Expocision 19 de Marzo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

CAMPUS UNIVERSITARIO SIGLO XXI

DERECHO

EXPOCISION
Equipo 5

INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

N. de los integrantes: Dávalos Reyes Gabriela


Guadarrama Martínez Leopoldo Cristian

DOCENTE: Ramón Valenzuela Terán

Grupo: 202

25/4/2024
INDICE
1; Teorías de la argumentación jurídica
2; la tópica jurídica
3; la nueva retorica
INTRUDUCCION
En este documento se encontrará la definición y objetivo de las teorías de la
argumentación jurídica, tratando de explicar de manera simple y entendible para
que se crearon estas teorías. Asi mismo se explicará que es la tópica jurídica y la
nueva retorica queriendo como objetivo su entendimiento como su comprensión
´para que se usen de manera adecuada para una buena argumentación
La teoría de la argumentación jurídica se refiere a los estudios jurídico-
filosóficos que esgrimen las diversas corrientes de pensamiento respecto al
contenido de las premisas argumentativas, desde la perspectiva de los operadores
del Derecho. El derecho, ante todo, es un ejercicio argumentativo, dado que su
construcción implica la elaboración de fundamentos, razones y criterios
sólidamente estructurados desde su creación hasta su aplicación e interpretación.
Lo contrario, implicaría, hablar del Derecho como sofisma o falacia, es decir, como
algo lejano a la edificación de planteamientos sistematizados, de carácter simplista
y banal. La idea del derecho como argumentación, va de Aristóteles y cicerón
En su aspecto verbal como argumento, viene a ser la forma del razonamiento que
se emplea para demostrar algo, probando o refutando una proposición o para
convencer a otra persona de la verdad o falsedad de aquello que se afirma o se
niega.
La TOPICA JURÍDICA sería un tipo específico de tópica que tendría por objeto no
premisas para cualquier argumentación, sino premisas para que el jurista elabore
sus argumentos. La tópica jurídica se ocuparía también del estudio del uso y
naturaleza de estas premisas –los lugares comunes o tópicos jurídicos–. Al igual
que ocurre con los tópicos, el tópico jurídico se expande hasta englobar realidades
tan diversas como, entre otras, los principios generales, las reglas, los dictados del
sentido común, las máximas, los brocados, los refranes jurídicos, los adagios, los
cánones de interpretación, los conceptos jurídicos o los estándares valorativos.
Con esta noción amplia, no es desatinado plantear que la ley y el resto de normas
sean un tópico más.
Entendida la tópica jurídica como afirmación de que el razonamiento jurídico se
desarrolla necesariamente a través del uso de lugares comunes y como el análisis
de estos lugares comunes, debe ser considerada como una herramienta idónea
para explicar el razonamiento subyacente a las normas positivas

• LA RETÓRICA Engloba todas Las técnicas propias del debate, Incluyendo


los tópicos y La dialéctica, y sirve del lenguaje Para obtener la adhesión a
una tesis. Esta adhesión puede ser, según Pelmeran, de intensidad variable
cuando el debate versa sobre valores y no sobre verdades, los valores
pueden ser incompatibles entre sí, lo que determina la elección inevitable a
favor de uno de ellos.
• Sin embargo LA NUEVA RETÓRICA es una teoría de la argumentación
complementaria de la teoría de la demostración objeto de la lógica formal.
La razón sí que puede aplicarse al mundo de los valores, de las normas, de
la acción y la decisión particulares, aunque su aplicación -razón práctica- no
sea una cuestión de "evidencias"
• CONCLUSION
Como lo vimos y explicamos en este tema, la nueva retorica y la tópica jurídica
son temas indispensables para una buena argumentación jurídica, teniendo una
buena defensa jurídica, este tipo de herramientas nos sirve para poder tener una
buena defensa como abogados y juristas del derecho.
BIBLIOGRAFIAS

https://www.tfja.gob.mx/investigaciones/historico/pdf/
analisissobreelargumentoanalogico.pdf
Las claves de la argumentación - Anthony Weston | PlanetadeLibros

https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-124678/WESTON%20Claves
%20Resumen.pdf?
fbclid=IwAR3HSd0ua5ioczP2iYvq59352FgNgVQA_c1B7MLWItSTdvbF6aF1G29H
pTg

También podría gustarte