Copia de Formato Informe de Laboratorio - Física - V2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Informe de Laboratorio

Laboratorio Descomposición de Vectores


Vector Decomposition Laboratory
Daniel Camacho 96268 , Darling Pardo 99071 , Gabriel Ortiz 132102
UNIVERSIDAD ECCI, Bogotá D.C, Colombia

RESUMEN
Utilizamos el simulador De vectores Para encontrar su vector resultante , magnitud y dirección de estos , utilizando las
fórmulas propuestas En clase para entender el equilibrio de fuerza

Palabras clave:Magnitud, Fuerza (Equilibrio de fuerza) , dirección y vector


Informe de Laboratorio

ABSTRACT

we use the vector simulator To finds its resulting vector , magnitude and direction of these , using proposed fórmulas in class
tound understand the balance of forces

Keywords: magnitude , Force (Force balance) , direction and vector


Informe de Laboratorio
obtener el resultado de su angulo
1.INTRODUCCIÓN

En el estudio de sistemas físicos y de ingeniería, la 3.RESULTADOS Y DISCUSIÓN


descomposición de vectores se revela como una
herramienta esencial para comprender el equilibrio de Figura 2. Ampliación de imagen,
fuerzas. En este laboratorio, exploraremos cómo esta simulador [1].
técnica nos permite analizar el impacto de fuerzas
actuando en diferentes direcciones, facilitando así la
comprensión de su efecto global en un sistema. A través de
la experimentación con un simulador de vectores,
profundizaremos en la aplicación práctica de esta técnica y
su relevancia en diversos campos científicos y
tecnológicos.

2.MATERIALES Y MÉTODO Tabla 1. Magnitud y dirección de los


vectores.
-Calculadora cientifica
-Simulador
c) A partir de la magnitud y dirección de los vectores
(tabla 1), se obtuvieron las componentes de cada uno de
Desarrollo de la práctica.
los vectores:
Figura 1. Caso de análisis.

Tabla 2. Componentes de los vectores

d) Se expresaron los vectores en términos de componentes


y vectores unitarios para hallar el vector resultante.
.
Figura 1. Ampliación de imagen,
simulador [1].

a) Se definieron los vectores para la figura la notación F1,


F2 y F3
Tabla 3. Vector resultante.
b) Se calcula la magnitud y dirección de las tres fuerzas.
Para determinar la dirección (ángulo polar) de los vectores, Teniendo en cuenta el vector resultante obtenido en la
se seleccionó y emparejo en indicador con el vector para (tabla 3) obtenga un cuarto vector que permita al sistema
Informe de Laboratorio
permanecer en equilibrio

Tabla 4. Componentes del


vector para lograr el equilibrio

f). Verificación del resultado del ejercicio resuelto de


manera correcta en el simulador

Figura 2. Caso correcto con datos

Ecuaciones

Discusión
Informe de Laboratorio

a). ¿Por qué son importantes las cantidades vectoriales en


la ingeniería?

Las cantidades vectoriales son herramientas fundamentales


para cualquier estudiante de ingeniería, ya que nos 4.CONCLUSIÓN
permiten modelar y comprender una amplia gama de
fenómenos físicos que encontramos en el mundo real. A El equilibrio de fuerzas y las cantidades vectoriales son
diferencia de las cantidades escalares, que solo tienen herramientas esenciales para la tecnología e ingeniería. A
magnitud, las cantidades vectoriales poseen tanto magnitud través del estudio, la práctica y la reflexión, podemos
como dirección, lo que las hace mucho más precisas y desarrollar habilidades para analizar y resolver problemas
útiles para describir el comportamiento de fuerzas, de manera eficiente en diferentes áreas.
velocidades, aceleraciones y otras variables relevantes en
la ingeniería.

b).¿Por qué es importante el equilibrio


de fuerzas en la ingeniería?

El equilibrio de fuerzas es vital para la seguridad y


funcionalidad de cualquier estructura o máquina. Si las
fuerzas que actúan sobre un objeto no están equilibradas,
este puede comenzar a moverse, deformarse o incluso
colapsar.

c). Aplicación de equilibrio de fuerzas y cantidad de


vectores en la tecnologia e ingenieria

El equilibrio de fuerzas y las cantidades


vectoriales son herramientas fundamentales
para la tecnología e ingeniería. A través del
estudio y la práctica, podemos desarrollar
habilidades para analizar y resolver
problemas de manera eficiente en diferentes
áreas

1.Ingeniería de sistemas

2.Ingenieria biomedica

3. Ingeniería Mecánica

4. Ingeniería Civil

5.Ingeniería electrónica

También podría gustarte