Suturas Mecanicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INTRODUCCION:

Las suturas mecánicas son una técnica innovadora en el campo de la cirugía, que reemplaza las
suturas tradicionales con dispositivos mecánicos para unir tejidos. En este trabajo, exploraremos
los diferentes tipos de suturas mecánicas, sus ventajas y desventajas, así como su aplicación en
diversas especialidades médicas. Descubriremos cómo estas suturas han revolucionado los
procedimientos quirúrgicos, mejorando la precisión, reduciendo el tiempo de cicatrización y
promoviendo una recuperación más rápida para los pacientes.
OBJETIVOS

OBEJTIVO GENERAL: Analizar y evaluar el uso de suturas mecánicas en procedimientos quirúrgicos,


considerando sus beneficios, limitaciones y su impacto en la recuperación de los pacientes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Describir los diferentes tipos de suturas mecánicas que son utilizadas en cirugía

 Explorar las ventajas y desventajas de las suturas mecánicas en comparación con las
suturas tradicionales.
SUTURAS MECANICAS

¿QUÉ SON LAS SUTURAS MECÁNICAS?

Son herramientas que grapan el tejido y además algunas tienen un sistema de corte. Son
instrumentos que se utilizan en cirugía para permitir secciones de vísceras, tejidos o parénquima y
la sutura de estos, de modo de lograr uniones o anastomosis más seguras, fiables, rápidas, con
menores complicaciones y mejores resultados para el paciente.

https://www.elhospital.com/es/informacion-comercial/sutura-mecanica-panther-grapadora-circular-cortadora-lineal-y-hemorroidal

BENEFICIOS DE LAS SUTURAS MECÁNICAS

En el ámbito médico, las suturas mecánicas han revolucionado la forma en que cerramos heridas y
procedemos a la reparación de tejidos. A diferencia de las suturas tradicionales, estas herramientas
ofrecen una serie de beneficios que no solo agilizan el proceso quirúrgico, sino que también
mejoran la recuperación del paciente. A continuación, le mostraremos los cuatro beneficios más
importantes de las suturas mecánicas:

Rapidez: Reduce el tiempo quirúrgico en 30 minutos de media en anastomosis intestinal. Permite


la lobectomía pulmonar parcial para la resección de masas y tejidos distantes al hilio

Seguridad: Tan seguro como una anastomosis con sutura en manos de un cirujano experto

Precisión: línea de sutura homogénea, sin diferencias de tensión ni de disposición

Menos traumáticas: Reduce la manipulación de tejidos, evitando compresiones isquémicas y el


consiguiente edema e inflamación
CLASIFICACIÓN DE LAS SUTURAS MECÁNICAS

a) SUTURAS MECÁNICAS EN CIRUGÍA CONVENCIONAL O ABIERTA

Los dos tipos principales de sutura son: las lineales y las

circulares.

1. SUTURA TORACOABDOMINAL (TA) Existen dos instrumentos básicos:

Modelo TA: Utilizada para cierre hermético de diferentes tejidos. Se puede recargar hasta siete
veces y viene precargada con un cartucho, tiene usos en: cirugía general, cirugía torácica y cirugía
urológica

https://manualzz.com/doc/5574989/toracoabdominal--t.a.-
TA roticulator: El roticulator cumple las funciones del Modelo TA y amplía su uso al tener un
mango giratorio (360º) y la mandíbula articulada (90°). El funcionamiento y partes es igual al de la
TATM normal. No es recargable.

Indicada para el cierre de tejidos en lugares de difícil acceso como: cirugías de resecciones bajas de
recto, ginecológicas, torácicas y pediátricas.

https://es.slideshare.net/cicatsalud/sutura-mecanica-convencional-cicatsalud?next_slideshow=true

SUTURA LINEAL CORTANTE GIA

(GASTRO-INTESTINAL ANASTOMOSIS)

Es una grapadora que sirve para realizar una sutura mecánica lineal cortante en cirugía a cielo
abierto colocando dos filas dobles alternas y paralelas de grapas de titanio y, simultáneamente,
cortan y dividen el tejido entre las dos filas dobles.

características:

Longitudes: 60 mm, 80 mm, 100 mm

Grapas: 2,5 mm (Blancas), 3,8 mm (Azules), 4,8 mm (Verdes)

Usos: Cierre, Transección, Anastomosis

https://catalogo.promedon.com/ar/productos/ver/3003/
2. GRAPADORAS CIRCULAR CORTANTE EEA

(END TO END ANASTOMOSIS)

Es una grapadora que consta de un mango cilíndrico curvo que facilita su uso sobre todo en pelvis
inferior y en cirugía esófago-gástrica, colocando doble fila de grapas escalonadas en circulo y
cortando, produciendo así anastomosis.

Tiene usos en: Resecciones (colon o estómago), Anastomosis esofágicas y/o rectales y cirugía
bariátrica

http://nemedsa.foquitoservidor.com/productos/engrapadora-circular-eea-dst-28-4-8mm/

GRAPADORAS CIRCULAR CORTANTE EEA

PARA HEMORROIDES Y PROLAPSOS

Son grapadoras diseñados para usarse como un instrumento con el que controlar los prolapsos
rectales y la enfermedad hemorroidal. El instrumento coloca una fila doble alterna y circular de
grapas de titanio y extrae una muestra de tejido circular.

Ofrece en un tamaño de diámetro de 33 mm con grapas de 3,5 o 4,8 mm.

https://medicox.com.co/producto/grapadora-hemorroides-medtronic/
b) SUTURAS MECÁNICAS EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

GRAPADORA ENDO GIA


Las grapadoras Endo Gia son instrumentos de un solo uso, de 12 mm de diámetro que
acepta hasta 25 recargas. Existen en el mercado tres modelos, short, normal y XL.
La versión "universal" admite diversas unidades de carga fijas o articuladas, cada una de las
cuales posee dos hileras de tres grapas paralelas (para tejidos normales, delgados y
gruesos) y una hoja cortante que se dispara simultáneamente, lo que elimina la exposición
de la luz visceral reduciendo el riesgo de contaminación.
Son de punta roma para no dañar los tejidos.
Su eje rota 360º y se articula hasta 45°

https://www.jnjmedtech.com/es-419/product/sistema-echelon-flex-gst

Tamaños y longitudes de grapas:

tamaño de grapas: 2 mm, 2,5 mm, 3,5 mm, 4,8 mm

longitud de grapas: 30 mm, 45 mm, 60 mm

Uso y aplicaciones:

Usos: resecciones, cortes transversales y anastomosis.

Cirugía pediátrica, torácica, ginecológica y abdominal


CONCLUSIÓN:

En conclusión, el análisis y evaluación del uso de suturas mecánicas en procedimientos quirúrgicos


revela que estas ofrecen una amplia gama de beneficios, como una mayor resistencia y seguridad
en la unión de tejidos, así como una reducción del tiempo quirúrgico. Sin embargo, también
presentan algunas limitaciones, como la posibilidad de infecciones y la necesidad de equipos
especializados. A pesar de estas limitaciones, las suturas mecánicas demuestran tener un impacto
positivo en la recuperación de los pacientes al promover una cicatrización más rápida y una menor
formación de cicatrices visibles. En comparación con las suturas tradicionales, las suturas
mecánicas ofrecen una alternativa eficaz y confiable en el campo de la cirugía, mejorando los
resultados y la experiencia quirúrgica tanto para los profesionales de la salud como para los
pacientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

https://www.salusplay.com/apuntes/quirofano-y-anestesia/tema-1-suturas

https://es.slideshare.net/lainskaster/sutura-mecanica-en-cirugia

https://es.slideshare.net/cicatsalud/sutura-mecanica-convencional-cicatsalud?
next_slideshow=true

También podría gustarte