Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CASILLA ELECTRONICA: 107212

SUMILLA : DEMANDA DE EJECUCIÓN DE


ACTA DE CONCILIACIÓN

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO

VIRGINIA CAÑARI HUILLCA, identificada con N°


de DNI 46912727, con domicilio real en Urb.
Zarzuela Av. Tupac Amaru GG-6 del Distrito
de Santiago, Provincia y Departamento de
Cusco, con domicilio procesal en la Casilla N°.
107212, a usted atentamente digo:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO.

Que en vía de PROCESO DE EJECUCIÓN, interpongo demanda de Ejecución de


Acta de Conciliación en contra de JULIO CESAR CHAVEZ NUÑEZ, identificado con
DNI No.42957562, a quien se deberá notificar en todas las formalidades de ley en su
actual domicilio real, Urb. San Benito D-10 Distrito, Provincia y Departamento del
Cusco, domicilio actual del demandado, así como también el número de celular
984400302, a quien se le hará llegar las futuras notificaciones.

II. PETITORIO

Que, al amparo del Art. I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, vengo por
ante vuestro respetable Despacho con la finalidad de interponer DEMANDA DE
EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACIÓN SOBRE ALIMENTOS, acción que la
dirijo contra don JULIO CESAR CHAVEZ NUÑEZ, identificado con DNI No.
42957562, a fin de que previo los trámites de Ley cumpla con lo acordado en el
Acta de Conciliación, en la cual se comprometió en acudir a favor de nuestro
menor hijo DIANYELO CRISTIAN CHAVEZ de 09 años de edad respectivamente,
con una pensión alimenticia mensual ascendente a la suma S/. 350.00
(trescientos cincuenta 00/100 nuevos soles), el cual debía de cumplir cada
primera semana de cada mes empezando por el mes de ENERO DEL 2018, y que
a la fecha adeuda el mono total de por ALIMENTOS DEVENGADOS de S/.
12.000.00 (Doce mil novecientos 00/100 nuevos soles), el cual debe ser
depositado en la cuenta de la Sra. VIRGINIA CAÑARI HUILLCA cuenta que se
encuentra registrada en la caja municipal de cusco, conforme se puede apreciar
del ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 emitida por LA
DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DE SANTIAGO-
CUSCO con resolución de autorizacion N°8006-A.C de fecha 05 de enero del
2018, efectuado por CARMEN ALICIA TELLO TORRES, asimismo en caso de
incumplimiento solicito se adecue el apercibimiento al de aplicar el Art. 566-A del
Código Procesal Civil “si el obligado no cumple con lo ordenado en una
sentencia firme, el juez a pedido de parte y previo requerimiento a la parte
demandada bajo apercibimiento expreso, remitirá copia certificada de la liquidación
de las pensiones devengadas y de las resoluciones respectivas al Fiscal Provincial
Penal de Turno, a fin de que proceda con arreglo a sus atribuciones; por lo que en
el presente proceso se correrá traslado al ejecutado mediante mandato ejecutivo
para que proceda al pago total”; amparo mi pretensión en las consideraciones de
hecho y de derecho que a continuación paso a detallar:

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, con fecha 05 de enero del 2018, suscribimos de común acuerdo el
EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 emitida por LA DEFENSORIA MUNICIPAL DEL
NIÑO Y ADOLESCENTE DE SANTIAGO-CUSCO en el Centro de Conciliación de
la Subgerencia de Defensorial Municipalidad del Niño y del Adolescente –
DEMUNA de CUSCO, por pago de una pensión alimenticia a favor de nuestro menor
hijo, la misma que se encuentra con todas las formalidades en la norma.

SEGUNDO: Que, mediante el Acuerdo Conciliatorio celebrado entre las partes, el


demandado se comprometía en pasar para la manutención de nuestro hijo, una
pensión alimenticia de S/.350.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA 00/100 SOLES) cada
PRIMERA SEMANA de cada mes, iniciándose los pagos partir del acuerdo
conciliatorio, los cuales serían entregados en forma de depósito en la debe ser
depositado en la cuenta de la Sra. VIRGINIA CAÑARI HUILLCA cuenta que se
encuentra registrada en la caja municipal de cusco.

TERCERO. - Que, el señor JULIO CESAR CHAVEZ NUÑEZ, también se


comprometió a que la custodias del menor quedaría de su ex pareja la Sra. VIRGINIA
CAÑARI HUILLCA quien velara por el bienestar físico y psicológico del menor.

CUARTO.- Que es el caso Señor Juez, que el demandado no ha cumplido con abonar
la Pensión de Alimentos acordada en la citada conciliación, a pesar de los constantes
requerimientos que le he efectuado, teniendo que hacer la recurrente denodados
esfuerzos para solventar los gastos de alimentación y de estudios de mi hijo, razón por
la que pido su inmediata intervención Señor Juez, a efectos de que disponga que el
demandado a la brevedad posible cumpla con pagar lo que está debiendo y que se
comprometió voluntariamente, sin presión de ninguna clase, ya que cuando adopto
dicho compromiso, era consciente de la magnitud de los gastos que existen en casa,
además que se encuentra en la posibilidad económica de poder cumplir con dicho
pago, ya que se desempeña como MAESTRO DE OBRA percibiendo un
remuneración mensual aproximado de S/.2 000.00 ( Dos mil 00/100 nuevos soles).

CUARTO.- Que, en tal sentido, teniendo en cuenta que el Acta de Conciliación


constituye Título de Ejecución conforme a lo establecido por el Art. 18 de la Ley Nº
26872 – “Ley de Conciliación”, razón por la que me veo en la imperiosa necesidad
de acudir ante vuestro Despacho solicitando que el demandado cumpla con acudirnos
con la Pensión de Alimentos a favor de nuestro menor hijo ascendente a la suma de
S/. 12.900.00 (doce mil novecientos 00/100 nuevos soles), que es lo que adeuda el
demandado, lo que constituye la deuda total.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pedido en los siguientes preceptos legales:

 Art. 18º de la Ley Nº 26872 – Ley de Conciliación

Norma que señala que el acta con acuerdo conciliatorio constituye Título de Ejecución,
por lo cual todos los deberes y obligaciones que consten en dicha acta serán exigibles
a través del Proceso de Ejecución de Resoluciones Judiciales.

 Art. 16º de la Ley Nº 26872- Ley de Conciliación

Norma que señala las características del Acta de Conciliación y las formalidades que
debe tener, bajo sanción de nulidad y que en nuestro caso se cumplen estrictamente.

 Art VI del Título Preliminar del Código Civil

Interés para obrar, el cual establece que “para ejercer una acción es necesario tener
legítimo interés”.

 Art. 235º del Código Civil

Norma que precisa las obligaciones de los padres de proveer al sostenimiento,


protección, educación y formación de sus hijos menores, según su situación y
posibilidades.
 Art. 472º del Código Civil

Que define en forma amplia que, se entiende por alimentos lo que es indispensable
para el sustento.

 Art. 92º del Código de los Niños y Adolescentes

Norma que define lo que es alimentos.

 Art. 93º del Código de los Niños y Adolescentes

Norma que señala que es obligación de los padres, prestar alimentos a sus hijos.

 Art I del Título Preliminar del Código Procesal Civil

Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. “Toda persona tiene derecho a la tutela


efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un
debido proceso”.

 Arts. 130º, 424º y 425º del Código Procesal Civil

Normas que señalan la forma del escrito, requisitos y anexos de la demanda.

 Art. 688º inc. 3 del Código Procesal Civil

Títulos Ejecutivos, que hacen mención que el acta de conciliación es un título


ejecutivo.

 Art. 689º del Código Procesal Civil

Que señala que la ejecución procede cuando la obligación contenida en el titulo es


cierta, expresa y exigible.

 Art. 690º del Código Procesal Civil

Que señala que están legitimados para promover la ejecución, quien en el titulo
ejecutivo tiene reconocido un derecho a su favor; contra aquel que en el mismo tiene
la capacidad de obligado.

 Art. 690º - B del Código Procesal Civil

Que se refiere que es competente para conocer los procesos con título ejecutivo de
naturaleza extrajudicial el Juez Civil y el de Paz Letrado. El Juez de Paz letrado es
competente cuando la cuantía de la pretensión no sea mayor de 100 Unidades de
Referencia Procesal-URP.

 Art. 690º - C del Código Procesal Civil

Que se refiere que el mandato ejecutivo, dispondrá el cumplimiento de la obligación


contenida en el título, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada.

V. MONTO DEL PETITORIO

Que, para efectos de determinar la competencia de su Despacho, debo manifestar


que el monto de la suma en total es de S/. 12,300.00 (doce mil trescientos 00/100
nuevos soles), que es lo que adeuda el demandado.

VI. VIA PROCEDIMENTAL

Que a la presente acción judicial le corresponde la vía de PROCESO UNICO DE


EJECUCION, conforme a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Nº 26872 y al Inc. 3 del
Art. 68º del Código Procesal Civil.

VII. MEDIOS PROBATORIOS

Que conforme al inc. 10 del Art. 424º del Código Procesal Civil presento los siguientes
medios probatorios.

1. El mérito de la COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN


EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 emitida por LA DEFENSORIA MUNICIPAL
DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DE SANTIAGO-CUSCO con resolución de
autorización N°8006-A.C de fecha 05 de enero del 2018, efectuado por
CARMEN ALICIA TELLO TORRES, que prueba la obligación que tiene el
demandado de pasar un pensión alimenticia para mi menor hijo, pretensión
legal judicialmente exigible y no cumplida.
VIII. ANEXOS

Que conforme a lo establecido en el Art. 425º del Código Procesal Civil acompaño los
siguientes anexos:

1-A.- Copia Simple de mi DNI.

1-B.- El mérito del Acta de Nacimiento de mi menor hijo ANGEL GABRIEL


MANDURTUPA QUISPE.

1-C.- Copia de DNI de mi menor hijo ANGEL GABRIEL MANDURTUPA QUISPE.


1-D.- El mérito de la COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN
EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 de fecha 05 de enero del 2018, expedida por el
centro de conciliación extrajudicial DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL
ADOLESCENTE DE SANTIAGO CUSCO – DEMUNA.

POR LO EXPUESTO

A usted Seño Juez, solicito admitir la presente demanda, tramitarla de acuerdo a su


naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, al amparo del Art. 80 del Código procesal Civil y por
convenir a mis derechos delego facultades al Abog. Dennis Llamocca Chillca, a
quien le encargo las facultades generales de representación, con domicilio procesal en
la Urb. Zarzuela Av. Tupac Amaru GG-6 del Distrito de Santiago, Provincia y
Departamento de Cusco lugar donde se me notificará el proveído de la presente y
demás resoluciones que se generen en el presente proceso, como domicilio procesal
electrónico la casilla electrónica N° 107212, lugar al que me harán llegar todas las
notificaciones de Ley, por tal motivo cumplo con declarar que estoy instruido de la
delegación que otorgo y sus alcances.

Cusco, 18 de Abril del 2024

También podría gustarte