Preguntas Penal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTERROGATORIO DE LA HERMANA DEL SINDICADO:

Defensa:

1. ¿Cuál es su relación con el hoy acusado? Objetada por repetitiva


2. ¿Con qué frecuencia tiene contacto con él?
3. ¿Es cierto que la relación entre el acusado y la conviviente era perfectamente armoniosa
antes del incidente? OBJETAR POR CAPCIOSA.
a. Reformulación: ¿Podría describir la relación entre el acusado y su conviviente
antes del incidente?
4. ¿Considera que la conviviente provocó al acusado para incitarlo a la violencia? OBJETAR
POR IMPERTINENTE.
a. Reformulación: ¿Ha presenciado algún comportamiento violento por parte del
acusado hacia su conviviente?
5. ¿Ha presenciado algún comportamiento violento por parte de la conviviente hacia el
acusado? Objetar

6. ¿Usted estuvo presente en el lugar del incidente la noche que ocurrió? Objetada ya habia
establecido en su declaracion
7. ¿Podría relatar lo sucedido la noche del incidente? [Si el MP o querellante ya solicitó el
relato de los hechos, OBJETAR POR REPETITIVA]
a. (Si responde de forma negativa a la pregunta 6) Si usted no estuvo presente la
noche del incidente, ¿Qué certeza posee de que lo que les contó la conviviente de
su hermano fuera verdad?
8. Cuando la agraviada llegó con ustedes, ¿Cuál era su estado anímico?
9. ¿El acusado se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia en el momento del
incidente? No menciono estar con su hermano.
a. (Si responde de forma negativa a la pregunta 6 y afirmativa a la pregunta 8) Si
usted no estuvo presente la noche del incidente, ¿Cómo puede afirmar que el hoy
acusado se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia en el momento del
incidente?

MP:

1. ¿Cómo se comportaba con usted la señora FJWR?


2. ¿Alguna vez la señora FJWR le dijo que su hermano, GAVP, le insultó?
3. ¿Alguna vez la señora FJWR le dijo que su hermano, GAVP, le agredió físicamente?
4. En la noche del 18/12/2016, ¿sucedió algo, de lo que usted tuvo conocimiento sobre algún
altercado entre su hermano, el sindicado, y la agraviada?
5. ¿Cómo se veía físicamente la señora FJWR cuando llegó a avisarle sobre el incidente?
a. ¿Pudo observar algún golpe físico en su rostro? (Podría describir dicho golpe)
b. ¿Pudo observar algún golpe físico en su brazo izquierdo?
c. ¿Pudo observar algún golpe físico en su pie derecho?
6. ¿Quién decidió que se llamara a la PNC? OBJETAR POR IMPERTINENTE.

Abogado director (Querellante):


1. ¿Podría mencionar eventos específicos en los que haya visto al acusado dirigir insultos
hacia Fátima Jimena Werner Renoj?
1. OBJETAR POR CAPCIOSA, ya que tiende a la confusión al solicitar que el testigo
recuerde situaciones de forma selectiva, sin reflejar la totalidad de la relación
entre el acusado y la víctima.
1. El juez da con lugar la objeción, por lo que se presenta RECURSO DE
REPOSICIÓN. (VER ÚLTIMA PARTE)
Solicito al honorable juzgador que quede asentada mi formal protesta.
2. ¿Puede describir cómo lucía físicamente la víctima ese día en particular? OBJETAR POR
REPETITIVA.
3. ¿Ha presenciado usted otros episodios de violencia o abuso por parte del acusado hacia la
víctima?

REPOSICIÓN:

Su señoría, de conformidad con el artículo 403 del CPP, presento un recurso de reposición con los
siguientes requisitos establecidos en el artículo previamente mencionado.

- Cita de leyes: En relación a los artículos inobservados, presento los artículos 5, 20, 21, 86,
116, 181, 182, 183, 186 y 378 del Código Procesal Penal.
- Agravio: Puesto que, la decisión de dar con lugar la objeción de la defensa respecto a la
pregunta planteada, genera un agravio al impedir el esclarecimiento de los hechos y va en
contra de la obtención y diligenciamiento de pruebas pertinentes para el caso; asimismo,
la negativa ante la posibilidad de presentar esta pregunta limita el derecho del querellante
adhesivo para presentar pruebas y ser escuchada de forma equitativa durante el juicio.
- Como se espera que resuelva: Por lo tanto, le solicito al señor juez que pueda reconsiderar
su decisión y permita dar con lugar el recurso de reposición planteado para que la
pregunta sea respondida por el testigo, ya que esta información es relevante para
esclarecer los hechos y contribuir a una adecuada valoración de la prueba en el juicio.
INTERROGATORIO DEL ABUELO:

Defensa:

1. ¿Cuál es su relación con el hoy acusado?


2. ¿Con qué frecuencia tiene contacto con él?
3. ¿Podría describir la relación entre el acusado y su conviviente antes del incidente?
4. ¿Ha presenciado algún comportamiento violento por parte del acusado hacia su
conviviente?
5. ¿Ha presenciado algún comportamiento violento por parte de la conviviente hacia el
acusado?
6. ¿Usted estuvo presente en el lugar del incidente la noche que ocurrió?
7. ¿Podría relatar lo sucedido la noche del incidente? [Si el MP o querellante ya solicitó el
relato de los hechos, OBJETAR POR REPETITIVA]
8. ¿El acusado se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia en el momento del
incidente? Objetar
1. (Si responde de forma negativa a la pregunta 6 y afirmativa a la pregunta 8) Si
usted no estuvo presente la noche del incidente, ¿Cómo puede afirmar que el hoy
acusado se encontraba bajo la influencia de alguna sustancia en el momento del
incidente?
b. (Si responde de forma negativa a la pregunta 6), Si usted no estuvo presente la
noche del incidente, ¿Qué certeza posee de que lo que le contó la conviviente de
su nieto es verdad?

MP:

1. ¿Podría relatar lo sucedido la noche del 18 de diciembre de 2016?


2. ¿Cuándo la señora FJWR llegó a avisar sobre lo sucedido, notó alguna marca o seña física
que resaltara en ella? OBJETAR POR IMPERTINENTE.
1. Reformulación: ¿Cómo se veía físicamente la señora FJWR cuando llegó a avisarle
sobre el incidente?
1. ¿Pudo observar algún golpe físico en su rostro? (Podría describir dicho
golpe)
2. ¿Pudo observar algún golpe físico en su brazo izquierdo?
3. ¿Pudo observar algún golpe físico en su pie derecho?
3. ¿La agraviada le mencionó si el sindicado la había golpeado? OBJETAR POR CAPCIOSA.
1. Reformulación: ¿La agraviada le mencionó cómo fueron realizados los golpes que
tenía en su cuerpo?
4. Usted mencionó que “no es la primera vez que pasa” (un ataque), ¿A qué se refería con
eso?
5. Cuando sucedían estos incidentes (ataques), ¿qué le decía la agraviada? Impertinente

Abogado director (Querellante):

1. Después de ver las heridas en la víctima, ¿consideró usted llamar a algún servicio médico
para que atendieran a la señora Fátima Werner Renoj? OBJETAR POR IMPERTINENTE.
Formular mas preguntas al abuelo
2. Crear documento de pregubtas para su revision
3. Ya nos regreso a la casa si no que el abuelo llego directamente a ver que paso

También podría gustarte