Higiene y Protocolo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MAQUILLAJE Y FX

MILADIS OSPINA- UNITEC


 Lavarse siempre las manos y /o usar antibacterial: antes y después
de cada modelo
 Si tiene gripa o algún tipo de virus usar tapabocas
 Proteger el cabello y el vestuario con una balaca y toalla o capa.
 La estación de trabajo siempre debe estar organizada y limpia, se
debe proteger el mesón o espacio de trabajo con un wypall o
HIGIENE Y toallas de papel desechables. Limpiar el espacio de trabajo, espejo
y contenedores siempre después de finalizar.
PROTOCOLO
Lavar y desinfectar las brochas entre cada uso. Existen limpiadores de brochas
(Kryolan, Cinema Secrets, Parian Spirit, MAC, Brush off) o en caso de no tener
acceso a ellos lavarlas con shampoo y rinse. La desinfectada se realiza dejándolas
4 minutos en alcohol de 70% o con sprays desinfectantes.

Anotación: las brochas de baja calidad se dañan si de dejan sumergidas en


alcohol. Hay algunos limpiadores de brochas que desinfectan a su misma vez
Nunca se deben soplar las brochas o cualquier otro elemento de trabajo, al actor
HIGIENE Y o modelo tampoco.
PROTOCOLO
 Remover el producto de su envase con una espátula metálica o
con palitos desechables. Preferiblemente usar la metálica ya que
contaminamos menos, así mismo, esta se limpia rápidamente con
alcohol. Los productos líquidos se deben poner en una paleta.
 Usar aplicador desechable para pestañina o tener un rímel
asignado para cada modelo.
 Los lápices para ojos, boca o cejas se deben tajar entre cada uso.
Previene infecciones como orzuelos, es el error más común.
HIGIENE Y  Siempre se le debe preguntar a la persona que vamos a maquillar
si tiene alergias o sensibilidades a los productos que se van a
PROTOCOLO utilizar.
 Las uñas del maquillador siempre deben estar limpias y
preferiblemente cortas, eso evita rasguños y facilidad al maquillar.
Así mismo, si tenemos una cortada o herida en la mano se debe
tapar apropiadamente. En general, el maquillador debe mantener
una higiene impecable, procurar buen aliento y no utilizar
camisetas sin mangas tener la axila de la persona en la cara no es
agradable.
 Mi imagen personal, higiene general y actitud son puntos clave del
éxito.
 Es importante saber si el actor utiliza lentes de contacto para estar
prevenidos frente a la entrada de un polvo de maquillaje.
 Solicitar electricidad para los equipos y una iluminación adecuada.
 No botar desperdicios de maquillaje (látex, pegantes, etc) en los
lavamanos ya que esto los tapa.
HIGIENE Y  Independientemente al “look” hablado es bueno llevar todo el kit por
si hay algún cambio de dirección durante la producción. En caso
PROTOCOLO de que no se haya discutido un diseño o look de maquillaje es bueno
llegar con unas ideas para agilizar el proceso.
 Para retocar no se debe esperar a que el fotógrafo, cliente o director
lo solicite, uno debe estar atento a su trabajo y expresar cuando se
deba entrar a retocar para no interrumpir inoportunamente.
 Llegar 15 minutos antes del llamado para montar la estación de
maquillaje – no llegar una hora antes pues es tiempo para el equipo
técnico.
 Limpiador PARIAN SPIRIT
Mas recomendado para limpiar pinceles o brochas con un
producto grueso, pegantes o de mayor densidad ya que es capaz
de remover con mas fuerza y a mayor profundidad. Es mas
recomendable para usarlo luego de haber acabado el trabajo de
maquillaje ya que su efecto de secado es mas lento y deja las
brochas o pinceles con un acabado oleoso, hay que esperar que
sequen bien para su nuevo uso.

LIMPIADORES
DE BROCHAS  Limpiador CINEMA SECRETS

Mas recomendado para limpiar de inmediato luego de usar una


brocha o pincel ya que su secado es rápido y limpia también a
profundidad. Es muy recomendado para usar en trabajos de
belleza, fotografía u otros que ameriten rapidez y
desenvolvimiento rápido. Es importante remover bien el limpiador
ya que las brochas pueden quedar con una tonalidad azul. (no daña
o maltrata a brocha
ASEO
TIPOS DE PIEL Y SU
CUIDADO
 El pH determina el grado de acidez y alcalinidad(suavidad), va
entre 0 y 14 grados, si es menor a 7, es mas ácida, si es mayor a 7
es alcalina.
 PIEL NORMAL: neutra (5.5). Tiende a tener poros mínimos,
piel tersa, luminosa y elástica.
 PIEL GRASA: ácida (-5). Tiende a tener excesos de piel muerta,
excesos de sebo. se puede llegar a tener piel grasa debido a
TIPOS DE PIEL cambios hormonales drásticos, propensa al acné, poros grandes y
exceso de brillo
 PIEL SECA: alcalina (+7). Tiende a tener excesos de piel muerta,
se escarapela, poros casi invisibles, falta de luminosidad y opaca. –
 PIEL MIXTA: varia entre ácida y alcalina. zona de ambos tipos;
grasa y seca. -Piel sensible: baja tolerancia a agresiones externas,
propensa a edemas, fina y tiende a generar alergias con facilidad.
El proceso de cuidado consta de 6 pasos básicos:
1) LIMPIAR: la limpieza debe ser diaria, de 3 a 4 minutos y se
debe aplicar con movimientos circulares ascendentes, los
productos a usar no deben contener alcohol o microparticulas
exfoliantes.

CUIDADO Y PRODUCTOS
PREPARACIÓN  Agua y jabón

DE LA PIEL  Espuma facial


 Agua micelar
 Solución bifásica
 Pañitos desmaquillantes
 Cremas desmaquillantes
 Acid mantle
2) EXFOLIAR: esto se debe hacer de 2 a 3 veces por
semanas. Ayuda a retirar piel muerta y excesos de
impurezas, agrega luminosidad. El producto a usar debe
ser químico mas no físico, para evitar el daño prolongado
de la piel.

CUIDADO Y PRODUCTOS:
PREPARACIÓN Usar exfoliantes con semillas naturales
DE LA PIEL La piel seca debe exfoliarse una vez a la semana.
Las pieles sensibles cada diez días y probando antes en una pequeña
zona del rostro poco visible, por ejemplo, tras las orejas.
Las pieles grasas sin acné pueden exfoliar una o dos veces por
semana.
Las pieles con acné deben hacerlo muy suave cada 15 días.
3) TONIFICAR: debe ser diario. Ayuda a cerrar poros, hidrata y mantiene
el pH balanceado del rostro, puede ser un producto astringente o aguas
mineralizadas, eliminando bacterias.

CUIDADO Y
PREPARACIÓN
DE LA PIEL
PRODUCTOS:
Agua termal

Agua de rosas
aguas de menta, pepino, áloe vera, rosas, (se recomienda hacer las
infusiones en casa) o tónicos con ácido hialurónico
4) HIDRATAR: debe ser diario. Agrega y retiene agua al rostro y
mejora la elasticidad del mismo.

CUIDADO Y
PREPARACIÓN Productos
DE LA PIEL gel, aguas,
cremas a base de agua,
mascarillas hidratantes,
aceites o serums.
sueros
5. PROTEGER: debe ser diario, dos veces al día. Protege el rostro de
impurezas y de los rayos uv.

PRODUCTOS
bloqueadores solares en gel, spray
CUIDADO Y
PREPARACIÓN
DE LA PIEL
 Agua Micelar Bioderma Sensibio
H2O  Niacinamide Serum Good
 -PREP + PRIME FIX MAC Molecules
COSMETICS  Squalane Oil Good Molecules
 PHOTO FINISH PRIMER WATER  Crema Hydrance Optimale Avene
SMASHBOX
 Crema Mary Kay Extra
 Moisture Spray Hidrating CINEMA Hidratante
SECRET
PRODUCTOS  Super Sealer Mattifyng Setting
Spray CINEMA SECRET
 Gel Hidratante Mary Kay
Botanical Effects
RECOMEN-  All Nighter Setting Spray URBAN
DECAY
 Gel Facial Neutrogena
 Foundation Primer Hydrating
DADOS  Ystheal Crema para Contorno de
Laura Merciere
Ojos Avene  The PoreFessional Benefit
 Pigmentclar Eye Contour La  Ultimate Foundation Primer
Roche-Posay Cinema Secret
 Wake Up Eye Serum Good  Protector Solar en Aerosol La
Molecules Roche-Posay
 Hyaluronic Acid Serum Good  Lip Sleek Mask GOC
Molecules
PROTOCOLO EN EL
MAQUILLAJE
 Pasos para limpieza de rostro y preparación de la piel para el maquillaje

 1. Tomar dos discos de algodón y rociar con limpiador facial (no bifásico),
luego que queden impregnados de liquido me coloco detrás del cliente frente
al espejo y comienzo a limpiar el rostro de forma circular y lineal siempre
hacia arriba para no bajar los músculos faciales si no tensarlos hacia arriba. Si
las pestañas están maquilladas impregno un copito con desmaquillante
bifásico y comienzo a retirar producto de forma descendente, bajando por la
pestaña de forma delicada hasta retirar todo los residuos de pestañina.
ORDEN Y
 2. Roció en el rostro un hidratante que puede ser agua de rosas o agua termal.
PROTOCOLO La función del hidratante es eliminar la aparición temprana de arrugas y dar
tonicidad a la piel, además contrarresta la grasa en una piel mixta o grasa.

 3. Luego que el agua penetre en la piel, aplico un humectante en crema


haciendo un masaje de drenaje linfático que me ayuda a eliminar toxinas,
además de activar la circulación de la piel, avivando los músculos faciales
dando una apariencia mas joven. El humectante actúa como una capa que
evita la evaporación de agua, reteniendo la humedad restaurando el agua de
la piel. Recomiendo el humectante sobre todo para pieles muy resecas, para
personas adultas y de la tercera edad.
 Preguntas que debo hacerle a mi cliente…

 1. Que tipo de piel crees que eres? Mixta-secagrasa –normal

ORDEN Y  2. Por lo general tienes la zona “T” grasosa? O seca?

PROTOCOLO
 3. Tienes algunas zonas donde sientas mas resequedad?

 4. Eres alérgico a algún producto en especifico?

 5. Que estilo de maquillaje te gusta?


PASOS PARA PIEL
PERFECTA
6. producto para preparar la piel antes del uso de maquillaje, ayudan
a fijar el producto final, logrando mayor durabilidad

PRIMER: (pre-
base)

También podría gustarte