Código de Ética y Deontología Del Colegio Médico Del Perú
Código de Ética y Deontología Del Colegio Médico Del Perú
Código de Ética y Deontología Del Colegio Médico Del Perú
Artículo. 5°
El médico se mantenga
informado sobre los
medicamentos, insumos,
dispositivos y otros materiales
que usa o prescribe.
CAPÍTULO 2: DEL trabajo
clinico
Artículo. 8° Artículo. 16°
La participación del médico en
El medico no debe traficar
la comercialización de
material genetico, partes de
productos médicos debe ser
celulas, celulas, tejidos u
siempre excepcional y debe
organos de origen humano.
estar justificada por el
beneficio del paciente.
Artículo. 40°
El médico docente debe tener
presente que la relación docente-
alumno se inscribe en el marco de
las normas morales establecidas en
el presente Código.
TÍTULO II
DE LA ATENCIÓN Y
CUIDADO DE LOS
PACIENTES
CAPÍTULO 1: DEL ACTO
MEDICO
Artículo. 52° Artículo. 53° Artículo. 54°
El acto médico es de El médico puede solicitar ser Deber de prestar atención
exclusiva competencia y reemplazado si pierde la de emergencia sin importar
responsabilidad del médico. confianza del paciente o no condición del paciente.
se cumplen sus indicaciones.
CAPÍTULO 1: DEL ACTO
MEDICO
Artículo. 55° Artículo. 56° Artículo. 57°
Solicitar consentimiento Evaluar cuidadosamente Sopesar riesgos de relación
informado por escrito en riesgos de atender a comercial con pacientes.
procedimientos de riesgo familiares.
Artículo. 67°
El médico debe indicar sólo
exámenes auxiliares, tratamientos o
procedimientos que sean de utilidad
específica, los cuales deben estar
debidamente sustentados. En caso
de que el paciente sufriera daño por
la intervención deberá ser informado
de inmediato
CAPÍTULO 3: RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
Artículo 68° Artículo. 69
El médico debe explicar al paciente
sobre la naturaleza de sus síntomas o El médico debe rechazar toda
su enfermedad, posible o probable, solicitud u orden para actuar en
hasta que éste comprenda su situación contra de la dignidad, autonomía e
clínica, ponderando el principio del integridad del paciente, sea que
privilegio terapéutico, por el cual el
provenga de una persona natural o
médico decide las restricciones
pertinentes. En caso de incompetencia de una persona jurídica
del paciente, la información debe ser
proporcionada a las personas
legalmente responsables del mismo
CAPÍTULO 4: De la prescripción médica
Artículo 80° Artículo. 84
En caso de la prescripción de El médico está moralmente obligado
medicamentos, el médico debe hacerlo a informar a la autoridad
por escrito, en forma clara y precisa, en competente la ocurrencia de
recetario en el que deberá figurar el cualquier nueva reacción adversa a
un medicamento
nombre del médico...
CAPÍTULO 5: De LOS HONORARIOS
PROFESIONALES
Artículo 88°
Artículo 89°
Artículo 91°
CAPÍTULO 1
DE LA HISTORIA CLÍNICA
Artículo 92°
Art.ículo 93
Art.ículo 94
Artículo 95°
Art.ículo 96
Art.ículo 97
En sus informes, los médicos legistas, peritos y auditores, deberán ser veraces,
prudentes y limitarse a establecer causas, hechos y conclusiones de orden
científico-técnico, absteniéndose de formular opiniones o juicios de valor sobre la
probable responsabilidad legal de sus colegas.
TÍTULO III
DE LOS DOCUMENTOS MÉDICOS CAPÍTULO 2 DEL CERTIFICADO MÉDICO
Art.ículo 98
CAPÍTULO 1
DE LAS RELACIONES ENTRE MÉDICOS, CON OTROS
PROFESIONALES Y TRABAJADORES DE LA SALUD
Art. 99°
El médico que fuera convocado para emitir opinión o
reemplazar a otro en la atención de un paciente, deberá
abstenerse de atenderlo si tuviere conocimiento que éste no
ha informado del hecho a su médico tratante, salvo situación
de emergencia. Cuando un médico reemplace a otro en la
atención de un paciente, deberá abstenerse de continuar
haciéndolo finalizado el período de reemplazo.
CAPÍTULO 1
DE LAS RELACIONES ENTRE MÉDICOS, CON OTROS
PROFESIONALES Y TRABAJADORES DE LA SALUD
Art. 100°
El médico tiene el deber de prestar atención
al colega, así como al cónyuge, hijos y padres
que dependan de él o ella, dentro de los
límites que imponen sus condiciones
económicas y la ayuda mutua que se deben
entre ellos.
Art. 101°
El médico no debe expresarse acerca
de sus colegas en términos que
afecten su
reputación personal o profesional. Art. 102°
La atención de salud con frecuencia requiere de
la participación de un equipo
multiprofesional cuyos miembros comparten
responsabilidades y deberes. El médico
debe tratar con consideración y respeto a los
demás profesionales y al personal a su
cargo, aprovechando a favor del paciente sus
competencias técnicas y personales.
Art. 103°
El médico debe esforzarse por elevar los
estándares de la profesión, ser honesto en todas
sus interacciones profesionales y comunicar a su
Consejo Regional aquellos casos que muestran
deficiencia grave en la actuación profesional del
médico o cuando éste se ha involucrado en
fraude o engaño. El médico atenta contra la
profesión cuando, por un inadecuado espíritu de
cuerpo, apoya, minimiza u omite denunciar un
acto presuntamente inmoral.
SECCIÓN TERCERA
DEL JUZGAMIENTO
MORAL
TITULO 1 : DE LAS INFRACCIONES
TERMINOS GENERALES ENTONCES:
Las conductas de los médicos que por Para establecer la gravedad de la
acción u omisión infrinjan los deberes, infracción a los deberes, derechos y
derechos, principios y valores contenidos principios que propugna el presente
en el presente Código de ética y Código, los miembros de la profesión
Deontologia, constituyen infracciones médica y los organismos componentes
sancionables de acuerdo con la Ley, del Colegio Médico, deberan tener en
Estatuto y el Reglamento del Colegio cuenta la naturaleza de la norma, tal
Médico del Perú. como lo especifica el articulo
correspondiente , el grado de afectación
PUEDEN SER:
de los valores maximos de dignidad,
Extremadamente graves. autonomia e integridad de la persona,
Graves. asi como los de solidaridad, libertad y
Moderadas. justicia que propugna la sociedad.
Leves.
Transplante de
celulas, tejidosy
organos que estan
en desarrollo
Artículo. 46° Artículo. 47° Artículo. 48°
El médico debe tener presente En todo proceso de El médico debe presentar la
que toda investigación en seres investigación con fines información proveniente de una
humanos debe necesariamente terapéuticos o de diagnóstico, investigación médica, para su
contar con el consentimiento el médico debe cautelar la publicación, independientemente
informado de los sujetos primacía del beneficio sobre los de los resultados, sin incurrir en
competentes riesgos para los participantes falsificación ni plagio y declarando
si tiene o no conflicto de interés
Conflicto de interés
ANEXO N° 2 DEL MÉDICO Y LA
INVESTIGACIÓN
1. Es deber del médico conocer y cumplir las estipulaciones y la
declaración de Ginebra de la Asociación Médica Mundial
1.1.6.
Todo proyecto de investigación médica debe ser
presentado al Comité de ética de la institución
correspondiente