GTA DECIMO 2, Excel Operaciones Basicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía de trabajo autónomo

Tecnología de Informática

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que
nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Liceo nuevo de Limón


Educador/a: Alexander Fernández Sáenz
Nivel: Décimo
Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación

1. Me preparo para hacer la guía


Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos  Computadora, Tablet, teléfono móvil, internet.


que voy a necesitar
 Material suministrado por el docente vía Teams, WhatsApp o
presencial.

Condiciones que  Espacio de trabajo individual que permita el distanciamiento


debe tener el lugar
 social con buena iluminación y ventilación.
donde voy a trabajar
 Una mesa o escritorio en buen estado para poder escribir
utilizando diversas herramientas.
 Conexión a internet.
Tiempo en que se  Las actividades se realizan en un espacio determinado de cada
espera que realice la semana, según horario establecido
guía

2. Voy a recordar lo aprendido en clase.


Indicaciones  Ingrese a Youtube al link
 https://www.youtube.com/watch?v=mA52GB5WjOU
 para visualizar el video sobre el uso básico de las operaciones básicas de
Excel.
 Posteriormente desarrolle las actividades que se le solicita.
 Realice brevemente el proceso de autoevaluación que se le solicita al final
del documento.
 Realizar capturas de pantalla o fotos cuando finalice cada lección para
evidenciar el trabajo realizado.
3. Pongo en práctica lo aprendido en clase
Actividad Análisis: Preguntas para resolver.
Parte I
Instrucciones Específicas:

 Ingresamos al link del video para conocer el uso básico de las


operaciones básicas de Microsoft Excel
 https://www.youtube.com/watch?v=mA52GB5WjOU

 Realizar un análisis con sus propias palabras sobre el video,


determinando ventajas y desventajas de utilizar la Herramienta Excel
en el trabajo, estudios o vida diarias. en su cuaderno o portafolio de
evidencias

 Parte II
Reconocer las siguientes partes de excel señaladas con flechas y
escribir su nombre.

Indicaciones
o preguntas En forma reflexiva y autoevaluativa respondo a las siguientes
para
preguntas, posteriormente escribo una equis (x) en la casilla que
autoevaluarse
mejor describa dicha evaluación.
1. ¿Logre comprender y finalizar las actividades propuestas?

Excelente Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente

2. ¿Tuve la capacidad de colocar las posiciones de forma correcta en la


imagen?

Excelente Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente

3. ¿Logre realizarlo con menos de 4 errores en cada una de las


actividades?

Excelente Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente

4. ¿Logre finalizar cada una de las actividades en menos de 40


minutos?

Excelente Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente

Indicaciones para crear y enviar evidencia:

Crear un archivo de Word y pegar las imágenes donde se evidencie el trabajo


realizado o bien adjuntar las hojas de Excel.

Tomar una fotografía o pantallazo de lo resuelto en la guía y enviarlo al correo


baudy.fernandez.saenz@mep.go.cr

Las fotografías o pantallazos deben ir identificados con su nombre y número de


cedula, en el momento de adjuntarlos al correo electrónico y en formato PDF en un
solo archivo todas las imaganes.
Ejemplo:

10-6 – Ana Mayela Ceciliano Benavides - Evidencia GTA 1

Este archivo debe ser adjuntado al correo electrónico.

en esta deben incorporar todos los documentos realizados durante este período.

Uso del docente


Criterio de Niveles de desempeño
evaluación Avanzado Intermedio Inicial
Indicador Sí, logro aplicar Se le dificulta ubicar las Debe esforzarse más
normas en la posiciones en las tabla de para comprender el
Aplicar correctamente elaboración de las Excel tema en estudio, ya que
el uso de las operaciones de Excel no logro aplicar las
operaciones básicas operaciones básicas de
en el documento de trabajo para el uso
Excel correcto de Excel

También podría gustarte