Proyeccion
Proyeccion
PROYECCIÓN ISOMÉTRICA
Y
ORTOGONAL DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
Facilitadora: Participantes:
Ing. Celeste García Kervys Laffe
C.I.: V- 26.739.525
Cúa, Mayo 2024
INTRODUCCION
El presente documento consta de la información referente a las proyecciones
isométricas, la cual hace referencia a la altura, el ancho y la profundidad que puede
tener un plano. Igualmente, esta lo que se denomina ortogonal, es a lo que se refiere
a algo que este a 90 grados.
El plano de corte se representa con una línea de eje, resaltado con dos trazos
gruesos al final y con dos flechas indicando la dirección de proyección del corte,
además de la utilización de letras mayúsculas para identificar y denominar el corte.
3
Como la acotación por coordenadas, Si se puede acotar por medio de dos
series de cotas con orígenes comunes es preferible emplear la variante de acotación
por coordenadas en donde se dan las abscisas y las ordenadas de los elementos en
una tabla adjunta al dibujo.
4
Se entiende por ajuste, la relación mecánica existente entre dos piezas cuando
acoplan entre sí (una de ellas encaja en la otra); esta relación resulta con “juego”
(holgura) cuando las dos piezas pueden moverse entre sí con cierta facilidad, y con
“aprieto” cuando verificado el encaje las piezas han quedado sin posibilidad de
movimiento relativo entre ellas.
Ajustes móviles. En los que las partes consideradas presentan cierto juego u
holgura por lo que las partes son móviles una respecto de la otra. Se dan
cuando el Jmáx sea (+) y el Jmin sea (+).
Ajustes fijos. Se presenta apriete durante el montaje y una vez efectuado
resulta un ajuste más o menos apretado. Se dan cuando el Amáx sea (+) y el
Amin sea (+).
Ajuste indeterminado. En los que las partes consideradas pueden presentar
juego o apriete. Se dan cuando el Jmáx sea (+) y el Jmin sea (-).
5
1. AutoCAD: Es una de las herramientas más utilizadas en el diseño asistido por
ordenador (CAD). Permite crear dibujos en 2D y 3D, así como realizar
simulaciones y análisis de diseños.
2. SolidWorks: Es un software de CAD 3D que se utiliza principalmente en el
diseño mecánico. Permite crear modelos en 3D, generar planos de fabricación
y realizar simulaciones de piezas y ensamblajes.
3. CATIA: Es una herramienta de diseño y fabricación asistida por ordenador
(CAD/CAM/CAE) utilizada en la industria aeroespacial, automotriz y otras.
Permite crear modelos en 3D, realizar análisis de piezas y ensamblajes, y
generar planos de fabricación.
4. Autodesk Inventor: Es un software de diseño mecánico en 3D que permite
crear modelos paramétricos, generar planos de fabricación y realizar
simulaciones de piezas y ensamblajes.
Para diseñar llaves fijas en dibujo mecánico, se pueden seguir los mismos
pasos y utilizar las mismas herramientas de CAD mencionadas anteriormente, como
AutoCAD, SolidWorks, CATIA o Autodesk Inventor.
6
de las bocas (abiertas, cerradas, combinadas), el material a utilizar, tolerancias
dimensionales, acabados superficiales, entre otros.