Manual Del Sistema Integral de Gestión 999

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE


GUASAVE
PROGRAMA EDUCATIVO
INGENIERÍA INDUSTRIAL

DOCENTE
DIANA ADAHAMIRA ALTAMIRANO YEE

MATERIA
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

TRABAJO
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN

ESTUDIANTE
AHUMADA LEAL RAFAEL
ATONDO MERCADO JESUS ABDIEL
ELENES LUNA LUIS HECTOR
ESPINOZA ESCALANTE MARIA FERNANDA
GONZALEZ CASTRO ROSAURA
SAÑUDO GALAVIZ JOSELIN AOLANIS

GRUPO
703

SEMESTRE
AGOSTO-DICIEMBRE 2023

GUASAVE, SINALOA.
NOVIEMBRE 2023
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Contenido

I. Introducción

II. Principio del Sistema Integral de Gestión

o Enfoque a procesos
o Pensamiento basado en riesgos
o Organigrama
o Responsabilidades, autoridades y roles

III. Contexto de la Organización

o Comprensión de la organización y su contexto


o Productos y/o servicios
o Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes
interesadas

IV. Planificación del Sistema Integral de Gestión

o Objetivo del Sistema Integral de Gestión

V. Puntos de Control

o Control de Cambios
o Seguimiento y medición
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

I. Introducción

El Manual Integrado del SIG, enuncia las actividades y la interacción de los procesos
y sus caracterizaciones que hacen posible el logro de la misión, y define la forma
como la empresa, mediante la implementación del Sistema Integrado de Gestión
SIG, da cumplimiento a los requisitos incluyendo necesidades y expectativas de sus
partes interesadas. Apoya la ejecución correcta de las tareas asignadas a los
servidores públicos y propicia la uniformidad en los métodos de trabajo, logrando
que las actividades, procesos y servicios, se realicen con base en el cumplimiento
de la Política y Objetivos del Sistema.

Misión.

Somos una empresa dedicada a la fabricación de un jabón quita manchas teniendo


como propósitos principales satisfacer siempre al cliente con un producto de
excelente calidad, comprometiéndonos para que nuestro producto sea seguro y de
preferencia de los consumidores, alcanzar altos niveles de eficacia para que el
producto sea de calidad con gran desempeño a un precio justo.

Visión.

Ser una de las mejores empresas fabricantes de productos blanqueadores.

Valores de la organización.

- Honestidad.

- Respeto.

- Responsabilidad

- Servicio

- Calidad
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

II. Política y alcance del SIG

Alcance del sistema integral de gestión

AñilaX Los alcances del Sistema Integral de Gestión, Calidad y Ambiental:

Nuestro producto Añilax cubrirá los requisitos legales y aplicables considerando


factores tanto internos como externos que puedan traer problemas, cubriendo cada
uno de los requisitos de la norma ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015.

Política ambiental y calidad


AñilaX es una empresa dedicada a la fabricación de jabones estamos
comprometidos a desarrollar nuestras actividades respetando en todo momento el
medio ambiente, así como a mejorar continuamente nuestras prácticas medio
ambientales desde una perspectiva de ciclo de vida del producto. Difundir la política
ambiental a todo el personal, así como al personal externo, relacionado con la
empresa, cuya actividad pudiera tener un impacto ambiental significativo y, en
general, poner la política ambiental a disposición. Así como también nos
comprometemos a tener un producto de calidad para que así pueda ayudar a las
personas con nuestro producto
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

III. Principio del Sistema Integral de Gestión

El Sistema Integral de Gestión está basado en los principios descritos en la Norma


ISO 9001: 2015, los beneficios asociados con el principio es el desempeño de un
sistema eficaz.

Los principios del SIG son:

• Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Compromiso de las personas
• Enfoque a proceso
• Mejora
• Toma de decisiones basada en la evidencia
• Gestión de las relaciones

Pensamiento basado en riesgos y oportunidades

El pensamiento basado en riesgos es un enfoque que busca identificar factores


problemáticos internos o externos perjudiciales para el sistema productivo de una
empresa o en relación a la calidad de sus productos o servicios, este pensamiento
es más que nada para llevar a cabo las acciones que puedan eliminar las
inconformidades de la empresa.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Organigrama del SIG

Organigrama del SIG

Gerencia general

Departamento de
sistemas de gestion

Coordinacion de
Coordinacion de Coordinacion seguridad y salud en el
calidad ambiental trabajo

Unidad interna de
Produccion Personal de seguridad e proteccion
higuene y medio ambiente

Brigada de
Trabajadores Brigada de proteccion de
evacuacion incendios
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Responsabilidades autoridades y roles

CARGO RESPONSABILIDAD AUTORIDAD


MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
 Asegurarse que la política del  Tomar las decisiones
Director general SIG se implemente, se necesarias para el
comunique y se aplique. mantenimiento y mejora del
 Asegurar el cumplimiento de SGI
los objetivos, metas y  Aprobar los actos
programas. administrativos necesarios
 Ejercer el liderazgo efectivo, como compromiso de la Alta
participativo, y el compromiso  Dirección
de la implementación del SIG.  Tomar decisiones sobre los
 Dirigir la planeación del SIG. planes, programas, proyectos
 Gestiona, define y asigna los y demás, que aseguren la
recursos necesarios para la mejora continua del Sistema
operación del SIG. de Gestión Integrado.
 Conocer los avances,  Aprobar el presupuesto
resultados, operación y  Liderar y garantizar la
efectividad de las acciones implementación,
emprendidas en el SIG. mantenimiento y mejora de
 Presidir las revisiones por la los requisitos del Sistema de
Dirección a intervalos Gestión Integral.
planificados que no excedan  Delegar las funciones del
de un año. control y seguimiento del SGI
 Verificar el cumplimiento de  Requerir los informes de
los requisitos legales y otros gestión y evaluación del SGI
requisitos aplicables.  Designar a los
 Proporcionar a las representantes para el
autoridades competentes la cumplimiento de los
información necesaria sobre programas establecidos en el
procesos, operaciones y SGA, así como sus
sustancias para la adecuada responsabilidades y
identificación de los funciones.
problemas de Seguridad y
salud en el Trabajo
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
 Reportar los accidentes e  Liderar a su grupo de
Jefe de incidentes de trabajo mejoramiento en el
producción  Atender las auditorías cumplimiento de lo
internas y externas. establecido en los
 Solicitar los recursos procedimientos.
(humanos, financieros,  Solicitar la retroalimentación
tecnológicos) necesarios para de las actividades asignadas
el funcionamiento efectivo de al equipo de trabajo
la prestación de los servicios perteneciente al proceso y el
del proceso que lidera. impacto de los resultados
 Reportar la identificación de obtenidos.
productos o servicios no  Asignar la elaboración de los
conformes y la toma de documentos o la
acciones. Identificar, analizar, identificación de mejoras.
gestionar, implementar y  Emitir recomendaciones para
comunicar los cambios en el la mejora continua.
proceso.
 Apoyar la implementación de
los programas establecidos
para el SGA.
 Definir y ejecutar acciones
correctivas y de mejora
continua de acuerdo a las
necesidades del proceso.
 Medir el desempeño de los
procesos a través de las
actividades de control y
seguimiento.
 Dar respuesta a las PQRDS
en los tiempos establecidos y
elaborar los planes de
mejoramiento.
 Reportar los accidentes e
incidentes de trabajo Atender
las auditorías internas y
externas.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
 Se responsabiliza de la  Proponer mejoras a los
Jefe de control implantación y seguimiento procedimientos, instructivos o
de calidad del Sistema Integrado de registros generados en el
Calidad, Medio Ambiente y SIG.
Seguridad de la organización.  Establecer, implementar,
 Elabora una propuesta de mantener y actualizar los
objetivos y metas en Calidad, procesos necesarios para
Medio Ambiente y Seguridad, el Sistema de Gestión de la
un programa para su Calidad.
consecución y la
documentación
correspondiente (manuales,
procedimientos generales y
específicos, instrucciones de
trabajo, formatos y registros),
entre otros.
 Informa periódicamente a
Dirección General del Estado
y mejora del Sistema
Integrado de Gestión.
 Establece y gestiona la
aplicación de las normas de
calidad, medio ambiente y
seguridad en todos los
procesos de producción, e
informa a los o las
responsables de producción
de las incidencias que
detecta.
 Recibe el plan de producción,
con las anotaciones de
materias primas, materiales a
utilizar, parámetros a
controlar (ej: temperatura a la
que debe realizarse el
procedimiento, calidad, medio
ambiente), inspecciones y
documentación a llevar a
cabo. Identifica No
Conformidades durante todo
el proceso de producción:
desde la entrada de materias
primas hasta la entrega de los
productos.
 Implementa auditorías
internas de Calidad, Medio
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
Ambiente y Seguridad y
realiza un seguimiento de la
eficacia de las acciones
correctivas y / o preventivas
propuestas.
 Gestiona el Plan de
Mantenimiento y Calibración
de equipos de producción.
 Se encarga de rellenar los
registros generados por el
Sistema Integrado de Gestión
(fichas de formación de
personal, de mantenimiento y
calibraciones de equipos, de
gestión de residuos, no
conformidades y acciones
correctivas/preventivas, etc.)
 Revisa los registros de los
resultados de los controles de
parámetros de proceso y de
las inspecciones que marca el
plan de trabajo para cada
producto.
 Gestiona el proceso de
eliminación de residuos
(limpieza de equipos y
maquinaria, subproductos
intermedios).
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
 Verificar el registro y la  Coordinar todas las tareas
Director de distribución en la asignación contables, administrativas,
finanzas de los recursos. financieras.
 Proporcionar información  Liderar a su grupo de
contable y presupuestal mejoramiento en el
oportuna a la Dirección cumplimiento de lo
General Administrativa. establecido en los
 Coadyuvar en la elaboración procedimientos.
del Presupuesto Anual,  Asignar las diferentes tareas
programa de actividades e a su equipo de trabajo
informe de actividades.  Administrar informes
 Apoyar a la Dirección financieros, carteras de
General Administrativa en la inversión, la contabilidad y
elaboración de políticas, todo tipo de análisis financiero
procedimientos y manuales de la empresa.
administrativos.  Lograr financiación bien con
 Proporcionar la información y bancos, proveedores
atención requerida por (retrasando pagos) o de
instituciones fiscalizadoras de clientes (adelantando
recursos cobros), etc…
 Analizar la política de
inversiones cuando el
inmovilizado esté amortizado,
existencias, ampliar la red
comercial, nuevas
instalaciones para captar
nuevos mercados, etc…
 Control presupuestario:
comprobar que no hay
desviaciones significativas,
proporcionar información
suficiente o gestionan las
actividades de la
organización.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

IV. Contexto de la organización


Análisis Foda y Pestel
P. El entorno político tiene un impacto significativo en el estado del sector
empresarial.
E. Evaluar la economía es muy importante para predecir la salud financiera de una
empresa.
S. Identificación de los cambios sociales dentro de la comunidad.
T. Los factores tecnológicos influyen en todos los ámbitos de la actividad humana.
E. Ecológico estos factores están relacionados con el impacto y los aspectos
ambientales.
L. La organización debe entender que es una empresa legal y autorizada en los
territorios en los que opera.

Factores Riesgo Impacto Mitigación


Cambios de gobiernos Incremento de costos Cumplir correctamente
Político operativos en los acuerdos
Cambios en las normativos políticos,
legislaciones para trabajar sin algún
problema

Administración inadecuada Incremento masivos de Monitorear


Económico impuestos y de las constantemente
Pérdida de clientes tarifas de los servicios ingresos y egresos de
públicos la empresa

Discriminación Bienestar en la Promover buenas


Social sociedad y en las practicas
Libertad de asociación personas que forman la organizacionales
comunidad en el
entorno de la empresa Promover ambientes
de trabajo saludables
Acceso a nuevas Hoy en día es el Desarrollar planes en
Tecnológico tecnologías principal recurso para caso de un fallo
que las empresas tecnologicos para
Perdida de información funcionen, ya que todo tener una opción b en
empresarial por fallo se hace por medio del caso de fallas este.
tecnológico internet y muchas
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
maquias funcionan con Como Tener un hacker
base a la tecnología, especial para que la
además que es el señal nunca falle.
principal medio para
contactar proveedores y
compradores
Calidad de aire Destrucción de Utilizar más materiales
Ecológico ecosistemas, por la biodegradables
Contaminación de agua derrama e los desechos
de la producción de Disminución en la
jabón, utilización de residuos
peligrosos.
Cambios climáticos
Incumplimiento de las Leyes y normas que Llevar a cabo y cumplir
Legal normas y leyes emitidas regulan las actividades correctamente las
por el gobierno de México económicas de las reglas que propone la
empresas legislación federal para
asi no tener
problemas, con la
parte legal
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Se realizó un análisis FODA que incluyen (Fortalezas, Oportunidades,


Debilidades y Amenazas)

ANÁLISIS INTERNO FORTALEZAS DEBILIDADES


Innovación permanente Moderada cantidad de empresas en
en diseño de jabones el sector con productos similares
artesanales.
Variedad de productos Nuestra marca no es reconocida a
de alta calidad. nivel nacional.
ANÁLISIS EXTERNO Trabajamos con No existe un local de venta físico.
materiales de altos
estándares de calidad
Un amplio alcance a
través de las redes
sociales
OPORTUNIDADES FO HACER
Crecimiento del Implementar más Fuerza negociadora estafa los
negocio (tiendas estrategias para hacer proveedores: Por medio de una
físicas). que nuestra marca sea excelente comunicación, mejorar
reconocer a nivel precios de materia prima directa.
nacional, crecimiento no
solo a nivel nacional
Aumentar la venta de implementación en el implementación de mercado: seguir
los productos mercado: disponer el posicionándose en el mercado meta,
producto en los canales tanto a minoristas como mayoristas
de distribución más
actos apropiados
apoyando las
estrategias de
marketing, evaluándolas
periódicamente y
adaptándolas al
mercado llevando
producto de la mejor
calidad.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
Aumento de Organización y estudio Mejorar los servicios para los
fabricación de de mercado: clientes para que sus perspectivas
nuestros productos. planificación y desarrollo sean mejores ante el producto.
capacitaciones que
motiven y nos facilite
desarrollar un estudio de
mercado para tener más
opciones a nuevos
mercados
AMENAZA FA DA
Búsqueda de sistemas de distribución: estrategias de ventas: mejorar
aumento de la mejorar los precios ante nuestros puntos de ventas, contar
participación en el la competencia sin con una tienda física, tener un
mercado por parte de afectar la calidad del producto que sea muy atractivo,
empresas rivales. producto tanto en empaque como en
decoración
Alta competencia es redes sociales: hacer posicionamiento de mercado: llevar
contraste con el uso de las redes a cabo una publicidad, ofertas, que
consumo de jabones sociales para permita a las personas querer
industriales promocionar nuestro comprar nuestro producto, y no a la
producto; hacer competencia
entregas a domicilio
Lanzamiento de varios proveedores: Crear nuevos productos similares:
productos tener en cuenta, contar desarrollar nuevos productos, crear
innovadores por con varios proveedores nuevos jabones naturales.
parte de la para no tener atraso en
competencia. el suministro de materia
prima, y que ofrecen
precios similares al
proveedor actual.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Productos y/o servicios

Los productos o servicios que aquí se declaran, son aquellos que los procesos
Misionales y el proceso de apoyo “Gestión de la Información y del Conocimiento
Organizacional” del SIG determinan que por sus características necesitan
controlarse como producto no conforme en caso de no estar acorde a los requisitos
de conformidad previstos. El control de otras salidas de procesos misionales, está
dado mediante los puntos de control documentados en los procedimientos o
normatividad que le sea aplicable.

Productos de consumo: son adquiridos para consumo personal por un


consumidor final.

Ofrecemos un jabón que sería indispensable en el hogar para quitar manchas de


nuestras prendas y/o calzado.

Servicios:

Atención al cliente: se ofrece asistencia antes y después de la compra de nuestro


producto para cualquier duda y/o aclaración de uso del mismo.

Garantía: en caso del producto defectuoso se puede realizar un reembolso o


cambio, como mejor le parezca al cliente.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

PARTES NECESIDADES REQUISITOS QUE DEBE


INTERESADAS CUMPLIR LA
PARTE
INTERESADA
CON EL SIG
INTERNOS
Personal de la Maximizar Hacer un buen Cumplimiento de la
empresa beneficios yla análisis de los empresa.
calidad del recursos a los que
producto. se acuden, análisis
exhaustivo inicial
de los costes para
cada producto y
seguimiento
mensual de cada
producto.
Responsable de Comunicación de Sensibilizar a los Cumplimiento de
calidad incidentes y no mandos de la los procesos de
conformidades importancia de trabajo establecidos
encontradas en el cumplir los para cada
día a día. procedimientos de departamento.
trabajo
establecidos.
EXTERNOS
Clientes Cumplimiento de Instalaciones Cumplimiento de
las normas limpias y seguras compra con la
expuestas empresa.
Proveedores Ordenes de compra Establecer Cumplimiento de los
claras y con claramente los acuerdos
precisión. acuerdos contractuales
contractuales. suscritos en la
organización.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

V. Planificación y Sistema Integral De Gestión

Para una empresa es primordial la satisfacción del cliente, para alcanzarlo tiene que
asegurar que su producto o servicio cumple con los requisitos de la demanda. Un
sistema de gestión por procesos permite que todos los procesos se mantengan en
un estándar utilizando los recursos de forma óptima, evitando productos
defectuosos ya que se considera fundamental la medición y control de las
actividades.

Para el Sistema Integral de Gestión (SIG) es de suma importancia, realizar


continuamente la planificación de las actividades a realizar, los indicadores se
pueden clasificar de acuerdo a tres variables eficiencia, eficacia y efectividad. La
eficiencia mide la correcta utilización de los recursos que llevan a obtención de un
efecto determinado, la eficacia mide el logro de resultados esperados es decir si
todo ha sido efectuado de una forma correcta y los de efectividad involucran a la
eficiencia y efectividad es decir la consecución de los resultados de una forma
correcta y con la mínima utilización de recursos.

De acuerdo con la norma ISO 9001:2015

4.4.1 La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar de forma


continua el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo los procesos necesarios y
sus interacciones, en concordancia con los requisitos de esta Norma Internacional.

La organización debe acordar los procesos necesarios para el Sistema de Gestión


de la Calidad y su aplicación a través de la organización, y debe:

a) Establecer las entradas requeridas y las salidas esperadas de tales procesos.

b) Determinar tanto la secuencia como la interacción de estos procesos.

c) Determinar y aplicar los criterios y métodos necesarios para asegurar la eficacia


de la operación y el control de estos procesos.

d) Estipular los recursos necesarios para estos procesos y asegurar que están
disponibles.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023
e) Asignar responsabilidades y autoridades para estos procesos.

f) Manejar los riesgos y oportunidades determinados de acuerdo a los requisitos del


apartado 6.1.

g) Evaluar tales procesos e implementar los cambios necesarios para asegurar que
estos procesos logran los resultados previstos.

h) Mejorar los procesos y el Sistema de Gestión de la Calidad.

En este sentido proporcionar un servicio de calidad a nivel superior respetando los


principales objetivos que son:

 Aumentar los niveles de satisfacción del cliente y de los grupos de valor.


 Reducir el impacto de los riesgos estratégicos, tácticos y operativos,
identificados en cada modelo referencial.
 Aumentar la eficiencia del modelo operativo con el ahorro de recursos y la
disminución de reprocesos.

Objetivos del SIG


 Generar satisfacción de los clientes en los servicios prestados, teniendo en
cuenta los requisitos en los acuerdos comerciales pactados.
 Establecer estrategias de comunicación que permitan conocer la empresa
de cara a las partes interesadas, a través de diferentes herramientas de
comunicación.
 Proporcionar condiciones de trabajo seguro y saludables en el entorno
laboral de trabajadores, contratistas y visitantes, a través de medidas de
intervención de los factores de riesgo en nuestras actividades.
 Mejorar el desempeño ambiental a través de la implementación de
programas ambientales que permitan la mitigación y control de los aspectos
ambientales propios de la actividad.
 Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la actividad
de Ecoplanet.
 Mejorar continuamente la eficacia de los procesos del SIG, a través de los
recursos asignados para el desarrollo de los procesos.
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN RESPONSABLE: COORDINADOR DEL SIG

Referencia a la norma ISO CÓDIGO: PT – SIG - 01


9001: 2015, 14001:2015 FECHA DE EMISIÓN: NOVIEMBRE 2023

Objetivos del Sistema Integral de Gestión de Calidad:


-Mejora permanente la calidad de los productos y servicios mejorar permanente la
calidad de los productos y servicios.
-Establece y evalúa programas, política, control y objetivos.
-Eliminar redundancias y mejora la eficiencia.
Objetivo general:
Desarrollo de un producto de limpieza y extractor de manchas para el uso en el
hogar ayudando a la limpieza de prendas y calzado reduciendo el esfuerzo en el
momento de lavar.
Objetivo específico:
Realizar un jabón a base de añil para que las personas no usen tanto químico y no
dañen el ambiente.

El objetivo de este manual es que saber con nos ayuda el Sistema Integral de
Gestión es nuestro producto que es un jabón, incluyente tanto el sistema de
calidad como el ambiental para reducir todo el error y presentar un buen producto
sin contaminación y de calidad.

También podría gustarte