Adhesion Al Recurso de Revisión Cuadras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ADHESION AL RECURSO DE REVISIÓN

JUICIO DE AMPARO INDIRECTO


NÚMERO 1942/2023

C. JUEZ DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA


ADMINISTRATIVA, CIVIL Y TRABAJO
EN EL ESTADO DE JALISCO.
PRESENTE

ZINDY DENISSE GAMBOA CUADRAS, en mi carácter de Apoderado de la


persona moral CUADRAS CONSULTORES Y ASOCIADOS SAS DE CV. previamente
acreditada en el en el juicio de amparo indirecto, citado al rubro,
señalando como domicilio procesal el ubicado en Calle Braque 4144,
Colonia Miravalle, de esta Ciudad de Guadalajara, Jalisco, y en los
términos del artículo 12, se me tenga nombrando como autorizado al
C. LICENCIADO ARCADIO MORA LIMON, y solo para oír y recibir toda
clase de notificaciones a las C.C., ANAYELI HERNANDEZ LOZANO, LESLIE
VANESSA HERNANDEZ CASILLAS, ante usted comparezco y expongo con el
debido respeto lo siguiente:

Que con fundamento en el artículo 82 de la Ley de Amparo vengo


a ADHERIRME al recurso citado a rubro, estando en tiempo y forma a
razón de que el hoy suscrito considera que la autoridad resolvió
conforme a derecho y por lo cual obtuvo sentencia a su favor.

El día 07 de febrero de 2024, la hoy suscrito, me doy por


enterado del auto publicado el dia 1 de febrero de febrero de 2024,
respecto de que le C. MARIO ZEPEDA GUTIERREZ interpuso recurso de
revisión en contra de la sentencia emitida por el JUEZ DECIMO CUARTO
DE DISTRIO EN MATERIA, ADMINISTRATIVA CIVIL Y DEL TRABAJO DEL ESTADO
DE JALISCO en auto de fecha 17 de enero del 2024.

Fundo y motivo lo antes expuesto en los artículos 82, 83, 84,


86, 94 y 96 y demás relativos que a mi derecho convengan.

E X P O N G O
1. La hoy suscrita fortalece los criterios de la autoridad
competente para dictar dicha sentencia, dado que el artículo 14
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en
su párrafo segundo a la letra dice:

“Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o


de sus propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos, en el que se cumplan las
formalidades esenciales del procedimiento y conforme
a las leyes expedidas con anterioridad al hecho…”

Una vez demostrado que el C. JUEZ DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA


ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DEL TRABAJO DEL ESTADO DE JALISCO resolvió
apegado a derecho puesto que el C. MARIO ZEPEDA GUITIERREZ en juicio
previo fue oído y vencido dando un dictamen justo y razonable
respecto de la cuestión en controversia.

2. Aunado a lo anterior, se fortalece aún más la sentencia


resuelta considerando el artículo 16 constitucional primer
párrafo que a la letra dice:

“Nadie puede ser molestado en su persona, familia,


domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de
mandamiento escrito de la autoridad competente, que
funde y motive la causa legal del procedimiento…”

Toda vez que el C. JUEZ DECIMO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA


ADMINISTRATIVA, CIVIL Y DEL TRABAJO DEL ESTADO DE JALISCO confiere
la razón al dictar la sentencia favorable para mi representada, es
menester mencionar que es fundada y motivada la causa legal del
procedimiento en donde SE CONCEDE EL AMPARO Y PROTECCION DE LA
JUSTICIA FEDERAL CON RELACIÓN AL ILEGAL EMPLAZAMIENTO REALIZADO A LA
PERSONA MORAL QUE REPRESENTO (CUADRAS CONSULTORES Y ASOCIADOS SAS DE
C.V.) hoy concurrente de adhesión al recurso de revisión,
interpuesto por la Tercer interesada la C. MARIO ZEPEDA GUTIERREZ.

SIN EMBARGO, SE ME TENGA VERTIENDO LAS SIGUIENTES


MANIFESTACIONES POR LO QUE VE A LOS AGRAVIOS EXPUESTOS POR LA PARTE
TERCER INTERESADA.

AL AGRAVIO PRIMERO: El tercer interesado; recurrente a la


revisión, trata de desvirtuar el actuar de juzgador federal, y
intentando de subsanar las omisiones de oficial notificador, y de la
autoridad responsable, puesto que la obligación procesal de la
autoridad responsable es justificar la constitucionalidad de los
actos, que se le reclamen, justificando solo su actuar, tal como
obra en autos del juicio de amparo indirecto 1942/2023, Radicado en
el JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, CIVIL
Y TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO. Tal y como aprecia en el tercer
considerando, de la sentencia recurrida, que a la letra dice;
Ya que, no obstante haber negado los actos reclamados en su
informe con justificación rendido de manera conjunta; lo
cierto es que dicha negativa se centra en defender su actuar
y no en negar que se hubieren llevado a cabo las actuaciones
que se les atribuyen; de ahí que se desvirtúa tal negativa
y, para efectos de este juicio de amparo, se tiene como
ciertos los actos reclamados.
Aunado que lo anterior se confirma con la copia certificada
del juicio de origen que tienen valor probatorio pleno de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 197 y 202 del
Código Federal de Procedimientos Civiles,
de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, al tratarse de
documentos certificados por una autoridad en uso de sus
atribuciones legales.

Reiterando que, el recurrente a la revisión, trata de


desvirtuar el actuar del juzgador federal, y de subsanar las
omisiones de las autoridades responsables señaladas. Pues como
consta en el juicio laboral de origen, no se cumplió con los
requisitos esenciales para que se dotada de eficiencia y
eficacia las notificaciones, señaladas como actos reclamos por
esta parte quejosa. (motivo del juicio de amparo indirecto)

AL AGRAVIO SEGUNDO: Esta parte fortalece los criterios del juzgador


federal, y manifiesta que: el recurrente a la revisión, trata de
desvirtuar el actuar del juzgador federal, y de subsanar las
omisiones de las autoridades responsables señaladas. Pues como
consta en el juicio laboral de origen, no se cumplió con los
requisitos esenciales para que se dotada de eficiencia y eficacia las
notificaciones, señaladas como actos reclamos por esta parte quejosa.
(motivo del juicio de amparo indirecto), argumentado bajo
suposiciones, y no bajo actuaciones del juicio de origen pues esta
parte quejosa, desconoce quien sea FABIALO CARRILLO PARRA, tal y como
asevera la tercer interesado, que es quien supuestamente atendió la
diligencia, con el oficial notificador. Y suponiendo sin conceder;
pues como ya se manifestó en la demanda de amparo promovida por la
suscrita en carácter de representante legal de la persona moral
CUADRAS CONSULTORES Y ASOCIADOS SAS DE C.V. el oficial notificador no
cubrió los extremos de los artículos; 740 Y 743, FRACCIÓN VI Y LA
PERSONA CON LA QUE ATIENDE LA DILIGENCIA NO TIENE VINCULO CON MI
MANDANTE) Causa perjuicio al suscrito tanto el acta de citatorio como
emplazamiento de fechas 11 Y 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2018. y que obran a
fojas 35 Y 36, del juicio de origen, violando con ello los artículos
1, 14 y 16 Constitucionales, articulo 8 de la Convención
Interamericana de Derechos Humanos Pacto de San José, en relación con
el artículo 743 de la Ley Federal del Trabajo.

Sin embargo tanto del acta de citatorio y emplazamiento existen


deficiencias, pues; el supuesto emplazamiento fue realizado a una
FUENTE DE TRABAJO INDETERMINADA por lo tanto debe de satisfacer
otros requisitos previstos por la Ley Federal del Trabajo.

El artículo 740 de la Ley Federal del Trabajo dice lo siguiente:


Cuando en la demanda no se haya expresado el nombre del patrón o
de la empresa en que trabaja o trabajó el trabajador, la
notificación personal de la misma se sujetará al procedimiento
establecido en el artículo 743 en lo conducente debiendo
cerciorarse el actuario de que el lugar donde efectúa la
notificación es precisamente el del centro de trabajo donde presta
o prestó sus servicios el demandante, y la notificación se
entenderá hecha al patrón, aunque al hacerla se ignore el nombre
del mismo.

Artículo 743, fracción VI de la Ley Federal del Trabajo:


La primera notificación personal se hará de conformidad con las
normas siguientes:
…VI. En el caso del artículo 712 de esta Ley, el actuario se
cerciorará de que el local designado en autos, es aquel en que se
prestan o se prestaron los servicios.
En todos los casos a que se refiere este artículo, el actuario
asentará razón en autos, señalando con claridad los elementos de
convicción en que se apoye…
a) No se desprende que la Actuario se haya cerciorado que en el
lugar asignados en autos, es aquel en el que se prestan o se
prestaron los servicios, tal y como lo estable los artículos
740 y 743, fracción VI de la Ley Federal del Trabajo,
únicamente se limita a señalar que la atiende una persona de
nombre FABIOLA CARRILLO PARRA quien supuestamente le dice que
es ENCARGADO DE TORTILLERIA, PERO EN NINGÚN MOMENTO EL ACTUARIO
PREGUNTA SI EFECTIVAMENTE EN EL LUGAR SEÑALADO COMO DOMICILIO
DE LA FUENTE DE TRABAJO EL ACTOR PRESTO O NO SUS SERVICIOS.

b) El artículo 712 de la Ley Federal del Trabajo señala que cuando


el trabajador ignore el nombre del patrón o la denominación o
razón social de donde labora o laboró, deberá precisar cuando
menos en su escrito inicial de demanda el domicilio de la
empresa, establecimiento, oficina o lugar en donde prestó o
presta el trabajo y la actividad a que se dedica el patrón. En
el caso que nos ocupa el actor demando a una fuente de trabajo
INDETERMINADA, proporcionando únicamente el domicilio de esta.
Sin embargo basta de la lectura de las actas de citatorio y
emplazamiento para constatar que en NINGUN MOMENTO la Actuario
jamás se cerciora con la persona que supuestamente atiende la
diligencia que el actor hubiese laborado para él suscrito, lo
cual resulta nulo de conformidad a lo establecido por los
artículo 740 y 743, fracción VI de la Ley Federal del Trabajo,
que es la que le resulta aplicable cuando se demanda una fuente
de trabajo de conformidad al 712 de la Ley Federal del Trabajo.

c) El actuario no vincula al suscrito con la persona que entiende


la diligencia, es decir, FABIOLA CARRILLO PARRA, únicamente
señala que es ENCARGADA DE LA TORTILLERIA, sin embargo, no se
cerciora de manera fehaciente si efectivamente o no la persona
con la que dice practicar la diligencia labora o no para el MI
REPRESENTADA.

d) Si bien el actuario tiene fe pública, también lo es que se basa


en manifestaciones que hace una tercera persona.

e) Se manifiesta que la persona bajo el nombre de FABIOLA CARRILLO


PARRA, no labora, ni ha laborado para el suscrito,
desconociéndose de quien se pudiera tratarlo que da como
resultado que jamás pudieron haber ocurrido los hechos que
describe el actuario en sus actas de fechas 11 y 12 de
septiembre del 2018, por lo que es falso el dicho de la persona
con la que supuestamente atiende las diligencias.

AL AGRAVIO TERCERO: El tercer interesado; recurrente a la


revisión, trata de desvirtuar el actuar de juzgador federal, y
intentando de subsanar las omisiones de oficial notificador, y de la
autoridad responsable, puesto que la obligación procesal de la
autoridad responsable es justificar la constitucionalidad de los
actos, que se le reclamen, justificando solo su actuar, tal como
obra en autos del juicio de amparo indirecto 1942/2023, Radicado en
el JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, CIVIL
Y TRABAJO EN EL ESTADO DE JALISCO. Tal y como aprecia en el tercer
considerando, de la sentencia recurrida, que a la letra dice;
Ya que, no obstante haber negado los actos reclamados en su
informe con justificación rendido de manera conjunta; lo
cierto es que dicha negativa se centra en defender su actuar
y no en negar que se hubieren llevado a cabo las actuaciones
que se les atribuyen; de ahí que se desvirtúa tal negativa
y, para efectos de este juicio de amparo, se tiene como
ciertos los actos reclamados.
Aunado que lo anterior se confirma con la copia certificada
del juicio de origen que tienen valor probatorio pleno de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 197 y 202 del
Código Federal de Procedimientos Civiles,de aplicación
supletoria a la Ley de Amparo, al tratarse de documentos
certificados por una autoridad en uso de sus atribuciones
legales.

Reiterando que, el recurrente a la revisión, trata de


desvirtuar el actuar del juzgador federal, y de subsanar las
omisiones de las autoridades responsables señaladas. Pues como
consta en el juicio laboral de origen, no se cumplió con los
requisitos esenciales para que se dotada de eficiencia y eficacia
las notificaciones, señaladas como actos reclamos por esta parte
quejosa. (motivo del juicio de amparo indirecto.

AL AGRAVIO IV: El tercer interesado; recurrente a la revisión,


trata de desvirtuar el actuar de juzgador federal, y intentando de
subsanar las omisiones de oficial notificador, y de la autoridad
responsable, puesto que la obligación procesal de la autoridad
responsable es justificar la constitucionalidad de los actos, que se
le reclamen, justificando solo su actuar, tal como obra en autos del
juicio de amparo indirecto 1942/2023, Radicado en el JUZGADO
DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, CIVIL Y TRABAJO
EN EL ESTADO DE JALISCO. Tal y como aprecia en el tercer
considerando, de la sentencia recurrida, que a la letra dice;
Ya que, no obstante haber negado los actos reclamados en su
informe con justificación rendido de manera conjunta; lo
cierto es que dicha negativa se centra en defender su actuar
y no en negar que se hubieren llevado a cabo las actuaciones
que se les atribuyen; de ahí que se desvirtúa tal negativa
y, para efectos de este juicio de amparo, se tiene como
ciertos los actos reclamados.
Aunado que lo anterior se confirma con la copia certificada
del juicio de origen que tienen valor probatorio pleno de
conformidad con lo dispuesto en los artículos 197 y 202 del
Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación
supletoria a la Ley de Amparo, al tratarse de documentos
certificados por una autoridad en uso de sus atribuciones
legales.

Reiterando que, el recurrente a la revisión, trata de


desvirtuar el actuar del juzgador federal, y de subsanar las
omisiones de las autoridades responsables señaladas. Pues como
consta en el juicio laboral de origen, no se cumplió con los
requisitos esenciales para que se dotada de eficiencia y eficacia
las notificaciones, señaladas como actos reclamos por esta parte
quejosa. (motivo del juicio de amparo indirecto

Por lo anteriormente expuesto y fundado a ustedes C.C.


Magistrados atentamente pido se sirva:

I.- Se acepte para su trámite el presente y posteriormente se le dé


el trámite que conforme a derecho corresponde.

II.- Se me tenga por adherido al indicado recurso de revisión.

III.- Y así mismo se reitere la resolución emitida por la autoridad


competente dado a que fue fundada y motivada con estricto apego a
derecho.

A T E N T A M E N T E

GUADALAJARA, JALISCO; FEBRERO DE 2024.

___________________________________
C. ZINDY DENISSE GAMBOA CUADRAS

REPRESETANTE LEGAL DE LA PERSONA MORAL


CUADRAS Y ASOCIADOS SAS DE C.V.

También podría gustarte