El Poder de La Palabra Como Pan Domingo 1° de Octubre.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL PODER DE LA PALABRA, MES DE LA BLIBLIA OCTUBRE 1° DE 2023.

LECCIÓN 1.

LA PALABRA COMO PAN.


1. Isaías 55:10-11
2. Mateo 4:4.
3. Deutero. 8:3
4. Gen.2:7
5. 1° corin. 11:24
6. 1° corin. 11:25

OBJETIVOS DE LA CLASE:

· Enseñar a los niñ@s que la Palabra de Dios es pan, que nutre nuestro
espíritu.
· Reconocer la importancia de alimentarnos todos los días con la Palabra de
Dios.
· Que los niños practiquen como pueden alimentarse de la Palabra de Dios.

Base Bíblica: Isaías 55:10-11 Y Mateo 4:4.

Texto para Memorizar: Mateo 4:4


“Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la
boca de Dios”.
Ayuda para el Maestro:

También el pan es símbolo de la Palabra de Dios, cuando dice el Hijo de Dios


(citando a Deuteronomio 8:3), en su contienda con satanás: “escrito está no solo
de pan vivirá́ el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt.
4:4). Significa que el pan solo sustenta la vida corporal, pero que la vida de la
Palabra de Dios alimenta y nutre el espíritu humano. Solo lo que sale de la boca
de Dios alimenta el soplo de Dios, (Génesis 2:7), que es nuestro espíritu.

La Palabra de Dios es el pan espiritual que sigue usando el Espíritu Santo para
nutrir a la iglesia. Con el fin de prepararla, equiparla y entrenarla para el servicio
en toda buena obra.

INTRODUCCIÓN A LA CLASE.
Materiales:
-una pirámide alimenticia.
-uvas y pan.
-mesa, mantel utensilios.
INICIO:
¿Han visto alguna vez una foto de la pirámide alimenticia? La pirámide alimenticia
fue creada para que sepamos que clases de alimentos debemos comer para que
tengamos un cuerpo fuerte y saludable. Aquí tengo una pirámide. En ella se
encuentran los grupos alimenticios. Hay granos, vegetales, frutas, leche,
productos lácteos, carnes, grasas y dulces.
Como puedes ver, la parte más grande de la pirámide la comprenden los
alimentos que adquirimos de los granos. ¿Cuáles son algunos de los alimentos
que hacemos de granos? Veamos… hay pan, cereal, bizcochitos (magdalenas),
tortillas y muchas otras cosas buenas para comer. La mayoría de las cosas que
hacemos de granos no sólo saben bien, sino que también son saludables. El pan
se considera como uno de los alimentos más importantes. De hecho, ha sido
llamado “el bastón de la vida.”

HISTORIA BIBLICA.

Lea su Biblia junto a los niños, las citas de Isaías 55:10-11 y Mateo 4:4.

JESUS EL PAN DE VIDA. S. JUAN 6:35 Y 51

A. Tomando el pan lo bendigo y lo partió con sus manos.


 Es costumbre del Medio Oriente partir el pan con las manos y no cortarlo con un
cuchillo. El pan es de alta estima ya que es la base de la nutrición, y aun en los
tiempos del Señor Jesús se requería un grande esfuerzo y mucho trabajo durante
el año para obtener sus ingredientes. Comenzando con barbechar la tierra,
depositar la semilla, cuidar la siembra, cosechar la mies, moler el grano para
preparar la masa y finalmente cocinar el pan.
 Era falta de respeto interrumpir al padre de familia cuando este partía el pan en
la mesa. Si alguna visita llegaba en el momento preciso de partir el pan, esta
debería de esperar hasta que terminara de ser partido el pan, y entonces el padre
de familia podía levantarse de la mesa y saludarle.
 De igual manera y con mucha más razón nosotros debemos de guardar el
máximo respeto en el momento en que el ministro está orando por los elementos,
y partiendo el pan de la Santa Cena.
B. Jesús el pan de vida.
 Cristo el hijo del Dios, el cual descendió del cielo, él es el pan de vida. Los que
comieron el maná en el desierto son muertos, pero los que comen del pan que
desciende del cielo, no mueren, sino vivirán eternamente. “el pan que yo daré es
mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo, si no comiereis la carne del Hijo
del hombre, y bebieres su sangre, no tendréis vida en vosotros.” Jn. 6:58 .
 La pascua se celebraba comiendo el cordero asado, hierbas amargas que
simbolizan el sufrimiento de la esclavitud, sin olvidar los panes sin levadura. Cristo
no solamente tomo el lugar del cordero que era inmolado en la pascua, sino
también el lugar de los panes sin levadura. Su vida es ejemplo vivo de un pan sin
pecado, sin orgullo y sin malicia. Por este motivo, el Señor Jesús tomo un pan sin
levadura y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: “Tomad, comed: esto es mi
cuerpo que por vosotros es partido: haced esto en memoria de mí.” 1 Cor. 11:24
LA SANGRE DE CRISTO.
 Así como la sangre del cordero que fue inmolado en la pascua y pintada en el
marco de la puerta, este libro al pueblo de Israel de la amenaza de muerte, así
ahora, el derramamiento de la sangre de Jesucristo nos libra de la muerte y del
pecado.
 Después de haber comido la pascua, el Señor Jesús tomo un vaso que contenía
vino y lo bendijo, y les dio: diciendo: “Bebed de él todos; Porque esto es mi sangre
del nuevo pacto, la cual es derramada por muchos para remisión de los pecados.
S. Mateo 26:27y 28.

¿CÓMO SE DEBE CELEBRAR LA CENA DEL SEÑOR?


 Participar de la Santa Cena del Señor, nos da un tiempo para recordar y
reflexionar sobre el grande sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz del
calvario, porque el Señor padeció: burlas, escarnio, blasfemia y muchos maltratos.
Por lo tanto, debemos presentarnos con reverencia porque es un acto solemne.
 Participar de la Santa Cena significa conmemorar la muerte y resurrección del
Señor Jesús, renovando así nuestro pacto con el Señor y tomando fuerzas a
través de la comunión de los símbolos del pan y del vino, que representan el
cuerpo y la sangre del Señor Jesús.
 Para permanecer unidos al Señor Jesucristo, debemos de participar de la Santa
Cena. 1 Cor. 11:25.

También podría gustarte