Informe Con Recomendaciones A Condiciones Seguras
Informe Con Recomendaciones A Condiciones Seguras
Informe Con Recomendaciones A Condiciones Seguras
SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
100% online
La creación de entornos seguros de trabajo benéfica tanto a los empleadores como a los
trabajadores, ya que, los costos de prevención son menores a los de indemnización y de
igual manera al evitar que un trabajador sufra algún accidente laboral no se verá
afectado el ritmo de producción.
Dentro de los riesgos a los que exponen los trabajadores en la excavación de zanjas
están el de caídas a distinta altura, en el presente caso las zanjas tienen una profundidad
de 7m y un ancho que puede ser modificado según las demandas de la tubería y la
geografía del terreno, por lo cual es indispensable contar con las medidas de seguridad
contra caídas en el trabajo de alturas.
Identificación de riesgos
Medidas de control
Una vez identificados los peligros y evaluado los riesgos se puede establecer una serie
de recomendaciones:
Recomendaciones
Una vez que se hayan identificado los riesgos y se hayan determinado las medidas de
control necesarias, estas deben aplicarse de manera efectiva. Las medidas de control
pueden incluir:
3. Supervisión y control
Es importante que el trabajo en altura sea supervisado y controlado por una persona
competente. La supervisión debe garantizar que las medidas de control se aplican de
manera efectiva y que los trabajadores siguen las normas de seguridad.
Los trabajadores que realizan trabajos en altura deben estar formados y capacitados en
las técnicas de trabajo seguro en altura. Esta formación debe proporcionar a los
trabajadores los conocimientos y las habilidades necesarias para realizar el trabajo de
manera segura. (EDEGEL S.A.A., 2015)
6. Transito de maquinaria
Bibliografía
OSHA. (2011). Osha.gov. Obtenido de Osha.gov:
https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/trench_excavation_fs-sp.pdf
Moreno Saracibar, F. J., García Gárate, A., Ruiz Antón, J. J., Olea Vázquez, G., Pedrosa Gonzalez, D., &
Sánchez Bernal, A. (septiembre de 2012). Osalan.euskadi.eus. Obtenido de Osalan.euskadi.eus:
https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/seguridad_201210/es_doc/adjuntos/Seguridad
%20en%20zanjas.pdf
(s.f.).
Maestrías Seguridad y Salud Ocupacional