Microbiología 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Introducción a la Microbiología

Carlos Bastidas-Caldes, M.Sc. Ph.D.


Microbiología
• Estudio de Microorganismos
Conceptos

La microbiología es la ciencia que estudia los


microorganismos

Los microorganismos son un grupo importante


de organismos primitivos y simples

Son capaces de realizar innumerables procesos


biológicos

Poseen una gran adaptabilidad por lo que se


encuentran en varios ambientes

El grupo esta integrado por bacterias, algas,


hongos y protozoos
División de la microbiología
Aspectos que estudia la Microbiología
Microbiología general Microbiología aplicada
Herramientas para la comprensión de Relacionada a problemas de la
principios metabólicos generales, medicina, ambiente
genética y división celular
Estudia los microorganismos, su Industria de producción y
estructura, fisiología, clasificación, conservación de alimentos
diversidad
Estudia procesos bioquímicos, Transformaciones de la materia
crecimiento y su control orgánica y mineral en ecosistemas
naturales
Generación de energía
Protección de miedo ambiente
Biotecnología
Impacto de los microorganismos
Energía y
Salud Agricultura Alimentos Biotecnología
Ambiente
• Existen • Fijación • Biocombusti • Conservació • Organismos
microorgani biológica bles: n de de interés
smos del N2 (175 Bioetanol alimentos genéticame
patógenos millones ton de segunda (fermentaci nte
que son N/año) generación, ones ácidas) modificados
causa de • Transformac Biodiesel • Fermentacio • Producción
morbilidad ión de obtenido de nes lácticas de
y muerte. elementos microalgas, y compuestos
Ej: C, N, S, P, K. metano, H2 alcohólicas farmacéutic
salmonela, • Enfermedad • Polímeros os
shigela es de biodegrada
• Otros plantas / bles:
microorgani Control polialcanos
smos son biológico • Recuperació
beneficios y n de
producen minerales
antibióticos de suelos de
(100 minas
ton/año)
Técnicas de estudio de los
microorganismos
• Tamaño de una bacteria es 1um de diámetro
• Límite de resolución de 0,2um de un microscopio óptico
• Aumento máximo de 1500-2000 x, que resulta de multiplicar el
Microscopia aumento ocular (10-20x) por el objetivo (5, 10, 20 aumentos) y x
100 (objetivo de inmersión)
• Microscopios: contraste de fases, fluorescentes, electrónicos

• Coloraciones: numerosos colorantes, se unen a estructuras


celulares por enlaces iónicos, covalentes o hidrofóbicos
• Azul de metileno, fucsina básica, cristal violeta, safranina, verde
Tinciones malaquita
• Tinción simple: un solo colorante
• Tinción diferencial

• Medio Solido y Líquido


• Medios Simples y Selectivos
Cultivo • Macro y Micronutrientes específicos para favorecer el
crecimiento
• Identificación morfológica de las colonias
Robert Hooke (1665)
Anton Van
Leeuwenhoek

Construyó
microscopios simples
para observar un
mundo hasta
entonces
desconocido.
Anton Van
Leeuwenhoek
• Van Leeuwenhoek hizo cuidadosas observaciones de
una extensa gama de especímenes microscópicos,
como glóbulos rojos, espermatozoides y huevecillos
de insectos pequeños, como gorgojos, pulgones y
pulgas.

Sus descubrimientos asestaron un


duro golpe a la creencia común
en la generación espontánea
Microscopio óptico
Microscopio Electrónico
Célula procariota
Célula procariota
Estructura Función
Pared Da forma y protege de la lisis
celular osmótica, permite el paso de
Célula Procariota
sustancias
Membrana Barrera permeable selectiva, limite de
citoplasmát la célula, transporte activo y pasivo
ica
Citoplasma Solución coloidal, agua , sales,
proteínas y demás componentes, con
la membrana forma el protoplasto
Nucleoide Molécula de ADN enrollada, material
genético principal
Ribosomas Corpúsculos de ARN-proteínas
encargadas de la síntesis proteíca
Plásmidos Moléculas pequeñas de ADN
circulantes. Codifican información
Célula Eucariota
CILIOS
• EXCLUSIVOS DE EUCARIOTAS

• Los bronquios en los pulmones están


recubiertos con cilios, que extraen microbios
y residuos de las vías respiratorias. Esparcidas
por todos los cilios están las células
caliciformes, las cuales secretan moco que
ayuda a proteger el revestimiento de los
bronquios y a atrapar microorganismos
Pili, singular pilus

Interconecta dos bacteria de la misma especie o de especie


diferente construyendo un puente entre ambos citoplasmas.

Permite la transferencia de plásmidos entre las bacterias

En latín significa pelo

Se encuentran en la superficie de procariotas.

También podría gustarte