oligarquía para
contrarrestar los ideales llegados de
Europa pero a pesar de los esfuerzos del gobierno los obreros no se rinden Siguen
con las huelgas y manifestaciones luchando por salir de la miseria y la explotación a la que
son condenados
roca impulsa una reforma electoral para buscar representación a los grupos disconformes
de la
oposición La idea es evitar nuevas revoluciones los socialistas se incorporan pero los
anarquistas
continúan fuera del sistema de
partido cuando en 1904 llegan las nuevas
elecciones presidenciales la continuidad de su gobierno se vuelve a decidir entre un círculo
selecto de los conservadores
roca logra imponer a su sucesor y deja el poder en manos de Manuel
Quintana se impone en fraudulentos comicios sin
oposición pero Quintana se enferma gravemente y en pocos meses ASUME su
Vice figuero alcorta un conservador de tendencia
liberal como la influencia de roca complica el ejercicio de su mandato
alcorta responde cerrando el congreso e interviniendo las provincias
roist durante su gobierno figuero alcorta también tiene que enfrentar
sucesivas huelgas y protestas fruto de la gran desigualdad social que vive el
país en 1907 tiene lugar una huelga muy
particular la huelga de
inquilinos una protesta de los habitantes de los conventillos de las ciudades más
importantes del
país que reclaman por las malas condiciones de vida y decide no pagar
sus alquileres frente al aumento desmedido pero a pesar de los desalojos
de la ley de residencia que amenaza con expulsar a los extranjeros y de la intervención
policial los obreros
vuelven a levantarse denunciando sus pésimas condiciones de vida y
trabajo
el primero de mayo de
1909 alrededor de 15 personas convocadas por los gremios anarquistas se reúnen en
la plaza lorea en el barrio de congreso para conmemorar el día internacional del
trabajador La policía al mando del Coronel Ramón Falcón llega hasta el
lugar con una actitud intimidatoria y provocadora el acto se desarrolla con
normalidad pero cuando los manifestantes están dispersando los hombres de Falcón
abren fuego sobre la multitud el propósito criminal cobarde
bien deliberado de nuestros enemigos de nuevo se afirma sobre la
matanza del pueblo obrero Endo ahogar con el crimen
nuestros anhelos nuestras obras revolucionarias nuestro gesto

libertario esta feroz represión deja un saldo de 14 muertos y alrededor de 80


heridos y Da inicio a una semana que va a ser historia la semana
roja son días intensos y sangrientos de huelgas generales manifestaciones y
numerosos enfrentamientos entre obreros y fuerzas de seguridad el gobierno de fó
al corta ignora los reclamos de justicia contra los represores y felicita al comisario
Falcón unos meses después de la semana Roja en noviembre de
1909 los muertos son finalmente
vengados el jefe de la policía Coronel Ramón Falcón responsable de la muerte de
cientos de obreros es asesinado por un anarquista Ruso de tan solo 17 años Simón
radovis
a pesar de este contexto de Gran conflictividad social el comercio exterior aumenta
notablemente lo que
produce un periodo de prosperidad para las finanzas públicas esto le permite a Figueroa al
corta destinar enormes sumas de dinero para los festejos de un aniversario muy especial El
centenario de la revolución
de mayo
a principios de 1910 se acercan unas nuevas elecciones los anarquistas repudian las
elecciones por considerarlas una manora de la burguesía fraudulenta y los
socialistas se ven seriamente perjudicados porque ni los extranjeros ni las mujeres pueden
votar nuevamente el fraude electoral es protagonista y se impone el candidato de
figuero al corta Roque sáez Peña entre abril y mayo de 1910 la fora
llama un paro general se denuncia que en Argentina no hay
libertad organizan una enorme manifestación a la cual concurren entre
40,000 y 100,000 trabajadores el 13 de mayo se establece
el estado de sitio para festejar el centenario en
paz durante el estado de sitio por las noches bandas de jóvenes de clase alta
se suman a la represión son universitarios y miembros
del Jockey Club que junto a la policía atacan la redacción de los diarios anarquistas y
socialistas y locales
judíos turcos y
armenios las comisarías y las cárceles de anarquistas pero los obreros no se
rinden explotan bombas en distintos sitios de la ciudad rápidamente se
sanciona una ley que prohíbe la entrada de anarquistas al país y se establece la pena de
muerte contra aquellos que
cometan atentados además se pena con la cárcel a
toda persona que imprima o difunda material
anarquista
en tres días más de 500 activistas políticos son detenidos o
deportados el objetivo es frenar la agitación social y recobrar el control
en vistas de los festejos del centenario el nuevo jefe de policía Luis
de lepiane recluta civiles que se acercan a colaborar con la policía
nuevos integrantes recibe una credencial en donde se acredita su pertenencia honoraria a la

fuerza el interminable desfile concentra


su presencia en la rural para los festejos del centenario se crean grandes monumentos
avenidas
parques y diagonales la riqueza Ganadera del país
está presente en la muestra de los mejores exponentes de su plantel durante una semana se
despliegan desfiles
militares y navales arriban visitantes ilustres y se producen exposiciones
masivas los fastuosos festejos del centenario le sirven a la elit para demostrar que la
Argentina ha entrado al grupo de los países más prósperos del mundo que esto
ha sido posible gracias a las políticas que los conservadores liberales vienen
impulsando desde
1862 la fiesta no es para todos la desigualdad social es enorme y son
los que no reciben ningún beneficio de la prosperidad del

país detrás de escena hay censura miles de presos políticos y sociales y Estado
de sitio para muchos de los habitantes de
la ciudad no hay nada que
festejar

para 1910 la nación ya tiene 100 años pero la democracia no encuentra su


lugar el régimen conservador se perpetúa en el poder mediante el fraude y la exclusión
social el pueblo y los incipientes partidos no encuentran espacios para
expresarse reprid el nuevo presidente Roque espia
representa el sector liberar dentro del pan desde el inicio de su carrera tiene
diferencias con Roca pero nunca se va del partido conservador cuando llega al poder está
convencido de que así como Se realizaron importantes reformas en la economía y la
sociedad ahora es el momento de modernizar el sistema
político el nuevo presidente quiere integrar a los radicales y a los socialistas al sistema
electoral para
aumentar la legitimidad política del gobierno modernizar el partido conservador y también
avanzar en la
solución del problema anarquista trasladando la protesta de la calle Al

parlamento se reúne en secreto con hip diferente de la


oposición despeña le expone el plan de la Reforma electoral y le ofrece Un gobierno de
coalición con la ucr para
poder implementarlo no acepta pero le responde que si el voto es libre y sin fraude el
radicalismo va a participar de los comicios a los pocos meses El Ejecutivo
presenta el proyecto en el congreso propone el voto secreto y obligatorio y
el sistema de lista incompleta permite representación a las
minorías la ley se discute palabra por palabra Durante un mes y medio hasta que
a principios de 1912 se aprueba es la ley
8871 Aunque es más conocida como la lea
espeña la ley es un avance para la participación
democrática pero no ha podido frenar la creciente conflictividad
social durante el año 1912 hay 200 huelgas en la capital
federal y los reclamos no se limitan solo a la ciudad en la Colonia de alcorta en la
provincia de Santa Fe un grupo de Pequeños arrendatarios Rurales inicia una
protesta son en su mayoría inmigrantes que
reclaman por las pésimas condiciones de alquiler de las tierras el conflicto que evidencia las
necesidades del sector se
extiende a Buenos Aires y a Córdoba pronto se suma los chacareros el
reclamo por las condiciones desiguales de comercialización de sus
productos conocido como El grito de alcorta el conflicto dura 3 meses y
logra que algunos propietarios disminuyan el precio de los arrendamientos una
consecuencia de este
levantamiento es la creación de la federación agraria Argentina que representa los pequeños
y mediados
productores una organización rural que por el momento Abre una alternativa a la
hegemonía de la sociedad rural
luego de la sanción de la ley electoral que establece el voto secreto y obligatorio y la reforma
electoral
comienzan aparecer nuevos partidos políticos y el presidente advierte a las provincias que
no dudará
intervenirlos de
fraude
finalmente llega el día esperado después de años de fraude la democracia da su
primer paso las primeras elecciones libres se producen en Santa Fe y la capital
Federal en ambas gana la unión cívica radical con comodidad el oficialismo a pesar de
haber comprado votos pierde por un amplio margen estos resultados llevan al
presidente a convocar a sus seguidores y a formar un partido nacional unificado que triunfa
en Córdoba tucumán y
salta estas victorias le dan un poco de aire a los conservadores Pero no por mucho tiempo
se acercan las elecciones
presidenciales de 1916 y enfrente tienen a hipolito
Ren el líder radical en busca de apoyo
organiza banquetes caravanas de autos y recorridos en tren es el comienzo de un
nuevo tipo de líder de masas que presenta una forma novedosa de hacer política a los
conservadores en cambio
les cuesta acostumbrarse las nuevas reglas del juego plante un pequeño grupo encabezado
por
roca propone Volver al fraude mientras que otros piensan que
hay que respetar la nueva ley el presidente Roque esp no interviene las
disputas internas gravemente enfermo se retira de la política y tras unos meses
de agonía muere el soldado de arica el brillante
diplomático el gran estadista ha
muerto su reemplazante es el Vice victorino de la plaza a qui no le
entusiasma mucho la reforma electoral teme un triunfo radical y crecen los
rumores de que derogará la ley pero el temor una revuelta hace que deje todo
como
estaba
finalmente el gran día llega en las elecciones vota cerca del 60 por de un
padrón conformado solo por
hombres el radicalismo resulta vencedor
yiten se convierte en el primer presidente argentino elegido
democráticamente ASUME la presidencia acompañado por una multitud nunca antes
había sucedido algo así ese día sus partidarios desatan los caballos de su
carruaje y lo llevan a pulso hasta la casa de gobierno qué mejor imagen puede Definir
la democracia un líder de masas un Revolucionario que luego de 25 años de
lucha es llevado por la fuerza de su pueblo hasta la casa
rosada para
191 el país tiene un sistema político con mayor legitimidad por primera vez un
presidente de la nación cuenta con apoyo legítimo de una parte importante del
pueblo Argentino
ah

1916_1930

este capítulo de nuestra historia comienza con la llegada al gobierno del primer
presidente democrático argentino
y termina con la aparición del primer golpista del siglo 20
pero antes que nada ubiquémonos en la línea de tiempo
a comienzos de 1916 el país encamina hacia una elección presidencial
histórica después de años de fraude el pueblo se dirige a las urnas para expresar su
voluntad libremente la reforma electoral impulsada por rock
es a españa tiene su prueba de fuego
las elecciones limpias garantizan que esta vez será la decisión popular la que
designe a la máxima autoridad de la república

entre los grupos conservadores acostumbrados al fraude y otros mecanismos


turbios crece el nerviosismo
por primera vez ven amenazada su continuidad en el gobierno
dentro del radicalismo se agitan las internas para definir su candidato a
presidente el nombre de hipólito yrigoyen suena con mucha fuerza
aunque ha resistido por importantes sectores conservadores del partido la
convención nacional de la unión cívica radical lo proclama como su candidato
y hipólito yrigoyen hace 1852 en la ciudad
de buenos aires va a ser el hombre más discutido y aceptado odiado y amado
durante los próximos 30 años del siglo 20
para sus fieles seguidores es único leal sincero noble y hasta santo
para sus enemigos es ignorante vengativo simulador egoísta y el mismo [ __ ]
para promocionar su candidatura y en recorre todo el país es la primera vez
que un candidato presidente hace campaña electoral para convencer a la ciudadanía
de que lo
vote pero llamativamente y casi no realiza
discursos y apenas se muestra frente a sus seguidores
tampoco por lg propuestas concretas de gobierno sino que insiste sobre una firme
voluntad de cambio que el mismo
parece encarnar mientras tanto los grupos conservadores
no logran llegar a un acuerdo y se consolida dos candidaturas a presidente
la del gobernador de la provincia de buenos aires marcelino ugarte y la del l
santafesino lisandro de la torre algunos caudillos conservadores no
terminan de confiar en el éxito de estas figuras y como no quieren abandonar el
poder se suman a las filas radicales
esto genera malestar en algunos miembros del auxerre y las críticas no tardan en
aparecer y los tranquiliza con una frase contundente
para hacer un rancho hasta la bosta es necesaria

finalmente el 2 de abril de 1916 se celebran las elecciones


la constitución establece la elección indirecta al presidente la ciudadanía
masculina vota a los electores de cada distrito que luego deben reunirse en el
colegio electoral para proclamar al
presidente el radicalismo triunfa en cantidad de
votos pero ahora alcanza el número de electores propios para consagrar y
comienzan entonces las negociaciones con las fuerzas opositoras y con los propios
partidarios cada voto es decisivo
faltan pocos días para la reunión del colegio electoral y parece que nadie está
dispuesto a dar el brazo a torcer
hasta que los 19 electores de la unión cívica rica al santafecino dejan de lado
sus cuestionamientos y apoyan a griegos

con apenas un voto más de los necesarios el país tiene un nuevo presidente
en un hecho inédito el pueblo colma las
calles para acompañar la asunción presidencial el 12 de octubre de 1916

un grupo de manifestantes que se engancha a los caballos del carruaje que trasladar
y goyén quieren ser ellos
mismos los que lleven a su líder desde el congreso hasta la casa de gobierno
con la llegada de irigoyen a la
presidencia los espacios de poder se abren los sectores populares
los ciudadanos dejan de ver a la casa rosada como un lugar reservado para la lid
dirigente y se animan a transitar
por sus pasillos la presidencia griego se genera un nuevo
escenario político donde todas las fuerzas tienen que reacomodarse

los radicales se encuentran frente al desafío de gobernar por primera vez mientras
que los conservadores estrellan
el rol de opositores este nuevo rol no parece agradarle a sus
ojos gobierna la chusma radical
la primera presidencia yrigoyen está
marcada por la idea de que el radicalismo es una causa una fuerza moral que tiene
como misión histórica
construir la verdadera nación el partido es la herramienta para
lograrlo que al ser la verdadera expresión del pueblo nada es legítimo por fuera de él
por eso yrigoyen interviene las provincias gobernadas por los conservadores
cambiando por completo el
mapa del poder de la argentina si en 1916 solo santa fe córdoba y
tucumán tienen gobiernos radicales seis años después casi no hay provincias que
no gobierne la usaer inmediatamente y nos ha acusado y autoritario
al malestar que generan las intervenciones federales se suma el desprecio que el
presidente demuestra
por un congreso que está dominado por la oposición la relación es tirante en una
ocasión y
digo yen ni siquiera va a inaugurar las sesiones apenas se envía un mensaje escrito
dos días después de la fecha
el poder del estado es un factor esencial de justicia y cuida de todos
los intereses buscando en el bienestar común la seguridad de cada uno
pero la obra será poco eficiente si los intereses egoístas persisten en prevalecer
sobre las justas demandas que
garantizan la tranquilidad de todos
los conservadores responden con igual indiferencia cada vez que el gobierno envía
sus proyectos de ley
desde algunos sectores de la prensa ver al nuevo gobierno como un intruso en la
historia argentina que ellos pretenden
escribir el diario crítica muy popular por
entonces está ligado al proyecto político de marcelino ugarte y se convierte en uno
de los más fervientes
opositores
al frente de la redacción de crítica se encuentra natalio botana un joven que
con sólo 28 años se convierte en uno de los hombres más poderosos de su tiempo

mientras votan a ópera a favor de los grupos conservadores su esposa salvadora


medina onrubia la redactora de la protesta el periódico anarquista de
mayor tirada de las agresoras y audaz
salvadora milita activamente dentro del anarquismo participa en barricadas y
pronuncia encendidos discursos por su belleza y sus convicciones la
llaman la venus roja
el matrimonio botana honrubia es una de las parejas más excéntricas y
misteriosas del buenos aires- de la época
y luego yang tiene un estilo de conducción personalista donde nada escapa a su
control el mismo recorre las
oficinas públicas y supervisa el trabajo de todos y cada uno de los empleados
y el funcionario de más baja categoría es nombrado sin su consentimiento
la austeridad es otro de los hijos que irigoyen busca imponer a su gobierno
recorta el pago de pasajes suprime la mayoría de los teléfonos y traslada a
los empleados de oficinas alquiladas edificios propios y en busca dar el ejemplo con
su propia
conducta paga de su bolsillo el arreglo del auto presidencial igual que la bebida y la
comida que consume durante
la jornada de trabajo la llegada a la presidencia parece cambiarle poco la vida
mantiene su
domicilio y usa la misma ropa que supo estar de moda allá por 1890
mientras se sucede los primeros años de su gobierno los efectos de la primera
guerra mundial se hacen notar en la
economía argentina
y los hombres muchísimas
es como el aire se quita
las exportaciones disminuyen y como consecuencia bajan los ingresos fiscales
al mismo tiempo aumenta el precio de los productos importados que consume la
mayoría de la población los trabajadores ven con preocupación la
caída de la actividad económica y comienzan los reclamos por la falta de trabajo y la
consecuente baja de los
salarios
además de los efectos económicos de la primera guerra mundial del exterior
también llegan los ecos de la revolución
rusa el arribo del comunismo al poder cala
hondo en el pensamiento de miles de jóvenes hacia fines de 1917 estalla en córdoba
la revuelta estudiantil que exige cambios profundos en la estructura universitaria a la
que considera
conservadora y elitista y digo bien advierte en el conflicto
estudiantil una prolongación de su lucha contra la política conservadora y actúa a
favor de los reclamos
dicta la intervención federal de la universidad y los cambios quedan plasmados en la
llamada reforma
universitaria que se extiende a otras casas de estudios del país e incluso de
américa latina' los estudiantes demanda la renovación de
la planta docente y el cambio de los planes de estudio el estatuto y el sistema de
gobierno cuyos cargos son de
carácter vitalicio y a los que se accede sin ningún tipo de concurso
en la argentina se vive en tiempos de
cambio y así también lo siente la población a la casa rosada- llegan personas que
quieren ver a yrigoyen para pedirle trabajo o una jubilación al domicilio
particular llegan cientos de cartas que son clasificadas y contestadas por la
hija mayor de irigoyen pero sin duda una de las visitas más
importantes y novedosas que se dan en la casa del gobierno es la de dirigentes
obreros un movimiento muy heterogéneo
con el que irigoyen tendrá una relación compleja durante su gestión
yrigoyen comienza a mediar en los conflictos laborales e intercede la mayoría de las
veces a favor de los
trabajadores durante su presidencia yrigoyen envía al
congreso importantes proyectos de leyes sociales como la del salario mínimo el
contrato colectivo y el arbitraje en los conflictos laborales pero ninguno logra
ser aprobado en la cámara controlada por la oposición conservadora

en 1918 el fin de la primera guerra


mundial cambia el escenario económico de la argentina poco a poco las industrias
europeas
recuperan la capacidad exportadora y sus productos vuelven a llegar al país esta
reactivación impacta decieron las empresas locales que durante la guerra habían
sustituido esas importaciones
al ver amenazada su rentabilidad comienzan a recortar los salarios de sus
empleados y en muchos casos reducen
personal esto sucede en los talleres metalúrgicos
bárcenas ubicados en el sur de la ciudad de buenos aires
los obreros inician una huelga que se extiende por varios días la empresa no
logra llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto y para reanudar la producción
contrata a los llamados
rompehuelgas o carneros los trabajadores levantan un piquete
para impedirles el ingreso a la fábrica y se desatan los enfrentamientos
todo termina con una feroz represión policial que se cobra la vida de cuatro
obreros frente a la violencia estatal los
anarquistas reunidos en la fora relación obrera regional argentina convocan a un
paro para el 9 de enero de 1919
la prensa fogón ya el fantasma de la inminente revolución alimentando el
terror en las clases más acomodadas todo
confluye en jornadas decisivas de movilización y represión que pasan a la historia
como la semana
trágica

119 son registros buenos aires un hecho


que sorprendió y políticos los obreros de los talleres metalúrgicos bárcenas originar
una huelga general
para de colaborar con reto la situación de la ciudad se proyecta sobre algunas
zonas de los aledaños porteños el 9 de enero de 1919 el país se
paraliza en una contundente huelga general
ese día es también la fecha fijada para el entierro de los muertos durante la
represión en los talleres vacías
el cortejo fúnebre se transforma en una manifestación de protesta y repudio al
accionar de la policía una multitud de
obreros de todas las tendencias cruza la ciudad desde barracas hasta el cementerio
de la chacarita para darle
sepultura a las víctimas durante el trayecto la policía intenta
disolver la concentración pero a pesar de los tiros y los enfrentamientos el
pueblo trabajador no abandona a sus muertos que siente como propios
entre la multitud de obreros está salvadora medina onrubia
la esposa de botana el dueño del diario crítica
salvadora se hace presente en su condición de comprometida militante anarquista
salvadora se sube los ataúdes
cubiertos de banderas rojas y negras y pronuncia un fervoroso discurso que
enciende a la multitud
a la salida del entierro la represión se desata con toda su fuerza y se cobra
nuevas víctimas
según las cifras oficiales son 12 los muertos y 200 los heridos las
organizaciones obreras en cambio hablan de 100 muertos y más de 400 heridos
el estado no está solo a la hora de revivir a los obreros un mundo de
jóvenes de las clases altas se suman a la tarea se hacen llamar la liga patriótica
argentina y son conducidos por manuel carlés
la liga patriótica es una fuerza parapolicial que sale a la calle para
hacer su propia cacería y enseña en locales sobre 2
y persiguen a judíos y catalanes a quienes acusan de querer imponer los
ideales de la revolución rusa en la argentina después de casi una semana de
violencia
y represión la ciudad intenta volver a la normalidad el saldo de víctimas que
deja la semana trágica es impreciso pero se estima en varios cientos de muertos y
heridos
los presos y expulsados del país bajo las leyes de residencia y defensa social se
cuentan por miles
a partir de la semana trágica el gobierno cambia su forma de tratar los conflictos
sociales atrás quedan las
mesas de negociaciones la casa rosada- que actuaba como mediadora las clases
altas de las cuales provienen muchos de los dirigentes del radicalismo exigen
orden e yrigoyen parece estar dispuesto a darse el horno
pero la huelga sobre ellas no cesan y el conflicto se traslada al interior del país
apenas dos meses después en marzo de 1919 se declaran en huelga a los
trabajadores de la forestal una empresa inglesa que explota los bosques de
quebracho al norte de la provincia de
santa fe los trabajadores cansados de las
brutales condiciones de vida a las que son sometidos planteó una serie de
reivindicaciones 8 horas de trabajo
descanso dominical y fin de los despidos la empresa rechaza las demandas y hace
uso de todo su poder para doblegarlos el estado de mí al ejército para
restablecer el orden por la fuerza la empresa se suma a la represión con la
gendarmería volante una fuerza propia creada con el consentimiento del
gobierno radical de santa fe y formada por mercenarios que ellos mismos contratan
la conflictividad social aumenta y aparece un nuevo estallido esta vez en la provincia
de santa cruz
el principal centro de producción lanera para la exportación
para 1920 el precio de la lana baja notablemente como consecuencia de la
acumulación de stock que se produce durante la primera guerra mundial
los terratenientes ajustan sus gastos y recortan los salarios de sus empleados
los trabajadores agrupados en la sociedad obrera del río gallegos que conduce el
anarquista antonio soto
acuerdan una huelga general en toda la provincia como respuesta a la medida la
policía intenta asesinar a soto y se inicia así una escalada de violencia
los huelguistas copian armas y alimentos y toman como rehenes a estancieros
personal administrativo y hasta policías de zonas rurales
cuando las noticias estos hechos llegar hasta buenos aires los diarios más
influyentes hablan de anarquía en la
patagonia
ante el desborde de la situación y enemigas fuerzas militares
a cargo del teniente coronel héctor benigno varela para negociar con los
huelguistas
varela llega a santacruz que se reúne a negociar con trabajadores y empresarios
para destrabar el conflicto
en la propuesta que lleva se contemplan muchas de las demandas de los
trabajadores para mejorar sus
condiciones de vida pero para firmar el acuerdo hay una condición excluyente
los obreros deben deponer las armas y liberar a los rehenes
manera consigue que el 30 de enero de 1921 se firma el convenio que pone fin a
la huelga con la tarea cumplida regresa a buenos
aires pero cuando las tropas nacionales dejan santacruz los estancieros no cumplen
con
lo pactado no sólo desconocen el convenio también lanzan una feroz
persecución a los dirigentes obreros en la cacería cuentan con la ayuda de la
policía provincial y de miembros de la liga patriótica que viajan especialmente al sur
para la tarea
en respuesta a la represión los obreros reanuda la huelga la noticia llega buenos
aires y en octubre del 21 varela
viaja nuevamente para lograr un arreglo definitivo del conflicto
cuando llegue a la patagonia varela encuentra un panorama caótico ese se lo hace
saber al presidente yrigoyen en un
duro informe que le escribe esta vez el militar no negocia con los
huelguistas les comunica que impondrá la pena de fusilamiento a quienes continúen
con la medida de fuerza los trabajadores no acatan el ultimátum y se desató una
terrible represión

entre diciembre de 1921 y enero de 1922 el ejército persigue atrapado y fusilar


a más de 1.000 obreros i
en buenos aires solo nos vienes anarquistas denuncia lo que sucede en la patagonia
el resto de los periódicos aún
los opositores al gobierno de yrigoyen callan la terrible matanza

para la regresa a buenos aires sin recibir honores por su desempeño del surf pero
tampoco ninguna sanción
para los anarquistas en cambio no pasa al olvido
un año después de los trágicos hechos de la patagonia en una calle de buenos aires
varela sorprendido por un militante
anarquista alemán llamado kurt bikers
para 1922 el mercado internacional se recupera la economía argentina repunta y
como consecuencia se reducen las tensiones sociales
mientras tanto la cercanía de las elecciones presidenciales vuelve a poner en vilo al
auxerre
sin la posibilidad de la reelección para yrigoyen los grupos que resisten su liderazgo
se sienten en ventaja e
intentan ganar terreno consciente de las internas y digo yo
busco un candidato que pueda reunificar el partido
el elegido es marcelo de alvear al mirar es un miembro del patriciado
que no abandona sus marcas de élite social paramilitar dentro de un partido popular
como lo es la usr
su comunicación con los grupos de poder económico y político es excelente
la prensa más conservadora recibe al nuevo candidato con bombos y platillos para
el diario la nación es un hombre
capaz de restablecer el imperio del régimen constitucional y su sola presencia en el
poder ejecutivo es la
garantía de un gobierno recto y ecuánime
por su parte los conservadores logran superar sus diferencias internas y se
presentan fragmentados a las elecciones el peso del radicalismo es tan grande
que su candidato no necesita hacer campaña electoral para triunfar en las urnas
la fórmula radical marcelo t de alvear elpidio gonzález se impone en 12
provincias y consigue la mayoría absoluta en el colegio electoral
también retorne entonces en su
residencia en francia donde se desempeña como embajador para asumir como
presidente

la primera visita a alvear como presidente en funciones es al círculo militar todo un


gesto de recomposición
frente a los años de duras relaciones entre yrigoyen y las fuerzas armadas
alvear desandar el camino iniciado por su predecesor y vuelve a nombrar
autoridades militares al frente de
algunos ministerios la recuperación de las exportaciones
genera la estabilización de los precios y la recomposición del salario
en este contexto de bonanza económica el
gobierno impulsa leyes que reglamentan el trabajo de las mujeres y los niños en la
capital federal además de la creación
de varias cajas de jubilaciones que se sostienen con los aportes de los trabajadores
por estos años de posguerra el fuerte desarrollo industrial norteamericano
reemplaza por precios y calidad a los
productos industriales europeos esto complica a la economía argentina
que apenas se exporta a los estados unidos- y por lo tanto siempre anda escasa de
dólares para comprarlos
frente al problema de la liquidez monetaria alvear aumenta las tasas aduaneras para
limitar el ingreso de
productos de los eeuu en consecuencia muchas de las empresas norteamericanas
deciden instalarse en el país para abastecer al mercado interno y exportar
desde aquí a otros países latinoamericanos
la escasez de dólares se agrava cuando eeuu prohíbe el ingreso de carne argentina
en su territorio
la excusa es un brote de aftosa una enfermedad que si bien dificulta el
engorde del animal no genera efectos nocivos en la salud de los consumidores
la sociedad rural no duda en alzar la voz y exigirle al gobierno comprar a
quien nos compra es decir a inglaterra
apremiado por la falta de divisas alvear tuvo una decisión trascendental
impulsar la empresa estatal de petróleo y pf creada durante el gobierno de
yrigoyen entiende que allí puede estar la clave
para ahorrar cientos de miles de dólares en importaciones de combustibles
para conducir y pf alvear convoca al general e ingeniero enrique mosconi un
especialista en temas energéticos con una amplia carrera ligada al petróleo
mosconi inicia su gestión con la firme convicción de que el autoabastecimiento
del petróleo es una condición indispensable para la soberanía del país
concentra todos sus esfuerzos en
alcanzar esa meta y pone en marcha un ambicioso plan de acción
la actividad y pf febril e incesante las áreas de explotación aumentan la
empresa adquiere un buque-tanque y construye la primera refinería del país en la
ciudad de la plata
en unos pocos años de gestión mosconi
logra posicionar el pf como la principal abastecedora de combustibles de todo el
país resulta inexplicable y la existencia de
ciudadanos que quieren imaginar nuestros depósitos de petróleo acordando
concesiones de exploración y explotación al capital extranjero porque entregar
nuestro petróleo es cómo entregar nuestra bandera
durante el gobierno de olvidar las fuerzas armadas atravesando un periodo de
expansión a pesar de que la
diplomacia impuso al desarme continental en 1923 se dictó una ley que autoriza el
pedido de un suculento préstamo para adquirir armas como parte de estos fondos
las fuerzas
aumentan notablemente su infraestructura en todo el territorio
construyen barrios de oficiales y edificios muy importantes como el colegio militar la
escuela de mecánica
de la armada y la fábrica militar de aviones en córdoba
1 mientras el ejército argentino se
fortalece en europa avanza el nacionalismo de derecha el fascismo hace
bien italia de la mano de benito mussolini y en portugal se instala la dictadura del
general antonio de
oliveira salazar en alemania ya comienza a hablarse de un tal adolf hitler
en la argentina estos nacionalistas se no crear ligas militares grupos
intelectuales o fuerzas de choque como la liga patriótica por su parte el
ministro de guerra agustín justo prohíbe a los militares participar en cualquier
actividad política bajo la excusa de la
disciplina pero al mismo tiempo inicia un proceso de limpieza dentro las fuerzas en
el que aparta a los hombres
ligados al yrigoyenismo
dentro del radicalismo también se reacomodó a las piezas aunque no está en
el poder y sigue marcando el curso del partido alvear le es leal e intenta durante su
gobierno mantener el equilibrio entre que ellos lo apoyan y tienen los rechazan pero
en 1924 esta delicada
estabilidad se quiebra y el radicalismo se divide en dos los personalistas y los
antipersonalistas que están en contra de hipólito yrigoyen
cuando llegan las elecciones presidenciales de 1928 las internas se
agudizan el deseo de ver derrotado yrigoyen transforma antiguos enemigos en
aliados tal es así que algunos sectores del
radicalismo antipersonalista buscan aunar fuerzas con grupos conservadores pero a
pesar de los esfuerzos la fórmula
hipólito yrigoyen francisco beiró se impone en las urnas por el doble de los votos
el apoyo popular es contundente el
yrigoyenismo triunfa de 14 provincias y logra el control de la cámara de diputados
y luego se envuelve fortalecido la presidencia 1928
la rotunda victoria le confirmó a sus opositores que no va a ser fácil desalojarlo del
poder a través de las
urnas

todas las miradas apuntan hacia algunos militares que son vistos como la única
esperanza de cambio los rumores de un posible golpe de estado agitan la ciudad las
relaciones del
ministro de guerra agustín justo no hace más que alentar estas versiones sin
embargo el grueso de la fuerza permanece leal a griegos
mientras tanto el mundo se encamina hacia una feroz recesión económica que
impacta con fuerza en la balanza comercial argentina
en un contexto de crisis donde no hay crédito internacional las posibilidades de
importar son cada
vez menores y las exportaciones se reducen notablemente
ah
ante esta difícil coyuntura yrigoyen
apela a las herramientas de construcción de poder político utilizadas en su primer
gobierno el reparto de cargos en
dependencias públicas y la intervención federal en las provincias pero en este
segundo periodo el contexto es muy diferente por la crisis internacional y
se había esforzado a reducir los puestos en oficinas estatales las intervenciones
federales cosechan más rechazos que
adhesiones
la prensa opositora se aferra a las dificultades de la gestión radical y
lanza una campaña para desgastar la figura de irigoyen pero el diario crítica lo
llaman el peludo que vive en
la cueva de la calle brasil lo acusan a entregar puestos en el estado a cambio de
manosear mujeres
y no tiene empacho en calificarlo como caudillejos rencoroso e ignorante
hipócrita y deshonesto
en este clima adverso y voy en busca a retomar la iniciativa y hace una apuesta
fuerte propone la nacionalización del petróleo
la idea entusiasma a grupos que son generalmente reacios a la gestión radical como
los sectores nacionalistas
del ejército y los terratenientes yrigoyen consigue aprobar el proyecto de
ley en la cámara de diputados pero queda trabado en senadores por la expresión de
las provincias petroleras que quieren mantener la explotación del recurso de
esta forma una propuesta que parecía destinada al éxito termina en un nuevo dolor
de cabeza para la gestión radical
son las once y media de la mañana del 24 de diciembre de 1929
la ciudad bulle de actividad es la víspera de nochebuena las familias
preparan las comidas tradicionales de navidad mientras tanto yrigoyen sale de su
hogar
con rumbo a la casa rosada a los pocos metros un joven se abalanza hacia él y
sin que le tiemble el pulso dispara cinco veces sobre el presidente
la navidad de 1929 anuncia tiempos de crisis mientras los enemigos de irigoyen
conspiran para derrocarlo un joven se le adelanta y dispara cinco
veces contra el presidente
increíblemente no logra herirlo
la custodia presidencial reacciona con velocidad y el joven muere en el acto
más tarde es identificado como un ciudadano italiano con militancia anarquista
y digo se queda conmovido por el atentado el eco de la represión desatada durante
su primera presidencia continúa
retumbando en las calles
la acción política de los opositores civiles y la conspiración militar se
alimentan mutuamente
el discurso que se instala es que el presidente tiene los días contados por
su pérdida de popularidad y por su delicado estado de salud
por ese entonces griegos en su nombre de 78 años y su estado físico está
evidentemente en deterioro pero aunque noche la el vigor de otras épocas no delega
sus responsabilidades y
sigue ejerciendo el control absoluto del gobierno
la prensa opositora no da tregua a los habituales ataques ahora le suma
denuncias de corrupción que salpican a miembros del gobierno
el diario la época es el único que apoya la gestión de irigoyen y por eso mismo es
acusado de inventar una realidad para
dejar tranquilo al presidente la mayoría del ejército se mantiene
indiferente frente a la escalada de conflictividad política price dos importantes
oficiales que comienzan a
conspirar contra el presidente agustín justo y josé félix uriburu
uriburu nace en el seno de una familia tradicional que supo acomodarse en el
esquema de poder previo a la reforma de
la ley de españa es un confeso admirador de los regímenes
políticos que nacen en europa luego de la primera guerra mundial y es por esto
que el nacionalismo de derecha ve en él al líder indicado para transformar la
argentina
aunque actúen en conjunto justo y uriburu no tienen las mismas ideas para
el país que vendría después de derrocar a yrigoyen mientras que justo planea un
corto
gobierno para después llamar a lecciones uriburu quiere permanecer en el poder
hasta transformar por completo la
sociedad
en los primeros días de septiembre los tiempos se aceleran y cada uno de los
actores de la escena política se dispone a jugar sus cartas más fuertes desde el
diario crítica natalio botana prepara la estocada final para el gobierno de yrigoyen el
2 de septiembre llevan la
tapa un titular que es a la vez un temible anuncio
la situación del país es una bomba que no tardará en estallar
el panorama termina de oscurecerse el 5 de septiembre de 1930
afectado por una fuerte gripe y delega el poder en su vicepresidente
enrique martínez como primera medida el nuevo presidente
en funciones declara el estado de sitio la respuesta de los complotados no tarda
en llegar
esa misma noche la actividad la redacción del diario crítica es febril
así se imprimen los volantes con los que los golpistas pretenden incitar a la
ciudadanía a sumarse a lo que ellos
llaman una revolución
en la madrugada del 6 de septiembre el general uriburu subleva el colegio
militar sin encontrar oposición alguna
al mismo tiempo desde la base aérea de palomar parte de los aviones que lanzan
sobre las calles de la ciudad los volantes impresos por el diario crítica
uriburu suma su columna las fuerzas
sublevadas de campo de mayo y comienza sus roturas en la casa rosada
junto con las tropas marchan políticos de la oposición como no el fresco
leopoldo melo y federico pinedo al llegar al partido de san martín se
incorporan otras figuras como natalio botana matías sánchez orondo y miles de
civiles
que celebran el fin del gobierno radical
en la casa de gobierno las situaciones de absoluto desconcierto
nadie sabe si se trata efectivamente de un levantamiento o de un nuevo rumor sin
consecuencias hasta que las nueve y media de la mañana el sonido estruendoso de
las sirenas del
diario crítica dale el aviso que pone fin a las especulaciones
a pesar de estar en reposo por su enfermedad y en planea la resistencia apenas se
entera de lo que sucede ordena
a los militantes radicales que salgan a las calles pero la desorganización es
tan grande que el mensaje no circula muchos militares leales que están
dispuestos a defenderlo se quedan esperando órdenes que nunca llegaron
cercado y sin margen de acción hipólito yrigoyen se entrega en el regimiento 7
de la plata donde le garantizan que su vida no corre peligro
su casa en cambio es destruida y saqueada por un grupo de civiles que
acompañan el golpe a la mañana siguiente y digo bien queda
en libertad pero pide que lo dejen permanecer allí ya que no tiene adónde ir
pronto los militares le encuentran un destino la isla martín garcía a donde es
confinado con arquitectura que viene con batazos
tiene que dejar la relación y juventud bueno y jerarquía de valores en vuestra vida y
con practicar
después de años de fraude electoral el grupo desplazado del poder por las
elecciones limpias encuentra nuevos
mecanismos para imponer sus voluntades tratar al gobierno por lo tanto ganar
el golpe de estado de 1930 ponen fin a 14 años de gestión radical y es la
primera interrupción militar en la vida democrática
pero lamentablemente no será la última

1930 -1943
este capítulo de nuestra historia comienza con la llegada al gobierno del primer presidente
democrático argentino
y termina con la aparición del primer golpista del siglo 20
pero antes que nada ubiquémonos en la línea de tiempo
a comienzos de 1916 el país encamina hacia una elección presidencial
histórica después de años de fraude el pueblo se dirige a las urnas para expresar su
voluntad libremente la reforma electoral impulsada por rock
es a españa tiene su prueba de fuego
las elecciones limpias garantizan que esta vez será la decisión popular la que
designe a la máxima autoridad de la república
entre los grupos conservadores acostumbrados al fraude y otros mecanismos turbios crece
el nerviosismo
por primera vez ven amenazada su continuidad en el gobierno
dentro del radicalismo se agitan las internas para definir su candidato a
presidente el nombre de hipólito yrigoyen suena con mucha fuerza
aunque ha resistido por importantes sectores conservadores del partido la
convención nacional de la unión cívica radical lo proclama como su candidato
y hipólito yrigoyen hace 1852 en la ciudad
de buenos aires va a ser el hombre más discutido y aceptado odiado y amado
durante los próximos 30 años del siglo 20
para sus fieles seguidores es único leal sincero noble y hasta santo
para sus enemigos es ignorante vengativo simulador egoísta y el mismo [ __ ]
para promocionar su candidatura y en recorre todo el país es la primera vez
que un candidato presidente hace campaña electoral para convencer a la ciudadanía de que
lo
vote pero llamativamente y casi no realiza
discursos y apenas se muestra frente a sus seguidores
tampoco por lg propuestas concretas de gobierno sino que insiste sobre una firme voluntad
de cambio que el mismo
parece encarnar mientras tanto los grupos conservadores
no logran llegar a un acuerdo y se consolida dos candidaturas a presidente
la del gobernador de la provincia de buenos aires marcelino ugarte y la del l
santafesino lisandro de la torre algunos caudillos conservadores no
terminan de confiar en el éxito de estas figuras y como no quieren abandonar el poder se
suman a las filas radicales
esto genera malestar en algunos miembros del auxerre y las críticas no tardan en
aparecer y los tranquiliza con una frase contundente
para hacer un rancho hasta la bosta es necesaria

finalmente el 2 de abril de 1916 se celebran las elecciones


la constitución establece la elección indirecta al presidente la ciudadanía
masculina vota a los electores de cada distrito que luego deben reunirse en el colegio
electoral para proclamar al
presidente el radicalismo triunfa en cantidad de
votos pero ahora alcanza el número de electores propios para consagrar y
comienzan entonces las negociaciones con las fuerzas opositoras y con los propios
partidarios cada voto es decisivo
faltan pocos días para la reunión del colegio electoral y parece que nadie está dispuesto a
dar el brazo a torcer
hasta que los 19 electores de la unión cívica rica al santafecino dejan de lado
sus cuestionamientos y apoyan a griegos

con apenas un voto más de los necesarios el país tiene un nuevo presidente
en un hecho inédito el pueblo colma las
calles para acompañar la asunción presidencial el 12 de octubre de 1916

un grupo de manifestantes que se engancha a los caballos del carruaje que trasladar y
goyén quieren ser ellos
mismos los que lleven a su líder desde el congreso hasta la casa de gobierno
con la llegada de irigoyen a la
presidencia los espacios de poder se abren los sectores populares
los ciudadanos dejan de ver a la casa rosada como un lugar reservado para la lid dirigente y
se animan a transitar
por sus pasillos la presidencia griego se genera un nuevo
escenario político donde todas las fuerzas tienen que reacomodarse

los radicales se encuentran frente al desafío de gobernar por primera vez mientras que los
conservadores estrellan
el rol de opositores este nuevo rol no parece agradarle a sus
ojos gobierna la chusma radical
la primera presidencia yrigoyen está
marcada por la idea de que el radicalismo es una causa una fuerza moral que tiene como
misión histórica
construir la verdadera nación el partido es la herramienta para
lograrlo que al ser la verdadera expresión del pueblo nada es legítimo por fuera de él
por eso yrigoyen interviene las provincias gobernadas por los conservadores cambiando por
completo el
mapa del poder de la argentina si en 1916 solo santa fe córdoba y
tucumán tienen gobiernos radicales seis años después casi no hay provincias que
no gobierne la usaer inmediatamente y nos ha acusado y autoritario
al malestar que generan las intervenciones federales se suma el desprecio que el presidente
demuestra
por un congreso que está dominado por la oposición la relación es tirante en una ocasión y
digo yen ni siquiera va a inaugurar las sesiones apenas se envía un mensaje escrito dos días
después de la fecha
el poder del estado es un factor esencial de justicia y cuida de todos
los intereses buscando en el bienestar común la seguridad de cada uno
pero la obra será poco eficiente si los intereses egoístas persisten en prevalecer sobre las
justas demandas que
garantizan la tranquilidad de todos
los conservadores responden con igual indiferencia cada vez que el gobierno envía sus
proyectos de ley
desde algunos sectores de la prensa ver al nuevo gobierno como un intruso en la historia
argentina que ellos pretenden
escribir el diario crítica muy popular por
entonces está ligado al proyecto político de marcelino ugarte y se convierte en uno de los
más fervientes
opositores
al frente de la redacción de crítica se encuentra natalio botana un joven que
con sólo 28 años se convierte en uno de los hombres más poderosos de su tiempo

mientras votan a ópera a favor de los grupos conservadores su esposa salvadora


medina onrubia la redactora de la protesta el periódico anarquista de
mayor tirada de las agresoras y audaz
salvadora milita activamente dentro del anarquismo participa en barricadas y
pronuncia encendidos discursos por su belleza y sus convicciones la
llaman la venus roja
el matrimonio botana honrubia es una de las parejas más excéntricas y
misteriosas del buenos aires- de la época
y luego yang tiene un estilo de conducción personalista donde nada escapa a su control el
mismo recorre las
oficinas públicas y supervisa el trabajo de todos y cada uno de los empleados
y el funcionario de más baja categoría es nombrado sin su consentimiento
la austeridad es otro de los hijos que irigoyen busca imponer a su gobierno
recorta el pago de pasajes suprime la mayoría de los teléfonos y traslada a
los empleados de oficinas alquiladas edificios propios y en busca dar el ejemplo con su
propia
conducta paga de su bolsillo el arreglo del auto presidencial igual que la bebida y la comida
que consume durante
la jornada de trabajo la llegada a la presidencia parece cambiarle poco la vida mantiene su
domicilio y usa la misma ropa que supo estar de moda allá por 1890
mientras se sucede los primeros años de su gobierno los efectos de la primera guerra
mundial se hacen notar en la
economía argentina
y los hombres muchísimas
es como el aire se quita
las exportaciones disminuyen y como consecuencia bajan los ingresos fiscales
al mismo tiempo aumenta el precio de los productos importados que consume la
mayoría de la población los trabajadores ven con preocupación la
caída de la actividad económica y comienzan los reclamos por la falta de trabajo y la
consecuente baja de los
salarios
además de los efectos económicos de la primera guerra mundial del exterior también llegan
los ecos de la revolución
rusa el arribo del comunismo al poder cala
hondo en el pensamiento de miles de jóvenes hacia fines de 1917 estalla en córdoba
la revuelta estudiantil que exige cambios profundos en la estructura universitaria a la que
considera
conservadora y elitista y digo bien advierte en el conflicto
estudiantil una prolongación de su lucha contra la política conservadora y actúa a favor de
los reclamos
dicta la intervención federal de la universidad y los cambios quedan plasmados en la
llamada reforma
universitaria que se extiende a otras casas de estudios del país e incluso de
américa latina' los estudiantes demanda la renovación de
la planta docente y el cambio de los planes de estudio el estatuto y el sistema de gobierno
cuyos cargos son de
carácter vitalicio y a los que se accede sin ningún tipo de concurso
en la argentina se vive en tiempos de
cambio y así también lo siente la población a la casa rosada- llegan personas que
quieren ver a yrigoyen para pedirle trabajo o una jubilación al domicilio
particular llegan cientos de cartas que son clasificadas y contestadas por la
hija mayor de irigoyen pero sin duda una de las visitas más
importantes y novedosas que se dan en la casa del gobierno es la de dirigentes obreros un
movimiento muy heterogéneo
con el que irigoyen tendrá una relación compleja durante su gestión
yrigoyen comienza a mediar en los conflictos laborales e intercede la mayoría de las veces a
favor de los
trabajadores durante su presidencia yrigoyen envía al
congreso importantes proyectos de leyes sociales como la del salario mínimo el
contrato colectivo y el arbitraje en los conflictos laborales pero ninguno logra
ser aprobado en la cámara controlada por la oposición conservadora

en 1918 el fin de la primera guerra


mundial cambia el escenario económico de la argentina poco a poco las industrias europeas
recuperan la capacidad exportadora y sus productos vuelven a llegar al país esta
reactivación impacta decieron las empresas locales que durante la guerra habían sustituido
esas importaciones
al ver amenazada su rentabilidad comienzan a recortar los salarios de sus empleados y en
muchos casos reducen
personal esto sucede en los talleres metalúrgicos
bárcenas ubicados en el sur de la ciudad de buenos aires
los obreros inician una huelga que se extiende por varios días la empresa no
logra llegar a un acuerdo que destrabe el conflicto y para reanudar la producción contrata a
los llamados
rompehuelgas o carneros los trabajadores levantan un piquete
para impedirles el ingreso a la fábrica y se desatan los enfrentamientos
todo termina con una feroz represión policial que se cobra la vida de cuatro
obreros frente a la violencia estatal los
anarquistas reunidos en la fora relación obrera regional argentina convocan a un
paro para el 9 de enero de 1919
la prensa fogón ya el fantasma de la inminente revolución alimentando el
terror en las clases más acomodadas todo
confluye en jornadas decisivas de movilización y represión que pasan a la historia como la
semana
trágica

119 son registros buenos aires un hecho


que sorprendió y políticos los obreros de los talleres metalúrgicos bárcenas originar una
huelga general
para de colaborar con reto la situación de la ciudad se proyecta sobre algunas
zonas de los aledaños porteños el 9 de enero de 1919 el país se
paraliza en una contundente huelga general
ese día es también la fecha fijada para el entierro de los muertos durante la represión en los
talleres vacías
el cortejo fúnebre se transforma en una manifestación de protesta y repudio al accionar de
la policía una multitud de
obreros de todas las tendencias cruza la ciudad desde barracas hasta el cementerio de la
chacarita para darle
sepultura a las víctimas durante el trayecto la policía intenta
disolver la concentración pero a pesar de los tiros y los enfrentamientos el
pueblo trabajador no abandona a sus muertos que siente como propios
entre la multitud de obreros está salvadora medina onrubia
la esposa de botana el dueño del diario crítica
salvadora se hace presente en su condición de comprometida militante anarquista
salvadora se sube los ataúdes
cubiertos de banderas rojas y negras y pronuncia un fervoroso discurso que
enciende a la multitud
a la salida del entierro la represión se desata con toda su fuerza y se cobra
nuevas víctimas
según las cifras oficiales son 12 los muertos y 200 los heridos las
organizaciones obreras en cambio hablan de 100 muertos y más de 400 heridos
el estado no está solo a la hora de revivir a los obreros un mundo de
jóvenes de las clases altas se suman a la tarea se hacen llamar la liga patriótica
argentina y son conducidos por manuel carlés
la liga patriótica es una fuerza parapolicial que sale a la calle para
hacer su propia cacería y enseña en locales sobre 2
y persiguen a judíos y catalanes a quienes acusan de querer imponer los
ideales de la revolución rusa en la argentina después de casi una semana de violencia
y represión la ciudad intenta volver a la normalidad el saldo de víctimas que
deja la semana trágica es impreciso pero se estima en varios cientos de muertos y heridos
los presos y expulsados del país bajo las leyes de residencia y defensa social se cuentan por
miles
a partir de la semana trágica el gobierno cambia su forma de tratar los conflictos sociales
atrás quedan las
mesas de negociaciones la casa rosada- que actuaba como mediadora las clases
altas de las cuales provienen muchos de los dirigentes del radicalismo exigen
orden e yrigoyen parece estar dispuesto a darse el horno
pero la huelga sobre ellas no cesan y el conflicto se traslada al interior del país
apenas dos meses después en marzo de 1919 se declaran en huelga a los
trabajadores de la forestal una empresa inglesa que explota los bosques de quebracho al
norte de la provincia de
santa fe los trabajadores cansados de las
brutales condiciones de vida a las que son sometidos planteó una serie de reivindicaciones
8 horas de trabajo
descanso dominical y fin de los despidos la empresa rechaza las demandas y hace
uso de todo su poder para doblegarlos el estado de mí al ejército para
restablecer el orden por la fuerza la empresa se suma a la represión con la
gendarmería volante una fuerza propia creada con el consentimiento del
gobierno radical de santa fe y formada por mercenarios que ellos mismos contratan
la conflictividad social aumenta y aparece un nuevo estallido esta vez en la provincia de
santa cruz
el principal centro de producción lanera para la exportación
para 1920 el precio de la lana baja notablemente como consecuencia de la
acumulación de stock que se produce durante la primera guerra mundial
los terratenientes ajustan sus gastos y recortan los salarios de sus empleados
los trabajadores agrupados en la sociedad obrera del río gallegos que conduce el anarquista
antonio soto
acuerdan una huelga general en toda la provincia como respuesta a la medida la
policía intenta asesinar a soto y se inicia así una escalada de violencia
los huelguistas copian armas y alimentos y toman como rehenes a estancieros
personal administrativo y hasta policías de zonas rurales
cuando las noticias estos hechos llegar hasta buenos aires los diarios más influyentes
hablan de anarquía en la
patagonia
ante el desborde de la situación y enemigas fuerzas militares
a cargo del teniente coronel héctor benigno varela para negociar con los
huelguistas
varela llega a santacruz que se reúne a negociar con trabajadores y empresarios para
destrabar el conflicto
en la propuesta que lleva se contemplan muchas de las demandas de los trabajadores para
mejorar sus
condiciones de vida pero para firmar el acuerdo hay una condición excluyente
los obreros deben deponer las armas y liberar a los rehenes
manera consigue que el 30 de enero de 1921 se firma el convenio que pone fin a
la huelga con la tarea cumplida regresa a buenos
aires pero cuando las tropas nacionales dejan santacruz los estancieros no cumplen con
lo pactado no sólo desconocen el convenio también lanzan una feroz
persecución a los dirigentes obreros en la cacería cuentan con la ayuda de la
policía provincial y de miembros de la liga patriótica que viajan especialmente al sur para la
tarea
en respuesta a la represión los obreros reanuda la huelga la noticia llega buenos aires y en
octubre del 21 varela
viaja nuevamente para lograr un arreglo definitivo del conflicto
cuando llegue a la patagonia varela encuentra un panorama caótico ese se lo hace saber al
presidente yrigoyen en un
duro informe que le escribe esta vez el militar no negocia con los
huelguistas les comunica que impondrá la pena de fusilamiento a quienes continúen
con la medida de fuerza los trabajadores no acatan el ultimátum y se desató una terrible
represión

entre diciembre de 1921 y enero de 1922 el ejército persigue atrapado y fusilar


a más de 1.000 obreros i
en buenos aires solo nos vienes anarquistas denuncia lo que sucede en la patagonia el resto
de los periódicos aún
los opositores al gobierno de yrigoyen callan la terrible matanza

para la regresa a buenos aires sin recibir honores por su desempeño del surf pero tampoco
ninguna sanción
para los anarquistas en cambio no pasa al olvido
un año después de los trágicos hechos de la patagonia en una calle de buenos aires varela
sorprendido por un militante
anarquista alemán llamado kurt bikers

para 1922 el mercado internacional se recupera la economía argentina repunta y


como consecuencia se reducen las tensiones sociales
mientras tanto la cercanía de las elecciones presidenciales vuelve a poner en vilo al auxerre
sin la posibilidad de la reelección para yrigoyen los grupos que resisten su liderazgo se
sienten en ventaja e
intentan ganar terreno consciente de las internas y digo yo
busco un candidato que pueda reunificar el partido
el elegido es marcelo de alvear al mirar es un miembro del patriciado
que no abandona sus marcas de élite social paramilitar dentro de un partido popular como
lo es la usr
su comunicación con los grupos de poder económico y político es excelente
la prensa más conservadora recibe al nuevo candidato con bombos y platillos para el diario
la nación es un hombre
capaz de restablecer el imperio del régimen constitucional y su sola presencia en el poder
ejecutivo es la
garantía de un gobierno recto y ecuánime
por su parte los conservadores logran superar sus diferencias internas y se
presentan fragmentados a las elecciones el peso del radicalismo es tan grande
que su candidato no necesita hacer campaña electoral para triunfar en las urnas
la fórmula radical marcelo t de alvear elpidio gonzález se impone en 12
provincias y consigue la mayoría absoluta en el colegio electoral
también retorne entonces en su
residencia en francia donde se desempeña como embajador para asumir como presidente

la primera visita a alvear como presidente en funciones es al círculo militar todo un gesto de
recomposición
frente a los años de duras relaciones entre yrigoyen y las fuerzas armadas
alvear desandar el camino iniciado por su predecesor y vuelve a nombrar autoridades
militares al frente de
algunos ministerios la recuperación de las exportaciones
genera la estabilización de los precios y la recomposición del salario
en este contexto de bonanza económica el
gobierno impulsa leyes que reglamentan el trabajo de las mujeres y los niños en la capital
federal además de la creación
de varias cajas de jubilaciones que se sostienen con los aportes de los trabajadores
por estos años de posguerra el fuerte desarrollo industrial norteamericano reemplaza por
precios y calidad a los
productos industriales europeos esto complica a la economía argentina
que apenas se exporta a los estados unidos- y por lo tanto siempre anda escasa de dólares
para comprarlos
frente al problema de la liquidez monetaria alvear aumenta las tasas aduaneras para limitar
el ingreso de
productos de los eeuu en consecuencia muchas de las empresas norteamericanas
deciden instalarse en el país para abastecer al mercado interno y exportar
desde aquí a otros países latinoamericanos
la escasez de dólares se agrava cuando eeuu prohíbe el ingreso de carne argentina en su
territorio
la excusa es un brote de aftosa una enfermedad que si bien dificulta el
engorde del animal no genera efectos nocivos en la salud de los consumidores
la sociedad rural no duda en alzar la voz y exigirle al gobierno comprar a
quien nos compra es decir a inglaterra
apremiado por la falta de divisas alvear tuvo una decisión trascendental
impulsar la empresa estatal de petróleo y pf creada durante el gobierno de
yrigoyen entiende que allí puede estar la clave
para ahorrar cientos de miles de dólares en importaciones de combustibles
para conducir y pf alvear convoca al general e ingeniero enrique mosconi un
especialista en temas energéticos con una amplia carrera ligada al petróleo
mosconi inicia su gestión con la firme convicción de que el autoabastecimiento
del petróleo es una condición indispensable para la soberanía del país
concentra todos sus esfuerzos en
alcanzar esa meta y pone en marcha un ambicioso plan de acción
la actividad y pf febril e incesante las áreas de explotación aumentan la
empresa adquiere un buque-tanque y construye la primera refinería del país en la ciudad de
la plata
en unos pocos años de gestión mosconi
logra posicionar el pf como la principal abastecedora de combustibles de todo el
país resulta inexplicable y la existencia de
ciudadanos que quieren imaginar nuestros depósitos de petróleo acordando
concesiones de exploración y explotación al capital extranjero porque entregar
nuestro petróleo es cómo entregar nuestra bandera
durante el gobierno de olvidar las fuerzas armadas atravesando un periodo de expansión a
pesar de que la
diplomacia impuso al desarme continental en 1923 se dictó una ley que autoriza el
pedido de un suculento préstamo para adquirir armas como parte de estos fondos las
fuerzas
aumentan notablemente su infraestructura en todo el territorio
construyen barrios de oficiales y edificios muy importantes como el colegio militar la
escuela de mecánica
de la armada y la fábrica militar de aviones en córdoba
1 mientras el ejército argentino se
fortalece en europa avanza el nacionalismo de derecha el fascismo hace
bien italia de la mano de benito mussolini y en portugal se instala la dictadura del general
antonio de
oliveira salazar en alemania ya comienza a hablarse de un tal adolf hitler
en la argentina estos nacionalistas se no crear ligas militares grupos
intelectuales o fuerzas de choque como la liga patriótica por su parte el
ministro de guerra agustín justo prohíbe a los militares participar en cualquier actividad
política bajo la excusa de la
disciplina pero al mismo tiempo inicia un proceso de limpieza dentro las fuerzas en el que
aparta a los hombres
ligados al yrigoyenismo
dentro del radicalismo también se reacomodó a las piezas aunque no está en
el poder y sigue marcando el curso del partido alvear le es leal e intenta durante su
gobierno mantener el equilibrio entre que ellos lo apoyan y tienen los rechazan pero en 1924
esta delicada
estabilidad se quiebra y el radicalismo se divide en dos los personalistas y los
antipersonalistas que están en contra de hipólito yrigoyen
cuando llegan las elecciones presidenciales de 1928 las internas se
agudizan el deseo de ver derrotado yrigoyen transforma antiguos enemigos en
aliados tal es así que algunos sectores del
radicalismo antipersonalista buscan aunar fuerzas con grupos conservadores pero a pesar
de los esfuerzos la fórmula
hipólito yrigoyen francisco beiró se impone en las urnas por el doble de los votos
el apoyo popular es contundente el
yrigoyenismo triunfa de 14 provincias y logra el control de la cámara de diputados
y luego se envuelve fortalecido la presidencia 1928
la rotunda victoria le confirmó a sus opositores que no va a ser fácil desalojarlo del poder a
través de las
urnas

todas las miradas apuntan hacia algunos militares que son vistos como la única
esperanza de cambio los rumores de un posible golpe de estado agitan la ciudad las
relaciones del
ministro de guerra agustín justo no hace más que alentar estas versiones sin
embargo el grueso de la fuerza permanece leal a griegos
mientras tanto el mundo se encamina hacia una feroz recesión económica que
impacta con fuerza en la balanza comercial argentina
en un contexto de crisis donde no hay crédito internacional las posibilidades de importar
son cada
vez menores y las exportaciones se reducen notablemente
ah
ante esta difícil coyuntura yrigoyen
apela a las herramientas de construcción de poder político utilizadas en su primer gobierno
el reparto de cargos en
dependencias públicas y la intervención federal en las provincias pero en este
segundo periodo el contexto es muy diferente por la crisis internacional y
se había esforzado a reducir los puestos en oficinas estatales las intervenciones federales
cosechan más rechazos que
adhesiones
la prensa opositora se aferra a las dificultades de la gestión radical y
lanza una campaña para desgastar la figura de irigoyen pero el diario crítica lo llaman el
peludo que vive en
la cueva de la calle brasil lo acusan a entregar puestos en el estado a cambio de manosear
mujeres
y no tiene empacho en calificarlo como caudillejos rencoroso e ignorante
hipócrita y deshonesto
en este clima adverso y voy en busca a retomar la iniciativa y hace una apuesta
fuerte propone la nacionalización del petróleo
la idea entusiasma a grupos que son generalmente reacios a la gestión radical como los
sectores nacionalistas
del ejército y los terratenientes yrigoyen consigue aprobar el proyecto de
ley en la cámara de diputados pero queda trabado en senadores por la expresión de
las provincias petroleras que quieren mantener la explotación del recurso de
esta forma una propuesta que parecía destinada al éxito termina en un nuevo dolor de
cabeza para la gestión radical
son las once y media de la mañana del 24 de diciembre de 1929
la ciudad bulle de actividad es la víspera de nochebuena las familias
preparan las comidas tradicionales de navidad mientras tanto yrigoyen sale de su hogar
con rumbo a la casa rosada a los pocos metros un joven se abalanza hacia él y
sin que le tiemble el pulso dispara cinco veces sobre el presidente
la navidad de 1929 anuncia tiempos de crisis mientras los enemigos de irigoyen
conspiran para derrocarlo un joven se le adelanta y dispara cinco
veces contra el presidente
increíblemente no logra herirlo
la custodia presidencial reacciona con velocidad y el joven muere en el acto
más tarde es identificado como un ciudadano italiano con militancia anarquista
y digo se queda conmovido por el atentado el eco de la represión desatada durante su
primera presidencia continúa
retumbando en las calles
la acción política de los opositores civiles y la conspiración militar se
alimentan mutuamente
el discurso que se instala es que el presidente tiene los días contados por
su pérdida de popularidad y por su delicado estado de salud
por ese entonces griegos en su nombre de 78 años y su estado físico está
evidentemente en deterioro pero aunque noche la el vigor de otras épocas no delega sus
responsabilidades y
sigue ejerciendo el control absoluto del gobierno
la prensa opositora no da tregua a los habituales ataques ahora le suma
denuncias de corrupción que salpican a miembros del gobierno
el diario la época es el único que apoya la gestión de irigoyen y por eso mismo es acusado
de inventar una realidad para
dejar tranquilo al presidente la mayoría del ejército se mantiene
indiferente frente a la escalada de conflictividad política price dos importantes oficiales que
comienzan a
conspirar contra el presidente agustín justo y josé félix uriburu
uriburu nace en el seno de una familia tradicional que supo acomodarse en el esquema de
poder previo a la reforma de
la ley de españa es un confeso admirador de los regímenes
políticos que nacen en europa luego de la primera guerra mundial y es por esto
que el nacionalismo de derecha ve en él al líder indicado para transformar la argentina
aunque actúen en conjunto justo y uriburu no tienen las mismas ideas para
el país que vendría después de derrocar a yrigoyen mientras que justo planea un corto
gobierno para después llamar a lecciones uriburu quiere permanecer en el poder hasta
transformar por completo la
sociedad
en los primeros días de septiembre los tiempos se aceleran y cada uno de los
actores de la escena política se dispone a jugar sus cartas más fuertes desde el
diario crítica natalio botana prepara la estocada final para el gobierno de yrigoyen el 2 de
septiembre llevan la
tapa un titular que es a la vez un temible anuncio
la situación del país es una bomba que no tardará en estallar
el panorama termina de oscurecerse el 5 de septiembre de 1930
afectado por una fuerte gripe y delega el poder en su vicepresidente
enrique martínez como primera medida el nuevo presidente
en funciones declara el estado de sitio la respuesta de los complotados no tarda
en llegar
esa misma noche la actividad la redacción del diario crítica es febril
así se imprimen los volantes con los que los golpistas pretenden incitar a la ciudadanía a
sumarse a lo que ellos
llaman una revolución
en la madrugada del 6 de septiembre el general uriburu subleva el colegio
militar sin encontrar oposición alguna
al mismo tiempo desde la base aérea de palomar parte de los aviones que lanzan
sobre las calles de la ciudad los volantes impresos por el diario crítica
uriburu suma su columna las fuerzas
sublevadas de campo de mayo y comienza sus roturas en la casa rosada
junto con las tropas marchan políticos de la oposición como no el fresco
leopoldo melo y federico pinedo al llegar al partido de san martín se
incorporan otras figuras como natalio botana matías sánchez orondo y miles de civiles
que celebran el fin del gobierno radical
en la casa de gobierno las situaciones de absoluto desconcierto
nadie sabe si se trata efectivamente de un levantamiento o de un nuevo rumor sin
consecuencias hasta que las nueve y media de la mañana el sonido estruendoso de las
sirenas del
diario crítica dale el aviso que pone fin a las especulaciones

a pesar de estar en reposo por su enfermedad y en planea la resistencia apenas se entera de


lo que sucede ordena
a los militantes radicales que salgan a las calles pero la desorganización es
tan grande que el mensaje no circula muchos militares leales que están
dispuestos a defenderlo se quedan esperando órdenes que nunca llegaron
cercado y sin margen de acción hipólito yrigoyen se entrega en el regimiento 7
de la plata donde le garantizan que su vida no corre peligro
su casa en cambio es destruida y saqueada por un grupo de civiles que
acompañan el golpe a la mañana siguiente y digo bien queda
en libertad pero pide que lo dejen permanecer allí ya que no tiene adónde ir
pronto los militares le encuentran un destino la isla martín garcía a donde es
confinado con arquitectura que viene con batazos
tiene que dejar la relación y juventud bueno y jerarquía de valores en vuestra vida y
con practicar
después de años de fraude electoral el grupo desplazado del poder por las elecciones
limpias encuentra nuevos
mecanismos para imponer sus voluntades tratar al gobierno por lo tanto ganar
el golpe de estado de 1930 ponen fin a 14 años de gestión radical y es la
primera interrupción militar en la vida democrática
pero lamentablemente no será la última

EL PERONISMO 1943-1955
que nos marcó se podría decir que este capítulo de
nuestra historia comienza con un terremoto
y termina con un bombardeo
en el medio de estos dos hechos será uno de los períodos más intensos y
transformadores de nuestra vida nacional
y surge uno de los grandes mitos del siglo
por primera vez el orgullo de haber escuchado y de sentirse argentino
pero antes hagamos un pequeño repaso recorramos un poco la línea de tiempo
que hemos asumido en rodillas la declaración los años 30 fue una época de retroceso
político y de desprecio por la voluntad popular la década infame que pone fin a la
experiencia popular y democrática de hipólito yrigoyen termina como empezó
con un golpe
el 4 de junio de 1943 campo de mayo se levanta en armas
un golpe militar de biología nacionalista toma el poder es el comienzo del fin de la década
infame

dentro del frigorífico son varios los


que se dedican a la elaboración de conservas siendo todas ellas aptas para
el trámite por las especiales
la ley mate cuenta entre los subproductos objeto de la presente demanda interior ayuda pero
la fábrica
bajo la forma de pánico como de la margarina cando concentrado gelatina
manteca de marca interior
en 1929 una gran crisis sacude el sistema capitalista
lo que provoca una caída de nuestras exportaciones y como consecuencia en
argentina no entran las divisas suficientes para importar productos extranjeros
ante esta necesidad se pone en marcha un plan de sustitución de importaciones es
decir argentina comienza a fabricar los productos que no pueden comprar a los
países industriales se puede decir que este es el despegue de la industria nacional
el 35 de los embarques de un día desde carne vacuna donde procedente argentina
de aquí sintetizada en una cifra la incuestionable importancia de nuestro
estas nuevas industrias exigen mucha mano de obra que en su mayoría llega
desde el campo que ya no es tan productivo en idénticas condiciones de higiene lo
elaborando el objetivo del
animal in desperdiciando y de pescar
chicharrones de garra sangre selecta ceniza de nuestros huesos personas debilitadas
y
estos nuevos obreros no tienen experiencia sindical y tampoco se ven atraídos por las ideas
de izquierdas
necesitamos descansar señores no podemos vivir acá adentro todos los días no vemos a
nuestra familia vos tenés una
familia la querés ver vos también y jefe ni patrón ni dios ni patrón
qué dicen señores vamos están conmigo en esto no solo
tienen algo en común con los obreros anarquistas socialistas y comunistas todos son
explotados de la misma manera

los nuevos obreros de las provincias se instalan en los suburbios cerca de las
fábricas donde viven en condiciones realmente muy precarias
recordemos que estamos en 1944 desde
hace un año hay un gobierno militar que llegó al poder mediante un golpe de estado en una
mañana neblinosa unal como
hace un año celebra en el país el primero aniversario de la revolución del 4 de julio este
nuevo gobierno que es
militar pero nacionalista llega al poder con varios objetivos terminar con el
fraude favorecer la aparición de un gobierno elegido por el pueblo
mantener la neutralidad durante la segunda guerra mundial reducir la influencia extranjera
sobre la política
y la economía de nuestro país pepe marcha hacia el autoabastecimiento argentino de
energía de cuentas pero
sobre todo resolver la cuestión social se inicia la era de la política tortilla
a la argentina que aconseja el ahorro flash promptis detrás de esto el gobierno hay una logia
militar secreta que tiene una sigla misteriosa el golf grupo de oficiales unidos
el público observa sería construido totalmente por el
hombre orgullo de la industria que se asoma al mundo con bautismo de faros para los
oficiales del go las masas obreras no pueden seguir siendo explotadas ni
marginadas políticamente porque de lo contrario pueden ser captadas por el
comunismo no puede ni debe penetrar al comunismo o la medida de representes
justificada frente a los intentos disolventes de los principios de religión de familia
y de patria en la maternal y progresista por ciudad para argentina en el gobierno de la
revolución del 43
cuyos presidentes en general pedro pablo ramírez hay varios miembros del uaw
entre ellos el vicepresidente del vídeo julián o farrell y un coronel
que desde su cargo en el ministerio de guerra cada vez comienza a tener mayor
protagonismo muchos dicen que es el verdadero ideólogo del go
juan domingo perón asoma luz pública cuando orissa los 50 años
pero nace en lobos provincia de buenos aires pero pasa parte de su infancia en la patagonia
donde las adversidades del
clima y la soledad del paisaje forjan su carácter a los 13 años ingresa al colegio militar
de la nación allí entre la disciplina del cuartel y los libros de estrategia militar encuentra su
vocación
aficionado en los deportes y expertos gri mixtas para 1944 ya lleva más de 5
años viudo y no tiene hijos unos meses después es nombrado a cargo
del departamento nacional del trabajo al que transforma en secretaría de trabajo y previsión
ahora si el terremoto
un minuto más para que la hermosa capital asturiana queda convertida el informe montante
es cuando el sábado 15
de enero de 1944 la argentina tiembla un
fuerte terremoto destruye la ciudad de san juan deja un saldo de 7 mil muertos
y arrasa con el 90 por ciento de sus edificaciones el país movilizaron en el
actual identic apolinaria desde la secretaría de trabajo y
previsión pero lanza una campaña solidaria y convoca a varias personalidades del
espectáculo
la noche del 22 de enero durante un
festival en 'luna park' pero donde vi a condecorar a las figuras que más fondos habían
juntado en las
distintas colectas si bien las premiadas son niní marshall
y libertad lamarque toda la atención del coronel se concentró en una joven actriz
de 24 años perdone sentíamos amor
no puedo levantarme esfuerzo a vos
vacía y en tu boca
tu madre es distinto
sabiendo que no es mío tu corazón
maría eva duarte las el 7 de mayo de 1919 en la localidad de los toldos
cuando tiene ocho años su padre muere en un accidente de tránsito su madre que no
era la esposa legítima no recibe herencia y queda sola a cargo de cinco
hijos la infancia de evita transcurre entre grandes privaciones hasta que los
15 años llega buenos aires con el sueño de ser actriz
lleva a llegar a un buenos aires que empieza a salir de la crisis del 30 pasa hambre y vive de
pequeños papeles pero
para principios de los años 40 ya es bastante conocida como actriz de cine y
radio teatro la noche del 22 de enero de 1944 en la
luna para su vida como la de todos los argentinos da un giro rotundo comienza
un nuevo terremoto esta vez político cuanto más rollo semana producto el
rostro señor presidente que esas plumas pasa de
los 33 millones desechos podemos motivar el orgullo de todos los argentinos
porque la nevada las cifras está contenido a la honda emoción
que por igual han sentido en carne
propia la enorme desgracia de nuestro hermano de san juan
los primeros veces de 1944 pero nieva a pasar mucho tiempo juntos en la quinta
de san vicente son sus últimos momentos de tranquilidad hasta que perón vuelve a entrar en
el
vértigo de la política
no vinimos acá para hacer esclavos ni
para aprovechar para crecer junto a nuestras familias
la fuerza está en nosotros tiene que salir de nosotros compañeros de la conciencia de los
trabajadores
si ellos sin nosotros no son nada si nosotros ahora somos la mano de obra
vamos a despertarnos de una vez por todas somos esclavos
fíjate negro me haló el mírame a mí así quieren vivir el resto de sus vidas

a principios de 1944 eeuu fuerza a la


argentina para que defina su posición ante la segunda guerra
el presidente pedro pablo ramírez cede ante las presiones y rompe relaciones con alemania
y japón-
esta medida contradice los objetivos del go que lo desplaza de la presidencia me
embarco para el logro integral de nuestros patrióticos apaguen las
bendiciones de los primos fuente suprema de belleza y de bienestar en su lugar
asume en el miró julián fácil lo que ubica pero aún más cerca del
poder
mientras tanto desde la secretaría de trabajo y previsión pero no impulsa a
medida que cambian sustancialmente la situación de los trabajadores
ahora los obreros tienen derecho indemnización por despido
vacaciones pagas aguinaldo y jubilación
se firman numerosos convenios colectivos de trabajo se fundan escuelas de
capacitación profesional pero uno de los logros más importantes es el estatuto de peón que
protege al
trabajador rural un tipo de trabajo que nunca estuvo el legislado
estas medidas no hacen más que aumentar la popularidad del coronel perón que a
esta altura tiene peso político propio al nuevo vicepresidente sobre los santos
evangelios y luego recibe el emocionado abrazo del presidente de la república y las de
cultivo en 1944 llegó a ocupar
tres cargos ministro de guerra el secretario de trabajo y previsión y
vicepresidente de la nación mientras tanto en la plaza de mayo-
congregada por la simpatía que despierta en las manos populares el coronel perón que ha
formado una imponente
manifestación aparece pero así como cosecha seguidores también se hace de
muchos enemigos sobre todos los sectores que se ven perjudicados por sus políticas
sociales que van a hacer todo
lo posible por evitar su ascenso para octubre de 1945 pero en cuenta con
el apoyo de los trabajadores pero al mismo tiempo concentra la mayor parte de las críticas
de la oposición que lo
acusan de nazifascista por su neutralidad ante la guerra incluso hay quienes lo tildan de
comunista por su
política de acercamiento a los obreros
dentro del ejército el principal opositor a la figura de perón es el jefe de la guarnición de
campo de mayo el
general eduardo ávalos además de militar ávalos es un hombre del radicalismo
cordobés y sueña con ser el próximo presidente constitucional de la argentina
el 9 de octubre habló se reúne con pharrell y llegar a un acuerdo le piden
a perón que renuncie a todos sus cargos
sorpresivamente pero en acepta pero no se queda callado al día
siguiente desde la secretaría de trabajo utiliza la cadena nacional para ofrecer
un fuerte discurso de despedida
que la nuestra
generales o general las palabras de perón molestan ávalos
quien cree que la renuncia sola no alcanza el 13 de octubre pero es detenido y
trasladado a la isla de martín garcía y adorable es tesoro desde casa me
trajeron aquí a martín garcía no sé por qué estoy aquí ni me dicen nada
qué te parecen farrelly ávalos que par de bastardos hacer esto con su amigo así
en la vida lo primero que hice al llegar fue escribirte
no pierdas los nervios ni descuides tu salud en mi ausencia hasta que vuelva
y

estoy preocupado está no hace rato que no se sabe nada si todo el


mundo está diciendo que está preso lo que dice todo el mundo de dinero dicen que está
preso sabe cómo de vista el
patrón se me imagina debe estar festejando en las primeras horas del 17 de octubre
de 1945 una marea humana comienza a marcharse a
la capital el hombre que tantos beneficios le dio el coronel de los trabajadores está
preso en martín garcía de las primeras horas de la mañana llegan al centro grupos diversos
y
quieren todos los rumbos la plaza de mayo son miles y miles de trabajadores
de las fábricas y frigoríficos del girl y avellaneda ensenada y berisso en avellaneda la
policía intenta levantar el puente que une el sur con la capital y esto no impide que muchos
crucen el riachuelo a
nado o en bote haciéndose más tensa la multitud que
deja advertir sus propósitos de no abandonar el terreno hasta que sus pedidos sean
escuchados
por primera vez la elegante buenos aires- tan orgullosamente blanca y
europea ve desfilar a una enorme caravana de rostros obreros
eran el rostro de la nueva política comenzaba uno de los días claves del
siglo 20
manifestantes con agrupando de frente a la casa rosada repite en agosto día nuestras
aspiraciones a la tarde del 17
ya son mil en los hombres y mujeres que se encuentran reunidos en la plaza de mayo
la madrugada del 17 pero con un diagnóstico falso de enfermedad pulmonar
logra que lo trasladen desde la isla martín garcía al hospital militar en el
barrio de belgrano al promediar el día se encaminan hospital militar frente al
cual permanecen reclamando la presencia del coronel perón por qué es tan importante que
haya
salido de martín garcía porque la isla está dentro de la órbita de la marina el
arma de su otro gran enemigo el almirante héctor vernengo lima vernengo
lima busca que farrell y perón abandonen el gobierno para entregarle el poder al
presidente de la corte suprema juan álvarez quien ya tiene proyectado un
gabinete integrado mayoritariamente por hombres de la oligarquía
pero a medida que pasan las horas cada vez son más los trabajadores que se concentran en
la plaza de mayo para
exigir la libertad de perón el entonces ministro d
los balcones de la casa de gobierno presente en mano dijo la palabra a la multitud que
insiste en que sus
principios en tanto dentro del palacio del gobierno la política cambia nuevamente su rumbo
ahora se da cuenta de que el único que
puede controlar la cosa espero que hasta 1830 se reúne con él en el hospital
militar pero no acepta el pedido de ávalos pero le pide como condición hablar
personalmente con farré el encuentro de perón con el presidente ciudad recién a
las diez y media de la noche pero le exige un próximo llamado de
elecciones y el apoyo oficial a su candidatura a presidente yo me paré nos dimos la mano

pasadas las 11 de la noche pero sale al balcón a encontrarse con la historia

mi mente
el 17 de octubre de 1945 pasa a la historia como la consagración de perón
como el líder popular

si bien cuenta con el apoyo incondicional de gran parte de los trabajadores no tiene armado
un partido
político que le permita presentarse a las elecciones es por eso que comienza a
buscar adhesiones en otros sectores que simpatizan con su política social como por
ejemplo el radicalismo de tradición
y griego sionistas que le garantiza una estructura de comités en todo el país y
el partido laborista que es la representación política de este nuevo movimiento obrero que lo
acompaña
esta definitiva estaba en el proceso revolucionario y la nación misma
evitando con libertad y responsabilidad
de final gobernante en todas
la candidatura de perón también recibe
el apoyo del ejército y de la iglesia mientras tanto sus opositores seguro
ponen una coalición la unión democrática contra la tiranía por la libertad por la
democracia y por la verdad de su propio libertad bajo el paraguas de la unión democrática
se agrupan partidos tradicionales como la unión cívica radical el democracia progresista y
también los partidos
comunistas y socialistas sus candidatos son los radicales josé
tamborini y enrique mosca las instituciones armadas han
comprometido su honor en lograr la restauración institucional
y la transit cualquiera con cuánta ansiedad el pueblo argentino espera que
la tarea sea cumplida para tributarle su atraso comprendería que el destino le ha
disparado la más alta misión que pudiera realizar en tiempos de paz con la
grandeza por hacia la refundación inmediatamente la unión democrática recibe el apoyo
ferviente de una figura
de peso el embajador de los eeuu
spri braden también conocido como el
búfalo braden es un conocido lobbista de firmas estadounidenses con intereses en
américa latina en 1945 llega a argentina como embajador decidido hacer cualquier
cosa para garantizar la hegemonía norteamericana en nuestro país y asegurarse el control
de todos los
negocios que traerá la posguerra se
puede decir que el peronismo todavía no existe pero gradense es el primer anti
peronista fórmula de fruta de la unión democrática
la fórmula el pueblo derrotará de nazis fascistas en la república
los enemigos del gobierno unidos por su odio visceral a perón encuentran en brad
en un factor unificador es por eso que a su llegada es recibido
con los brazos abiertos por los sectores más reaccionarios de las fuerzas armadas la
sociedad rural y los principales
medios de comunicación incluso los socialistas los comunistas y los
estudiantes universitarios ven con buenos ojos la llegada del embajador norteamericano
primero desde su puesto como embajador luego como secretario de asuntos para
latinoamérica braden comienza una feroz campaña para ensuciar a perón
es tanto el peso que adquiere braden que su figura divide al país tal es así que
pero no usa su nombre como su más efectivo eslogan de campaña para los
argentinos la disyuntiva en esta hora trascendental es
braden o perón queda cerrada la más intensa y vibrante
campaña electoral vivida por los argentinos pasen del 24 de febrero de
1946 un día de júbilo cívico después de 18 años sin elecciones
limpias el 24 de febrero de 1946 el país
entero concurrió a las urnas la fórmula presidencial juan domingo perón caminó
hortensio quijano consigue el 52% de los votos y derrota por apenas unos 280.000
a la fórmula de la unión democrática el 4 de junio de 1946 asume la
presidencia
encuentro señor y es por tanto de evangelio
desempeñar con leo esta temporada

relación a los demás


el programa de perón ahora ha ascendido a teniente general se basa en la idea de una
alianza de clases un acuerdo entre
el capital y el trabajo garantizado por el poder del estado y que todos podamos continuar
esta
cruzada sin que ninguna de las fuerzas de distancia para hacer más fuerte
para servir a la patria y para sacrificarlo siempre se hizo el día de
gracia argentina en 1946 a través de una
situación económica favorable lo que hace que el plan de perón de buenos resultados
rápidamente es en este marco
favorable que el nuevo gobierno lanza su primer plan económico el plan quinquenal
el presidente de la república general man pero se apresta a dar al país nuestros mensajes
más trascendentales de
su vida de nación organizada la puesta en marcha del plan quinquenal proyecto
en el que se expone una nueva estructuración de nuestro sistema económico y social que
este plan se
cumplirá en el 100% y ser presidente si no nos alcanza el día trabajaremos de
noche el plan quinquenal se propone cambiar el
perfil económico de la argentina- pasar de un modelo exclusivamente agroexportador a una
economía de base
industrial para eso es vital expandir el mercado interno incorporando al consumo
a los sectores populares
en la política económica de perón hay una institución que cumple un rol fundamental
elián y instituto argentino de promoción e intercambio que transfiere parte de
las enormes ganancias del campo al desarrollo de la industria nacional
extranjeros eran los barcos
granjeros eran los elevadores de granos todos se lanzaban moralmente sobre el
trabajador en estos primeros años de gobierno se
nacionaliza el banco central los servicios telefónicos el gas las usinas eléctricas los
ferrocarriles y los
puertos y se realiza una gran cantidad de obras públicas destinadas a proveer
de energía a una industria que ahora construye aviones autos y locomotoras
y durante el primer gobierno peronista se
construye en el país 217 mil viviendas destinadas a familias obreras
se inauguran 8000 escuelas con el
auspicio de la fundación eva perón se levantan 4300 centros de salud
se contempla con verdadero amor el problema de humilde hasta hace poco degenerado
social la esposa del primer
magistrado eva perón se entrega con vehemente dedicación a la obra humanitaria y
dignificador a los niños a
quienes el general perón otorgó privilegios únicos con grandemente favorecidos en la
cruzada social
los aleros aumentan notablemente lo que genera que los sectores de menores recursos
aumentan el consumo de bienes y
servicios relacionados con el bienestar

2 amigos
los sindicatos quintuplican el número de afiliados y construyó sus propios policlínicos
hoteles y colonias de
vacaciones mientras que el estado garantiza el acceso a la educación la salud la vivienda el
sistema previsional
de los sectores de menores recursos estas cifras alentadoras hacen cada vez
más popular a perón entre los trabajadores que comienzan a ver al presidente también
como un gran líder
político
2

y estamos en 1946 eva duarte tiene 27 años


y ya es primera dama
muy distintas a las anteriores primeras damas en 1947 lleva aparte en una larga gira
por europa representación de su marido esta gira incluye una visita a españa
con los que pudo firmar un acuerdo de cooperación económica
la seguridad al 10mo mundo con un mensaje de esperanza y de paz pero que voy también
representando al cuerpo el capitán
la gira incluye destinos como francia suiza y el vaticano la hace conocida
mundialmente
el éxito del viaje le da confianza en sí misma por eso cuando vuelve da un
drástico giro su rol de primera dama
como el primer paso que va a reemplazar la antigua sociedad de beneficiencia con
la que las mujeres de la alta sociedad hacia la caridad pero con dinero del estado por una
nueva fundación a la que
bautiza con su nombre la fundación eva perón plantea un nuevo
modo de asistencia a los sectores necesitados más cercano a la idea de justicia social que
al tradicional
concepto de limoná al que evita considera absolutamente humillante
la fundación construye viviendas obreras policlínicos y hogares de tránsito para las familias
más carenciadas
estimulan las inclinaciones vocacionales de la juventud
en los oficios o manualidades de su preferencia
al mismo tiempo promueve eventos deportivos distribuye juguetes y crea
bolsas de trabajo en paralelo a su labor por los más humildes evita impulsa una
importante reivindicación de género el voto femenino entonces nosotros también
ustedes ahora también decidirán quiénes serán los más capaces de llevar a la argentina a
los grandes destinos que
tiene pero para nosotros es mucha responsabilidad ese es el gran honor que se los habéis
pensado gracias a la lucha
de eva perón reconocer que nosotras las mujeres argentinas merecemos la enorme
responsabilidad de decidir también el destino de la patria la lucha por el voto femenino no es
algo
nuevo desde hace cinco décadas que lleva adelante por las agrupaciones socialistas y
feministas incluso en 1927
en la provincia de san juan las mujeres pudieron votar el gobierno presenta de vista como la
principal impulsora de esta causa lo que genera un gran malestar entre muchas mujeres
feministas
pero a pesar de las críticas la
iniciativa lleva al congreso y para el año 1947 la ley de sufragio femenino es
una realidad
con la nueva ley además de votar las mujeres también puede presentarse a cargos electivos
por eso evita se dedicó
a organizar una nueva rama del peronismo el partido peronista femenino
en 1949 pero en toda una decisión que provoca polémica propone una reforma de
la constitución que contenga los tres principios básicos doctrinarios del peronismo
y los peronistas plantea que es necesario darle marco legal a todas las
conquistas sociales pero la reforma también tiene una clara intencionalidad política crear
una cláusula que permita
la reelección del presidente a pesar de las críticas y el rechazo de
la oposición la nueva constitución es aprobada y perón se lanza a una nueva campaña
electoral
pero para 1949 las cosas comienzan a cambiar la economía entre una fase de
estancamiento la inflación aumenta y los ingresos de divisas disminuyen esta
crisis es provocada en parte por un plan impulsado por los eeuu
el plan marshall es un plan ideado con el propósito de reconstruir europa luego de la guerra
pero su verdadera intención
es frenar el avance del comunismo por medio de este plan el gobierno
norteamericano compara alimentos en su país para luego donarlo a sus aliados
europeos lo que provoca el derrumbe de los precios internacionales
a este plan se suma un deliberado boicot a los productos argentinos como si todo
esto fuera poco dos años de terribles sequías arruinan los cultivos y matan al
ganado por otro lado será un fenómeno
inflacionario muy particular de 1946 a 1949 creció tanto el poder adquisitivo
de los trabajadores y fueron tantos los argentinos el peronismo integró al consumo que los
empresarios y comerciantes en lugar de producir más para satisfacer la demanda
aumentaron de manera exagerada los
precios y la inflación se disparó a límites poco acostumbrados
comienza la década del 50 y se acerca a las nuevas elecciones la gran pregunta
es quién va a acompañar a perón en la fórmula presidencial
a esta altura evita ya es una figura clave en el vínculo entre perón y sus simpatizantes por
otro lado es la
enemiga declarada de las clases altas y del sector más reaccionario de las fuerzas armadas
en 1950 levita tiene 31 años y buena
salud pero una mañana de verano pero ante la inauguración del local sindical
sufre un desmayo al principio todos creen que se trata
una apendicitis el diagnóstico final se va a tener recién el año siguiente evita
padece cáncer de útero
a pesar de su enfermedad y de las presiones de los sectores oligárquicos eclesiásticos y
castrenses que no la
quieren como candidata a vicepresidenta a mediados de 1951 la idea de una
fórmula perón eva perón sigue adelante con el apoyo de la cgt y del partido
peronista femenino
el 22 de agosto de 1951 más de un millón de trabajadores
colman la avenida 9 de julio concurren al cabildo abierto del justicialismo organizado por la
cgt
en el escenario ubicado al frente del ministerio de obras públicas todos esperan la llegada
de visita y la
confirmación de su candidatura pero iba a tardar en llegar
al llegar la noche aparece de visita y se produce uno de los diálogos con las
masas más interesantes de nuestra historia
el presidente para los comentarios
ah
los trabajadores no pueden aceptar que evitan o sea candidata de eb ha habido
unas horas para tomar la decisión nueve días más tarde la abanderada de los humildes da
su respuesta por cadena
nacional
a doña elba turón y compañeros
quiero comunicar al pueblo indecisión revocar los distintivas de
renunciar al honor con que los trabajadores un pueblo de un patria
kieron honrarme el histórico cabildo abierto
soy claro que esta determinación de lo más íntimo de mi conciencia por
eso es totalmente hombres todas las puertas donde voluntad definitiva
el renunciamiento histórico de eva perón
en oro la calmar del todo al malestar en el ejército
a fines de septiembre de 1951 el general de caballería benjamín menéndez intenta
dar un golpe de estado pero la falta de apoyo dentro de la
fuerza y la mala planificación hace que el intento fracase
finalmente el 11 de noviembre de 1951 se
realizan las elecciones presidenciales las mujeres votan por primera vez y la
fórmula perón quijano triunfa con un 62 por ciento de los votos
ese día eva perón bota por primera y última vez desde la cama de un hospital
y el 4 de junio de 1952 levita
visiblemente desmejorado aparece por última vez en público para la asunción
presidencial de su esposo
a partir de ese momento desaparece de la vida pública
unas semanas después la noche del 26 de julio llega la dolorosa noticia

quedando secretas
pero no el pueblo de la república
y la señora eva perón
mi alma en una grabación
evita mueren los 33 años tras apenas seis años de actuación política fueron
pocos años pero tan intensos que su presencia continúa imborrable a pesar
del paso del tiempo i
[Risas] pero sin ser linda cuando festiva el
capítulo maravilloso seguramente dedicará pero que un mal
lado determina mujer a esta mujer
el pueblo la llamaba cariños patrick y nada más

la muerte de evita desencadena un duelo popular inédito en nuestra historia y al mismo


tiempo festejos de quienes se
alegran con la noticia mañana a la mañana de trabajo dentro de
la oposición cada vez más hostil a el gobierno se encuentra la sociedad rural también
industrial la marina algunos
sectores del ejército de la fuerza aérea
a los que se suman todos los partidos políticos no oficialistas que no están de acuerdo con
la manera con la que pero
no conduce el país lo cosan de autoritario de antidemocrático
líderes como ricardo balbín y el socialista alfredo palacios sufren la
cárcel y el exilio y son clausurados y censurados medios gráficos opositores
el segundo mandato de perón comienza con una serie de sobresaltos cuando llega el
momento de implementar el segundo plan quinquenal la realidad del país es muy
diferente a la de unos años antes
si el primer plan quinquenal tuvo como objetivo desarrollar y expandir la economía en el
segundo se busca aumentar
la producción agrícola y promover el desarrollo de la industria pesada y el
autoabastecimiento de combustible
si ves la economía repunta en abril de 1953 pero no atraviesa el momento
político más difícil de su presidencia
los principales medios y la oposición acusan de corrupción a varios miembros de su
gobierno la cgt organizó la
manifestación para apoyar al presidente en el transcurso del acto en la plaza de
mayo- dos bombas colocadas por comandos civiles de la oposición están en medio de la
manifestación provocando la muerte de siete personas y varios heridos

esa misma noche grupos de militantes peronistas toman represalias por las
bombas e incendian los principales locales de la oposición el conflicto entre perón y sus
opositores se agudiza para descomprimir la situación el gobierno dictó una
amnistía y libera a 4000 presos políticos
pero ya es demasiado tarde
la relación de perón con la iglesia católica ya no es tan cordial como durante el primer
gobierno
la exaltación casi religiosa de la figura de eva perón y su proclamación pública como jefa
espiritual de la
oración causan un profundo rechazo en los sectores más conservadores de la
curia la crisis se intensifica cuando el
presidente lanza una serie de medidas que afectan los intereses del episcopado
suprime la enseñanza religiosa obligatoria promulga la ley de divorcio vincular y aprueba un
proyecto de
reforma de la constitución para separar la iglesia del estado el conflicto no
tarda en estallar
a pesar de haber sido prohibida por perón el 11 de junio se realiza la
tradicional procesión de corpus christi todas las fuerzas opositoras al gobierno
salen a la calle en solidaridad con la iglesia católica incluidas aquellas
históricamente anticlericales como por ejemplo socialismo o el comunismo cinco días más
tarde comienza uno de los
días más negros de la historia argentina
el mediodía del 16 de junio una escuadra de 30 aviones de la marina de guerra y la
aeronáutica llegan al centro de la
ciudad de buenos aires con un único objetivo matar a perón
la primera bomba cae a las 1240 y es la primera de una larga serie
una de las bombas impactan un tranvía y mata a todos sus ocupantes 40 de ellos
son niños de primaria que estaban de excursión
esa mañana pero no había llegado bien temprano a la casa rosada- dispuesta a
trabajar como en un día normal
alertado de la posible sublevación se traslada al ministerio de guerra muy cercano a la casa
de gobierno
desde allí pero organiza la resistencia con el apoyo de los oficiales leales
enterado de las novedades los obreros peronistas saben que todo lo conseguido
en estos años corre peligro y están dispuestos a luchar
pero intenta detener la movilización obrera valora la entrega de los trabajadores
pero no quiere que haya más víctimas igualmente no puede evitarlo
durante cinco horas las naves arrojan más de 15 toneladas de explosivos sobre
la casa de gobierno sus alrededores
cientos de civiles indefensos son alcanzados por las bombas
a las 4 de la tarde los haberes arrojan
sus últimas bombas y escapan a montevideo
es el fin de una jornada trágica el acto terrorista más grande de nuestra
historia deja más de 300 muertos y el doble de heridos
es la primera vez en la historia que las fuerzas armadas de un país bombardear a
sus propios ciudadanos
pocos días después del bombardeo el presidente intentó una pacificación pero
estos deciden aumentar la presión
el 16 de septiembre desde la escuela artillería de córdoba el general eduardo lonardi inició
un alzamiento militar a
gran escala los enfrentamientos entre los rebeldes y las fuerzas leales al gobierno se
prolongan durante cuatro días pero sabe que los opositores están
dispuestos a todo con tal de derrocarlo y decide dar un paso al costado

el 20 de septiembre de 1955 a las dos de la madrugada abandona el gobierno y se


refugia en la cañonera paraguay aumenta es el comienzo de su largo exilio
tres días más tarde lonardi el contraalmirante isaac rojas oscura como presidente y
vicepresidentes
provisionales ceremonia vencida de emoción un nuevo golpe de estado usurpa
el poder y pone fin a nueve años de gobierno peronista
hace termina este capítulo de nuestra historia del peronismo irrumpió en la vida política del
país y produjo una
serie de cambios que lo transformaron para siempre serie digo sionismo había abierto las
puertas a la participación
política de las masas el peronismo abrió las puertas a los derechos sociales y asegura una
distribución más justa de la riqueza una vez rotado los enemigos de perón
harán todo lo posible por volver atrás esas reformas en todos estos años el
nombre de perón y el de vista sonarán como una maldición para sus enemigos que
intentarán borrarlo a toda costa de la
historia y como un grito de lucha para el sector
trabajador que es el que sostendrá sus banderas durante los largos años de proscripción
que sufrirá el partido
a pesar de tener totalmente prohibido su regreso al país pero seguirá siendo el
gran protagonista de los próximos años de la historia argentina

1955-1966
comienza con una dictadura qué pretende borrar de un día para el
otro diez años de peronismo y termina con una noche de los bastones
largos e ideas cortas frentes hagamos un pequeño repaso
recorramos un poco la línea de tiempo seria digo yo mismo había abierto las
puertas a la participación política de las masas el peronismo abrió las puertas a los
derechos sociales y asegura una distribución más justa de la riqueza el golpe de 1955 se
gesta con el claro objetivo de terminar con el gobierno de perón el 16 de septiembre desde
la escuela de artillería de córdoba el general eduardo lonardi inició el alzamiento militar a
gran escala un nuevo golpe de estado usurpa el poder y pone fin a nueve años de gobierno
peronista comienza 10 años de dictaduras militares y democracias condicionadas
el golpe de 1955 tiene el apoyo de la marina los comandos civiles radicales y
socialistas la sociedad rural la iglesia católica y representantes del empresariado más
reaccionario poco después del mediodía que llegó al aeroparque de buenos aires general
donar pero gobierno autoproclamado revolución libertadora sostiene que su misión es
liberar al país de la peor de las tiranías el mar se emprenderán algo tan difícil como la
revolución misma el camino a la casa rosada están jalonados por el entusiasmo
una vez es hurtado el poder comienzan a evidenciarse las luchas internas entre
los militares golpistas el presidente de lonardi del ala nacionalista y católica cree en una
política conciliatoria con el movimiento obrero nivel calórico está dispuesto a mantener las
conquistas sociales obtenidas durante el peronismo con la condición de que los
trabajadores se mantengan alejados de la figura de perón el otro bando el llamado liberal
que está convencido de que el peronismo fue un movimiento nefasto y perjudicial para
el país que se propone terminar con todas las políticas implementadas
durante esos años en el poder uno de sus líderes es el vicepresidente de factor el
contraalmirante esas francisco rojas no podíamos dejar sin castigo a los culpables y sin
sanción a los que con su elección calculada interesada cuesta precio que hicieron
posible la tiranía totalitaria para contrarrestar las medidas de apertura al movimiento obrero
impulsada por lograr de rojas promueve la creación de una junta consultiva nacional pronto
la nación estará de nuevo sana infeliz olvidará de las vergüenzas pasadas y las
penurias actuales una cita de honor para la ciudadanía y más interés tiro marco del
momento los ideales de la democracia argentina son libres firmada en el valor reclamo
montería entre ellas después de conformada la junta las tensiones internas entre las dos a
las del gobierno militar estallan lonardi es obligado a renunciar y su lugar es ocupado por
pedro eugenio aramburu la cuestión del general aramburu puede afianzar la hermandad
nacional pedro eugenio aramburu es un militar profundamente liberal y antiperonista
sigue en su regimiento no se pliega al golpe de septiembre tiene tanta prédica dentro del
nuevo gobierno que termina por ocupar el lugar de lonardi hablando al pueblo en general
aramburu manifiesta la revolución tienes tus planes trazados y en los desembocan en las
producciones que todos anhelan y viene asume aramburu emprende una política de
persecución y prescripción destinada a acabar definitivamente con el peronismo son
parientes se interviene la cgt se disuelva el partido justicialista cuenta de su pariente se
inhabilitan a todos sus afiliados para ser empleados del estado aparte y se suspende a
todos los delegados gremiales nombrados después de 1952 y canadá todos los símbolos
peronistas deben desaparecer no deben quedar rastros del movimiento político que ha
gobernado al país pero ante los últimos nueve años los diarios que brindan su total apoyo al
gobierno de facto deben recurrir a eufemismos para referirse al peronismo a perón que es
aludido como el tirano prófugo o el dictador depuesto patria en la vibración de tussam doble
generar los vencimientos unidad indisoluble perfecta para informar leemos con gloria morir
la dictadura de aramburu se propone volver al país previo a 1945 una de sus primeras
medidas es derogar la constitución sancionada durante el gobierno de perón la firma de
aranburu acaba con una constitución que ha establecido los derechos del trabajador la
igualdad jurídica del hombre y la mujer en el
matrimonio los derechos del niño de la
ancianidad la estatización del comercio exterior la nacionalización de los recursos naturales
la estatización de los servicios públicos y el voto directo la dictadura es una violenta
represión contra el movimiento obrero pero muchos empresarios aprovechan para no
cumplir con los convenios colectivos de trabajo y confeccionan listas negras que dejan sin
trabajo a cientos de trabajadores como despedidos vía la respuesta de los obreros no se
hace esperar a medida que crecen las represiones se deterioran las condiciones laborales
surge desde abajo la resistencia peronista rápidamente te advierte la existencia de grupos
de acción perfectamente dirigidos de ellos parte la provocación y enseguida comienzan los
desmanes la policía debe abandonar héctor este su serena actitud de expectativas y para
obtener con el archivo grupo las acciones de protesta incluyen volantes pintadas huelgas
ilegales sabotajes en las fábricas y detonación de explosivos caseros popularmente
conocido como caños los obreros peronistas intervienen en las pintadas a favor de la
libertad ahora y las transforman en un símbolo de lucha al mismo tiempo dentro del ejército
surge un grupo de oficiales que están decididos a defender la obra llevada adelante por el
peronismo liderados por el general juan josé valle el 9 de junio de 1956 los militares
peronistas organizan un levantamiento armado que intenta tomar la escuela de suboficiales
de campo de mayo y las principales guarniciones de buenos aires- el alzamiento exige el
cese de la persecución al peronismo y tiene como objetivo crear las
condiciones necesarias para el regreso definitivo de perona declaramos solemnemente que
no no había otro propósito que el de restablecer la soberanía popular esencia de nuestras
instituciones democráticas y arrancar a la nación del caos y la anarquía que ha sido llevada
por una minoría de ética encaramada y sostenida por el terror y la violencia en el poder
la insurrección es rápidamente sofocada y sus integrantes detenidos base logra escapar y
refugiarse en la casa de un amigo aramburu quiere demostrar que la libertad ahora no tolera
ningún intento de sublevación y al día siguiente establece la ley marcial todos los oficiales
involucrados en el levantamiento son fusilados al mismo tiempo un grupo de militantes y
obreros peronistas son detenidos en una comisaría del gran buenos aires- se los tortura
durante horas y en el medio de la noche son trasladados a los basurales de josé león suárez
donde se los acribilló a balazos algunos de los baleados logran sobrevivir y posteriormente
dan su testimonio a rodolfo walsh quien contará esta historia en el libro operación masacre
el 12 de julio base se entrega ante quien cree su amigo que le de can de aranburu capitán de
navío francisco manrique manrique intenta intercederá ante aramburu para que no fusil ya
valle pero ahora muro no se de esa misma noche valle de fusilado en la penitenciaría de la
calle de las heras a esa altura ya son más de 30 los militares y civiles ejecutados desde el
exilio perón intenta organizar una resistencia y en noviembre de 1956 nombra como
delegado personal a john william cooke es un abogado constitucionalista y ex diputado
durante el primer gobierno de perón según él el peronismo debe transformarse en un
movimiento revolucionario su nombramiento como delegado de perón reafirma la
preocupación de los sectores militares que creen que el justicialismo puede arrastrar al país
al comunismo el fin de la segunda guerra mundial ha dejado al planeta dividido en dos áreas
de influencia bien diferenciadas bajo la hegemonía de los eeuu este enfrentamiento es
conocido como guerra fría porque siempre ocurre lejos de los campos de batalla las dos
superpotencias se disputan la hegemonía global que representan dos formas antagónicas
de ver el mundo el capitalismo y el comunismo la ciudadanía de toda la república y faltas de
fervor ante la elección de convencionales constituyentes a principios de 1957 la revolución
libertadora intenta crear las condiciones para una posible salida democrática con ese fin
convoca elecciones para una convención nacional constituyente que tiene como objetivo
reemplazar la constitución de 1940 y con esta patria horas antes de los comicios desde muy
temprano las calles cobran singular fisonomía frente a los tribunales ciudadanos de ambos
sexos se esperan turno para aclaraciones y consultas relacionadas con la división del voto
el pueblo no será nunca una solución salir de las manos de una dictadura
militar para caer en la de otra el camino está en la resistencia sin vida cuando vos del
presidente profesional general aramburu tenemos una inmensa masa popular con nosotros
mira por los muslos que hablan dios del exilio pero les pido a sus seguidores que voten en
blanco como forma de expresar el rechazo a la farsa democrática en las calles las colas
sintetizan el entusiasmo de todas las clases sociales presentes en la trascendental ocasión
de definir la cultura fisonomía institucional del país en el momento esperar las columnas son
conducidas al congreso de la nación para el escrutinio definitivo en el recinto de las leyes los
votos concreción de la soberanía del pueblo quedan bajo la custodia de las armas de la
patria la mayoría de las bancas se dividen entre las dos facciones en las que está dividido el
radicalismo pero el verdadero triunfador es el voto en blanco peronista que obtiene un 24
por ciento de los votos este resultado cuesta que a pesar del intento de borrarlo del mapa
político el peronismo sigue vivo su líder a miles de kilómetros de distancia continúa
marcando el ritmo de la política argentina el camino la lucha sindical compañero
uno de ustedes él con la mano en el corazón que me des mientras que el peronismo no la
única garantía para bienestar de los trabajadores 11 no me lo dicen después de los
fusilamientos del 56 los sobre los peronistas abandonan momentáneamente la posibilidad
de la resistencia armada fíjate lo que para frontal lo echaron a la [ __ ] así te va a pasar a vos
me va a pasar a mí acá nos echan a todos ahora el único líder de nosotros es el general el
momento es ahora muchachos hay que actuar ahora viejo en general no necesita ahora
mañana estar con sus principales líderes presos o fuera del país nace una nueva camada de
dirigentes que han surgido de las segundas líneas de los sindicatos durante el gobierno
peronista y entre los delegados de la resistencia durante la última década todas las luchas
tenían un objetivo claro el poder para el pueblo la acción se anteponía siempre a la
formulación teórica entonces ahora que tenemos que estar todos juntos unidos tenemos
que seguir luchando trabajando vamos muchachos tenemos que hacer que vuelva al país el
único líder de los trabajadores en general perón el congreso normalizador de la cgt
convocado por la libertadora fracasa y los trabajadores quedan divididos en dos centrales a
las 62 organizaciones que agrupa a los sindicatos peronistas y las 32 organizaciones que
nuclean a los otros gremios al mismo tiempo se llevó a cabo en santafé la convención
nacional constituyente con representación de todos los partidos el peronismo durante la
convención constituyente pero sigue tratando las impugnaciones al cuerpo dando lugar a
prolongados debates relacionados con las facultades de la asamblea al finalizar su extenso
discurso sorprende el doctor alfredo palacio con el anuncio tácito a título exclusivamente
personal y no partidistas de la posibilidad de su retiro de la convención si ésta no apoya la
tesis cuya defensa termina con las siguientes palabras ciones constitucionales cuidemos
con amor de nuestro pueblo para que lo vuelva a cursar ayuda cívica radical concurre vivir
calyon cívica radical del pueblo liderada por ricardo balbín considera que el peronismo es
una enfermedad que debe ser erradicada tañón cívica radical intransigente en cambio
propone el levantamiento de la proscripción su principal referente es arturo frondizi arturo
frondizi es un abogado e intelectual correntino que comienza a militar el radicalismo tras el
golpe de 1930 pero ni se lidera la línea combativa que propone una lucha sin tregua
concurriendo a las elecciones y usando las bancas como trinchera en 1954 frondizi es
nombrado presidente del auxerre y suma la tradicional bandera radical de defensa a la
democracia política la defensa una democracia social muchos radicales se oponen a estas
nuevas banderas que ven más cercanas al peronismo o incluso al comunismo pidió al
gobierno provisional que consideramos sentar la aprobación de un plan político método
para tranquilizar cuando a fines de 1957 la libertadora llamada de elecciones frondizi busca
acercarse a pero el líder exiliado que en principio apoyó a los comandos de la resistencia
decide cambiar de estrategia teme que su ausencia en los comicios debilite su posición en
el escenario político para evitarlo en las semanas previas a las elecciones del 23 de febrero
concretó un pacto secreto con frondizi para ello envía como emisario a su delegado
personal john william cooke que se entrevista con rogelio frigerio mano derecha de frondizi y
eminencia gris de lo que después se llamaría el desarrollismo con este pacto electoral
frondizi se compromete a levantar la proscripción que pesa sobre el partido peronista a
cambio de que perón aconseja a sus seguidores votar por el candidato del radicalismo
intransigente los novicios que abren a la repubblica el camino de su recuperación
institucional a la lengua apasionada por el pueblo mujeres y hombres en contra al manda
con sus conciencias ya corren con entusiasmo al conocer para decidir el destino de la patria
a la hora fijada para la terminación del acto eleccionario las urnas para develar la
incógnita la consigna se difunde entre los peronistas y frontis y se convierte en el nuevo
presidente al superar por un amplio margen a ricardo balbín el candidato de la libertadora de
los pueblos que con una gran victoria habla del país el doctor arturo from bing poniendo
término a la intensa jornada el pueblo ha embarcado en la forma su voluntad frondizi llega al
poder con mayoría en el congreso y la totalidad de las gobernaciones provinciales en manos
de la ugr intransigente y bailaora de la serenidad de venida de los triunfadores y serenidad
en quién estuvieron los adversarios a pesar de esto se encuentra acercado por varios
frentes bastante en la ruta del récord por un lado los militares desconfían de frondizi por el
pacto con los peronistas los sindicatos lo presionan permanentemente para que
levanten la proscripción del partido la unión cívica radical del pueblo de
balbín no sólo no lo apoya sino que le juega en contra o intensificar el aprovechamiento de
nuestras fuentes energéticas transformarla en fuerza creadora el tercer el dominio absoluto
en la explotación del petróleo durante su primer año de gobierno frondizi tomó una serie de
medidas para ganar tiempo y mantener la iniciativa política penosamente nuestras
industrias fraccionarias transpiró este gran viendo apuntamiento de prosperidad por último
otorgó un aumento de salarios del 60 por ciento presenta un plan de inversiones en áreas
consideradas estratégicas dictó una ley para favorecer la radicación de capitales extranjeros
en el país y firma acuerdos para que compañías británicas y norteamericanas explotan el
petróleo argentino en la superficie en sus profundas galerías hay mucha más riqueza de la
que podemos construir y que necesitan imperiosamente otras pero los alimentos a
aumentar nuestro mercado confiar en tan propia riqueza impedir que la mal obra en
intereses pequeños de partidos pero las tensiones que intenta equilibrar from dice de una
manera que algunos llaman maquiavélicas son inmanejables su vínculo con los peronistas
se deteriora rápidamente si bien decreta una amnistía y permite que varios líderes sindicales
retomen el control de los gremios no cumple con su promesa inicial de levantar la
proscripción del peronismo en señal de protesta comienzan las huelgas y los paros
convocados por las 62 organizaciones el presidente de la república el doctor
arturo frondizi dirige al país el trascendental mensaje sobre estabilización económica las
decisiones de orden económico adoptadas señala el final de una era y marcar el comienzo
de lo que debe ser una vida nueva para la nación que es de prestado con criterios realistas
señala al pueblo que le esperan dos años duros pero también expresa su condición sobre el
triunfo final en poco tiempo las políticas desarrollistas impulsadas por el nuevo
presidente producen un rápido crecimiento en la economía argentina pero este crecimiento
genera un desequilibrio en las cuentas del estado y para resolverlo frondizi recurre a un
crédito del fondo monetario internacional en su mensaje el jefe del estado reseña la labor
cumplida durante su primer año de gobierno y analiza diversos aspectos económicos y
sociales para cumplir con la receta del fmi a principios de 1959 pero this is consigue a poner
una ley que autoriza la venta o al arrendamiento del frigorífico municipal lisandro de la torre
ubicado en el porteño barrio de mataderos el argumento del gobierno es que el frigorífico
está mal administrado y no cumple con su objetivo original de regular el precio de la carne
el plan de frondizi es traspasarlo a la capa corporación argentina de productores manejada
por grandes ganaderos el barrio de mataderos bastión histórico del sindicato de la carne se
pone en pie de guerra enfrentamos con una víctima con el esfuerzo de todos podremos
recuperar pero las huelgas que le arman este esfuerzo y cauta en cuanto al patrimonio
nacional más de seis mil obreros ocupan el frigorífico y se organizan para resistir la
represión luego de horas de combate las fuerzas de seguridad toman el control del
frigorífico las soluciones violentas no son soluciones entender lo básico y proceder en
consecuencia para darnos la razón tras el desalojo las 62 organizaciones reafirman la
huelga general la amenaza desde el gobierno es clara si continúa la medida se aplicará el
plan conintes el plan de conmoción interna del estado consiste en la entrega de la facultad
de represión de los conflictos sociales y políticos a las fuerzas armadas además pone al
personal civil de la administración pública y las empresas estatales bajo jurisdicción del
código de justicia militar es decir en pleno gobierno democrático quedan suspendidas
las garantías constitucionales la defensa de respetable sin derechos sindicales el proyecto y
enseguida en un plano que no es el de la pacífica convivencia creemos que la
responsabilidad es de ciertos grupos que responden a intereses aquí no sólo gremial sino es
posible actuar y medir consecuencias enfrentamos una hora difícil a la semana la planta
vuelve a ponerse en marcha pero de los 8.000 obreros sólo quedaban por su política contra
el movimiento obrero from this y corta definitivamente su relación con el peronismo también
se enfrenta con las fuerzas armadas que consideran que el presidente los obliga a cargar
con la represión del gobierno de frondizi se hunde una crisis política y los rumores de un
golpe se hacen cada vez más fuertes nivel pan
para apaciguar el malestar de los militares fueron dice hace un recambio de su gabinete el
nuevo ministro de economía y trabajo es álvaro alsogaray que ni bien asume devalúa la
moneda congela los salarios y reduce el control del estado sobre la actividad privada hay
que parar aliviar esta es la realidad triste e histórica que debe conocer todo lo que estamos
viviendo desde los estamentos para que ninguna producción fácil puede prometerte lectina
verdad pero pasa el invierno y las promesas de mejora de la economía no llegan todo lo
contrario aumenta el costo de vida se congelan los salarios y el despido de miles de
trabajadores públicos provocan un paro general con un acatamiento masivo ante el conflicto
sindical el gobierno aplica el plan conintes y encarcela a 3500 personas en abril de 1961
from this y pide la renuncia del valor de garay e intenta reorientar su gobierno en ese
contexto todo conocimiento público en la reunión secreta del presidente con ernesto ché
guevara ministro de industria de cuba desde la revolución el primero de enero de 1959
las fuerzas revolucionarias lideradas por fidel castro y el che guevara ingresan triunfantes a
la habana tras derrotar al ejército del dictador fulgencio batista la ciudad celebra
jubilosamente la caída de batista y el triunfo de fidel castro la historia tendrá que contar con
formas de américa con los explotados y vilipendiados de américa latina que han decidido
empezar para siempre de justicia reclamada de derecho pisoteado que se empieza a
levantar entre las tierras de latinoamérica esta obra y alumbra la mar la tendencia socialista
del nuevo gobierno enciende la alarma de los eeuu que tengo en avance del comunismo
sobre el resto de américa el presidente norteamericano john fitzgerald kennedy llama a
todos los países del continente aguilar a cuba pero frondizi resuelve no sumarse al boicot
esta decisión y la noticia de su encuentro secreto con el ché de avivar las sospechas de las
fuerzas armadas que presionar al presidente hasta obligarlo a romper relaciones con el país
caribeño a comienzos de 1962 arturo frondizi atraviesa el momento más difícil de su
mandato los peronistas se sienten traicionados los militares desconfían de él y endurecen
los planteos que condicionan su gobierno balbín también lo enfrenta en este complejo
escenario pero necesito una arriesgada decisión levantar la proscripción del peronismo para
las próximas elecciones provinciales pero el resultado no es el esperado por el presidente
en las elecciones del 18 de marzo de 1962 el peronismo se impone 9 provincias incluyendo
la de buenos aires- y profundiza el malestar de las fuerzas armadas ante la amenaza de un
golpe frondizi cambia todo el gabinete e intervino las provincias donde han ganado los
peronistas pero ya es demasiado tarde la residencia de olivos es ahora el escenario de
dramáticas horas y altos mandos han resuelto insistir en el pedido de renuncia al doctor
arturo frondizi una respuesta es siempre una no renunciaré son las siete y el presidente
queda arrestado y si es detenido y trasladado a la isla martín garcía desde ese momento la
pequeña isla del río de la plata se la llama en broma y pf por las iniciales de los
expresidentes que han sido encarcelados allí y luego yens perón y frondizi con la presidencia
de frondizi dura cuatro años que transcurre en una permanente tensión enfrentado con los
peronistas abandonado por su propio partido y acorralado por los militares es derrocado el
29 de marzo de 1962 con las siete y el presidente queda arrestados 746 en su automóvil
oficial y escoltado por otros coches donde viajan altos jefes de las tres armas se dirige
al sitio prefijado el aeroparque eso reemplazo asume sorpresivamente josemaría ido el
presidente del senado pero si el golpe lo dan los militares porque no asumen ellos el poder
en ese momento los militares están divididos por un lado están los oficiales que quieren
erradicar al peronismo de la vida política del país a quienes se los conoce como los
colorados otro sector el de los azules propone el alejamiento de las fuerzas armadas de la
política y pide un próximo llamado elecciones temen que las divisiones internas del
ejército permita la infiltración de su principal enemigo el comunismo guido asume el poder
fuertemente condicionado por las fuerzas armadas que le exigen un compromiso por escrito
en el que lo obligan a mantener la proscripción del peronismo y agregarle la del comunismo
como ministro de economía a su vez nuevamente álvaro alsogaray que decide
posponer todos los pagos a los empleados públicos y de las jubilaciones y al mismo tiempo
aumentan los impuestos y toma nuevos créditos externos con el fondo monetario
internacional en este contexto en septiembre de 1962 estalla el conflicto entre las dos
facciones del ejército miedo reacciona rápidamente y nombra como comandante en jefe del
ejército alero de los azules en general onganía onganía es autoritario e integrista católico tu
ferviente anticomunista junto a onganía trabaja el doctor en ciencias políticas y periodista
mariano grondona grondona es el cerebro de los azules y redacta sus comunicados en los
que afirman respetar la constitución y estar a favor de un próximo llamado a elecciones al
poner a onganía al mando de las fuerzas nido logra unos meses de estabilidad hasta que
una crisis internacional renova el conflicto entre azules y colorados las de céntrica se
levantan barricadas que prevén ataques una niña comandante inquiete del ejército se pone
al frente de la represión los revolucionarios tomaron las radios de la capital federal pero al
poco tiempo fueron desalojados a la hora 15 del mismo día el aeroparque en poder de los
rebeldes de rinde ante las fuerzas del gobierno el triunfo corresponde nuevamente al
sector azul pero el grado de enfrentamiento ha llevado a una niña y los suyos a buscar la
unidad esto implica dejar nuevamente afuera de las próximas elecciones al peronismo
también bombardeados por aviones de la marina sublevada la historia se ocupará
de decir de quién fue la culpa quien faltó a sus juramentos quién lo pudo
evitar y no lo hizo pero mientras esa hora llega y también después la república llora sobre
sus muertos a quienes unos llaman héroes y otros víctimas a quienes unos llaman leales y
otros rebeldes y que para padres hermanos no había si el pueblo todo solamente son sus
seres queridos sobre esos graves y las nuevas elecciones se anuncian para el 7 de julio de
1963 el peronismo proscripto trata de armar un frente con la unión cívica radical
intransigente y otros partidos menores la cgt que por aquellos años se encuentra bajo el
control de augusto vándor busca imponer su candidato pero el receloso de la independencia
que ha tomado el movimiento obrero peronista desde su exilio designa como candidato a
vicente solano lima un antiguo conservador devenido en peronista sin embargo el presidente
guido mantiene la proscripción e impide la participación de la fórmula peronista con la
mayoría del pueblo impedido de elegir a quien desea el voto en blanco es el gran ganador 7
de julio de 1963 las elecciones se realizan con las grandes enseñanzas del experiente con
apenas el 25 por ciento de los votos el presidente elegido es el candidato de la unión cívica
radical del pueblo arturo illia 11 de octubre de 1963 30 y 2030 angustiosamente usted va
había habido abandonar la casa de gobierno a su saludo responde un largo sin el entonces
por alberto díaz que le quiero presidente de la nación por suprema mandato del pueblo cura
acatamiento a la constitución y de agentes y dirige su
primera medida momentos después del hecho fresco y distanció día de octubre pero entre
cálidas demostraciones de afecto al presidente a libia recorre el trayecto entre el parlamento
y la casa que te hace de su gobierno la nación se restituya la legalidad constitucional y
anima recobra sus plenos derechos arturo umberto illia es un radical nacido en pergamino
ferviente opositor al peronismo y miembro de la unión cívica radical del pueblo el sector
liderado por ricardo balbín no es un líder carismático ni tampoco la figura principal de su
partido su candidatura se debe a que balbín intuye que cualquier gobierno que surja estas
elecciones va a tener muy poco poder durante el gobierno de arturo illia se da un paso
importante en el reclamo histórico por las islas malvinas el 16 de diciembre de 1965 se
aprueba la resolución 2065 de la asamblea de naciones unidas que reconoce la disputa
de soberanía entre la argentina del reino unido- y se invita a las partes a dialogar para
resolver el conflicto pacífica en nuestra victoria para creemos que la guerra más grande
efectiva en la malvina de la navidad busca acentuar el rol del estado en la economía aprueba
la ley del salario mínimo vital y móvil reinstala la copa de leche en las escuelas impulsó la
revolucionaria ley de medicamentos que controlan la calidad y el precio de las
especialidades farmacéuticas establece el control de precios de productos de primera
necesidad anula los contratos petroleros firmados por el gobierno de frondizi e intenta su
renegociación todas estas medidas le atraen la oposición de los desarrollistas y los liberales
por igual la relación del peronismo tampoco pasa por un buen momento iré a buscar a
controlar el manejo de los fondos sindicales y las elecciones internas de la cgt con la
esperanza de que surjan dirigentes dentro del movimiento obrero con tendencias
opuestas al peronismo la respuesta de los gremios es un nuevo plan de lucha que paraliza el
país a pesar de la distancia pero se mantiene presente en la vida política argentina
como una figura central después de nueve años en el exilio está en marcha el operativo
retorno hacia el año 1964 pero lleva nueve años fuera del país el primero de diciembre de
1964 pero se presenta en el aeropuerto de madrid- embarca como un pasajero más pero no
revela su verdadera identidad la noticia de que perón se encuentra en vuelo hacia
sudamérica desata la furia de las fuerzas armadas y el avión de iberia es obligado a aterrizar
a un río de janeiro pero no cuenta con el permiso para volar sobre territorio brasilero y debe
regresar junto con su comitiva a españa el fallido regreso de perón complica la
situación del gobierno de illia los peronistas le critican la negativa del regreso de su líder los
militares lo acusan de débil dentro del sindicalismo su valor queda fortalecido porque el
fracaso de la 'operación retorno' demuestra la imposibilidad de la vuelta al conductor cobra
fuerza entonces la idea de un peronismo sin perón el paso del sindicalismo vandorista
dentro del peronismo se refuerza en las elecciones legislativas de 1965 cuando el gobierno
de illia autoriza a los peronistas a participar con el nombre de unión popular partido formado
por sindicalistas y caudillos provinciales neo peronistas el objetivo de la idea es que el
conflicto dentro del peronismo se profundice dividirlos y tratar de triunfar el triunfo queda en
manos de la unión popular que obtiene el 36 por ciento de los votos y logra colocar a un
grupo importante de parlamentarios que responden a vándor en el congreso pero no está
dispuesto a quedar solo como una figura nominal del partido y decidido hacer fracasar este
intento envía a su tercera esposa maría estela martínez de perón a reunir a todos los
sectores opositores a vándor para imponer sus candidatos a intentar quitarle el control de la
cgt en la elección de abril de 1966 para gobernador de la provincia de mendoza el candidato
impulsado por la mujer de perón supera ampliamente al de vándor vándor entiende el
mensaje y concentra su accionar en el área sindical tratando de reunificar las 62
organizaciones divididas desde 1965 durante el gobierno de illia se estrecha el vínculo entre
las fuerzas armadas y los eeuu el comandante y jefe del ejército juan carlos onganía adhiere
la doctrina de seguridad nacional este programa de la política exterior de los eeuu le asigna
a las fuerzas armadas de los países latinoamericanos la tarea de enfocar sus esfuerzos
represivos en el orden interno el objetivo es defender los valores de la nacionalidad
amenazada por el comunismo que no ataca como un ejército tradicional desde el exterior
sino que se infiltra poco a poco dentro de la sociedad al mismo tiempo desde algunas
revistas sin ellos la fuerte campaña contra el ya a quien se lo acusa de lento y falto de
energía desde la revista primera plana las columnas de mariano grondona buscan deteriorar
la figura del presidente y consolidar la de onganía el único hombre capaz de conducir el país
finalmente el 28 de junio de 1966 se produce el golpe estará anunciado el débil gobierno de
illia es interrumpido por la llamada revolución argentina esta nueva dictadura se propone
objetivos pero no define plazo para lograrlos juro por dios nuestro como los anteriores
golpes los militares de institucional presidente hicieron el congreso pero esta vez dan un
paso más y obligan a renunciar a toda la corte suprema de justicia y creo en un
estatuto que reemplaza la constitución todo el poder está concentrado una sola
persona el general juan carlos onganía debe empañar con lealtad lo aplicó al cargo de
presidente del avión latino refiere dios y la nación de la verdad sus primeras medidas
económicas son reducir al personal estatal cerrar miles de kilómetros de vías congelar
salarios y suspender las negociaciones colectivas de trabajo desde el comienzo de la nueva
dictadura estudiantes y profesores universitarios participan activamente en repudio a sus
políticas siempre colocado en este momento esta edición en este momento vemos como
por medio de una soga van haciendo atender los alumnos de las escuelas electorales con
valdés con respuesta onganía afirmó un decreto por el que ordena intervenir las
universidades nacionales la comunidad universitaria de la uba resiste la intervención y
ocupa los edificios de varias facultades la respuesta es de onganía llega la noche del 29 de
julio de 1966 la infantería tomas posiciones en el espinar de córdoba es único los profesores
y alumnos ser echado de la universidad al golpes y permanecen detenidos por días o sea
cientos de profesores son cesanteados acusados de comunistas y muchos otros renuncian
a sus cargos en disconformidad con las reformas impuestas a los planes de estudios la
educación pública argentina tardará muchos años en recuperarse de este duro golpe
recibido en la noche de los bastones largos otro hecho histórico ocurre luego del
derrocamiento del presidente illia el 28 de septiembre de 1966 un grupo de 18 jóvenes toma
el control de un avión de aerolíneas argentinas lo desvía de su recorrido y lo aterriza en las
islas malvinas está en marcha el operativo cóndor comandados por dardo cabo plantan
siete banderas argentinas que flamean en las islas durante 36 horas como símbolo del
reclamo de soberanía la llamada revolución argentina planea quedarse el tiempo que sea
necesario para cumplir con sus propósitos y la palabra de la mano de la violencia estatal la
dictadura de onganía pretende frenar toda posibilidad de cambio e instaurar su orden sea
como sea aunque muy poco tiempo después en la ciudad de córdoba el país tendrá uno de
los estallidos sociales más importantes de su historia

También podría gustarte