METODOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

1.- OBJETO. -
La presente metodología se rige a los criterios técnicos establecidos en los pliegos,
planos y especificaciones técnicas del presente proyecto: PAVIMENTACIÓN DE VIA A
VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN
EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL
GUAYAS Se aplicará los reglamentos y normas Ecuatorianas Vigentes, especificaciones
técnicas establecidas por GAD MUNICIPALDEL CANTON SALITRE ., supervisores de la
entidad contratante y el fiscalizador del proyecto. Sin embargo, se aplicarán los
criterios, constructivos y métodos de control propuestos en esta metodología cada vez
se justifique técnicamente ante la Autoridad Competente.
Luego de la inspección preliminar, procederé a la ejecución propiamente dicha de las
diferentes actividades del proyecto, dividiéndose en varios frentes de trabajo, las que
serán realizadas bajo la coordinación de 1 RESIDENTES DE OBRA, 1 ASISTENTE DE
OBRA Y 1 TOPOGRAFO para supervisar los trabajos y así cumplir con los cronogramas
proyectados en mi oferta.
El proyecto a ejecutarse incluye los rubros indicados en la tabla de descripción de
rubros, que fue realizado de acuerdo a las especificaciones técnicas especiales del
proyecto en los tiempos indicados en el cronograma valorado de trabajo propuesto.
En su fase preliminar, previo al inicio de los trabajos de la construcción y una vez
recibida la orden de comenzar por parte de la fiscalización, se llevará a cabo un
recorrido por todas las áreas de trabajo con el fin de que en coordinación con nuestro
personal técnico y con Fiscalización procederé a identificar y referenciar el alcance de
los trabajo de la obra: ´´ PAVIMENTACIÓN DE VIA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA
FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN EL SECTOR URBANO DE LA
CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS.”. E identificar cualquier
discrepancia con los planos que ameriten un estudio detenido luego de esta primera
revisión del escenario.
El análisis de la mejor ubicación de las señales móviles e informativas lo realizare
mediante observaciones del flujo de los trabajadores del proyecto, sentidos de
circulación, entre otros, con el único fin de que el tránsito peatonal y vehicular tenga el
menor impacto y permitiendo una manera normal el desenvolvimiento de la maniobra
de equipos, llegada de materiales, entre otras.
Paralelamente los responsables de cada actividad del proyecto estarán en capacidad
de comenzar a producir y llevar a cabo las labores asignadas dentro del mismo.

Página 1 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

2.- ALCANCE. -
El proyecto incluye la ejecución de los rubros indicados en la tabla de cantidades de
acuerdo a las especificaciones técnicas especiales del proyecto en los tiempos
indicados en el cronograma valorado de trabajo.
La metodología de implantación de la PAVIMENTACIÓN DE VIA A VERNAZA, DESDE
PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN EL SECTOR URBANO
DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS.”., está formada
por las siguientes etapas:
Mejoramiento de sub-rasante
Pavimento de Hormigón.
Suministro e instalación de tubería
Obras de hormigón
Cámara para AASS-AAL
Bordillo Cuneta.
Acera y/o rampas.
Adoquinado
etc.
Además, durante la construcción se plantea implementar las siguientes actividades de
apoyo:
a) Manejo social integrado
 Reunión para la explicación del proyecto hacia los habitantes del
sector;
 Socialización del proyecto con los diferentes actores
 Informaremos a los moradores cercanos al proyecto con 24 horas de
anticipación del inicio de los trabajos mediante una reunión con todas
las autoridades competentes indicando el alcance de nuestro trabajo y
los poténciales riesgos de su seguridad y al ambiente, también de las
medidas que estaremos tomando para mitigarlos y sobre todo de las
acciones que la ciudadanía debe tomar para evitar los riesgos de
nuestro accionar dentro de las obligaciones propias de los ciudadanos.

3.- DESCRIPCION DE PLANES Y PROGRAMAS DE OPERACIÓN Y


SECUENCIA LOGICA DE ACTIVIDADES

GENERALIDADES.
Para elaborar esta oferta, hemos revisado minuciosamente los documentos
precontractuales, poniendo especial énfasis a las especificaciones generales,
Página 2 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
especificaciones técnicas civiles y arquitectónicas, así como también a todos y cada
uno de los formularios que se solicitan para este proyecto habiendo estudiado
profundamente con personal técnico los planos del proyecto, igualmente he
considerado reducir al mínimo el impacto ambiental, precautelar eventualidades ante
cambios climatológicos, y mantener la seguridad industrial en la ejecución de los
trabajos.
También realice un estudio de mercado en la zona para adquirir los materiales de
construcción que utilizaremos así mismo solicitamos a los proveedores las garantías de
calidad y de disponibilidad de los materiales a utilizarse, también revise los costos de
mano de obra y de la oferta en general, cumpliendo con los requisitos de ley vigentes.
Igualmente se realice un reconocimiento del sitio donde se ejecutará la obra en lo que
se refiere a características, condiciones físicas y ambientales. Información que permite
establecer una logística adecuada para llevar adelante la ejecución del proyecto en
todas sus fases.
Mantendremos una estrecha relación de trabajo con la fiscalización con fin de
determinar con anticipación los posibles eventos internos o externos que pudieran
interferir con el normal desenvolvimiento del trabajo planificado, de igual manera
mantendré esta comunicación con La fundación y/o administradora técnica de la obra
por ellos designado, para sostener el estricto cumplimiento de las especificaciones
establecidas en este documento, o en el caso de haber modificaciones por razones de
mejoras sustanciales al proyecto, por actualizaciones tecnológicas a la fecha de
ejecución, por disponibilidad de materiales en el mercado, o por motivos técnicos y
que obligue a modificar el proyecto, pero siempre acatare las disposiciones emitidas
por la fiscalización del proyecto.

PLAN ECONOMICO
Para cumplir una metodología adecuada es necesario manifestar que se ha establecido
un flujo de efectivo para el proyecto y así planificar todos los gastos e ingresos durante
la ejecución total del contrato como se detalla más adelante.
Los costos indirectos del proyecto también se han planificado de manera que cubra
todos los costos administrativos para que exista un normal y continuo desarrollo de las
actividades que se detallan a continuación:

1) INSTALACIÓN PROVISIONAL, ADQUISICIÓN, USO DE MATERIALES


Y GASTOS VARIOS.

 Gastos para instalaciones provisionales, Oficina , Batería sanitaria etc.


 Compra de materiales indispensables en cada rubro.

Página 3 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
 Compra de maderas para para encofrados que se utilizaron para preparar
el encofrado propiamente dicho de los diferentes elementos de hormigón.
 Materiales pétreos, para hormigones estructurales, aceras ,sumidero
sencillo cámara de AASS , AALL etc.
 Materiales varios (clavos, alambres, piolas, pintura ,cal etc.) en diferentes
usos.
 Varios como: equipo de protección y señalética informativa , letreros
provisionales.

Poco a poco iremos adquiriendo materiales de acabados o mobiliarios y equipos


de acuerdo al avance de obra.

2) GASTOS DE MANO DE OBRA

Pagos de jornadas a trabajadores de obra comprendido por: maestros, para obras


de instalación de los sistemas proyectados, con sus ayudantes respectivos,
además de albañiles, ayudantes, gasfiteros, electricistas y oficiales, que se
emplearon en la distinta fase de la construcción, operadores de equipos, choferes,
etc.

3) GASTOS ADMINISTRATIVOS

a) Personal administrativo
b) Personal técnico
c) Gastos de oficina, papelería, teléfono, etc.
d) Bancos, financieras, garantías, etc.
e) Servicios varios, etc. Y
f) Movilización.
g) Imprevistos.

MATERIALES A SER EMPLEADOS

La mayoría de los materiales de construcción serán adquiridos localmente, en


distribuidores autorizados y luego transportarlos hasta el sitio de la obra, estos
materiales se ubicarán en las bodegas correspondientes para utilizarlos en el proceso
constructivo.
Todos los materiales a ser utilizados estarán de acuerdo con las especificaciones
técnicas y cumplirán con las normas de calidad respectiva, para lo cual se realizarán los
ensayos o pruebas que la fiscalización estime conveniente.

Página 4 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

PLAN GENERAL DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

Para la ejecución de los trabajos se cuenta con una planificación cronológica como
consta en el cronograma de ejecución de obra, la misma que se reúne a continuación.
Se considera como un periodo de trabajo un mes de trabajo en el que se incluye
6 días de trabajo por semana con una jornada de 8 horas diarias, considerando
siempre no afectar la programación de los trabajos.
Previo a la ejecución de la obra y como preliminares se delimitará las áreas de trabajo
con señales de seguridad, letreros informativos y preparación del terreno.
De acuerdo a la experiencia obtenida se establecerá la necesidad de realizar una
reunión al inicio de la obra en el campo, para presentar el plan de trabajo y resolver
todos los requerimientos, que se presentan.
La idea es que la planificación de los trabajos tenga siempre punto de control que nos
permitirán evaluar y si fuera el caso reorientar su correcta ejecución.
Para cumplir con este programa cuento con profesionales con experiencia y
calificados, para esta ejecución de obra se cuenta además con el personal ejecutivo
capacitado y experimentado en este tipo de proyectos, de igual manera tenemos como
colaboradores: obreros adiestrados en la construcción de la obra de infraestructura y
acabados para este tipo de obras, los que se encontraran en el sitio de trabajo el
tiempo necesario hasta que se concluya esta obra, este grupo de personas sumadas al
Residente, vigilaran, controlaran y planificaran el desarrollo de todas las tareas
inherentes al proceso constructivo.
En cuanto a la mano de obra se tiene prevista la utilización de personal con muchos
años de experiencia en este tipo de proyectos, por lo cual están plenamente
capacitados y cuenta con la suficiente experiencia en este tipo de obras.
Además, se indica que el personal conoce y está capacitado en las normas de
seguridad vigentes, así como también cuenta con el equipo de seguridad necesario, tal
es el caso que se llevara a cabo reuniones periódicas de trabajo en sentido de la
seguridad de personal interno como externo, para de esta manera lograr un
desempeño continuo y eficiente en cada uno de los frentes.

Página 5 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

PLANIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN.

La metodología de trabajo que se presenta a continuación, se basa en cuatro


referencias básicas.
1) las especificaciones técnicas entregadas por la GAD MUNICIPAL DEL CANTON
SALITRE.
2) El presupuesto de la presente oferta;
3) El programa ofertado para cumplir la obra en 273.932 días .
4) Normativas vigentes para la construcción de las etapas que se rige el proyecto,
incluyendo las medidas de mitigación ambiental necesarias para el correcto
funcionamiento de las obras a contratarse y las condiciones correctas de la zona con su
accesibilidad y situación climática actual.
Para la ejecución de este contrato se han tomado en cuenta los planos y las
especificaciones técnicas para la “PAVIMENTACIÓN DE VIA A VERNAZA, DESDE
PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN EL SECTOR URBANO
DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS.”. provisto por
GAD MUNICIPALDEL CANTON SALITRE. en el pliego publicado en el portal de
“Compras Públicas” en donde se establecen las características técnicas de los
materiales, mano de obra, proceso constructivo, normas de seguridad y de control
para que, CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE . en calidad de constructor-proveedor
del GAD MUNICIPALDEL CANTON SALITRE. realizar la obra y la provisión de equipos, a
efecto de garantizar la calidad de las obras terminada y los equipos entregados.
Las normas utilizadas para los materiales de construcción y montaje son básicamente
las del INEN, NEC y el MTOP 2002.

PRELIMINARES
Antes de comenzar los trabajos en el proyecto PAVIMENTACIÓN DE VIA A
VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN

Página 6 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL
GUAYAS. se procederá a efectuar un reconocimiento de la obra en conjunto con
fiscalización a fin de planificar la ejecución de la misma de acuerdo al cronograma
propuesto en los documentos contractuales, encuadrándome al flujo de inversiones y
plazos de ejecución de rubros en base al cronograma; primero procederé a seleccionar
un lugar adecuado para la construcción de la guardianía y bodega donde se
almacenará los materiales, herramientas, equipos y maquinarias, también adecuare
conjuntamente un área que sirva como oficina, en donde estarán los planos,
especificaciones técnicas, libro de obra, muebles, equipos de oficina, la misma contara
con las comodidades necesarias para que fiscalización y residentes planifiquen los
trabajos; de igual manera se realizara la revisión de las cantidades contratadas y se
coordinara la ejecución del proyecto así como las actividades de Seguridad Industrial y
Mitigación de Impacto Ambiental.
Todo el personal técnico como los obreros asignados a la obra contaran con las
debidas protecciones, a fin de precautelar la integridad de los mismos, de igual manera
se contará con un botiquín permanente de primeros auxilios y se cumplirá
estrictamente con el plan de manejo ambiental propuesto.
Durante la construcción se hará una secuencia fotográfica del proceso constructivo con
el fin de documentar y respaldar las planillas de avance de la obra.

REUNIONES PREVIAS PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN


Para la iniciación de los trabajos en conjunto con fiscalización realizaremos una
reunión previa fijando lugar y fecha a la que asistirán todos los que de una u otra
forma participen en la construcción.
La citación o convocatoria la realizara fiscalización, indicando fecha, hora y local.
Señalizaran los siguientes puntos:

Presentación del personal directivo y técnico que participara en la obra.


Parámetros de evaluación y control del avance de la obra.
Planificación de elaboración y revisión de documentación como planillas, libro
de obra, hojas de catastro, planos de construcción, cronograma e informe.
Revisión de la metodología constructiva y su correcta aplicación.

PROCEDIMIENTOS GENERALES A SEGUIR


Tanto el personal técnico como la mano de obra a utilizarse en el proyecto, será
dispuesto de acuerdo a cada una de sus actividades a ellos encomendadas en un
Página 7 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
número suficiente, de tal manera que se puedan distribuir en cada uno de los
frentes de trabajo en las respectivas locaciones con la finalidad de dar cabal
cumplimiento al objeto del contrato.
Es importante destacar que el equipo, herramientas y maquinarias que se
emplearán en los trabajos de construcción, estarán en óptimas condiciones de
funcionamiento para asegurar la correcta ejecución de la obra.
Los materiales a utilizarse serán adquiridos de acuerdo a la clase y calidad que
exigen las especificaciones técnicas de este proyecto.
Se tramitará los permisos correspondientes relacionados con el suministro de
servicios básicos como agua potable y energía eléctrica; los referidos servicios
tendrán carácter provisional.

Una vez iniciados los trabajos se adquirirán los principales materiales para la obra
civil tales como: materiales pétreos, suministro para instalaciones de tuberías ,
acero de refuerzo , madera para encofrado, cemento, bloques, perfiles de acero,
etc.
Con estos materiales, se dará inicio a la preparación de los diferentes elementos
para llevar a cabo la construcción, materiales que estarán ubicados en cada sitio de
trabajo.
Indicamos también que a partir del primer día se realizara un trazado y replanteo
del toda el área de la plataforma de la vía y análisis de las líneas alterna el cual me
va a permitir determinar el suministro e instalación de tuberías de PVC ,
pavimentación de esta importante avenida la misma que contará con veredas,
bordillos, cunetas que nos permitirá la circulación urbana de los moradores del
sector, de esta manera se solucionará la viabilidad para estos sectores y así poder
tener la seguridad necesaria para poder trasladarse desde y hacia sus hogares.

UBICACIÓN

En cada uno de los sitios establecido se trabajará de acuerdo a lo establecido en el


cronograma valorado cada área de trabajo contará con el personal de obreros,
equipos y materiales calificados que cumplan con las normas de calidad.
Las áreas que se consideran para la adecuada operatividad constructiva son:
A) AREA DE DIRECCION Y LOGISTICA DE OBRA
B) AREA DE MEDICION
C) AREA DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS
D) AREA DE MANO DE OBRA

Página 8 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
E) AREA AMBIENTAL
Estas áreas están complementadas entre sí por el sistema constructivo a emplear para
la adecuada conservación de materiales.,
El plazo de ejecución de los trabajos estará de acuerdo al cronograma presentado en
esta oferta, es decir 273.932 días.
Por cada localidad existirá un equipo de obreros, materiales y equipos; los materiales
serán almacenados y embodegados en cada lugar.

3.1.-SECUENCIA LOGICA DE ACTIVIDADES DE EJECUCIÓN Y ZONAS DE


TRABAJO.

1.-MANTENIMIENTO OBRA CIVIL


No. DE ORDEN ZONAS DE TRABAJO SECUENCIA OBSERVACIONES
1 Preliminares
2 Trazado y Replanteo Simultaneidad 1
3 Excavación a Maquina Precede a 2
4 Demolición y desalojo Simultaneidad 3
5 Mejoramiento de la sub-rasante Precede a 3
6 Suministro e instalación base clase 1
7 Pavimento de Hormigón
2.-SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
No. DE ORDEN ZONAS DE TRABAJO SECUENCIA OBSERVACIONES
Suministro e instalación de tubería para
6 subdrem
Suministro e instalación de tubería Pvc de
7 63mm
Suministro e instalación de tubería PVC
8 Dint de 600 mm
Suministro e instalación de tubería PVC
9 Dext de 315 mm

3.- INSTALACIÓN ELÉCTRICA


9 Instalación de poste metálico Simultanea 3

Página 9 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
10 Instalación de luminarias Simultánea a 9
11 Tablero control de luces Simultánea a 10
12 Señalización de seguridad tipo pedestal Procede a 10 y 11
4.-VARIOS
14 Cono de seguridad Independiente
15 Agua para control de polvo
16 Pituto para delimitación

3.2.- CLIMATOLOGÍA

Considerando como fecha de inicio de invierno, y en atención al cronograma


proyectado para que la obra se ejecute dentro del plazo propuesto de 273.932 días
obras excepto condiciones climáticas lluviosas, ya que se espera dar inicio a la obra a
inicios de FEBRERO y concluir a FINALES del mes de SEPTIEMBRE .

3.3.- PLAZOS

El tiempo de ejecución de cada rubro se detallan en el cronograma valorado de la


oferta y el plazo del contrato no excede de 210 DIAS calendarios.

3.4.- JORNADAS SEMANALES

Las jornadas semanales de trabajo serán de acuerdo a lo estipulado en las bases del
concurso, es decir 8 horas diarias de trabajo.

3.5.- CIRCULACIÓN VIAL

El ingreso de los transportes de materiales en ningún momento afectará la circulación


vial del sector y será coordinada con el departamento respectivo de la municipalidad
de ser el caso y con la supervisión del proyecto y complementado con la señalética de
seguridad e información preventiva adecuada.

4.- SISTEMA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Página 10 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

El sistema de coordinación en la ejecución del proyecto se basará en el siguiente


cuadro descriptivo:
Objetivos:
Revisión de diseño
Revisión de Cronograma de ejecución de Obra y Plan de Replanteo de cotas e
hitos del proyecto
Supervisión de desarrollo operativo del proyecto
Supervisión de cumplimiento de normas y especificaciones técnicas.
Informes de actividades ejecutadas por el constructor
Verificar el personal idóneo para la ejecución de las actividades contratadas.
Desarrollo de Libro de Obra.
Control de calidad de Materiales y de procesos de ejecución de obra.
Coordinación con el ente contratante
Cuantificación de cantidades ejecutadas.
Actividades-Acciones:
Toma de datos en conjunto con fiscalización de tablas de nivelación necesarias
durante el proceso de excavaciones y rellenos con material de préstamo
importado del proyecto.
Realizar las pruebas de Control de Calidad de materiales respectivas, tales
como Proctor de materiales, densidades de campo, diseños de hormigón, toma
de cilindros y rotura de los mismos, todos ensayos en concordancia con las
exigidas en las especificaciones técnicas particulares del proyecto, así como las
especificaciones técnicas del Ministerio de Obras Públicas .
Mediciones en campo de cada uno de los rubros ejecutados.
provisión de los mejores materiales a emplear en el proyecto.
Coordinación con Fiscalización y delegados de GAD MUNICIPALDEL CANTON
SALITRE.
Mitigación de Impacto Ambiental y Seguridad Industrial del Proyecto:
o Disponer la debida señalización del área de trabajo.
o Provisión de letreros de Obra.
o Manejo de desechos de obra.
o Exigir el empleo de equipo de seguridad industrial de todo el personal
de la obra, según l exigencia de las normas de seguridad.
Productos y Metas

 Entrega de obras que se apeguen a la normativa exigida por GAD


MUNICIPALDEL CANTON SALITRE.
 . especificaciones técnicas del Ministerio de Obras Públicas
 Obtener el menor impacto ambiental de las áreas aledañas al proyecto.

Página 11 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
 Obtener la correspondiente recepción provisional de obra una vez cumplidas
las exigencias del contrato del contratista para con la Administración
Municipal del Cantón Salitre.

Descripción del enfoque, alcance y metodología del trabajo que revele


el conocimiento de las condiciones generales, locales y particulares del
proyecto.

El presente sistema esta direccionado a Planificar, construir y mantener la vialidad


urbana, ha planteado la necesidad de regenerar un importante eje vial para el
desarrollo turístico y por ende económico del cantón y así entregar el mejor
producto de parte de nuestra Compañía para con la Administración Municipal del
Cantón Salitre. En este caso hemos orientado un seguimiento sistemático de los
medios, mecanismos y sistemas empleados para la ejecución de las actividades
concernientes para lograr la correcta construcción del proyecto contratado.
Así como de mantener informado a Fiscalización y La Administración Municipal, del
Cantón Salitre. del desenvolvimiento de las actividades contratadas, informar sobre
el avance del proyecto, mecánica de producción, coordinación de las actividades
necesarias, verificación de idoneidad de personal técnico y operativo de obra,
cumplimiento de los controles necesarios para verificación de calidad de productos.
Para el presente nos comprometemos a llevar una estricta supervisión de las
actividades programadas vs las ejecutadas, mediante la implementación del siguiente
cuadro de secuencia de objetivos o actividades:

Cuadro de secuencia de actividades

1.-Planificacion de 2.-Organización y
Actividades Secuenciación de
semanales. Actividades

3.-Ejecucion de
actividades,
Control de Calidad

Página 12 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

Este proceso de Control de ejecución de actividades será realizado semanalmente,


consistirá en la planificación de las actividades a ejecutar de toda la obra por Semana,
para según las actividades programadas realizar un análisis en que se anticipe todos
los medios a emplear para la ejecución de las diferentes actividades, así como las
respectivas medidas de seguridad industrial, mitigación de impacto ambiental y los
respectivos controles de calidad exigidos por GAD MUNICIPALDEL CANTON SALITRE., y
siempre apegándose a las Especificaciones Técnicas Generales y particulares del
Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador (MTOP).
En obra conjuntamente con la fiscalización del proyecto se realizará en seguimiento de
las actividades ejecutadas por la contratista, para verificar que estas se realicen dentro
de las normas específicas y dentro de los plazos contratados, así como la verificación
de las cantidades efectivamente ejecutadas por cada actividad, así como de exigir las
respectivas pruebas para controles de calidad.

PERSONAL TÉCNICO DE OBRA

De acuerdo a la propuesta y para el manejo adecuado y eficaz de la obra, contare con


la dirección de dos residentes de obras y un profesional en seguridad industrial que
son profesionales altamente calificados y competentes y coordinaran a su vez con los
obreros y el resto del personal calificado, cada una de las actividades correspondientes
a las áreas establecidas.
Además de un ayudante que coordinara las actividades de suministro de materiales,
computo de horas hombre y de horas máquina, el residente contara con el apoyo de
dos Maestro Mayor y este a su vez con un maestro gasfitero en cada frente para la
implementación de cada uno de los componentes. Con esta asignación de funciones se
busca optimizar los tiempos para cada actividad según el cronograma presentado en la
propuesta.

Página 13 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

5.- FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE MATERIALES


MATERIALES Y FUENTES DE
RUBROS ESPECIFICACIONES ABASTECIMIENTO
Material Pétreo
Material de Préstamo Importado,
cascajo, Pedraplén ,Piedra filtrante
para subdren Local
Acero de Refuerzo Fy= 4200 Kg/cm2 ANDEC
Acero de Estructural A36 ANDEC

PVC simple d=160 mm puntos de TUBOS PACIFICO, RIVAL,


Tuberías de AA.SS y AA.LL. desagüe d =110 mm PLASTIGAMA
Ángulos, varillas malla romboidal ,
Perfiles metálicos rejillas , puertas metálicas INMACONSA
Plan de manejo Ambiental y
Seguridad Vial Conos, cinta de peligro , Señales
luminosas, Cascos , pitutos , malla de
plástico para seguridad vial Local

Estructura, Perfilaría, Material


de Encofrado Local
Plan de Seguridad laboral del Casco, lentes ,botas, guantes y
trabajador. arneses. Local

6.- Medidas de Prevención de Contaminación Ambiental y Manejo de


Desechos Sólidos.

Tanto durante la construcción como al finalizar las obras, se llevará un especial control
de las posibles afectaciones ambientales que pudiera ocasionar la ejecución del
proyecto, Para lo cual se ha desarrollado un plan de control de contaminación el que
estará a cargo de cada ingeniero residente de obra.

Página 14 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL


ÁREA AMBIENTAL

Considerando que toda intervención en obra civil, sean estas nuevas o


reconstrucciones, pueden generar molestias y que un inadecuado desarrollo De las
actividades del Proyecto puede generar afectaciones sobre los componentes
ambientales, incluyendo la seguridad y salud del personal en obra, en el anexo
correspondiente se expone el siguiente Plan de Manejo Ambiental que presenta un
conjunto de medidas ambientales para prevenir, mitigar o controlar los principales
impactos negativos que potencialmente puedan ocurrir.
El Plan de Manejo Ambiental ha tomado en cuenta los aspectos más relevantes de las
condiciones ambientales actuales del área de influencia del proyecto, correspondiente
a la. Línea Base Ambiental; así mismo, ha considerado los impactos ambientales
identificándolos y valorados durante la fase de construcción de las obras.
Las medias propuestas son de cumplimiento obligatorio por parte del contratista y la
fiscalización controlara su efectiva implementación.
El Plan de Manejo Ambiental contiene los siguientes componentes:
 Información pública de inicio de los Trabajadores
 Señalización de Obras
 Ejecución de Obras e Instalaciones
 Manejo de escombros y Desechos Inertes
 Manejo de Desechos Solidos
 Prevención General
Entre las principales medidas propuestas se indican:
 Uso de equipo de protección para personal en función de las necesidades.
 Lonas para cubrir material.
 Equipo para contingencias: Botiquín equipados para. Primeros auxilios y
extintor.
 Recipientes para manejo de desechos sólidos.
 Señalización de seguridad apropiada para el desarrollo de las actividades.
 Agua para el control del polvo.

El monitoreo y la vigilancia de la calidad ambiental son necesarias para iniciar acciones


y alcanzar los objetivos de la calidad ambiental, de igual manera el control y la
fiscalización ambiental deben orientarse a la aplicación y cumplimiento de la
normativa ambiental.

Página 15 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
En intervenciones como esta, la comunicación y la defunción de la información, así
como la coordinación interinstitucional son la clave para una buena gestión ambiental.
Las siguientes normas serán aplicadas en el proceso constructivo del presente
proyecto.

CONTROL DE AGENTES CONTAMINANTES

Se adoptará medidas de seguridad para el control de aquellos factores que puedan


afectar la salud y bienestar de la comunidad, tales como: Emanación de gases,
presencia de polvo o cualquier elemento contaminante.
Se preservará las condiciones del ambiente en lo relativo al manejo y operación del
equipo mecánico utilizado en la ejecución de los trabajos, para lo cual cuidará no
vender combustibles. Lubricantes y derivados de hidrocarburos en general que
ocasionen contaminación de aguas superficiales y del suelo.
El mantenimiento del equipo mecánico se realizará en talleres de mantenimiento,
cuidando de mantener los motores los motores debidamente afinados. Los residuos de
hidrocarburo deberán ser envasados cuidadosamente y retirados del área del proyecto
para su posterior disposición final en los lugares destinados.
Se prohibirá la quema de residuos, llantas y materiales asfalticos y bituminosos.
No se permitirá así mismo la quema de materiales removidos ni de la madera producto
de encofrados.

CONTROL DE CONTAMINACIÓN DE RUIDO


Los equipos que excedieran los niveles permitidos de ruido deberán ser retirados de
los sitios de obra a los talleres para ser reparados, retornaran al trabajo una vez que
estos cumplan con los niveles admisibles y se asegurara que las tareas de construcción
que realizaran se efectuaran dentro de los rangos de ruido estipulados en las normas.
Los trabajos serán realizados de tal manera que los niveles medios de ruido exterior no
excedan en ningún momento de 80 dB(A).

CONTROL DE CONTAMINACIÓN DE POLVO

Este trabajo consistirá en la aplicación, de un paliativo para controlar el polvo que


produzca como consecuencia de la construcción de la obra o del trafico público que
transita por el proyecto y los desvíos.
El control de polvo puede hacerse mediante el empleo de agua.

Página 16 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
El agua será distribuida de modo uniforme por carros cisternas equipados con un
sistema de rociadores a presión. La tasa de aplicaciones será entre los 0.90 y los 3.5
litros por metro cuadrado.

CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA


Los cursos de agua superficiales y las aguas subterráneas deben ser protegidas de las
descargar de desechos líquidos y sólidos, sea por derrames accidentales o provocados,
por lo que se tomara las medidas que sean del caso para evitar la contaminación de los
cursos hídricos, durante toda la ejecución d la obra.
En el caso de que se vierta, descargue o riegue accidentalmente cualquier tipo de
desechos que pudiera alcanzar drenajes naturales, se tomara las acciones pertinentes
para contrarrestar la contaminación producida.
La instalación de tratamiento para disposición de desechos líquidos deberá ser
construida previamente a la instalación o construcción de cualquier facilidad. La
construcción de tanques sépticos, campos de infiltración, sitios de confinamiento para
basuras y letrinas puede ser realizada previa aprobación del fiscalizador.

SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Se adoptará las medidas de seguridad ocupacional e industrial necesarias en el frente


de trabajo. Para minimizar los riesgos de trabajo, se proveerá al personal los
implementos recomendados por las normas de seguridad industrial.
Se tomará las medidas y precauciones para asegurar que todo el personal tenga
atención médica oportuna.
Se evitará la presencia de vectores de enfermedades en las áreas de trabajo, para lo
cual se adoptarán medidas que eliminen la incidencia de estos, por ejemplo, evitando
la formación de charcos y rellenándolos en caso de que se formen.
Durante toda la construcción, se tomarán medidas de seguridad para evitar accidentes
de cualquier tipo.
La circulación de los vehículos relacionados con la construcción de las obras se hará a
velocidades moderadas, norma que será acatada por todo el personal que circule por
las zonas de trabajo sin excepción.
Por ningún concepto se tolerará la conducción de vehículos relacionados con la
construcción de la obra por parte d personas en estado etílico.
No se podrá consumir bebidas alcohólicas en la zona o frentes de trabajo.
Se colocará señalización preventiva e informativa con el fin de que el riesgo sea
fácilmente identificado por los trabajadores y el personal que ingrese a las áreas de

Página 17 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
trabajo, utilizando las cintas de PELIGRO para cercar las zonas de posible riesgo y los
conos de caucho reflectivos para demarcar las zonas de peligro o los obstáculos.

7.- PLAN DE CONTROL DE LA CALIDAD DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS,


UTILIZACIÓN DE LABORATORIOS, PROGRAMA DE TRABAJO Y DE AVANCE
FÍSICO

CONTROLES

Llevaremos de manera perenne los siguientes controles

7.1.- CONTROL DE CALIDAD

Los controles de calidad lo ejecutaremos de acuerdo a lo que establecen las


especificaciones técnicas de la obra, tomaremos muestras de hormigón para efectuar
las respectivas pruebas de resistencia a la compresión.
Los controles de calidad lo ejecutaremos de acuerdo a lo que establecen las
especificaciones técnicas de la obra, y las normas INEN o internacionales cuando
apliquen.

Control Geométrico

El control geométrico estará basado fundamentalmente en el control topográfico de


las rasantes de tuberías, viales, pavimentos y demás elementos de la construcción, de
tal manera que se garantice que las distintas fases de la obra están conforme a las
cotas, planos y especificaciones del proyecto.
El control geométrico del movimiento de tierras de la obra lo llevaremos a cabo entre
lo contratado y la dirección de obra. El control geométrico del resto de partidas se
llevará a cabo según las fichas de cada unidad.

Página 18 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

Control de Materiales

El control de materiales lo realizare con las mediciones del proyecto en dos fases. La
primera que comprenderá todo los análisis, pruebas y comprobaciones sobre la calidad
de los materiales en origen y la segunda se refiere al control de recepción de dichos
materiales en obra.

El control de materiales será aplicable a:

 Movimientos de tierras. - PROCTOR Y DENSIDADES DE CAMPO


 Hormigones y sus constituyentes. - DISEÑOS DE HORMIGÓN-ROTURA DE
CILINDROS
 Tubería- CERTIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMAS INEN

Control de Recepción
Los trabajadores derivados del plan de control de calidad abarcan las fases de control
de recepción de materiales en las unidades más importantes del proyecto y serán
aplicables especificaciones a:
 Acero estructural
 Acero de refuerzo
 Hierro Dúctil
 Tuberías metálico rígida galvanizada para uso eléctrico
 Tubería de PVC 63 mm AAPP
 Tubería de PVC 600mm AALL
 Material pétreo

Página 19 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

CONTROL TÉCNICO DE OBRA

La obra la ejecutare con un personal técnico calificado tanto en campo como en oficio,
para lo cual nosotros contrataremos. Contaremos, como se dijo anteriormente
personal técnico calificado quienes serán los responsables de la planificación,
programación, dirección y control de las actividades programadas, ellos supervigilarán
que la obra este abastecida de materiales necesarios, equipos a ser usados y que la
mano de obra sea la oportuna.
Todo tipo de actividad administrativa estarán bajo su cargo, tales como: Programación
de actividades, tiempos de ejecución, planillas de obra, libro de obra.
Para respaldo del Proyecto, se llevará una recopilación documentada en serie total de
los lugares a intervenir y durante la construcción se hará una secuencia fotográfica del
proceso constructivo con el fin de documentar y respaldar las planillas de avances de
obra.

CONTROL DE OBRA
Para asegurar un mejor control de calidad, llevare la parte administrativa y técnica del
proyecto; se tendrá el personal técnico propuesto de obra que estarán a cargo de su
respectivo frente controlando el control de personal, del equipo y los materiales que
intervengan en la obra. Deben controlar también el buen manejo de los equipos y la
correcta instalación de los materiales sin perder de vista el uso de los implementos de
protección industrial con el objeto de evitar accidentes durante la ejecución de los
trabajos.

CONTROL DE EJECUCIÓN
Este control comprenderá a todos aquellos ensayos y comprobaciones necesarias para
que las distintas unidades de obra se ejecuten conforme a normas y especificaciones
del proyecto.
Los trabajos derivados del plan de control de calidad abarcan las fases de control de
ejecución en las unidades que serán para las siguientes:
 Movimiento de tierras.

Página 20 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
 Hormigones y sus constituyentes.
 Pruebas finales de funcionamiento de equipos.

Control de Calidad de los Equipos


Realizaremos una inspección de la instalación de todas las redes de tuberías, equipos
mecánicos y redes eléctricas de este proyecto, así como las pruebas de estanqueidad,
funcionamiento en carga, consumos, caídas de tensión y automatismos, mediante un
programa de puntos de inspección que requiere la obra.

7.3.- CONTROL DE PROGRAMACIÓN


Semanalmente se ira verificando el cumplimiento de la programación, en cuanto al
avance de la obra, así mismo se realizarán cortes económicos para revisión de gastos e
ingresos, que están representados en las planillas de cobro de trabajos ejecutados.
Se controlará el avance real de la obra respecto a la curva de avance programado.

Página 21 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

ORGANIGRAMA DE OBRA
El organigrama de la obra se refiere al personal técnico y operativo dispuesto para la
construcción del proyecto. De acuerdo a lo requerido se dispone así:

PROCURADOR COMUN

PROFESIONAL EN
SEGURIDAD
RESIDENTE 1 INDUSTRIAL

RESIDENTE 2

MAESTROS MAYORES POR FRENTE

Maestro
Maestro segundero
segundero por
por frentes
frentes
Chofer Ayudante

Albañiles fierreros Instaladores, ,


carpinteros plomeros
carpinteros

Peones Peones
Página 22 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE

Página 23 de 23

También podría gustarte