2023-2 Desarrollo Historico de La Bioquimica
2023-2 Desarrollo Historico de La Bioquimica
2023-2 Desarrollo Historico de La Bioquimica
LOUIS PASTEUR
Propuso que para la vida era más necesario que tuvieran lugar
reacciones
bioquímicas catalizadas por ciertas moléculas, a las que llamó fermentos. Y
en general, realizó muchas contribuciones a la ciencia, como la
pasteurización y la explicación de los procesos de la
fermentación del vino.
FRIEDRICH WÖHLER
Precursor en el campo de la bioquímica, Wöhler es famoso por su
síntesis del compuesto orgánico denominado urea, a partir del Cianato de
amonio y del Cloruro de amonio. Aisló además dos
elementos químicos: el aluminio y el berilio. Descubrió el carburo de calcio
y
a partir de éste obtuvo el acetileno.
AgOCN + NH4Cl AgCl + NH4OCN CH4N2O
LEONOR MICHAELIS
En 1913, en colaboración con Maude Leonora Menten,formuló una de
las primeras expresiones matemáticas más precisas de aplicación a los
ácidos eran dadores de protones, mientras que las bases los aceptan, siendo
ADA E. YONATH
Recibió el Premio Nobel de Química en 2009 junto con los
Bioquimicos Thomas Steitz y Venkatraman Ramakrishnan por
establecer
la estructura de los ribosomas, sus proteínas construyentes y el
modo de acción de los antibióticos. Introdujo la técnica moderna
de
Criobiocristalografía y determinó como es que las bacterias se
hacen
resistentes a los antibióticos.
EDUARD BUCHNNER
1897. Bacteriólogo Alemán. Demostró que los extractos de células
no vivas pueden catalizar reacciones bioquímicas. Es decir, las
enzimas funcionan fuera de la levadura.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA BIOQUÍMICA