Idea y Prototipa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Experiencia de aprendizaje 1

ACTIVIDAD 5 – 1er Bimestre

“Diseñamos y construimos prototipos personalizados para una mejor


convivencia y el respeto a las normas de la escuela”
Apellidos y nombres: Fecha: Grado y sección: 2do

COMPETENCIA Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social.


CAPACIDAD Crea propuesta de valor / Aplica habilidades técnicas
SITUACIÓN “Los valores como pilares de un buen ciudadano”
EVIDENCIA  Ideas creativas generadas a partir de la técnica Lluvia de Ideas o Brainstorming.
 Idea solución ganadora seleccionada aplicando la técnica PIN.
 Realiza el boceto de la Idea Ganadora en una hoja Cajetín
 MATERIALES : hoja bond, regla y lápiz, USB

¿Cómo nos organizaremos para este desafío?

Desafío:
Ideamos
Organizamos soluciones Producto:
¿Qué prototipos Prototipamos
la para el Prototipo que
podríamos Redactamos
y evaluamos valore y reafirme
elaborar con la el desafío y información problema
participación de el prototipo los valores
recogemos recogida y definido y
nuestra familia de la idea positivos que te
información. definimos el seleccionamos
rescatando los solución. hacen un buen
valores que nos problema la idea
solución. ciudadano
hacen buenos
ciudadanos?

Actividad” Ideamos soluciones para el problema definido y seleccionamos la idea solución”

Propósito. Desarrollar la fase de IDEAR, es decir, crear y generar ideas creativas para dar solución al
problema, respondiendo de forma creativa al Desafío, que posteriormente realizaras como tarea el boceto
utilizando una hoja cajetín.

Nos informamos: Fase IDEAR

En esta actividad aplicaremos la técnica de lluvia de ideas o


brainstorming.
1. ¿COMO ES LA TECNICA BRAINSTORMING?

Esta técnica, formulada por Alex F. Osborn y desarrollada


por Charles Hutchison Clark, nos ayudará a generar una
gran cantidad de ideas en grupo, que dan lugar a muchas
alternativas a elegir como posibles soluciones en vez de
encontrar una sola solución. Sin embargo, debemos tener
en cuenta ciertas reglas: para aplicarla, busca un lugar
cómodo, parte de la pregunta ¿Cómo podríamos…?, no
critiques, no valores, no juzgues; aquí todas las ideas son
válidas, ya que una de ellas puede ser la solución. Se
establece un tiempo y es supersencillo. Esta técnica se
trabaja en equipo y usaremos herramienta digital.
Utilizaremos la herramienta Canva para colocar nuestras
todas nuestras ideas sobre nuestro tema.

1
Docente: Gloria María Mamani Ureta
Paso 1: Ingresar a QUIZIZZ
● Abrir google.
● Buscar QUIZIZZ https://quizizz.com/
● Ingresar un código (la profesora te dirá)
● Inicia y haz clic en el enlace de la pregunta.
● https://www.canva.com/design/DAGBnl-qA1E/uB2A-
GKarVmoq8H0gKpSqg/edit?utm_content=DAGBnl-
qA1E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
● Busca tu grado y sección.
● Ingresa a tu grupo de trabajo.
Paso 2: Uso de Canva para LLUVIA DE IDEAS
● Utilizaremos “Texto” para escribir tu Título
● Entonces observaremos los íconos de lado izquierdo de la pantalla de la computadora
● Hacemos clic en el Ícono de “Texto”
● Aparecerá opciones de Texto y deslizas “Título de Texto” hacia el centro de la diapositiva en la
parte superior.
● Escribe LLUVIA DE IDEAS
● Después hacemos clic en la gota que aparece en la diapositiva, luego anticlic, aparecerá diferentes
opciones
● Hacemos clic en Duplicar, podrás observar una gota más y esa la deslizas hacia el lado que desees.
● Haces doble clic en Texto de color negro de la gota, lo borras, y escribes tu Idea, abajo de la gota
colocas tu nombre.
Paso 3: Guardar tu Trabajo de LLUVIA DE IDEAS
● Hacer clic en la parte superior de la pantalla a mano derecha, donde dice “Compartir”
● Buscar la opción Descargar y hacerle clic
● Aparecerá una barra de color morado donde dice “Descargar”
● Luego vas a observar una nueva ventana, vas a buscar en las opciones tu dispositivo USB, lo
seleccionas y haces clic en Guardar o Save.

2. ¿COMO SE APLICA LA TECNICA PNI (POSITIVO – NEGATIVO – INTERESANTE)?

AHORA TE TOCA A TI APLICAR ESTAS TECNICAS

2
Docente: Gloria María Mamani Ureta
ACTIVIDAD OPERACIONAL
“Los valores como pilares de un buen ciudadano”

Apellidos y nombres: Grado y sección: 2do

A. Aplica a técnica LLUVIA DE IDEAS (COLABORATIVO). Cada integrante del equipo presenta su Idea,
lo comparte en CANVA, captura imagen y guárdala en tu USB (imagen), posteriormente aplican la
técnica PNI (positivo, negativo e interesante) y escogen en equipo la Idea Ganadora y proceden a
prototiparla en una hoja cajetín insertando su propuesta en valor. (algo nuevo e interesante)

Pega aquí la
foto de
brainstorming
colaborativo

APLICA LA TECNICA PNI

IDEA POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE

Suma Puntaje:

Suma Puntaje:

Suma Puntaje:

3
Docente: Gloria María Mamani Ureta
4

Suma Puntaje:

ESCRIBE aquí LA IDEA GANADORA

MOMENTO DE PROTOTIPAR EN BOCETO


¿Qué es un Boceto? Un boceto es un dibujo en 2 o en 3 dimensiones, realizado a mano alzada (es decir,
sin utilizar instrumentos de dibujo) con el que se pretende representar la idea de un objeto. Un boceto
puede contener cualquier tipo de anotación (referida, por ejemplo, a materiales, dimensiones, proceso
de fabricación, etc.)

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA (TAREA)

VAMOS TU PUEDES HACER ESTA TAREA: Prepara una hoja cajetín con las medidas del video instructor y
realiza en el área de Trabajo el Boceto de tu Idea Ganadora
¿Qué es un cajetín? El casillero o cajetín, es un rectángulo que se coloca en la parte inferior de los planos
destinado a facilitar todos los datos del dibujo, tales como: escala, fecha, nombre de la persona que realiza
el plano etc. VIDEOS INSTRUCTOR: https://youtu.be/wukiqTjVt58

EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE.


Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y aquellos aspectos en los que podemos mejorar.
Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar tu
aprendizaje.

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Criterios de evaluación Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer
logré proceso de para
lograrlo. mejorar mis
aprendizajes?
Trabajé cooperativamente con mi equipo para
generar y seleccionar ideas creativas de prototipos
Pude realiza mi boceto en una hoja cajetín

que todas las actividades deben estar organizadas ya sea en tu cuaderno, usa separadores
por semana.

4
Docente: Gloria María Mamani Ureta

También podría gustarte