Material Semana 2 Funciones de Una Organizaciòn
Material Semana 2 Funciones de Una Organizaciòn
Material Semana 2 Funciones de Una Organizaciòn
4. Funciones de seguridad. Son las que ven por el bienestar de las personas que
laboran en dicha organización, con relación a su protección, a los enseres con
que cuenta y al inmueble mismo, por ejemplo la seguridad de higiene, la
industrial, privada, personal, etc.
1
Una organización funciona de forma correcta cuando existe una sincronía de los
elementos divididos en áreas que se establecen anteriormente. Si existe un fallo
en alguna de ellas, sus consecuencias se reflejarán en el resto de las categorías y
la organización no podrá funcionar de forma correcta. Todos los integrantes de
la empresa tienen cierta participación en todas las áreas establecidas, a pesar
de su empleo específico, cada parte de la organización es tan importante como
ésta vista como una totalidad.
2
EL PAPEL DE LAS VENTAS EN LA MERCADOTECNIA
Para comenzar, debemos aclarar que una fuerza de ventas se trata de todos los
recursos tanto humanos como materiales y tecnológicos que utilizas para
comercializar tus productos y servicios. Lo que integra una fuerza de ventas está
en contacto con el entorno competitivo tanto interno como externo de la
empresa.
Es por esto que la fuerza de ventas debe ocupar un lugar prioritario dentro de
cualquier empresa, ya que está naturalmente relacionada al mercado. Además
es la encargada de obtener el mayor margen de beneficio posible para la
compañía.
3
Entre las funciones principales de una fuerza de ventas podemos destacar:
4
ADMINSTRACION DE VENTAS
Administrar las ventas no solo es registrar todo lo que tenga que ver con una
venta, sino que va más allá. Ofrece la posibilidad a las empresas de adecuarse a
5
las tendencias de mercado, desarrollar nuevos productos más útiles o incluso
invertir lo necesario en publicidad. A continuación, se detallan las funciones
principales de la administración de ventas:
6
El proceso de administración de ventas
Ejecutar: Una vez planificado, toca ejecutar, cumplir los plazos y los
presupuestos. Si el plan se cumple, las probabilidades de éxito por parte
de la empresa aumentan.
Este proceso que es continuo debe servir para ir mejorando aquello que no esté
bien e ir potenciando aquello que dé buenos resultados.
7
A continuación, enumeramos algunos detalles por los que es útil la
administración de ventas.