Configurar Dispositivos Activos de Interconexión Según Especificaciones Del Diseño y Protocolos Técnicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la NSCL Configurar dispositivos activos de interconexión según Código NSCL: 220501104
especificaciones del diseño y protocolos técnicos Versión NSCL: 2
Fecha de publicación 09/08/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 19/04/2026

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
03/08/2021 Consejo Directivo Nacional 1587
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial GESTIÓN DE TECNOLOGÍA Y TALENTO DIGITAL Código Mesa 20501


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA
Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

NSCL (estado)
Actualización X Nueva

Ámbito de la NSCL:

Esta NSCL reemplaza a la (s) NSCL(s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la NSCL

220501104 1 20501 - GESTIÓN DE Configurar dispositivos activos de interconexión según


TECNOLOGÍA Y TALENTO especificaciones del diseño y protocolos técnicos
DIGITAL

Esta NSCL toma como referente la NSCL o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la NSCL/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la NSCL


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer soluciones Desarrollarr la Disponer la Configurar
de tecnologías de la solución de infraestructura dispositivos activos
información y tecnología de la tecnológica según de interconexión
digitales de acuerdo información de métodos técnicos y según
con marco legal y acuerdo con marcos de referencia especificaciones del
modelo de gestión de metodologías diseño y protocolos
servicios técnicos

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Validar entorno 1.1 La prueba de conexión eléctrica cumple con procedimiento y estándar técnico
1.2 El cotejo de fuentes de interferencia cumple con procedimiento técnico y estándar de
telecomunicaciones
1.3 La alineación de la señal corresponde con técnicas de análisis y parámetros operacionales
1.4 La calibración de señales corresponde con procedimiento técnico y herramientas de análisis
1.5 La valoración del medio de transmisión corresponde con parámetros operacionales y tipo de equipo
1.6 La caracterización de topología corresponde con procedimiento técnico y parámetros de accesibilidad
1.7 El testeo de puertos corresponde con procedimiento técnico y parámetros de accesibilidad

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 22/02/24 14:43 Página 1 de 5 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

1.8 El sincronizado del tiempo de respuesta corresponde con procedimiento técnico y herramientas de
análisis
1.9 La constatación de tráfico de datos está acorde con parámetros técnicos y tipo de puerto
2 Parametrizar componentes 2.1 El ingreso de comandos corresponde con parámetros técnicos y tipo de resultado
2.2 El ajuste de variables está acorde con parámetros técnicos y protocolos de comunicación
2.3 La integración de componentes está acorde con parámetros operacionales y tipo de equipo
2.4 La confirmación de módulos está acorde con técnicas de análisis y estándares técnicos
2.5 La elección de interfaz corresponde con procedimiento y parámetros técnicos
2.6 La fijación del enlace de interfaz corresponde con procedimiento técnico y protocolos de
comunicación
2.7 La activación de la interfaz corresponde con parámetros técnicos y tipo de servicio
2.8 La relación del direccionamiento corresponde con procedimiento técnico y protocolos de enrutamiento
2.9 El sondeo de enlace está acorde con protocolo de enrutamiento y tipo de red
3 Implantar condiciones de 3.1 La clasificación de factores de acceso está acorde con parámetros técnicos y tipo de servicio
seguridad
3.2 La delimitación de factores de control de acceso corresponde con procedimiento técnico y parámetros
de seguridad
3.3 Los hallazgos de autenticación están acorde con procedimiento técnico y parámetros de seguridad
3.4 La asignación de controles de acceso corresponde con protocolos de seguridad y tipo de servicio
3.5 La ratificación de licenciamiento está acorde con procedimiento técnico y tipo de equipo
3.6 El registro de licencia corresponde con procedimiento y parámetros técnicos
3.7 La correlación de envío de datos corresponde con procedimiento técnico y parámetros de seguridad
3.8 La modificación de condiciones de inicio está acorde con procedimiento técnico y parámetros de
seguridad
3.9 El rastreo de red está acorde con protocolos de comunicación y parámetros de seguridad

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 1, 2, 3 La recuperación de información cumple con técnicas y políticas de seguridad
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El cambio de postura corporal está acorde con normativa de seguridad y salud
trabajo en el trabajo
2 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con normativa de seguridad
y salud en el trabajo y protocolo de bioseguridad
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La ubicación de residuos cumple con procedimiento técnico y normativa
ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El registro de la información está acorde con procedimiento técnico
2 1, 2, 3 La compilación de documentación técnica está acorde con procedimiento
documental y sistema de información
E Otros 1 X
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Electricidad: características y funcionamiento de circuitos eléctricos, tipos de corriente, tipos de señales, técnicas de análisis de señales,
instrumentos de medición, normativa y reglamentación técnica, características de electromagnetismo, técnicas de manejo de descargas eléctricas (1.1,
1.2, 1.3, 1.4, 1.5)
b. Sistema numérico: tipos, métodos de conversión (1.1, 1.2, 1.3, 1.4)
c. Tecnología de internet de las cosas: concepto, componentes, tipos de sensores, tipos de comunicación, protocolos de comunicación, métodos de
configuración, plataformas de hardware y software, características de interfaces gráficas, técnicas de transferencia de señales (1.3, 1.4, 1.5, 1.6,
2.5)
d. Dispositivos activos: características, tipos, componentes de hardware y software, características de funcionamiento, parámetros operacionales,
tolerancia a fallas, tipos de redundancia, procedimientos de operación, sistemas operativos, características de interfaces (1.7, 1.8, 1.9, 2.1, 2.3,
2.4, 2.5, 2.6)
e. Métodos de administración de equipos activos: técnicas de configuración, parámetros de configuración, términos de licenciamiento, métodos de
interconexión de redes, tipos de enrutamiento, redundancia de equipos activos, protocolos de comunicación y enrutamiento, tipos de variables y listas

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 22/02/24 14:43 Página 2 de 5 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

de control de acceso, servicios de red, tipos de conversión de direcciones de red, procedimiento técnico, tipos de pruebas de conectividad (1.8, 2.1,
2.2, 2.3, 2.4, 2.7, 2.8, 2.9, 3.4, 3.8, 3.9)
f. Red de datos: concepto, clases, tipos, topologías, características de la infraestructura, medios de transmisión, métodos de transferencia, modelos
de referencia, tecnologías de protocolos de internet, técnicas de direccionamiento lógico, red virtual de área local, red privada virtual, métodos
de segmentación, tecnologías, características de los servicios, tipos de configuración, métodos de resolución de problemas, software de simulación y
de análisis de redes, estándares y normativa de telecomunicaciones (1.6, 1.8, 2.4, 2.5, 2.7, 2.8, 2.9, 3.1, 3.4)
g. Álgebra booleana: conceptos, operaciones (2.8, 2.9)
h. Computación en la nube: concepto, clases, tipos de servicios, técnicas de transferencia y almacenamiento de información (1.9, 3.1, 3.2, 3.3, 3.4,
3.5)
i. Equipos pasivos: características, componentes hardware y software, configuración básica (1.4, 1.5, 1.6, 2.3, 2.9, 3.4)
j. Seguridad informática: concepto, políticas, tipos de amenazas, claves públicas y privadas, protocolos de acceso remoto (1.9, 2.8, 3.1, 3.2, 3.3,
3.4, 3.5, 3.6, 3.7, 3.8, 3.9)
k. Normativa ambiental: generalidades, técnicas de disposición de residuos, métodos de recolección de residuos, técnicas de selección de material
(C1)
l. Gestión de la información: concepto, técnicas de manejo de la información, técnicas de redacción y ortografía, tipos de herramientas tecnológicas,
técnicas de análisis de información (D1, D2)
m. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, principios, medidas de protección y prevención de riesgos, protocolos de bioseguridad
(B1, B2)
n. Riesgos de la información: tipo de riesgo, copias de respaldo, métodos de recuperación de información (A1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Medición de conexión eléctrica (1.1, 1.2, B.1, B.2)
2. Verificación de conectividad (1.3, 1.4, 1.5, C.1)
3. Determinación de acceso de red (1.6, 1.7, D.1)
4. Seguimiento de transferencia de datos (1.8, 1.9, A.1, D.2)
5. Adición de componentes del dispositivo (2.1, 2.2, 2.3, 2.4, B.1, C.1)
6. Habilitación de la interfaz (2.5, 2.6, 2.7, B.2, D.1)
7. Vinculación de ruta (2.8, 2.9, A.1, D.2)
8. Disposición de factores de acceso (3.1, 3.2, 3.3, 3.4, B.1)
9. Asociación de licencia (3.5, 3.6, D.1)
10. Control de condiciones (3.7, 3.8, 3.9, A.1, B.2, C.1, D.2)
De producto: 11. Archivo de configuración (2.2, 2.8, 3.4, 3.8, D.1)
12. Informe técnico (1.9, 2.4, 2.8, 3.4, D.1)
Evidencias de Conocimiento 1. Normativa ambiental: generalidades, técnicas de disposición de residuos, métodos de recolección
de residuos, técnicas de selección de material (C.1)
2. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: generalidades, principios, medidas de protección
y prevención de riesgos, protocolos de bioseguridad (B.1, B.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

LUIS MANUEL OBANDO PEREA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL - VALLE


CEAI

En la elaboración/actualización de la NSCL participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

DANIEL ALEJANDRO CASTRO GERENTE DE PRODUCTO A&CI IT SAS BOGOTÁ


MORENO D.C.
RUTH FABIOLA PALOMINO DIRECTORA DE INTEGRACIÓN HIGH TECH GLOBAL SAS BOGOTÁ
CORTÁZAR D.C.
SEBASTÍAN FERNÁNDEZ MESA LÍDER SOPORTE TÉCNICO HIGH TECH GLOBAL SAS BOGOTÁ
D.C.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 22/02/24 14:43 Página 3 de 5 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

HÉCTOR VIDAL SALAMANCA GERENTE DE PROYECTOS TELECOMUNICACIONES & SOLUCIONES BOGOTÁ


LARRARTE INTEGRALES SAS D.C.
MARÍA ANTONIA DÍAZ COORDINADOR DE SISTEMAS E INSTITUTO TECNICO DE ADMINISTRACION Y BARRANQUIL
MENDOZA INFRAESTRUCTURA SALUD INCATEC LA
WILBER FERNÁNDEZ ORTIZ COORDINADOR DE SISTEMAS INSTITUTO TECNICO DE ADMINISTRACION Y BARRANQUIL
SALUD INCATEC LA
LUIS FELIPE CASTILLA ARQUITECTO DE SOFTWARE I2B TECHNOLOGIES COLOMBIA S.A.S BARRANQUIL
BEDOYA LA
WILSON RAFAEL BROCHERO SOFTWARE ARCHITECT SR I2B TECHNOLOGIES COLOMBIA S.A.S BARRANQUIL
MUÑOZ LA
JOHN ALEJANDRO ROMÁN COORDINADOR CENTRO DE COMUNICACIÓN CELULAR COMCEL S.A. BOGOTÁ
GÓMEZ ENTRENAMIENTO INGENIERÍA D.C.
JIMMY ALEXANDER PERICO ANALISTA DE FORMACIÓN COMUNICACIÓN CELULAR COMCEL S.A. BOGOTÁ
BUITRAGO D.C.
JOHANNA D ANDREIS INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANQUIL
CERVANTES LA
MANUEL SALVADOR BRICEÑO INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BARRANQUIL
PÉREZ LA
LUIS ALEJANDRO QUIROZ DESARROLLADOR SENIOR INPEL S.A. CALI

La NSCL fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
XMARDATA COLOMBIA SAS JUAN PABLO PAZOS PÉREZ GERENTE BOGOTÁ
D.C.
UNIVERSIDAD ECCI JULIO ALBERTO PEREA DIRECTOR DE POSGRADOS BOGOTÁ
SANDOVAL D.C.
FEDERACION COLOMBIANA DE LILIANA AMAYA RODRÍGUEZ DIRECTORA UNIDAD TALENTO TI BOGOTÁ
LA INDUSTRIA DE SOFTWARE D.C.
Y TECNOLOGIAS
INFORMATICAS RELACIONADAS
FUNDACIÓN FACEIT PAULA ANDREA ALVAREZ DIRECTORA GENERAL BOGOTÁ
CERON D.C.
CISCO SYSTEMS COLOMBIA JULIANA RUÍZ GÓMEZ CSR MANAGER NETWORKING ACADEMY BOGOTÁ
D.C.
CORPORACIÓN INTERSOFTWARE MARÍA ALEJANDRA YEPES GERENTE DE CULTURA GENERAL BOGOTÁ
SIERRA D.C.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ÉDGAR JOSÉ RUIZ DORANTES PRESIDENTE BOGOTÁ
INGENIEROS DE SISTEMAS D.C.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA JAVIER AUGUSTO RÍOS DIRECTOR PROGRAMA DE INGENIERÍA DE BOGOTÁ
MINUTO DE DIOS SUÁREZ SISTEMAS D.C.
CÁMARA DE COMERCIO DE NUBIA LILIANA ABRIL RIOS PROFESIONAL JUNIOR BOGOTÁ
BOGOTÁ D.C.
ESCUELA NACIONAL DE RAÚL TORRES QUEVEDO GERENTE BOGOTÁ
SISTEMAS S.A.S. D.C.
SERVICIO NACIONAL DE EMILSEN DEL CARMEN METODÓLOGO BOGOTÁ
APRENDIZAJE CALDERÓN LÓPEZ D.C.
SERVICIO NACIONAL DE NORMA CONSTANZA COORDINADOR MISIONAL BOGOTÁ
APRENDIZAJE CASTELLANOS LOPEZ D.C.
SERVICIO NACIONAL DE ANGIE TATIANA PAMPLONA FACILITADORA MESA SECTORIAL BOGOTÁ
APRENDIZAJE TORRES D.C.
SERVICIO NACIONAL DE KAREEN JOHANNA VEGA PROFESIONAL DE INSTANCIAS DE BOGOTÁ
APRENDIZAJE CORDERO CONCERTACIÓN D.C.

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 22/02/24 14:43 Página 4 de 5 GICL-F-012


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

FEDERACION COLOMBIANA DE JENNY CAROLINA PORTELA ASISTENTE TALENTO TI BOGOTÁ


LA INDUSTRIA DE SOFTWARE BARRETO D.C.
Y TECNOLOGIAS
INFORMATICAS RELACIONADAS
SERVICIO NACIONAL DE HERNAN JAVIER MURILLO DINAMIZADOR DE MESAS SECTORIALES BOGOTÁ
APRENDIZAJE GARCIA D.C.
MINISTERIO DE TECNOLOGIAS MILLER JIMMY DIFREDY DELEGADO MINTIC BOGOTÁ
DE LA INFORMACION Y LAS ALARCON D.C.
COMUNICACIONES

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


EMILSEN DEL CARMEN CALDERON LOPEZ CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional


KAREEN JOHANNA VEGA CORDERO CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

La orientación en Verificación JULIANA MARIA MONTOYA TABARES - LAURENTH YOHANA PLAZAS CHAPARRO - YENI ESPERANZA
Metodológica NAVIA MENESES - SANDRA PATRICIA OSPINA SUAREZ - OLGA ROCIO ALFONSO ESTEFEN

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional


JAIME GARCIA DIMOTOLI CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y DISTRITO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la NSCL)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Criterios de desempeño específico Redacción de los criterios de desempeño específicos acorde con la actualización
de la metodología para la normalización de competencias laborales
Criterios de desempeño general Redacción de los criterios de desempeño generales acorde con la actualización de
la metodología para la normalización de competencias laborales
Evidencias de la NSCL Redacción de las evidencias acorde con la actualización de la metodología para
la normalización de competencias laborales
Conocimientos Redacción de los conocimientos acorde con la actualización de la metodología
para la normalización de competencias laborales

Usuario: Fecha / Hora de Impresión: 22/02/24 14:43 Página 5 de 5 GICL-F-012

También podría gustarte