METODOLOGIA
METODOLOGIA
METODOLOGIA
METODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN
1.- OBJETO. -
La presente metodología se rige a los criterios técnicos establecidos en los pliegos,
planos y especificaciones técnicas del presente proyecto: PAVIMENTACIÓN DE VIA A
VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN
EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL
GUAYAS Se aplicará los reglamentos y normas Ecuatorianas Vigentes, especificaciones
técnicas establecidas por GAD MUNICIPALDEL CANTON SALITRE ., supervisores de la
entidad contratante y el fiscalizador del proyecto. Sin embargo, se aplicarán los
criterios, constructivos y métodos de control propuestos en esta metodología cada vez
se justifique técnicamente ante la Autoridad Competente.
Luego de la inspección preliminar, procederé a la ejecución propiamente dicha de las
diferentes actividades del proyecto, dividiéndose en varios frentes de trabajo, las que
serán realizadas bajo la coordinación de 1 RESIDENTES DE OBRA, 1 ASISTENTE DE
OBRA Y 1 TOPOGRAFO para supervisar los trabajos y así cumplir con los cronogramas
proyectados en mi oferta.
El proyecto a ejecutarse incluye los rubros indicados en la tabla de descripción de
rubros, que fue realizado de acuerdo a las especificaciones técnicas especiales del
proyecto en los tiempos indicados en el cronograma valorado de trabajo propuesto.
En su fase preliminar, previo al inicio de los trabajos de la construcción y una vez
recibida la orden de comenzar por parte de la fiscalización, se llevará a cabo un
recorrido por todas las áreas de trabajo con el fin de que en coordinación con nuestro
personal técnico y con Fiscalización procederé a identificar y referenciar el alcance de
los trabajo de la obra: ´´ PAVIMENTACIÓN DE VIA A VERNAZA, DESDE PUENTE LA
FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN EL SECTOR URBANO DE LA
CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS.”. E identificar cualquier
discrepancia con los planos que ameriten un estudio detenido luego de esta primera
revisión del escenario.
El análisis de la mejor ubicación de las señales móviles e informativas lo realizare
mediante observaciones del flujo de los trabajadores del proyecto, sentidos de
circulación, entre otros, con el único fin de que el tránsito peatonal y vehicular tenga el
menor impacto y permitiendo una manera normal el desenvolvimiento de la maniobra
de equipos, llegada de materiales, entre otras.
Paralelamente los responsables de cada actividad del proyecto estarán en capacidad
de comenzar a producir y llevar a cabo las labores asignadas dentro del mismo.
Página 1 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
2.- ALCANCE. -
El proyecto incluye la ejecución de los rubros indicados en la tabla de cantidades de
acuerdo a las especificaciones técnicas especiales del proyecto en los tiempos
indicados en el cronograma valorado de trabajo.
La metodología de implantación de la PAVIMENTACIÓN DE VIA A VERNAZA, DESDE
PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN EL SECTOR URBANO
DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL GUAYAS.”., está formada
por las siguientes etapas:
Mejoramiento de sub-rasante
Pavimento de Hormigón.
Suministro e instalación de tubería
Obras de hormigón
Cámara para AASS-AAL
Bordillo Cuneta.
Acera y/o rampas.
Adoquinado
etc.
Además, durante la construcción se plantea implementar las siguientes actividades de
apoyo:
a) Manejo social integrado
Reunión para la explicación del proyecto hacia los habitantes del
sector;
Socialización del proyecto con los diferentes actores
Informaremos a los moradores cercanos al proyecto con 24 horas de
anticipación del inicio de los trabajos mediante una reunión con todas
las autoridades competentes indicando el alcance de nuestro trabajo y
los poténciales riesgos de su seguridad y al ambiente, también de las
medidas que estaremos tomando para mitigarlos y sobre todo de las
acciones que la ciudadanía debe tomar para evitar los riesgos de
nuestro accionar dentro de las obligaciones propias de los ciudadanos.
GENERALIDADES.
Para elaborar esta oferta, hemos revisado minuciosamente los documentos
precontractuales, poniendo especial énfasis a las especificaciones generales,
Página 2 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
especificaciones técnicas civiles y arquitectónicas, así como también a todos y cada
uno de los formularios que se solicitan para este proyecto habiendo estudiado
profundamente con personal técnico los planos del proyecto, igualmente he
considerado reducir al mínimo el impacto ambiental, precautelar eventualidades ante
cambios climatológicos, y mantener la seguridad industrial en la ejecución de los
trabajos.
También realice un estudio de mercado en la zona para adquirir los materiales de
construcción que utilizaremos así mismo solicitamos a los proveedores las garantías de
calidad y de disponibilidad de los materiales a utilizarse, también revise los costos de
mano de obra y de la oferta en general, cumpliendo con los requisitos de ley vigentes.
Igualmente se realice un reconocimiento del sitio donde se ejecutará la obra en lo que
se refiere a características, condiciones físicas y ambientales. Información que permite
establecer una logística adecuada para llevar adelante la ejecución del proyecto en
todas sus fases.
Mantendremos una estrecha relación de trabajo con la fiscalización con fin de
determinar con anticipación los posibles eventos internos o externos que pudieran
interferir con el normal desenvolvimiento del trabajo planificado, de igual manera
mantendré esta comunicación con La fundación y/o administradora técnica de la obra
por ellos designado, para sostener el estricto cumplimiento de las especificaciones
establecidas en este documento, o en el caso de haber modificaciones por razones de
mejoras sustanciales al proyecto, por actualizaciones tecnológicas a la fecha de
ejecución, por disponibilidad de materiales en el mercado, o por motivos técnicos y
que obligue a modificar el proyecto, pero siempre acatare las disposiciones emitidas
por la fiscalización del proyecto.
PLAN ECONOMICO
Para cumplir una metodología adecuada es necesario manifestar que se ha establecido
un flujo de efectivo para el proyecto y así planificar todos los gastos e ingresos durante
la ejecución total del contrato como se detalla más adelante.
Los costos indirectos del proyecto también se han planificado de manera que cubra
todos los costos administrativos para que exista un normal y continuo desarrollo de las
actividades que se detallan a continuación:
Página 3 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Compra de maderas para para encofrados que se utilizaron para preparar
el encofrado propiamente dicho de los diferentes elementos de hormigón.
Materiales pétreos, para hormigones estructurales, aceras ,sumidero
sencillo cámara de AASS , AALL etc.
Materiales varios (clavos, alambres, piolas, pintura ,cal etc.) en diferentes
usos.
Varios como: equipo de protección y señalética informativa , letreros
provisionales.
3) GASTOS ADMINISTRATIVOS
a) Personal administrativo
b) Personal técnico
c) Gastos de oficina, papelería, teléfono, etc.
d) Bancos, financieras, garantías, etc.
e) Servicios varios, etc. Y
f) Movilización.
g) Imprevistos.
Página 4 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Para la ejecución de los trabajos se cuenta con una planificación cronológica como
consta en el cronograma de ejecución de obra, la misma que se reúne a continuación.
Se considera como un periodo de trabajo un mes de trabajo en el que se incluye
6 días de trabajo por semana con una jornada de 8 horas diarias, considerando
siempre no afectar la programación de los trabajos.
Previo a la ejecución de la obra y como preliminares se delimitará las áreas de trabajo
con señales de seguridad, letreros informativos y preparación del terreno.
De acuerdo a la experiencia obtenida se establecerá la necesidad de realizar una
reunión al inicio de la obra en el campo, para presentar el plan de trabajo y resolver
todos los requerimientos, que se presentan.
La idea es que la planificación de los trabajos tenga siempre punto de control que nos
permitirán evaluar y si fuera el caso reorientar su correcta ejecución.
Para cumplir con este programa cuento con profesionales con experiencia y
calificados, para esta ejecución de obra se cuenta además con el personal ejecutivo
capacitado y experimentado en este tipo de proyectos, de igual manera tenemos como
colaboradores: obreros adiestrados en la construcción de la obra de infraestructura y
acabados para este tipo de obras, los que se encontraran en el sitio de trabajo el
tiempo necesario hasta que se concluya esta obra, este grupo de personas sumadas al
Residente, vigilaran, controlaran y planificaran el desarrollo de todas las tareas
inherentes al proceso constructivo.
En cuanto a la mano de obra se tiene prevista la utilización de personal con muchos
años de experiencia en este tipo de proyectos, por lo cual están plenamente
capacitados y cuenta con la suficiente experiencia en este tipo de obras.
Además, se indica que el personal conoce y está capacitado en las normas de
seguridad vigentes, así como también cuenta con el equipo de seguridad necesario, tal
es el caso que se llevara a cabo reuniones periódicas de trabajo en sentido de la
seguridad de personal interno como externo, para de esta manera lograr un
desempeño continuo y eficiente en cada uno de los frentes.
Página 5 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
PLANIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN.
PRELIMINARES
Antes de comenzar los trabajos en el proyecto PAVIMENTACIÓN DE VIA A
VERNAZA, DESDE PUENTE LA FORTUNA, HASTA LA CALLE CRISTOBAL COLON, EN
Página 6 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
EL SECTOR URBANO DE LA CABECERA CANTONAL DE SALITRE, PROVINCIA DEL
GUAYAS. se procederá a efectuar un reconocimiento de la obra en conjunto con
fiscalización a fin de planificar la ejecución de la misma de acuerdo al cronograma
propuesto en los documentos contractuales, encuadrándome al flujo de inversiones y
plazos de ejecución de rubros en base al cronograma; primero procederé a seleccionar
un lugar adecuado para la construcción de la guardianía y bodega donde se
almacenará los materiales, herramientas, equipos y maquinarias, también adecuare
conjuntamente un área que sirva como oficina, en donde estarán los planos,
especificaciones técnicas, libro de obra, muebles, equipos de oficina, la misma contara
con las comodidades necesarias para que fiscalización y residentes planifiquen los
trabajos; de igual manera se realizara la revisión de las cantidades contratadas y se
coordinara la ejecución del proyecto así como las actividades de Seguridad Industrial y
Mitigación de Impacto Ambiental.
Todo el personal técnico como los obreros asignados a la obra contaran con las
debidas protecciones, a fin de precautelar la integridad de los mismos, de igual manera
se contará con un botiquín permanente de primeros auxilios y se cumplirá
estrictamente con el plan de manejo ambiental propuesto.
Durante la construcción se hará una secuencia fotográfica del proceso constructivo con
el fin de documentar y respaldar las planillas de avance de la obra.
Una vez iniciados los trabajos se adquirirán los principales materiales para la obra
civil tales como: materiales pétreos, suministro para instalaciones de tuberías ,
acero de refuerzo , madera para encofrado, cemento, bloques, perfiles de acero,
etc.
Con estos materiales, se dará inicio a la preparación de los diferentes elementos
para llevar a cabo la construcción, materiales que estarán ubicados en cada sitio de
trabajo.
Indicamos también que a partir del primer día se realizara un trazado y replanteo
del toda el área de la plataforma de la vía y análisis de las líneas alterna el cual me
va a permitir determinar el suministro e instalación de tuberías de PVC ,
pavimentación de esta importante avenida la misma que contará con veredas,
bordillos, cunetas que nos permitirá la circulación urbana de los moradores del
sector, de esta manera se solucionará la viabilidad para estos sectores y así poder
tener la seguridad necesaria para poder trasladarse desde y hacia sus hogares.
UBICACIÓN
Página 8 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
E) AREA AMBIENTAL
Estas áreas están complementadas entre sí por el sistema constructivo a emplear para
la adecuada conservación de materiales.,
El plazo de ejecución de los trabajos estará de acuerdo al cronograma presentado en
esta oferta, es decir 273.932 días.
Por cada localidad existirá un equipo de obreros, materiales y equipos; los materiales
serán almacenados y embodegados en cada lugar.
Página 9 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
10 Instalación de luminarias Simultánea a 9
11 Tablero control de luces Simultánea a 10
12 Señalización de seguridad tipo pedestal Procede a 10 y 11
4.-VARIOS
14 Cono de seguridad Independiente
15 Agua para control de polvo
16 Pituto para delimitación
3.2.- CLIMATOLOGÍA
3.3.- PLAZOS
Las jornadas semanales de trabajo serán de acuerdo a lo estipulado en las bases del
concurso, es decir 8 horas diarias de trabajo.
Página 10 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Página 11 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Obtener la correspondiente recepción provisional de obra una vez cumplidas
las exigencias del contrato del contratista para con la Administración
Municipal del Cantón Salitre.
1.-Planificacion de 2.-Organización y
Actividades Secuenciación de
semanales. Actividades
3.-Ejecucion de
actividades,
Control de Calidad
Página 12 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Página 13 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Tanto durante la construcción como al finalizar las obras, se llevará un especial control
de las posibles afectaciones ambientales que pudiera ocasionar la ejecución del
proyecto, Para lo cual se ha desarrollado un plan de control de contaminación el que
estará a cargo de cada ingeniero residente de obra.
Página 14 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Página 15 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
En intervenciones como esta, la comunicación y la defunción de la información, así
como la coordinación interinstitucional son la clave para una buena gestión ambiental.
Las siguientes normas serán aplicadas en el proceso constructivo del presente
proyecto.
Página 16 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
El agua será distribuida de modo uniforme por carros cisternas equipados con un
sistema de rociadores a presión. La tasa de aplicaciones será entre los 0.90 y los 3.5
litros por metro cuadrado.
Página 17 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
trabajo, utilizando las cintas de PELIGRO para cercar las zonas de posible riesgo y los
conos de caucho reflectivos para demarcar las zonas de peligro o los obstáculos.
CONTROLES
Control Geométrico
Página 18 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Control de Materiales
El control de materiales lo realizare con las mediciones del proyecto en dos fases. La
primera que comprenderá todo los análisis, pruebas y comprobaciones sobre la calidad
de los materiales en origen y la segunda se refiere al control de recepción de dichos
materiales en obra.
Control de Recepción
Los trabajadores derivados del plan de control de calidad abarcan las fases de control
de recepción de materiales en las unidades más importantes del proyecto y serán
aplicables especificaciones a:
Acero estructural
Acero de refuerzo
Hierro Dúctil
Tuberías metálico rígida galvanizada para uso eléctrico
Tubería de PVC 63 mm AAPP
Tubería de PVC 600mm AALL
Material pétreo
Página 19 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
La obra la ejecutare con un personal técnico calificado tanto en campo como en oficio,
para lo cual nosotros contrataremos. Contaremos, como se dijo anteriormente
personal técnico calificado quienes serán los responsables de la planificación,
programación, dirección y control de las actividades programadas, ellos supervigilarán
que la obra este abastecida de materiales necesarios, equipos a ser usados y que la
mano de obra sea la oportuna.
Todo tipo de actividad administrativa estarán bajo su cargo, tales como: Programación
de actividades, tiempos de ejecución, planillas de obra, libro de obra.
Para respaldo del Proyecto, se llevará una recopilación documentada en serie total de
los lugares a intervenir y durante la construcción se hará una secuencia fotográfica del
proceso constructivo con el fin de documentar y respaldar las planillas de avances de
obra.
CONTROL DE OBRA
Para asegurar un mejor control de calidad, llevare la parte administrativa y técnica del
proyecto; se tendrá el personal técnico propuesto de obra que estarán a cargo de su
respectivo frente controlando el control de personal, del equipo y los materiales que
intervengan en la obra. Deben controlar también el buen manejo de los equipos y la
correcta instalación de los materiales sin perder de vista el uso de los implementos de
protección industrial con el objeto de evitar accidentes durante la ejecución de los
trabajos.
CONTROL DE EJECUCIÓN
Este control comprenderá a todos aquellos ensayos y comprobaciones necesarias para
que las distintas unidades de obra se ejecuten conforme a normas y especificaciones
del proyecto.
Los trabajos derivados del plan de control de calidad abarcan las fases de control de
ejecución en las unidades que serán para las siguientes:
Movimiento de tierras.
Página 20 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Hormigones y sus constituyentes.
Pruebas finales de funcionamiento de equipos.
Página 21 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
ORGANIGRAMA DE OBRA
El organigrama de la obra se refiere al personal técnico y operativo dispuesto para la
construcción del proyecto. De acuerdo a lo requerido se dispone así:
PROCURADOR COMUN
PROFESIONAL EN
SEGURIDAD
RESIDENTE 1 INDUSTRIAL
RESIDENTE 2
Maestro
Maestro segundero
segundero por
por frentes
frentes
Chofer Ayudante
Peones Peones
Página 22 de 23
CONSORCIO PAVIMENTACION SALITRE
Página 23 de 23