Ficha de Actividad Peligro Inminente Sector Huamani

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN SOBRE PELIGRO INMINENTE

Código SINPAD: 9807 Fecha y hora: 18/07/2023

1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Peligro inminente: Huayco
1.2. Clasificación del peligro: Peligros de Geodinámica externa
1.3. Ubicación Geográfica:

Departamento: ICA

Provincia: ICA

Distrito: SAN JOSÉ DE LOS MOLINOS

Localidad: SAN JOSE DE HUAMANI

Ubigeo: 110109

1.4. Coordenadas referenciales y altitud del peligro:

Altitud (m.s.n.m): 853

Geográficas:

Latitud: 13° 50´ 25.7” Longitud: 75° 36´ 23.2”

1.5. Accesibilidad a la zona (Marcar X):

Terrestre: X Acuático: Aéreo:

Descripción para poder llegar a la zona:

VIA NACIONAL- CARRETERA PRINCIPAL A 19 KM DE LA PLAZA DE SAN JOSE DE LOS


MOLINOS.

1.6. Tipo de informe (Marcar X):

Informe de estimación del riesgo por peligro inminente X

Informe que determina el peligro inminente

1.7. Entidad Responsable de la estimación del peligro inminente o determinación del


peligro inminente

Nombres y apellidos: EMELY MABEL PAUCAR HERNANDEZ

Institución: Municipalidad Distrital San José de los Molinos

Cargo: Encargada de oficina de Defensa Civil


1.8. Equipo Técnico

Nombres Apellidos Grado o Título


SUSANA YSABEL HERNANDEZ HERNANDEZ INGENIERA CIVIL
2. CARACTERÍSTICAS Y ANÁLISIS
2.1. Descripción del peligro inminente:

POSIBLE DESBORDE DEL RIO ICA, DEBIDO A AVENIDAS EXTRAORDINARIAS QUE SE HAN
PRESENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS Y CAIDA DE HUAYCOS EN EL SECTOR DE HUAMANI-
BOCATOMA PACAY DEL DISTRITO DE SAN JOSE DE LOS MOLINOS, PROVINCIA Y
DEPARTAMENTO DE ICA, YA QUE EN DICHO SECTOR CUENTA CON ANTECEDENTES DE
HUAYCOS GENERADOS POR PRSENCIA DE COLMATACION EN EL RIO ICA- SECTOR DE
HUAMANI- BOCATOMA PACAY,ETC. ASO COMO TAMBIEN LA AFECTACION DIRECTA A LA
INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA DE RIEGO, PARCELAS AGRICOLAS, VIAS CARROZABLES.
ASI COMO TAMBIEN LA AFECTACION A INFRESTRUTURA PÚBLICA, SERVICIOS BÁSICOS.

2.2. Identificación y cuantificación de elementos expuestos:

2.2.1. Dimensión Social:

Población 340
Viviendas 85
Establecimiento de Salud 01
Establecimiento Educativos 02

2.2.2. Dimensión Económica: (Marcar X)

Agricultura X Agua Potable X


Económicas
Actividades
Económicas
Actividades

Ganadería X Desagüe
Comercio Energía Eléctrica X
Turismo Telefonía
Pesca Gas

2.3. Cuantificación de probables daños y pérdidas:


Efectos probables Cantidad Unid. Costo
Viviendas 85 15 000 1,250 000.00
Agricultura 80 80 000 64 000.00
Comercio
Agua potable 1 1 000 000 1 000 000.00
Energía eléctrica 1 500 000 500 000.00
Telefonía
Gas
3. Acciones ante peligro inminente

Acciones Estructurales

➢ Iniciar actividades de protección de acuerdo a las fichas de puntos críticos, en


coordinación con las entidades competentes, mitigando el riesgo muy alto
determinado y que podrían ocasionar inundaciones en la zona expuesta al peligro
inminente.
➢ Dar mantenimiento al cauce del rio y canal de riesgo sector Huamani – Toma Pacay-
la Oyola, realizando actividades de descolmatación, rehabilitación y reposición de
la estructura del canal de riego afectado y dañado del sector Huamani- cauce del
rio Ica (margen izquierdo).

Acciones no Estructurales
✓ Realizar un Programa de capacitaciones para la población vulnerable y expuesta
sobre el conocimiento de los peligros, prevención y preparación frente al peligro
inminente de Inundación, mapa de riesgos, rutas de evacuación, mochila de
emergencia, caja de reserva, etc.
✓ En caso de ejecutarse nuevos Proyectos de Inversión Pública o Privada, deberán
contar con el Estudio de Suelos, Evaluación de Riesgo de Desastre, el mismo que
deberá incorporar la gestión del riesgo de desastres.
✓ Buscar financiamiento con otras entidades que cuenten con mayor presupuesto,
para la ejecución de las intervenciones en puntos críticos.
✓ Realizar el fortalecimiento de capacidades organizativas e implementar el sistema
de alerta temprana-SAT.
✓ Implementar los planes relacionados a los componentes de la gestión del riesgo de
desastres, como el plan de Preparación, plan de Contingencia, plan de Evacuación,
entre otros.
✓ Destinar la cantidad de recursos necesarios para salvaguardar la vida y/o salud de
lase personas y los medios de vida.
✓ Implementar Kit de ayuda humanitaria.

4. CONCLUSIONES

✓ ES NECESARIO TOMAR ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA MITIGAR LOS DAÑOS


Y AFECTACIONES A LA POBLACION DEL CENTRO POBLADO DE HUAMANI.
5. RECOMENDACIONES

✓ SE RECOMIENDA REALIZAR TRABAJOS DE LIMPIEZA, DESCOLMATACION,


REHABILITACION Y REPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CANAL DE RIEGO
AFECTADO Y DAÑADO DE LA BOCATOMA PACAY SECTOR LA OYOLA-HUAMANI-
CAUCE DEL RIO ICA- PROVINCIA ICA Y DEPARTAMENTO DE ICA.

6. SUSTENTO (Marcar X)
6.1. Informe de estimación del riesgo por peligro inminente o informe que determina el
peligro inminente (*) X

6.2. Panel Fotográfico (*)

Nota: (*) Obligatorio

Titular del Gobierno Regional o Local Responsable de la Oficina o Gerencia de


Firma: GRD
Firma:

Nombres: JORGE DANIEL Nombres: EMELY MABEL


Apellidos: PEREZ HERNANDEZ Apellidos: PAUCAR HERNANDEZ
DNI: 21537003 DNI: 46869211
Cargo: ALCALDE DISTRITAL Cargo: ENCARGADA DE OFICINA DE
Correo: DEFENSA CIVIL
Correo: mabel.p.ing20@gmail.com

Teléfono: 977541150
Teléfono: 901590390

También podría gustarte