Tema 13 - Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

PERIODONTO Y

ENFERMEDAD
PERIODONTAL
Estudio de la Cavidad Oral
Índice
01 Introducción

02 Anatomía y fisiología del periodonto

03 Etiopatogenia

3.1 Etiopatogenia

4. Clínica

5. Evolución de las lesiones


Introducción a la
enfermedad periodontal
Ampliaremos los conocimientos
sobre la anatomía del periodonto, conoceremos
las características fundamentales
para saber reconocer y diferenciar una encía
sana de una encía enferma.
ANATOMÍA Y FIOSOLOGÍA
DEL PERIODONTO
PERIODONTO DE PROTECCIÓN

ENCÍA PARTES DE LA ENCÍA:


-ENCÍA LIBRE
-ENCÍA INSERTADA
-ENCÍA INTERDENTAL
PERIODONTO DE INSERCIÓN

CEMENTO HUESO ALVEOLAR

LIGAMENTO PERIODONTAL
ETIOPATOGÉNIA DE LA
GINGIVITIS Y ENFERMEDAD
PERIODONTAL
CAUSAS DE LA GINGIVITIS

La placa se forma en los dientes

La placa se convierte en sarro

Las encías se inflaman


ENFERMEDAD PERIODONTAL

¿QUÉ ES ?

Es una infección grave de


las encías que puede llevar
a la pérdida de las piezas
dentales, de hueso y otras
complicaciones de salud
graves.
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

GINGIVITIS PERIODONTITIS INICIAL PERIODONTITIS AVANZADA PERIODONTITIS MODERADA


SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Encías inflamadas o hinchadas


Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o
violeta oscuro
Encías sensibles al tacto
Encías que sangran fácilmente
Color rosa en el cepillo de dientes después
de cepillarse
Escupir sangre al cepillarse los dientes o al
usar el hilo dental
Mal aliento que no desaparece
Pus entre los dientes y las encías
PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

UN BUEN CUIDADO VISITAS DENTALES


DENTAL HABITUALES
FACTORES DE RIESGO DE LA GINGIVITIS

Malos hábitos de cuidado bucal

Boca seca

Mala alimentación
FACTORES DE RIESGO DE LA GINGIVITIS

Restauraciones dentales que


no están bien ajustadas

Enfermedades como VIH, Leucemia o


tratamiento oncológico

Determinados medicamentos
FACTORES DE RIESGO DE LA GINGIVITIS

Cambios hormonales

Genética

Enfermedades tales como


ciertas infecciones virales
o por hongos
PREVENCIÓN DE LA GINGIVITIS

Buena higiene bucal

Consultas dentales periódicas

Buenas pautas de salud


CLÍNICA
GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL
GINGIVITIS

Inflamación Sangrado Halitosis Retracción


PERIODONTITIS

+
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO
DE LA BOLSA PERIODONTAL
Se trata de la recolección de
una muestra microbiológica de
la bolsa periodontal mediante
el uso de puntas de papel
estériles

Se introducen las puntas en las


bolsas con mayor profundidad de
sondaje y se dejan 1 minuto

Se depositan en un vial estéril


y se envían al laboratorio
Evolución de lesiones
Gingivitis y enfermedad periodontal
Tipos de gingivitis

Gingivitis aguda

Inflamación, inicio repentino


Duración breve
Inflamación difusa
Ablandamiento de encía
Tipos de gingivitis

Gingivitis descamativa
Color rojo brillante
placas grisáceas opacas
Desprendimiento de la capa
superficial, frotar.

Síntomas
Sensación quemazón, boca
Sensibilidad, cambio temperatura
Molestia al cepillarse
Tipos de gingivitis

Gingivitis ulcerosa
Síntomas:

Mucho dolor
Sangrado profuso
Sabor desagradable
Mal aliento
Fiebre y cansancio
Tipos de gingivitis

Gingivitis hemorrágica

Sangrado abundante y anormal


Causa frecuente, inflamación
Traumatismos como mal cepillado,
hemorragia gingival, sin gingivitis
Tipos de periodontitis

Periodontitis crónica
Tipo de gingivitis más común
Causada por acumulación de placa
Generalmente aparece entre los 35-40
Característico por enrojecimiento de
encías y sangrado al cepillarse.
Diabéticos son más propensos
Tipos de periodontitis

Periodontitis agresiva

Paciente sano clínicamente.


Severa perdida de encías y destrucción
ósea.
Patrón hereditario
Función fagocítica anormal.
Recomendado acudir al dentista rápido.
Localizada y generalizada.
Tipos de periodontitis

Enfermedad periodontal necrosante

Rápida destrucción de tejido de las


encías
Causa infecciones graves
Generalmente, en personas con sist.
inm. deprimido
Por tu atención.

También podría gustarte