Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion
Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion
Demanda de Ejecucion de Acta de Conciliacion
II. PETITORIO
Que, al amparo del Art. I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, vengo por
ante vuestro respetable Despacho con la finalidad de interponer DEMANDA DE
EJECUCION DE ACTA DE CONCILIACIÓN SOBRE ALIMENTOS, acción que la
dirijo contra don JULIO CESAR CHAVEZ NUÑEZ, identificado con DNI No.
42957562, a fin de que previo los trámites de Ley cumpla con lo acordado en el
Acta de Conciliación, en la cual se comprometió en acudir a favor de nuestro
menor hijo DIANYELO CRISTIAN CHAVEZ de 09 años de edad respectivamente,
con una pensión alimenticia mensual ascendente a la suma S/. 350.00
(trescientos cincuenta 00/100 nuevos soles), el cual debía de cumplir cada
primera semana de cada mes empezando por el mes de ENERO DEL 2018, y que
a la fecha adeuda el mono total de por ALIMENTOS DEVENGADOS de S/.
12.000.00 (Doce mil novecientos 00/100 nuevos soles), el cual debe ser
depositado en la cuenta de la Sra. VIRGINIA CAÑARI HUILLCA cuenta que se
encuentra registrada en la caja municipal de cusco, conforme se puede apreciar
del ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 emitida por LA
DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DE SANTIAGO-
CUSCO con resolución de autorizacion N°8006-A.C de fecha 05 de enero del
2018, efectuado por CARMEN ALICIA TELLO TORRES, asimismo en caso de
incumplimiento solicito se adecue el apercibimiento al de aplicar el Art. 566-A del
Código Procesal Civil “si el obligado no cumple con lo ordenado en una
sentencia firme, el juez a pedido de parte y previo requerimiento a la parte
demandada bajo apercibimiento expreso, remitirá copia certificada de la liquidación
de las pensiones devengadas y de las resoluciones respectivas al Fiscal Provincial
Penal de Turno, a fin de que proceda con arreglo a sus atribuciones; por lo que en
el presente proceso se correrá traslado al ejecutado mediante mandato ejecutivo
para que proceda al pago total”; amparo mi pretensión en las consideraciones de
hecho y de derecho que a continuación paso a detallar:
PRIMERO: Que, con fecha 05 de enero del 2018, suscribimos de común acuerdo el
EXTRAJUDICIAL NRO.003-2018 emitida por LA DEFENSORIA MUNICIPAL DEL
NIÑO Y ADOLESCENTE DE SANTIAGO-CUSCO en el Centro de Conciliación de
la Subgerencia de Defensorial Municipalidad del Niño y del Adolescente –
DEMUNA de CUSCO, por pago de una pensión alimenticia a favor de nuestro menor
hijo, la misma que se encuentra con todas las formalidades en la norma.
CUARTO.- Que es el caso Señor Juez, que el demandado no ha cumplido con abonar
la Pensión de Alimentos acordada en la citada conciliación, a pesar de los constantes
requerimientos que le he efectuado, teniendo que hacer la recurrente denodados
esfuerzos para solventar los gastos de alimentación y de estudios de mi hijo, razón por
la que pido su inmediata intervención Señor Juez, a efectos de que disponga que el
demandado a la brevedad posible cumpla con pagar lo que está debiendo y que se
comprometió voluntariamente, sin presión de ninguna clase, ya que cuando adopto
dicho compromiso, era consciente de la magnitud de los gastos que existen en casa,
además que se encuentra en la posibilidad económica de poder cumplir con dicho
pago, ya que se desempeña como MAESTRO DE OBRA percibiendo un
remuneración mensual aproximado de S/.2 000.00 ( Dos mil 00/100 nuevos soles).
Norma que señala que el acta con acuerdo conciliatorio constituye Título de Ejecución,
por lo cual todos los deberes y obligaciones que consten en dicha acta serán exigibles
a través del Proceso de Ejecución de Resoluciones Judiciales.
Norma que señala las características del Acta de Conciliación y las formalidades que
debe tener, bajo sanción de nulidad y que en nuestro caso se cumplen estrictamente.
Interés para obrar, el cual establece que “para ejercer una acción es necesario tener
legítimo interés”.
Que define en forma amplia que, se entiende por alimentos lo que es indispensable
para el sustento.
Norma que señala que es obligación de los padres, prestar alimentos a sus hijos.
Que señala que están legitimados para promover la ejecución, quien en el titulo
ejecutivo tiene reconocido un derecho a su favor; contra aquel que en el mismo tiene
la capacidad de obligado.
Que se refiere que es competente para conocer los procesos con título ejecutivo de
naturaleza extrajudicial el Juez Civil y el de Paz Letrado. El Juez de Paz letrado es
competente cuando la cuantía de la pretensión no sea mayor de 100 Unidades de
Referencia Procesal-URP.
Que conforme al inc. 10 del Art. 424º del Código Procesal Civil presento los siguientes
medios probatorios.
Que conforme a lo establecido en el Art. 425º del Código Procesal Civil acompaño los
siguientes anexos:
POR LO EXPUESTO
PRIMER OTROSI DIGO: Que, al amparo del Art. 80 del Código procesal Civil y por
convenir a mis derechos delego facultades al Abog. Dennis Llamocca Chillca, a
quien le encargo las facultades generales de representación, con domicilio procesal en
la Urb. Zarzuela Av. Tupac Amaru GG-6 del Distrito de Santiago, Provincia y
Departamento de Cusco lugar donde se me notificará el proveído de la presente y
demás resoluciones que se generen en el presente proceso, como domicilio procesal
electrónico la casilla electrónica N° 107212, lugar al que me harán llegar todas las
notificaciones de Ley, por tal motivo cumplo con declarar que estoy instruido de la
delegación que otorgo y sus alcances.