Tarea de Creación de Una Presencia de E-Commerce

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Licenciada: CLARISA LISSETTE BARILLAS

INFORMÁTICA II

Sección: “A”

TAREA DE CREACIÓN DE UNA PRESENCIA DE E-COMMERCE

Grupo B:

INTEGRANDES CARNET
Marcelo Muñoz Alvarenga/ Coordinador 5822-22-54

Hugo Alexander Del Valle Lopez 5822 15 8689

Linsy Mishell Bran Landaverry 5822-19-23751


Juan Andrés Rodríguez Guerra 5822-22-1885
Katherine Eunice Larios Hernández 5822-22-401
Joselin Alejandra Flores Mazariegos 5822-22-173

Guatemala, 05 de marzo del 2024


Introducción
En este documento se realizó una investigación del mercado de las herramientas que
permiten realizar la creación de una presencia en el comercio electrónico, se
determinó la funcionalidad, beneficios y alcance de cada una de ellas en el
documento.

También previendo el proyecto final del curso se eligió con qué herramienta de las
investigadas nos apoyaremos.
HERRAMIENTAS QUE PERMITAN REALIZAR LA CREACIÓN DE
UNA PRESENCIA EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Shopify

Shopify es una herramienta para vender online de configuración fácil y rápida, ya que
permite montar un ecommerce sin muchos conocimientos técnicos.

Es una empresa canadiense que nace en 2006 de la mano de Tobias Lütke, Scott
Lake y Daniel Weinand.
La plataforma ha tenido un crecimiento imparable y en 2023 tiene dos millones de
vendedores que la utilizan para sus tiendas online en España y Latinoamérica.

Experimentó un mayor crecimiento fue en 2020, con el estallido de la pandemia de


covid-19. Las pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar su negocio físico y
vieron una oportunidad para vender online, encontrando en Shopify una oportunidad
para vender online, de manera rápida y no demasiado difícil de configurar.

Ventajas De Shopify

Empezaremos este post sobre ventajas y desventajas de Shopify con esas


funcionalidades que la han convertido en un auténtico éxito:

1. No requiere conocimientos de programación

Es imposible hablar sobre las ventajas y desventajas de Shopify sin mencionar su


gran punto a favor: no necesitas saber de programación para usarla. Esta es una
ventaja decisiva, puesto que no todos tienen los conocimientos, o el tiempo, para
crear una tienda online con diseño interactivo, pasarelas de pago, temas responsivos,
etc.

2. Incluye sus propias herramientas de marketing

No importa el tipo de web que tengas, siempre necesitarás herramientas de marketing


para mejorar el SEO de tu sitio o para incrustar anuncios. Shopify incluye las suyas
en todos sus planes.
Este un plus importante que querrás tomar en cuenta al considerar las ventajas y
desventajas de Shopify, ya que agiliza tu trabajo y te evita perder tiempo buscando
integrar servicios de terceros con tu Ecommerce.
3. Sus planes incluyen un certificado SSL gratuito

La seguridad de tu tienda online es indispensable, por esta razón, todos los planes de
Shopify incluyen un certificado SSL. Esto garantiza que tus usuarios puedan
establecer conexiones seguras con tu sitio. Contar con un SSL es una de las mejores
formas de inspirar confianza en tus clientes potenciales, lo que también ayudará a
estimular las compras.

4. Facilita la creación de una tienda online con múltiples idiomas

Con Shopify es muy sencillo crear un Ecommerce multi-idioma. Lo que podría ser
todo un desafío en webs gestionadas por tu cuenta, es de lo más sencillo cuando
queda en manos de esta plataforma. En lo que respecta a ventajas y desventajas de
Shopify, este es un considerable punto a favor, sobre todo si piensas crear una tienda
online que venda en muchos lugares del mundo.

5. Tiene temas personalizables y versátiles

Los temas son fundamentales en todo sitio web: definen la mayoría de los elementos
visuales, el comportamiento de botones y enlaces, la disposición de las imágenes. Si
tienes un Ecommerce, querrás contar con la posibilidad de personalizar sus temas y
plantillas. Shopify te permite hacerlo de forma sencilla.

6. No limita la cantidad de productos que puedes vender

Una de las principales características de Shopify es que no limita la cantidad de


productos que puedes subir y vender en tu Ecommerce. Esto es una ventaja porque
te permite tener una tienda online que comercialice cientos de productos sin que
tengas que pagar extra por alojarlos en tu sitio.

7. Te ofrece reportes y analítica avanzada

Shopify pone a tu disposición sus propios apartados de analítica. Con sus reportes e
informes podrás analizar el rendimiento de tu tienda online: el número de ventas, su
tráfico, y muchos otros datos de interés.

8. Soporta muchas monedas distintas

Así como soporta tiendas online multiidioma, esta plataforma te permite vender tus
productos en muchas monedas distintas, otra característica de Shopify que resulta
sumamente útil para Ecommerce que comercializan sus productos en varios países.
9. Tiene protección integrada contra fraudes

La seguridad de Shopify es muy robusta y ofrece respaldo contra todo tipo de


vulnerabilidades. Su protección integrada contra fraudes viene por defecto en todos
los planes de la plataforma: una funcionalidad que hay que tomar en cuenta al
considerar cuáles son las ventajas y desventajas de Shopify.

10. Todos sus planes tienen espacio de almacenamiento ilimitado

Toda tienda online necesita un alojamiento web que le ofrezca suficiente espacio de
almacenamiento, y esto es justo lo que garantiza Shopify con cualquier de sus planes:
almacenamiento ilimitado para todo tu Ecommerce. Gracias a esta característica de
Shopify podrás tener una tienda online tan grande como quieras, sin que tengas que
preocuparte por el espacio que ocupa.

11. Cuenta con pasarelas de pago configuradas por defecto

Ajustar por tu cuenta las pasarelas de pago de tu tienda online puede ser un auténtico
dolor de cabeza. Con Shopify no tienes que preocuparte por eso, ya que las pasarelas
de pago vienen configuradas de antemano y funcionan de maravilla en la mayoría de
los casos.

12. Cada plan incluye su propio hosting

Todos los planes de Shopify incluyen su propio hosting, por lo que no tendrás que
preocuparte por pagos asociados con el alojamiento web. Esta característica de
Shopify también resulta muy útil cuando quieres que el hosting esté bien optimizado
para tu tienda online, puesto que ya Shopify se encargó de la integración por ti.

13. Tiene su propia aplicación móvil

Si hablamos de las ventajas de usar Shopify, no podemos dejar de mencionar la


aplicación móvil de la plataforma, que permite a tus clientes potenciales acceder a tu
web desde sus teléfonos de manera cómoda, intuitiva y sencilla.

14. Cuenta con su propio apartado para blogs

Shopify tiene su propio apartado dedicado a los blogs, el cual está especialmente
diseñado para aquellos que quieran usarlo como una forma de atraer tráfico a sus
tiendas online. Se trata de una funcionalidad que ha ayudado a destacar a la
plataforma en comparativas como las de Wix vs Shopify.
15. Ofrece soporte 24/7

Una de las principales ventajas de usar Shopify es la increíble facilidad de uso de la


plataforma; con esto también nos referimos al soporte 24/7. Y es que si tienes una
tienda online, tarde o temprano, necesitarás el soporte, y un buen soporte puede
ayudarte a salir de problemas particularmente difíciles.

16. Facilita en gran medida la maquetación y el diseño de una tienda online

Con Shopify no es necesario que inviertas tiempo y dinero en cursos de front-end, la


plataforma se encarga de darte las herramientas que necesitas para personalizar y
diseñar fácilmente toda tu web, sin que debas tocar código una sola vez.
Estas son algunas de las principales ventajas de usar Shopify. Cabe mencionar, que
muchas de ellas han tenido un rol esencial en su crecimiento y popularización.
No obstante, la plataforma tiene sus desventajas. Hablemos más sobre estas.

Desventajas de Shopify

Estas son algunas de las principales desventajas de Shopify:

1. No es Open Source

Las aplicaciones y programas Open Source suelen ser más seguros, pues su código
es transparente, lo que significa que cualquiera puede auditarlo, revisarlo, identificar
vulnerabilidades, etc. Una de las grandes desventajas de Shopify es que no es Open
Source.

2. Es un servicio de terceros

Aunque pagues por tener tu tienda online en Shopify, esta no está en tus manos. Es
decir, la plataforma todavía controla gran parte de tu sitio web, desde el código, hasta
su funcionamiento; ciertos elementos no pueden ajustarse o sustituirse. Que tu sitio
dependa por completo de un servicio de terceros puede no ser muy buena idea.

3. Sus comisiones y planes pueden ser costosos para tu tienda online

En Shopify no solo debes pagar por el plan que usarás, sino que tendrás que costear
las comisiones de cada producto que vendas. Esta es una de esas desventajas de
Shopify que puede acabar estropeando el rendimiento económico de tu Ecommerce.
4. La personalización está bastante limitada

A diferencia de otras plataformas, en Shopify la personalización no es tan flexible


como debería, lo que significa que tendrás que conformarte con los diseños que
tengas y con los cambios que te permita hacer. Para tiendas online que busquen algo
distinto, Shopify no siempre será la mejor opción.

5. Algunos módulos y funcionalidades requieren un pago extra

Como ocurre con las comisiones y los planes de Shopify, también tendrás que pagar
por algunos módulos particulares, o para desbloquear ciertas funcionalidades en la
plataforma. Otra gran desventaja de Shopify para los presupuestos ajustados.

6. Muchos temas y plantillas tienen un precio extra

Si quieres alguna plantilla o tema, más allá de las gratuitas que te ofrece Shopify,
tendrás que pagar por ellas. Lo que, sumado a sus comisiones, y pagos de planes y
módulos, puede convertirse rápidamente en un gasto considerable.

7. Puede tener problemas de escalabilidad

Ya sabemos que Shopify es excelente para tiendas online pequeñas y medianas. Sin
embargo, en lo que respecta a escalabilidad, no es la mejor plataforma. Ciertos
Ecommerce simplemente crecerán demasiado para que Shopify continúe siendo
óptima. Por eso, la poca escalabilidad es una de las desventajas de Shopify que más
tienes que tomar en cuenta.

Para proyectos muy grandes, tendrás que buscar opciones más flexibles.

cómo funciona Shopify, aquí os dejamos unos sencillos pasos para crear una tienda
online con esta plataforma.

Tan solo hay que:


● Acceder a la página de inicio y crear una cuenta con un correo electrónico y
una contraseña. La plataforma da acceso instantáneo a una prueba gratuita de
14 días.

● Llegados a este punto, hay que introducir el nombre de la tienda, de esta forma,
se crea una página en Shopify a la que se le asignará una URL única. También
se puede adquirir un dominio propio para elegir una URL personalizada para
el comercio electrónico.
● Entrando como administrador en la tienda, se puede personalizar la página de
inicio con textos e imágenes nuevos. De forma alternativa, también se puede
elegir temas ya preconfigurados, ya sean de pago o gratuitos.

● El siguiente paso es añadir los productos, pudiendo personalizar distintos


campos como la descripción, la cantidad, el precio y muchos más.

● Para que los clientes puedan comprar los productos, hay que elegir un plan de
suscripción de Shopify de entre los que hay disponibles.

Procesos de gestión de almacenes

Control de inventario

El inventario que entra en tu almacén debe ser examinado y aprobado antes de


colocarlo en las estanterías, listo para ser vendido. Los proveedores pueden enviar
cantidades erróneas o el producto equivocado por completo, problemas que a
menudo se ven exacerbados por los procesos manuales y los errores humanos.

Un WMS alivia este problema con la gestión de las entradas. Mediante el uso de
escáneres de códigos de barras para hacer un seguimiento de los envíos entrantes,
el WMS compara el envío con el pedido de ese proveedor. Cualquier discrepancia se
marcará antes de que el inventario se guarde en el almacén.

Seguimiento del inventario

En esencia, la función principal de un almacén es guardar el inventario. Es un lugar


seguro para guardar la mercancía hasta que se vende y se envía a un cliente.

Una solución de gestión de almacenes muestra los datos de ubicación del inventario
en una interfaz sencilla. Verifica la ubicación de cada SKU y cuántas unidades están
disponibles para la venta, y muchos WMS ofrecen funciones de previsión de la
demanda para evitar la falta de existencias.

"Saber cómo está el inventario también puede ayudarTE a optimizarlo", dice Lily Wili,
directora general de Ever Wallpaper. "No sólo puedes reponer las cosas según sea
necesario, sino que también puedes detectar problemas como el exceso de
existencias. Esto puede permitirle tomar medidas correctivas, como reducir el
volumen de su próximo pedido o cambiar el inventario entre centros para mantener
los niveles ideales."

Cumplimiento de pedidos

Los consumidores modernos tienen una larga lista de exigencias que necesitan que
las marcas cumplan. Para muchos, la velocidad de entrega es la principal.

Alrededor del 60% de los compradores tienen en cuenta la rapidez de la entrega en


su decisión de compra, sólo superada por el envío gratuito, algo que ya no se
considera un detalle a tener en cuenta. Casi siete de cada diez comerciantes de
Shopify ofrecen ahora esta opción, con el gigante del comercio electrónico Amazon
marcando la pauta de la entrega en un día o en el mismo día.

Un WMS agiliza este proceso de cumplimiento de pedidos y ayuda al personal del


almacén a recoger, empaquetar y enviar los pedidos en el menor tiempo posible. La
tecnología lo hará:

● Imprimir una nota de entrega con los detalles del pedido de un cliente
● Mostrar la ubicación en la que se almacena el artículo
● Imprimir una etiqueta de envío con la dirección del cliente

Esta rapidez en el procesamiento de los pedidos hace que los productos lleguen a tus
clientes lo antes posible, cumpliendo con las fechas límite de envío en un día o en el
mismo día, y dando a tu personal de almacén más tiempo para procesar los pedidos
siguientes.
WooCommerce

WooCommerce es un plugin de WordPress que permite la creación de tiendas


virtuales de código abierto.
Por lo tanto, es muy común que las empresas que ya tienen sitios de WordPress elijan
WooCommerce para administrar su ecommerce.

La idea fue desarrollada originalmente por los programadores Mike Jolley y James
Koster en 2011. Cuatro años después, fue adquirida por WordPress y, actualmente,
posee el 26% de todas las tiendas virtuales en el mundo.

Después de todo, WooCommerce te permite vender cualquier tipo de producto o


servicio, desde artículos duraderos hasta infoproductos y suscripciones de contenido.

También tiene integraciones con las más variadas formas de pago, tales como:

● tarjeta de crédito;
● tarjeta de débito;
● transferencia electrónica;
● PagoSeguro;
● Mercado Pago;
● PayPal;
● entre otros.

Por lo tanto, una vez que el cliente quiera comprar tu oferta, elegir su método de pago
preferido no será un problema.

Ventajas de utilizar Wordpress para ecommerce

El plugin Wordpress eCommerce, además de todas las características que hemos


explicado, ofrece una serie de funcionalidades y ventajas que deberías tener en
cuenta a la hora de crear tu tienda online.

A nivel general, podríamos destacar que es un CMS de fácil manejo y que las
actualizaciones se hacen de forma automática.

Para programadores permite la edición manual de código HTML

A continuación, te detallamos algunas de sus principales ventajas:


Venta cruzada

Las ventas cruzadas son productos que puedes y debes ofrecer en el carrito, según
el producto que haya comprado tu cliente. Suelen ser elementos complementarios al
adquirido, por ejemplo, al comprar la crema antiarrugas, llévate el contorno de ojos.

El objetivo es que el cliente aumente el ticket medio del carrito de compra, para
aumentar los ingresos de tu eCommerce. Esta estrategia de venta también recibe el
nombre de cross selling.

Es muy fácil de activar, en los datos de producto selecciona el producto de venta


cruzada que deseas mostrar y añádelo. No olvides actualizarlo después de cada
paso.

Reactivación carrito abandonado

Este plugin de carrito abandonado permite enviar un email al cliente, con un enlace
del punto exacto donde dejó la compra, con el objetivo de refrescar la venta y motivar
a que la finalice.

Ventajas

Es personalizable y fácil de usar


Precio asequible (es de uso gratuito)
Muchas oportunidades de escalabilidad
Es muy fácil instalar otros plugins con los que aumentar sus funcionalidades
Es fácil de optimizar para el posicionamiento orgánico (SEO)

Desventajas

WooCommerce no proporciona el hosting


Si instalas demasiados plugins puede que tu tienda online tenga a lo largo problemas
de funcionamiento

Cómo funciona WooCommerce

Si quieres una tienda online no basta con saber qué es WooCommerce, ¡también
debes conocer cómo funciona!

Veamos algunos de los pasos más importantes:


Cómo instalar WooCommerce

Para poder abrir tu propia tienda con WooCommerce, deberás haber creado con
anterioridad tu página en WordPress.

Inicia sesión en el Panel de control de WordPress. Haz clic en plugins y elige “Añadir
nuevo”. Busca WooCommerce y dale a “Instalar Ahora”. A continuación, haz clic en
“Activar”.

Ya tienes el plugin de WooCommerce instalado y listo para funcionar. A continuación,


debes empezar a configurar tu tienda.

Estas son algunas de las tareas por las que debes empezar:

1. Instalar plugins necesarios como un carrito de compra, un chat en vivo o un


formulario de contacto, aviso de cookies, una herramienta de scroll, etc.
2. Elegir los colores, tipografía y categorías que quieres mostrar.
3. Decidir los métodos de pago que quieres para tu negocio
4. Seleccionar formas de envío.
5. Revisar la ciberseguridad
6. Configurar los impuestos.

¿Cómo funciona WooCommerce?

Para empezar a trabajar con WooCommerce, hemos de tener un sitio web creado con
WordPress. A partir de ese punto, tan solo tenemos que buscar entre los pluggins de
WordPress el que nos interesa. Buscando por “WooCommerce” lo encontrarás
rápidamente.

La instalación se realiza en un par de clics, sin necesidad de saber de programación.


Una vez instalado, ya podemos añadir los productos, crear categorías o configurar
nuestros gastos de envío. Todo está preparado para poder usar la tienda de manera
casi inmediata.
Si ya tienes experiencia con Wodpress, te manejarás como pez en el agua. Si no es
así, verás que su back office es muy intuitivo y pronto te sentirás cómodo.
Shopee

Shopee es un conocido mercado en línea B2C (empresa a consumidor) y C2C


(consumidor a consumidor) propiedad de Sea Group. Fue fundada en Singapur en
2015 y desde entonces se ha convertido en una de las plataformas de comercio
electrónico más grandes del sudeste asiático.

¿Cómo funciona Shopee?

Shopee es un mercado minorista en línea que actúa como intermediario entre el


vendedor y el comprador. Los vendedores externos venden productos a su público
objetivo en este mercado. Una vez completado un pedido, Shopee cobra al vendedor
varios tipos de tarifas por sus servicios, como comisión, tarifa de transacción, tarifa
de servicio y tarifa de envío.

Algunas de las ventajas de Shopee:

● Vende artículos lo suficientemente rápido y se puede hacer en solo 30


segundos.
● Facilitar al vendedor la comercialización de los bienes.mercancía con la
función de foto. Por lo tanto, puede cargar fotos de productos de hasta
nueve fotos. Esto significaba que el comprador podía verse más atento
a los artículos que compraría.
● Hay una función de notificación sobre el sistema de pago hasta la
finalización de la transacción. Facilitando a los vendedores el control de
las transacciones comerciales en línea.
● Facilita la elección de productos, como la elección de variantes de
motivos, colores y tamaños. Así que no te preocupes si no es
apropiado.
● Tiene un envío gratis o tarifa de envío.
● Tiene el último servicio que puede usarse para pagar facturas de
electricidad de PLN.
● Tiene una pantalla atractiva, atractiva y puede ser utilizada fácilmente
incluso por nuevos usuarios.
Algunas de las desventajas de Shopee:

● Tiempo de envío: El tiempo de envio puede variar dependiendo del


vendedor y del país del origen del producto, lo que significa que puede
tardar más tiempo en recibir el producto en comparación con otros
sitios de compras en línea.
● Calidad de los productos: Aunque Shopee tiene políticas de
autenticidad y protección del comprador, la calidad de los productos
puede variar dependiendo del vendedor y del producto en sí.
● Costos de envío: Algunos vendedores pueden cobrar costos de envío
adicionales, lo que puede aumentar el costo total de la compra.
● Problemas con el servicio al cliente: Aunque Shopee tiene un
equipo de atención al cliente, algunos compradores pueden
experimentar problemas con el servicio al cliente en caso de
problemas con su compra.

Es Shopee legítimo y seguro?

Shopee es una empresa legítima fundada por Grupo Mar y es segura de usar.
Desde su lanzamiento, Shopee ha evolucionado rápidamente en el mundo del
comercio electrónico. El valor bruto de la mercancía de este mercado ascendió a
US$19 mil millones en el segundo trimestre de 2022. Y 1,7 mil millones Los pedidos
se procesaron en Shopee en el tercer trimestre del mismo año. A partir de los datos,
no es difícil saber que Shopee se ha convertido en la opción de muchos comerciantes
y consumidores.
En sí mismo, Shopee toma varias medidas para garantizar las transacciones seguras
de los usuarios. Por ejemplo, Shopee lanzó el Garantía de compra política. Shopee
retiene los pagos de los compradores y no los entrega a los vendedores hasta que se
completa el pedido. Si el pedido no se recibe en el plazo de garantía, el comprador
puede solicitar el reembolso.

¿Qué puedes vender en Shopee?

Shopee le permite vender en varias categorías que incluyen ropa, productos


electrónicos, artículos para el hogar, productos de belleza, artículos para mascotas,
etc. Esto significa que puede vender la mayoría de los artículos que desea vender.
Pero también hay productos prohibidos que debes conocer. Vender productos
prohibidos va en contra de las reglas de Shopee y causará consecuencias
indeseables.
A continuación se muestran algunos de los productos prohibidos.

● Productos relacionados con animales y animales.


● Artefactos y antigüedades
● Cosméticos usados
● Moneda y sellos falsificados
● Tarjetas de crédito y débito
● Moneda o créditos
● Drogas
● armas de fuego y armas
● Alcohol
● Boletos de lotería
● Pesticidas
WIX

Wix es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear fácilmente sitios web
sin necesidad de habilidades técnicas o de programación. Ofrece herramientas de
arrastrar y soltar, una variedad de plantillas prediseñadas y funciones para gestionar
contenido, comercio electrónico, marketing en línea y SEO. Wix tiene versiones
gratuita y premium, lo que la hace accesible para usuarios individuales y empresas
que buscan una solución rápida y versátil para sus necesidades de creación de sitios
web.

Es una plataforma que facilita la creación de sitios web sin necesidad de habilidades
técnicas. Sus características principales son las siguientes:

● Plataforma en la nube. Wix es un servicio cloud al que se accede a través del


navegador y que los usuarios pueden utilizar a cualquier hora del día y
accediendo desde cualquier dispositivo (ordenador, móvil o tablet).

● Sencillo de utilizar. Wix cuenta con un editor sencillo e intuitivo que permite la
creación de las distintas partes de una web, utilizando el sistema de “arrastrar
y soltar”, por lo que no es necesario escribir código (HTML, CSS o JavaScript,
por ejemplo).

● Versatilidad. Con Wix se pueden desarrollar diferentes tipos de sitios web,


desde una página web corporativa, hasta una tienda online profesional para
vender productos y servicios por internet.

● Freemium. El modelo de negocio de Wix permite acceder a los servicios


básicos de desarrollo web de forma gratuita, pudiendo ampliar a opciones más
avanzadas con un servicio de pago.

Ventajas:

● Curva de aprendizaje muy ligera: La principal ventaja de Wix es que solo es


necesario registrarse para comenzar a crear la web. Su sistema de arrastrar y
soltar, y su interfaz sencilla e intuitiva hacen que su curva de aprendizaje sea
muy sencilla. Bastan un par de horas probando sus opciones y funciones para
dominarlo.

● No es necesario saber programación web: Cualquier persona puede utilizar


Wix para crear una página web, y obtener resultados de calidad en poco
tiempo. No es necesario escribir código o tener conocimientos de diseño web,
pues las herramientas y opciones que incorpora Wix permiten utilizarlo de
forma intuitiva y sencilla.
● Más de 500 plantillas: Wix pone a disposición de sus usuarios y clientes más
de 500 plantillas donde elegir para dotar a la web de un aspecto profesional.
Estas plantillas cuentan con diseño responsive por lo que se adaptan
perfectamente a las características propias de los dispositivos móviles

Desventajas:

● No es amigable con Google: Aunque los esfuerzos de los desarrolladores van


en mejorar en este sentido, a día de hoy las páginas creadas con Wix no se
posicionan bien en Google, como si lo hacen al utilizar CMS como
Woocommerce, PrestaShop, o plataformas web como Shopify.

● Problemas con dispositivos móviles: Aunque se utilicen plantillas responsive,


los sitios web con Wix presentan aún alguna incompatibilidad con dispositivos
móviles. La plataforma trabaja en solucionar este tipo de problemas, que, a día
de hoy, hacen poco recomendable Wix para el mobile design.

● Anuncios de Wix: La versión gratuita de Wix muestra anuncios dentro del sitio
web que solo se pueden desactivar pagando 8,50 € mensuales.
Magento

Magento es una plataforma de comercio electrónico de código abierto que permite a


las empresas crear y gestionar tiendas en línea. Es altamente personalizable, con
características como gestión de productos, experiencias de compra personalizadas,
seguridad avanzada y optimización para motores de búsqueda. Magento ofrece
integraciones con herramientas externas y es conocido por su flexibilidad y
escalabilidad.

Las características principales de Magento son las siguientes:

● Flexibilidad: Es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades


específicas de cualquier negocio. Es escalable, lo que significa que puede
crecer con el negocio a medida que se expande.
● Gestión de productos avanzada: Permite la gestión completa de catálogos de
productos, incluyendo la creación de productos, gestión de inventario, precios,
atributos y más.

● Integraciones con terceros: Magento se integra fácilmente con una variedad de


herramientas y servicios externos, como sistemas de pago, pasarelas de envío,
herramientas de marketing, sistemas de gestión de relaciones con los clientes
(CRM) y más.

● Optimización para motores de búsqueda (SEO): Cuenta con herramientas y


funcionalidades para mejorar el ranking de las tiendas en línea en los motores
de búsqueda, como la optimización de URL, etiquetas meta y sitemaps XML.

● Experiencia de compra personalizada:Ofrece herramientas para crear


experiencias de compra personalizadas, como precios y promociones
específicas para segmentos de clientes, recomendaciones de productos y
opciones de pago flexibles.

Ventajas:

● Métodos de pago: Con Magento es posible incluir una variedad de


opciones de pago. A su vez, el proceso de compra puede ser simple y
con pocos pasos. Con estas funciones, las empresas hacen que vender
y comprar sus productos online sea simple para los usuarios.

● SEO: El sistema ofrece un servicio de Search Engine Optimization


asociado a la página. Esto permite facilitar el proceso de buscar e
incorporar palabras clave, modificar los metadatos y elegir los mejores
títulos para mejorar el posicionamiento de la empresa en la web.
● Adaptabilidad a dispositivos móviles: Magento ofrece plantillas que se
adaptan completamente a tabletas y smartphones.

● Métricas: Es posible obtener datos detallados del rendimiento de la


tienda online y de los clientes. Con esta información las empresas
pueden tomar mejores decisiones y diseñar estrategias para mejorar
sus principales debilidades.

Desventajas:

● Costos de mantenimiento: Mantener una tienda en línea en Magento puede ser


costoso, especialmente cuando se trata de hospedaje, desarrollo y
mantenimiento de la plataforma. Las empresas pueden necesitar invertir en
recursos técnicos o contratar desarrolladores especializados.

● Curva de aprendizaje: Debido a su complejidad, Magento tiene una curva de


aprendizaje empinada para los usuarios nuevos. Puede llevar tiempo
familiarizarse con la plataforma y sus características, lo que puede retrasar el
lanzamiento de la tienda en línea.
● Actualizaciones y mantenimiento: Magento requiere actualizaciones regulares
para mantener la seguridad y el rendimiento de la tienda en línea. Gestionar
estas actualizaciones y el mantenimiento continuo puede ser una tarea
exigente, especialmente para los usuarios que no tienen experiencia técnica.

● Rendimiento lento en tiendas mal optimizadas: Si no se configura


adecuadamente, Magento puede experimentar problemas de rendimiento y
velocidad de carga. Esto puede afectar la experiencia del usuario y la
clasificación en los motores de búsqueda.
Facebook

El valor principal de Facebook es precisamente la masa de usuarios que reúne en un


mismo lugar, aunque también es importante destacar la calidad de los mismos. No
solo se trata de miles de millones de usuarios cualesquiera, sino de personas que
pasan mucho tiempo dentro de la red social interactuando con otras personas
(subiendo fotos, generando contenidos propios, difundiendo contenido ajeno,
comentando). Entran más veces al día y pasan más tiempo en ella que en otras redes
sociales.

¿Por qué Facebook?


Visibilidad: aumentarán tus posibilidades de ser encontrado por personas que
buscan tus productos o servicios.
Imagen de marca: gestionar un canal como Facebook, que permite el diálogo con
tus clientes de una forma sencilla, mejora tu imagen de marca y ayuda a prevenir y
reparar posibles declives de popularidad.
Difusión: Facebook es un canal ideal para dar a conocer nuevos productos o
servicios a un público objetivo muy amplio y heterogéneo.
Promoción: de la misma manera que promocionas ofertas y eventos en otros medios
tradicionales, puedes utilizar las funcionalidades de Facebook para hacerlo de modo
más fácil y rápido.
Conversación: en Facebook puedes crear una comunidad alrededor de tu marca o
producto. Esta comunidad a su vez atraerá de forma natural a otras personas que en
principio no conocían la marca y que se convertirán en seguidoras.
Conversión: gracias a las acciones que realizas en Facebook, un porcentaje de tus
seguidores se convertirán en compradores.
Atención al cliente: debido a su facilidad para generar relaciones, en Facebook
puedes ofrecer un servicio de atención al cliente personalizado que en otros canales
sería más complicado.
B2B (Business to Business):creación de vínculos con otras empresas para
posibles sinergias. Aunque Facebook es una red social más efectiva para acciones
B2B, también puedes desarrollar acciones para fomentar negocios con otras
empresas
Abaratamiento de costes: la utilización del canal es gratuita aunque seas empresa,
excepto en el caso de que contrates anuncios (Facebook Ads). Aun en ese caso,
hacer marketing en Facebook es más económico que hacerlo en otros canales.
Ventajas de usar Facebook Business
1. Facilidad de conexión
Hoy en día todos tienen un dispositivo electrónico con acceso a internet, por esto
mismo no es un número reducido las personas que tienen una cuenta de facebook,
por lo que no es descabellado pensar en que la mayoría de personas con un
dispositivo móvil tienen facebook para su uso
2. Publicidad sencilla
Para la publicidad solo se debe de subir una imagen y una descripción corta además
de incluir el público objetivo, por lo que no se debe de trabajar mucho, solo pagar un
poco para que el mismo sistema te promociones en facebook y en Instagram
3. Contenido relevante
Al ser con un público objetivo, destinado por nosotros mismos desde el pago de la
publicidad, es importante saber que nosotros no nos tenemos que preocupar de más
por si llegará o no al público objetivo, porque sí llegará al público que nosotros
destinamos desde el pago, por lo que es una herramienta que nos asegurará tener el
contacto con el público que nosotros queramos llegar
4. Herramienta eficaz para el branding y posicionamiento de marca
Al ser un medio masivo, el branding y el posicionamiento de marca es muy importante,
por lo que este servicio nos apoya en estos 2 apartados de manera rápida y eficaz,
siempre con la cuota de la publicidad, y con ayuda de nuestro equipo se logra tener
un buen posicionamiento en el mercado.
5. Feedback en tiempo real
Facebook analytics es una herramienta clave que nos ayuda a analizar las
publicaciones que se hagan, nos hace métricas y analiza cada publicación por
separado y de toda nuestra página y publicidad en general.

Desventajas de usar Facebook Business

1. Pérdida de privacidad
Al ser un método masivo en este medio se pierde toda la privacidad y todos tienen
acceso a todas nuestra información de contacto y demás herramientas con las cuales
contactarnos. Se pierde la capacidad de mantenerse al margen del anonimato
2. Llamada a la estafa
Facebook tiene todos los datos de contacto de manera fácil, entonces es fácil
encontrar los datos para una estafa, aparte de que también como todos tienen acceso
al contacto con nosotros, se vuelve muy alta la posibilidad de una estafa a nosotros
3. Consume mucho tiempo
Al ser esta una aplicación que involucra tener mucho libre para el uso de ésta,
entonces se vuelve un p
4. Libertad de comentarios
Como Facebook es una plataforma de uso libre, entonces las personas al tener
libertad de expresión y al no tener que apersonarse para dar comentarios, se vuelven
críticos y hacen comentarios sin pensar en la repercusión que este mensaje puede
tener en la marca
METODOLOGÍA Y HERRAMIENTA ELEGIDA PARA REALIZAR EL PROYECTO
FINAL DEL CURSO

La metodología de trabajo será grupal y la herramienta que usaremos será

✓ Facebook

¿Por qué facebook?


Es una excelente herramienta de canal de comunicación para poder mantener
una relación cercana con el cliente ya que, a través de esta red, se puede
contactar directamente con el usuario.
Egrafía
Shopify para ecommerce: Qué es y ventajas de Shopify (semrush.com)

💸 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Shopify? (crehana.com)

Cómo gestionar almacenes de manera eficiente (shopify.com)

WooCommerce: tutorial del plugin y sus características [2020] (rockcontent.com)

Qué es WooCommerce y qué ventajas ofrece en 2024 (outvio.com)

¿Qué es y cómo funciona WooCommerce? - Postedin

Marketing directo, 25 de noviembre del 2020, actualizado el 09 de agosto de 2022, Las ventajas y
desventajas de Facebook para empresas, https://www.marketingdirecto.com/digital-general/social-
media-marketing/cinco-ventajas-y-cinco-desventajas-de-facebook-como-herramienta-corporativa

Qué es Amazon | Definición, historia y evolución (arimetrics.com)

▷ Ventajas y Desventajas de Amazon 2024

Qué es Amazon FBA, cómo funciona y pasos para empezar (hubspot.es)

https://es.wikipedia.org/wiki/PrestaShop

https://www.webempresa.com/prestashop/que-es-prestashop.html

https://blog.hootsuite.com/es/marketing-de-facebook-para-
negocios/#Que_es_el_marketing_en_Facebook

https://pro.packlink.es/becommerce/que-es-wix-caracteristicas-ventajas-y-desventajas/

https://www.postedin.com/blog/que-es-y-como-funciona-magento/

También podría gustarte