Caso Clínico - Cerna - Bani - Dr. Loayza PAF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

CASO CLÍNICO

PROTESIS DENTAL I
CICLO: V
ALUMNA: Bani Betsabet Cerna Ravines
DOCENTE: Dr. Oscar Martin Loayza Abuhadba
2
HISTORlA
CLÍNlCA
ANAMNESIS
1.FILIACIÓN
EDAD: 19AÑOS
SEXO: FEMENINO
FECHA DE NACIMIENTO: 03/03/2003
LUGAR DE NACIMIENTO: CAJAMARCA
LUGAR DE PROCEDENCIA: CHICLAYO
OCUPACIÓN: ESTUDIANTE
GRADO DE INSTRUCCIÓN: SUPERIOR
ENFERMEDADACTUAL
MOTIVO DE ULTIMA VISITA AL
CONSULTA DENTISTA
"NECESITO CURACIONES EN MIS PIEZAS
HACE 1AÑO
DENTALES; YA QUE, ME DUELEN
ALGUNOS DIENTES AL MOEMNTO DE
COMER Y TOMAR BEBIDAS HELADAS "
EXPECTATIVA AL
TRATAMIENTO
MEJORAR SU SALUD ORAL Y TENER UNA
MEJOR ESTETICA
RELATO DE LA ENFERMEDAD
PACIENTE DEL SEXO FEMENINO DE 19 AÑOS DE
EDAD REFIERE QUE PRESENTA DOLOR DENTAL EN
LA PIEZA 3.6 DE INICIO INSIDIOSO Y DE EVOLUCIÓN
PROGRESIVA, SIENDO CARACTERIZADO
PRINCIPALMENTE POR DOLOR Y SENSIBILIDAD AL
MOMENTO DE CONSUMIR SUS ALIMENTOS Y TOMAR
BEBIDAS HELADAS .
2
EXAMEN
CLÍNICO
1.GENERAL
ECTOSCOPIA
1
ABEG,ABEN,ABEh, LOTEP

FUNCIONES VITALES
2
TEMPERATURA: 37°C
FR: 18 xmin
PA: 120 /60 mmhg
PULSO: 70 puls/min

3
PESO: 48 KG
TALLA: 154 CM
PERSONALIDAD: EXTROVERTIDA
TIPO CONSTITUCIONAL: LEPTOSOMICO
COMPORTAMIENTO: RECEPTIVO
PERFIL
ANTEROPOSTERIOR

CONCAVO
LÍNEA DESONRISA
ALTA (1mm – Exposiciòn gingival)
2.ESTOMATOLOGICO
CRANEO
1 FORMA: MESOCEFALO
CONSISTENCIA: DURO
CARA
2 FORMA: MESOFACIAL
PERFILANTEROPOSTERIOR: CONCAVO
FASCIES: NO CARACTERISTICA

3 CUELLO
LESIONES CUTANEAS: NO PRESENTA

CARACTERISTICAS: CILINDRICO, LARGO, DELGADO


GANGLIOS: NO PALPABLES, NO VISIBLES, NO DOLOROSOS
GLANDULAS SALIVALES:NO PALPABLES
ATM
GLANDULATIROIDES: NO PALPABLE 4 RUIDOS: AUSENTES
DOLOR: AUSENTE
LUXACIÓN O DESVIACIÓN: NO PRESENTA
MOVIMIENTOS: SIMETRICOS
2.ESTOMATOLOGICOINTRAORAL
LABIOS LENGUA
ROSADOS, hUMEDOS,LISOS. NORMOGLOSIA, ROSADA, MÓVIL, hÚMEDASIMETRICA

CARRILLOS PISO DEBOCA


LISOS, ELASTICOS, hUMECTADOS ROSADO, hUMECTADO, VASCULARIZADO

PALADARDURO ENCÍA
ROSADO,RUGOSO,hUMECTADO FIRME, ROSADA, hUMECTADA

PALADARBLANDO FRENILLOS
ROSADO,ELASTICO, hUMECTADO, MÓVIL SIN ALTERACIONES

ISTMO DELAS FAUCES REBORDESALVEOLARES


ROSADO,ELASTICO, hUMECTADO, MÓVIL CONSERVADOS ENALTURAYGROSOR
OROFARINGE SALIVA
RUGOSO, hUMECTADO, ROSADO INCOLORA, FLUIDA, SEROSA
PALADARDURO YBLANDO
SIN ALTERACIÓN APARENTE

FORMA DE ARCO
SUPERIOR

PARABÓLICA
OCLUSIÓN

RMD RCD RCI RMI

Clase I Clase I Clase I


Clase I
DIENTES
TOTAL DE PIEZAS DENTARIAS:
28 DIENTES

OJ: 2mm
OB: 3mm
LÍNEA MEDIA: COINCIDENTES
3
ODONTOGRAMA
4
DIAGNÓSTICO
PRESUNTIVO
1.DELESTADO GENERAL
ABEG,ABEN,ABEh, LOTEP
2. DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO
CARIES EN DENTINA: 1.1, 1.3 3.6, 4.5, 4.6 K021
CARIES EN ESMALTE: 2.4, 2.5 K020
AUSENCIA DENTARIA: 18,28,38,48 K081
CARIES DE DENTINA CON
COMPROMISO PULPAL: 1.3
5
PLAN DETRABAJO
PARAEL DIAGNOSTICO
MODELOS DEESTUDIO
MONTAJE EN ARTICULADOR
ENCERADO DEDIAGNOSTICO
MODELOS DE
ESTUDIO
MATERIALES
ALGINATO
CUBETAS RÍGIDAS
MEDIDORES
TIPODON DENTAL
ESPATULAS PARAYESO YALGINATO
TAZA DE GOMA PARA YESO Y
ALGINATO
YESO TIPO II, III, IV
IMPRESIONES EN ALGINATO

ARCADASUPERIOR ARCADAINFERIOR
MODELOS DE ESTUDIO

ARCADASUPERIOR
MODELOS DE ESTUDIO

ARCADAINFERIOR
MONTAJE EN
ARTICULADOR
MATERIALES

ARTICULADOR BIOART-ARCO
FACIAL
YESOS TIPO II YTIPO III
TAZAS DE GOMAPARAYESO
ESPATULAPARAYESO
MEDIDORES
SIMULADOR
TOMA DEREGISTRO

SILICONAZETALABOR
CATALIZADOR
hORQUILLA
SIMULADOR
COLOCACIÓN DEL ARCO FACIAL
MONTAJE EN ARTICULADOR
MONTAJE EN ARTICULADOR
ENCERADO DE
DIAGNOSTICO
ENCERADO 2.6
6
PLAN DE
TRATAMIENTO
PREPARACIÓN FUNCIONALPARACORONA
1
PIEZADENTAL1.1

PREPARACIÓN FUNCIONALPARACORONA
2 PIEZADENTAL3.6

PREPARACIÓNFUNCIONALPARAINCRUSTRACIONINLAY
3 PIEZA4.4

PREPARACIÓN FUNCIONALPARAINCRUSTRACION OVERLAY


4
PIEZA4.5
MATERIALES
LAPIZ GRAFITO 0.5

CINTA MATRIZ CALIBRADOR


FRESAS ODONTOLOGICAS METALICA METALICO

MAQUETA DE
DIENTES
DESMONTABLES

PIEZA DE MANO
DE ALTA
VELOCIDAD

MANGO Y HOJA
DE BISTURI
MICROMOTOR
CLINICO SILICONA
SONDA
CONTRANGULO DE BAJA ZETALABOR Y SU
PERIODONTAL
VELOCIDAD CATALIZADOR
INDURENT
PREPARACION
FUNCIONAL PARA
CORONA 1.1
PREPARACIÓN FUNCIONAL EN PIEZAS ANTERIORES 1.1

CONFECCIÓN DE LALLAVE DE SILICONA DEMARCACIÓN DE LOS SURCOS GUÍA

DESGASTE
DENTAL
PREPARACION
FUNCIONAL PARA
CORONA 3.6
PREPARACIÓNFUNCIONALENPIEZASPOSTERIORES3.6

CONFECCIÓN DE LA
LLAVE DE SILICONA

DESGASTE
DENTAL
PREPARACION
FUNCIONAL PARA
INCRUSTACIÓN
4.4
PREPARACIÓNFUNCIONALPARAINCRUSTACIONINLAY4.4

CONFECCIÓN DE LA
LLAVE DE SILICONA

DESGASTE
DENTAL
PREPARACION
FUNCIONAL PARA
INCRUSTACIÓN
4.6
PREPARACIÓNFUNCIONALPARAINCRUSTACIÓNOVERLAY4.5
CONFECCIÓN DE LALLAVE DE SILICONA

DESGASTE DENTAL
ESPIGO MUÑON DE
FIBRA DE VIDIRO -
ANATOMIZADO
Materiales empleados para la desobturación del
conducto

▪ Diente endodonciado
▪ Radiografía
periapical
▪ Regla milimetrada
▪ Micromotor
▪ Fresas Gates y Peeso
▪ Jeringa hipodérmica
▪ alcohol
▪ Diamantado MDT Kit.
PROCEDIMIENTO
PARA LA
DESOBTURACION DEL
CONDUCTO
1

diente natural endodonciado


unirradicular, el cual se cortó a
nivel cervical.

Medimos con la regla


milimetrada el diente lo cual
midió 15mm, medimos la fresa
2 Gate numero(1) 12 mm y
colocamos en el micromotor y
empezamos a desobturar

medimos la fresa peeso


numero (1) 12 mm en el
3
micromotor y
continuamos la
desobturacion
Luego de realizar la
desobturacion, se mide
4 el poste de fibra de
vidrio con la regla
milimetrada lo cual
mide 12 mm y
probamos en la pieza
dentaria

Desinfectamos el
poste, aplicamos el
5 silano, luego el
adhesivo y fotocuramos
6 Desinfectamos el diente, le
aplicamos acido grabador,
luego el adhesivo y
fotocuramos
7
procedemos con la
cementación, en donde se
van a unir el diente con el
poste, luego colocamos
resina por incrementos y le
vamos dando anatomía al
diente para posteriormente
realizar el tallado.
IMPRESIÓN DEFINITIVA
Y TROQUELADO
Se realizo la impresión
definitiva con silicona
pesada y fluida y se
realizo el vaciado con
yeso tipo IV

TROQUELADOS DE LAS
PIEZAS 1.1, 1.3, 3.6
PREPACION DE
PROVICIONALES EN ACRILICO
Se realizo la confección de
provisionales en acrílico de las
piezas 1.1, 1.3, 3.6, 4.4, 4.5
RESULTADO DE
PROVICIONALES
REGISTRO DE MORDIDA Y MONTAJE
DE MODELO SUPERIOR E INFERIOR DE
MODELOS YA TROQUELADOS
Para realizar el registro de mordida se
tomo un cantidad de silicona pesada, se
coloco el arco facial al paciente y se
obtuvo el registro de mordida
Luego se realizo el montaje de modelo
superior e inferior y maquillaje de
modelos de estudio
CEMENTACION DE CORONAS E
INCRUSTACIONES
PROTOCOLO DE CEMENTACION DE CORONA Y DE DIENTE

PREPARACION DE CORONA
E INCRUSTACION

➢ LIMPIAR LA CORONA CON


ALCOHOL
➢ , SECAMOS
➢ LUEGO SE COLOCA SILANO
DEJAMOS SECAR Y
➢ COLOCAMOS ADHESIVO
ECHAMOS UN POCO DE AIRES
Y FOTOCURAMOS POR 20 SEG.
PREPARACION DEL DIENTE

limpiamos con alcohol


el diente, colocamos
acido orto fosfórico por
15 seg, luego lavamos
secamos sin resecar el
diente, luego colocamos
adhesivo echamos un
poco de aire y
totocuramos por 20 seg.
CEMENTACION

Para la cementación
se utilizo el cemento
Allcemcore, se
coloco directamente
en la corona o
incrustación y se
unió al diente se
retiro los excesos y
se fotocuro por 20
seg.
RESULTADOS FINALES

CORONA
PORCELANA 1.1
INCRUSTACION 4.5
JACKET ACRILICO CORONA METALICA
CORONA JACKET 3.6
ACRILICO 1.3

INCRUSTACION 4.4
METALICA
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte