Informe 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Facultad de ciencia y tecnología.

Carrera de Ingeniería civil.

Informe de Puesta en estación

Autores:

Hugo Espinoza

Andrés Gutierrez

Nicolás Orellana

Nicolás Rodríguez

Edwin Vásquez

Cuenca 29 de marzo del 2023


Objetivo.

Colocar y amar la estación del teodolito, siguiendo los pasos correctos.

Descripción.

La segunda práctica consistió en armar la estación del teodolito y/o estación total, para

esto se debe tener en cuenta que el teodolito consiste en una cámara, sujetada a una base

que permita su horizontalidad, un círculo graduado fijo acimutal utilizado para la

medición de ángulos horizontales, una parte móvil que gira sobre el círculo acimutal, un

anteojo situado en la parte móvil, un objetivo, un tornillo de movimiento y una pantalla

LCD. El teodolito va sobre un trípode de 3 patas.

Procedimiento:

1. Escoger un punto de estación donde se ubicará el teodolito.

2. Abrir las patas del trípode, clavar una de las patas en la tierra y acomodar.

3. Retirar el teodolito del estuche y con cuidado colocarlo sobre el trípode

4. Alinear a través plomada óptica el teodolito con el punto de estación y fijar las

otras 2 patas del trípode.

5. Nivelamos el nivel esférico con las patas del trípode hasta que la burbuja esté

centrada.

6. Nivelamos el nivel de la alidada con la ayuda de los tornillos de la base.

Cálculos.

En esta práctica no se realizaron cálculos.


Evidencia.

Observaciones generales.

 Siempre importante alejar la caja de la estación total o teodolito después de

sacarlo para evitar tropezar

 Siempre ubicar el centro de nuestra marca para ubicar nuestro teodolito y

después estabilizarse con los aparatos de nivel ubicados en el mismo.

 Seguir los pasos detalladamente para evitar perder tiempo.

También podría gustarte