Test de Hematologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 49

1.

Que es la hematopoyesis

Es el mecanismo fisiologico responsable de la formacion continua de


los distintos tipos de celulas sanguineas, de forma que los mantiene
dentro los limites de la normalidad en la sangre periferica .

2. Que celulas se forman en la medula osea

Globulos rojos blancos y plaquetas

3.Cuatos eritrocitos produce cada dia un adulto


200 billones de eritrocitos

4.Cuatos leucocitos produce cada dia un adulto

100 billones

Cuatas plaquetas produce cada dia un adulto

100 billones de plaquetas

En donde se encuentra la hematopoyesis intramedular:

dentro de la MO

En donde se encuentra la hematopoyesis extramedular:


Higado bazo puede formarse tejido hematopoyetico.

Cuales son las proteinas de los factores de crecimiento


Clucoproteinas:citoquinas- interleucinas

Que estimula la eritropoyetina (epo)

estimila la proliferacion de eritrocitos se ecuntran en el


rinon

Que estimula la trombopoyetina (tpo)


estimula la proliferacion de plaquetas.

Que produce el incremeto de la (epo) eritropoyetina

Policitema secundaria aumento en el numeto total de


eritrocitos

Que es la hiperplasia medular


La Medula roja normal, logra responder a estimulos y
aumentar su actividad varias veces mas de su ritmo normal.

se acompaña por hematopoyesis inefectiva o aumentada.

hiperplasia medular

Defina la hipoplasia medular

las células grasas aumentan proporcionando ablandamiento


de la médula. el tejido hematopoyético puede ser inactivo o
hipoplásico

defina aplasia medular

La enfermedad mieloproliferativa , empieza por una


enfermedad hipercelular
frecuentemente degenera el tejido hematopoyético es
reemplazado por tejido fibroso

defina hemograma

El estudio cuati y cualitativo de las células de la sangre


periférica (hemograma)

defina mielograma
Es el estudio citológico series: eritroblástica, granulocítica
agranulocítica y megacariocítica) de un aspirado de médula
osea

defina biopsia de de medula osea

A diferencia del mielograma, en este caso se trata de un


estudio histológico y por tanto puede evaluar también la
arquitectura medular, pero no puede estudiar los
aspectos citológicos.

Porcentajes de la sangre

Plasma : 55%
Agua: 90%
Elementos formes GR: 45%
GB Y PLQTAS: 1%

Cual es la vida media de un eritrocito:


100-120 días

Cual es el tamano de un eritrocito:


7.5 μm diámet

Cual es la funcion de un eritrocito:


Transporat 02
Valor de los eritrocitos
5 000 000 / mm3

Cual es el tamano de las plaquetas


3m

Cual es la vida media de las plaquetas


Vida media 7 a 10 días

Valor plaquetario
150 000 a 450 000 /mm3

Caracteristicas de las plaquetas:


Fragmentos citoplasmáticos
anucleados.
Se desprenden membranas
externas de los megacariocitos.
Función: Hemostasia
Forma : disco

Los Anticuagulantes deben:

• Respetar la morfología eritrocitaria


• No alterar el tamaño
• No producir hemólisis
• Evitar la agregación plaquetaria
• Asegura la conservación de los elementos formes por
24 horas si se mantiene a 4ºC
Inhibir el crecimiento microbiano
Que antocuagulantes se usa al realizar

• Recuentos celulares:

(EDTA) acidoetilendiaminotetraacetico preferentemente

• ERS (tasa de sedimentacion eritrocitaria) y pruebas


de coagulación. :
citrato trisódico
• Bancos de Sangre:

( dextrosa de citrato de sodio)

Que quiere decir un descenso del hematocrito


Anemia
Que significa policitemia
Aumento del hematocrito
Valores de referencia del hematocrito
• Recién nacido: 45-65%
• Niños de 1 año : 30-40%
• Niños entre los 3 y 5 años : 36-43%
• Niños de 5 -15 años : 37-45%
• Mujeres : 37-47%
• Hombres: 40-55%

Cuatas moleculas de hemoglobina tiene un eritrocito

280 millones

Tipos de hemoglobinas

Cual es la hemoglobina de los neonatos


Hbf de fetoo. O gower 1 emoglobina embrionaria

Cual es la hemoglobina de los adultos


Hba
Cual es la hemoglobina que representa en el adulto
2,5 y 0,5 en neonatos
Hba2

Cual es la hemoglobina q constituye una medida


útil del control de los pacientes diabéticos durante
los días o semanas previos a la toma de la muestra
Cuantitativamente Hb A1c.
Valores de referencia hemoglobina

Hombres: 13.8 -17.2 g/dL


Mujeres : 12.1 -15.1 g/dL

Corresponde al componente mayor de las hemoglobinas


embrionarias. Es un tetrámero compuesto
ζ2ε2.

Gower 1

Es un tetrámero compuesto. ζ2ε2.

Gower 1.

Es un tetrámero compuesto de dos cadenas α y dos


cadenas ε (α2ε2).

Gower 2

Es un tetrámero compuesto de dos cadenas γ y dos


cadenas ζ.

Hb Portland I

Son modificaciones postraduccionales con diversos


azúcares (glucosa-6-fosfato)
Hb A1c

Cuales son las hemoglobinas modificadas

A1a1 A1a2 A1b A1c

Define leucocitosis
Numero alto de leucocitos
Define leucopenia
Numero bajo de leucocitos

Un paciente con leucocitosis que puede tener


Infecciones bacterianas, Inflamación, intoxicación
metabólica, hemólisis, hemorragia, necrosis tisular,
ansiedad o estress, leucemia aguda, después de un ejercicio
extenuante, etc.

Cuales son las hemoglobinas modificadas

A1a1 A1a2 A1b A1c

Un paciente con leucopenia que puede tener

infecciones virales, anemia aplásica, anemia megaloblástica,


leucopenia inducida por fármacos, SMD.
Cuales son los valores de referencia de los leucocitos

• Primera semana de vida 9000-34,000 mm3


• 1 semana a 2 meses 5000-20,000
• 2 a 12 meses 5000-17,000
• 12 meses a 3 años 5000. – 15 mil
• 3 a 8 años 5000 - 13mil
• 8 a 15 años 5000 - 11mil
• 15 años a adulto 5000 - 10 mil

Plaquetas aumentadas comose denomina


Trombositosis
Plaquetas disminuidad
trombocitopenia

Un paciente tiene trombositopenia que enferamad puede


tener
Púrpura trombocitopénica inmunitaria, anemia
aplásica, anemia megaloblástica , leucemia aguda
Un paciente tiene trombositosis que enferamad puede
tener
Después de una esplenectomía, hemorrágia, anemia por
deficiencia de hierro, trastornos mieloproliferativos.

Mi paciente tiene Eritrocitos Disminuidos que


enfermedad puede tener

Anemia, LA, , hemorrágia, hemólisis.

Que es un policitemia

Demasiados globulos rojos eritrocitos


Por que se puede dar una policitemia

• Hemoconcentración de los estados de shock


• Altura
• Contaminación ambiental
• Cigarrillo.
¿Como esta compuesta la molecula de hemoglobina?

de dos pares de cadenas polipeptídicas (globina) y


cuatro grupos prostéticos hemo, conteniendo cada
uno un átomo de ión ferroso.

Reacciones de la hemoglobina

Oxihemoglobina (Hb- O2).

Desoxihemoglobina o (Hb red): hemoglobina


libre de oxígeno /disposición de unirse O2 o
CO2

Carbaminohemoglobina (Hb- CO2 )

Carboxihemoglobina: (Hb- CO); inusual


/muerte

Metahemoglobina: Cuando el hierro se oxida a


estado férrico, así no se une al O2.
Cuales son los factores que alteran la afinidad de la
hb por el 02

• Aumento de tº normal
• disminución del pH medio.
• Aumento de la concentración del CO2 .
• Aumento del un metabolito de la glucólisis.

de que esta compuesto las siguientes hemoglobinas

• Gower I Es un tetrámero compuesto


• ζ2ε2. Corresponde al componente mayor de las
hemoglobinas embrionarias.

• Gower 2 Es un tetrámero compuesto de dos cadenas


α y dos cadenas ε (α2ε2).

• Hb Portland I Es un tetrámero
compuesto de dos cadenas γ y dos cadenas ζ.

Que es vsg o vse


• Velocidad de eritosedimentacion .

Fases de la Vsg
1)Formación del rouleux una fase donde se
produce la aglutinación de los GR, caída en
esta fase es lenta y corresponde a los primeros
10 min.

2) fase de caída rápida los GR se sedimentan a


velocidad constante, 40 min.

3) Fase de compactación la VSG se enlentece ,


los GR se acumulan en el fondo del tubo. 10
min.

Cuales son las proteinas responsables de las alteraciones


de los niveles del vsg
fibrinógeno y las globulinas,( macroglubilinas).

Verdadero o falso

• Las determinaciones de VSG a 2 hs. o a las 24


hs, demostró ser poco fiables y de escasa
significación clínica. verdadero
Valores de referencia wetergreen
Westergreen
Hombres 0-15 mm/h
Mujeres 0-20 mm/h
Niños 0-10 mm/h
Edad de 50 o más años
Hombre 0-20 mm/h
Mujeres 0-30 mm/h

Volores de referencia wintrobe


0-8 mm/h. hombres
0-15mm/h mujeress
0-15mm/h ninos

Vcm que es
Es el volumen medio de los GR

Que son los gr normocitos


Tamano y volumen normal de los gr normal vcm
Que son los gr microcitos
Cuando el vcm es bajo son gr pequenos
Que son los gr macrocito
Cuando esta elevado vcm es un gr. Mas grande de
lo normal

Define normacromicos
Color normal
Define hipocromicos
Bajo color de gr menos color de lo normal poca
hemoglobina
Define hipercromico
Color intensamente coloreados

Responda los siguientes valores

VCM (FL) 80-100


HCM (pg.). 26-43 pg.
CHCM(g/dl). 32-36 g dl
ADE% 11.5 13.5%

Paciente con anemia por deficincias de hierro, talasemia,


anemia sideroblástica,nfecciones o inflamaciones
crónicas.Hemoglobinas Inestables, enfermedades crónica
puede ser

Microcitico hipocromicos
Presentes en
Hepatopatías mielodisplásicas, Anemias
Megaloblásticas

Macrocítica Normocrómica

Se caracteriza por Anemia Hemolítica, Leucemia,


tumor maligno metastásico, Insuficiencia de la
médula ósea Enfermedad Renal Crónica
Normocitico normocromicos
Cuanto tiempo permanecen los eritrocitos en la
medula osea

Permanecen en la médula durante 2-3 días y terminan


su maduración en 24 hs. SP

Cuando se considera una anemia regenerativa


Cuando una anemia se acompaña (reticulocitosis) y
Cuando el IPR indice de produccion reticulocitaria es
mayor a >3

Cuando se considera una anemia arregenerativa


Cuando el número es normal o disminuido de los
reticulocitos IPR es menor <2

Valores de referenica de los reticulocitos

R.N 3,2 -6%

4 A 19 ANOS 02- 2,2%


Adultos mujeres hombres : 0,5-1,5%
Con cual colaracion se realiza una formila leucocitaria
May grunwald giemsa
Que singnifica una desfiacion a la izquierda
Precencias de blastos celulas inmadaruas neutrofilia y
neutropenia

De los GB cuales son las formas juveniles


Mielocitos, Metamielocitos, neutrófilos en banda o cayados
De los GB cuales son las formas maduras
Los Neutrófilos segmentados.

Como se denomina al aumento del % de juveniles en sp


Desviacion a la izquierda
GB jóvenes, con características anormales
Desviación degenerativa a la izquierda

Que proteinas son importantes por que permiten el


movimiento ameboide mediante emsion depseupodos
caracteriztico de la celula

Proteina contractiles

Que proteinas colaboran en la adherencia al endotelio y


ademas permite el desplazamiento entre celulas
endoteliales
Selectinas e integrinas

Son polipeptidos que constituyen antigenos, son


antigenos de histocompatibilidad.
Proteinas antigenicas

pequeño apéndice en forma de palillo de tambor


representan el cromosoma X quiescente o inactivo. 1 a
5% de los PMN de las mujeres.

Cuerpo de barr

Cuando considerar un conteo de más de 100


células en el diferencial

• CGB > 35.0 x 109/l


• Linfocitos > 40% o < 17%
• Monocitos > 12%
• Blastos ( primera vez en un paciente)

Valores de referencias GB
Neutrofilos 54-66%
Linfocitos 20-40%
Monocitos 2-8 adultos y de 2-10 ninos
Eosinofilos 1-4%
Basofilos 0-1%

Relacionada con Infecc. Bact. Autoinmune


Leucemia mieloide Inflamación
Neutrofilos
Relacionada con Infecc. viral Mononucleosis
Leucemia linfatica
Linfocitos
Rela Infecc. crónica Recuperación m.o.Leucemias
Monocitos
Infecc. parasitarias Alergia Leucemia Vasculitis
Sd. Hipereosinofílico
Eosinofilos
Infecc. virales SMP
Basofilos

Vida media de los granulocitos

• En médula ósea 9 días


• En Sangre Periférica de 3 a 6 horas
• En los Tejidos de 1 a 4 días.

Que son las alteraciones cuantitativas de los gb


Son alteraciones en su numero hay patologicas
Y fisiologicas.

Que son las alteraciones cualitativas de los gb


• Desviaciones
• Alteraciones asociadas al núcleo
• Alteraciones asociadas al Citoplasma
Cuales son las alteraciones cuantitativas

Maligno: Ttransformación neoplásica de las CPH. Celulas


progenitoras hematopoyeticas
Benignos : Adquirido Neutrofilia Neutropenia
Los trastornos hereditarios (neutropenia)

Que gb se puede incrementar por realizar Ejercicio


activo, administración de adrenalina, anestesia,
convulsiones, y estados de ansiedad.

Neutrofilos

Por que se caracteria la neutrofilia inmediata

sin lesión tisular o estímulo patológico.

Que celulas son mas abundantes en la neutrofilia aguda


posible que aumente la proporción de neutrófilos
inmaduros. (en banda)
se da 4 a 5 hs. después del estímulo patológico

Que celulas son mas abundantes en la neutrofilia cronica


La MO > número de mieloblastos, promielocitos,
mielocitos.

La neutrofilia aguda se da antes que la cronica?


Falso ,la neutrolia aguda se da despues que la cronica

Agota el fondo comun almacenamiento , el fondo común


mitótico aumenta la producción en un intento de cubrir
la demanda de neutrófilos.
Neutrofilia cronica

Aumento en el flujo de neutrófilos del fondo común de


almacenamiento de la MO hacia la sangre.
Neutrofilia aguda

¿Qué tipo de alteraciones fisiológicas pueden ocurrir


debido al estrés emocional?
Leucocitosis

¿Qué factores pueden causar neutrofilia en un


recién nacido?
Exposición a temperaturas extremas, estímulos
emocionales y trabajo de parto.
¿Cuálesson algunas de las condiciones transitorias que no
requieren tratamiento y no son un indicador de
enfermedad?
Edad, embarazo, estrés emocional, ejercicio y raza.

¿Cuándo se intensifica el aumento de granulopoyesis


durante el embarazo?

Tercer mes
Qué tipo de células sanguíneas, específicamente,
aumentan durante el embarazo?
células polimorfonucleares (PMN) y bandas.

¿Cuál es el rango de leucocitosis que se puede observar


durante el embarazo?
18.000/mm3

¿En qué rango se encuentra la leucocitosis durante


el ejercicio?
• Entre 14,000 a 15,000/mm3.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer y desaparecer la leucocitosis
inducida por el ejercicio?
Aparece y desaparece en aproximadamente una hora.

¿Qué características diferenciales se observan en la respuesta


leucemoide en comparación con la leucemia mieloide crónica
(LMC)?

la leucemia mielodie cronica tiene un cromosoma filadelfia y afecta a.


las tres lineas celulares es maligna y la
Respuesta leucemide es benigna con una respuesta exagerada a la
infección Leucocitosis encima de 50.000 /mm3 tiene granulacion
toxica y vacuolizacion en granulocitos

que es la reaccion leucoeritroblastica

• Presencia de eritrocitos nucleados y una D. Izq.


• Los neutrófilos, altos y bajos
• poiquilocitosis y anisocitosis.
• Anomalías plaquetarias vistas en SP.
• Hemorragia intensa o en las anemias hemolíticas
como eritroblastosis fetal

Por que se da una neutropenia falsa


• sangre con EDTA , los neutrófilos se adhieren a los
eritrocitos .
• Los neutrófilos se desintegran más rápidamente que
otros leucocitos , ( sangre en reposo por períodos
prolongados)
• En estados patológicos los leucocitos son más frágiles
de los normal
• (agregación de los neutrófilos).

Que tenemos los primeros tres meses de vida?

ligera eosinofilia fisiológica.


Aparecen en situaciones estresantes agudas,
reacciones inflamatorias y con la administración de
glucocorticosteroides, adrenalina y prostaglandinas.

Eosinopenia

Por que se da una basofilia

• Trastornos mieloproliferativos crónicos, Colitis


ulcerativa ,condiciones inflamatorias crónicas,
policitemia svera, LMC.

Por que se da un Basopenia.


• Tratamiento. Con esteroides, inflamación.

Por que se da una monocitosis

• Etapa de recuperación de las infecciones agudas.


(tuberculosis activa), endocarditis bacteriana subaguda,
sífilis ,
Leucemia con fuerte componente monocitico y
enfermedades del colágeno.
Falla en la MO.

Por que se da una MONOCITOPENIA


Procesos autoinmunes, Leucemia de cls. peludas.

Los trastornos inflamatorios agudos, incluyen infecciones


virales y bacterianas. Las enfermedades neoplásicas
diseminadas, las enfermedades del tejido conjuntivo y la
enfermedad de Hodking La desnutrición, SIDA.

Se define como un linfopenia

Deben buscarse siempre que se presente cualquier granulación tóxica


también otros cambios morfológicos reactivos.

Cuerpos de dohle

Esta presente en Infec. bacterianas intensas,,


quemaduras,cáncer anemia aplásica y los estados tóxicos.
Embarazo.

Cuerpos de dohle

Son áreas ovales de color gris- azúl claro cerca de la mb


citoplasmática de neutrófilos, monocitos y en banda

Cuerpos de dohle
Están constituidos de retículo endoplásmico rugoso.
Cuerpos de dhole

Son Gránulos de color azul-negro en el citoplasma de segmentados y a


veces en los neutrófilos en banda y los metamielocitos. Son gránulos
primarios positivos a peroxidasa. Inf. bacterianas intensas, quemaduras,
cáncer, anemia aplásica

Granulos toxicos

Area circular clara, no teñidas, en el citoplasma


Vacuolizacion toxica
Son un parámetro sumamente sensible de presencia de
septicemia.
Vacualizacion toxica

10% Neutrófilos afectados (Pronóstico serio y significativo)

Vacualixacion toxica

son estructuras alongadas en forma de bastón, constituidos por


gránulos alineados.
Se tiñen de color rojo púrpura, aparecen en las células
inmaduras de los pacientes con (LMA). Son un marcador
morfológico para diferenciar (LMA) (LLA)
Cuuerpos de auer
Ausencia de vacuolas tóxicas y de cuerpos de Döhle
alder reilly

gránulos azurófilos agrupados en racimos Se observa en


granulocitos, monocitos y linfocitos

alder reilly

Enf. Autosómica dominante. Asociado a trombocitopenias con


purpura y sangrados. Presencia de macroplaquetas con escasos
gránulos. Se caracteriza por la presencia de inclusiones
citoplasmáticas basófilas en los PMN.Semejantes a los cuerpos de
Döhle Forma de huevo
May heggling

se observan como gránulos gigantes únicos anormales muy


llamativos de color púrpura
CHEDIAK- HIGASHI

Caracteristicas de la anomalia de pelger huet


• Benigno autosómico dominante, (heredado )
• no se segmenta más de dos lóbulos.
Caracteristicas de la anomalia de pseudo pelger huet

• Pseudo PELGER HUET (adquirido)


• Leucemia , síndromes mielodisplásicos y mieloprolifrativos,
infecciones severas y tras la exposición a ciertos fármacos.
• Son hipogranulares.

Caracteristicas de los NEUTROFILOS
HIPERLOBULADO
• Neutrófilos grandes. con más de 5 lóbulos.
• hipersegmentados
• Una anormalidad en la maduración del núcleo
• Anemias megaloblásticas. deficiencia de vitamina B12 o
ácido fólicoo mutaciones puntuales que afectan la replicación
del DNA
• Se encuentran asociadas a infecciones crónicas.
Citoplasma color azul, presenta proyecciones o pelos.
CELULAS PILOSAS
Afecta a los linfocitos B Produce la Tricoleucemia conocida como
reticuloendoteliosis (LCP) Linfocitos grandes con núcleo
moderadamente grande.
CELULAS PILOSAS

Mas grandes que los normales, citoplasma abundante azul que simula
a GR.
LINFOCITOS REACTIVOS

Como se denomina a las anormalidades de tamano de los


gr

Anisocitosis

Caracterisiticas de los macrocitos


• Mayor a 7
• VCM > 96 fl
• Deficiencia de vit B12 y/o ácido fólico.
• Estrés medular (eritropoyesis acelerada)
• Transtornos hepáticos

Caracterisiticas de los microcitos


• VCM > 96 fl
• Deficiencia de vit B12 y/o ácido fólico.
• Estrés medular (eritropoyesis
• acelerada)
• Transtornos hepáticos

Como se denomina cuando hay anomalidades en la


forma
Poliquilocitosis
Célula dentada (10-30 proyecciones redondeadas)
Tamaño uniforme Simétricamente distribuidas Erizo de
mar (equino)

Equinoctio o creanocito

Su precensia puede ser indice de


• Uremia
• Ulcera péptica
• Cáncer de estómago
• Terapia con heparina
• RN con enfermedades de Hígado
• Transfusiones de sangre

Equinocito o creanocito cualquiera de las dos pregutas son


lo mismo
Célula biconcava ESP con wright (depresión central
elongada) Forma de boca o estoma
Estomatocito

p Heredados o adquiridos
p Alteración de la permeabilidad Na+- K+
p Ausencia de antígenos del sistema Rh (Rh null)
p Alteración estructural de la membrana (aumento
capa interna doble capa lipídica)

Estomatocito
Hematíe con escasas proyecciones espiculadas
Distribución heterogénea Variación en longitud y
número Condiciones que modifican el contenido
lipídico (pérdida de glicerofosfolípidos, incremento
esfingomielina)
Acontocito
GR adopta una configuración esferoidal Reducción de
la relación superficie/volúmen Relacionada con
desordenes hemolíticos Heredados o adquiridos
Esferoctio
Deficiencia parcial de la espectrina
Eferocito
Unión defectuosa de la espectrina a la proteina 4.1
esferocito
Perturbación de la deformabilidad del GR
esferocito

Manipulación esplénica (Lisis o fagocitosis)


esferocito

Esferocitos con aumento de volúmen


(Hidrocitos)

Expansión de la superficie Aumento de lipidos de


membrana Sin cambio del volúmen
Dianocitos
Incremento de la relación S/V Distribución anómala de
la Hb (target cell)
Dianocito

Talasemia Deficiencia de Fe++ Pérdida selectiva de K+


y H2O Defecto permeabilidad o carencia de ATP
Presencia de hemoglobinas anormales (S, C, D, E)

Dianocito
Célula bicóncavo oval Extremos redondeados Distorsión
oval hasta forma cilíndrica elongada
Polarización de la Hb

Ovalocito, O Elpitocito

Cuando tenemos entre 20 a 75 ovalocitios es una


Eliptocitosis o evolocitosis hereditaria desorden clinico
genetico
Cuando hay mayor 1% de ovalocitos o eliptocitos se
define como
Anemias (megaloblásticas, microcíticas hipocrómicas)

Célula elongada Extremos puntiagudos o espiculados


(hoz) presentes en una Anemia falciforme

Drepanocito
Tiene una concentracion de hemoglobina s glu val
Drepanocito

Produce Hipoxemia
Drepanocito

Produce Acidosis
Drepanocito

Deshidratación del GR
Drepanocito

GR elongación única Forma piriforme o en gota

Draciocito tiene una genesis desconocida

Los dacriactios estan presentes en

Anemias megaloblásticas Talasemias Mielofibrosis

Célula mordida
GR parcialmente fragmentados
Pérdida de una porción de la membrana
No alteración del contenido intracelular de Hb

Queratocito
Formación de cuerpos de Heinz

Queratocito
Deficiencia de G-6-PDH
Queratocito
Talasemias
Queratocito

proyecciones que semejan cuernos Ruptura de la vacuola


alrededor del cuerpo de inclusión

queratocito

Estructuras resultantes de la fragmentación total del GR

Esquistocito o esquizocito

Anemias micro y macroangiopáticas (defectos de


pequeños y grandes vasos y defectos estructurales del
corazón)

Esquistocito

Sindrome hemolítico urémico Púrpura trombocitopénico


trombótico CID

Precenica de esquistocito

Cúmulo de eritrocitos en pilas de monedas ,


Concentración de proteínas plasmáticas es alta
Formacion de rouleaux

Mieloma múltiple, hiperproteinemia, macroglobulinemia,


anemias hemolíticas.
Formacion de rouleaux

Crean agrupamientos irregulares (tamaño variable)


En los contadores Automáticos el VCM A, GR B , Hb N
hace pensar en Aglutininas frías.
Se controla al mantener la muestra a 37ºC

Aglutinacion

Inclusiones eritrocitarias

§ Punteado Basófilo

Remanentes de DNA (Representan cromosomas separados del


huso mitótico durante mitosis anormal)

Gránulos esféricos 0.5 μm (morado o violeta obscuro.)


pueden ser únicos o pocas veces dos /cel.
Cerca de la periferie

Cuerpos de howeljolly

Anillos circulares (doblados sobre si mismos o en forma de


ocho) Remanentes nucleares
(mitosis anormales)

Anillos de cabot

Los anillos de cabot se da por una

p Intoxicaciones por plomo


p Anemia megaloblástica
p Anemia perniciosa
p Anemia hemolítica

Representan Hb desnaturalizada o precipitada Observables con


Coloración supravital (azul de cresilo brillante)
Adheridos en la parte interna de la membrana del GR

Cuerpos de heinz

Qué tipo de orgánulos se encuentran implicados en la


formación de los cuerpos de Pappenheimer?

por lisosomas secundarios.

¿Qué tipo de tinciones se utilizan comúnmente para


visualizar los cuerpos de Pappenheimer?

Las tinciones de azul de Prusia y Wright se utilizan


comúnmente para visualizar los cuerpos de Pappenheimer.

Cuáles son las condiciones médicas asociadas con la


presencia de cuerpos de Pappenheimer?

incluyen anemia sideroblástica, anemia aplásica, anemia hemolítica,


infecciones crónicas y esplenectomizados.

Cómo se describen las granulaciones en los cuerpos de


Pappenheimer y qué contienen?

Las granulaciones Pappenheimer son pequeñas y numerosas, y


contienen hierro.
Que es normacromia

Aumento normal de hb en la sangre

Qué parámetro se utiliza para determinar la normocromia en un


hemograma completo?

es la concentración de hemoglobina corpuscular media chcm

Cuáles son las posibles causas de la hipocromia en una muestra


sanguínea?

incluyen anemia por deficiencia de hierro, talasemia

Qué tipo de anemia se asocia comúnmente con la hipocromia

a anemia por deficiencia de hierro

¿Qué es la policromatofilia en relación con los glóbulos


rojos?

Termino empleado para describir la tonalidad gris-


rosada o azul-rosado del GR que aún posee
remanentes de RNA ribosomal

Como se reporta la morfologia en los gr

1-5 celulas / 10 campos leve


6-15 celulas/ 10 campos moderado
Mas de 15 celulas /10 campos marcado
Como se reporta las inclusiones

Raras. 01/ campo de alto poder


Pocas 1-2/
Moderadas. 2/4 /
Muhcas. Mas de 5 /

Cuales son las inclusiones. Citoplasmaticas

Howell jolly
Puntenado basofilo
Anillos de cabot
Cuerpos

Que produce un Exceso EDTA

-cambios degenerativos en GR (crenados), GB y


plaquetas

que aticuagualnte es la heparina sodica o de litio

Anticoagulante fisiológico.
Neutraliza trombina.
Proporción utilizada: 10-20 IU /ml de sangre
No altera el tamaño de GR y GB
Utilidad.
Hto, Hb, CGR, CGB
» No se utiliza: heparina sodica o de litio

n Extendidos de sangre-MGG (fondo de azul)


n Recuento GB (agregación)
n Pseudovacuolización celular.

Estudios metabólicos eritrocitarios por permitir una


buena conservación de los hematíes

ACD (Acido-citrato-dextrosa)

Alteraciones morfologicas

ü Hasta 1 h a t.a. (18-25°C) no se distinguen cambios


ü A las 3 hs a t.a. / cambios / tipos celulares distinguibles
ü A las 12-18 hs a t.a./ cambios muy importantes:

Polimorfonucleares: núcleo- color homogéneo, lóbulos


separados, vacuolas citoplasmáticas, borde celular indefinido

Células mononucleares: vacuolas en el citoplasma, núcleo-


lobulación irregular

linfocitos: núcleo lobulado, con coloración homogénea


vacuolas en citoplasma

Glóbulos rojos

ü A las 6 hs a t.a. /cambios no apreciables


ü > 6 hs a t.a./ aumenta la presencia de glóbuloscrenados y
esféricos

Cual es la Secuencia de extracción para tubos plásticos de


extracción de sangre

1. Frascos para hemocultivos.


2. Tubos con citrato (tapa azul claro).
3. Tubos para suero con activador de coágulo, con o sin gel
separador (tapa roja o amarilla).
4. Tubos con heparina con o sin gel separador de plasma
(tapa verde).
5. Tubos con EDTA (tapa malva ).
6. Tubos con fluoruro (tapa gris).

Secuencia de extracción para tubos de vidrio de


extracción de sangre

1. Frascos para hemocultivos.


2. Tubos para suero de vidrio siliconizado (tapa roja).
3. Tubos con citrato (tapa azul claro).
4. Tubos con EDTA (tapa malva o lila ).
5. Tubo para VSG (Tapa negra)
6. Tubo con heparina de litio (Tapa verde)

el extendido de sangre que anticuguante se usa

• Sangre sin anticoagulante preferentemente


• ( con anticoagulante se pueden observar alteraciones
morfológicas)
Partes del extendido de sangre

Zona exsecivamente grusa (cabeza): se encuentra en la


región inmediata al punto de partida de la extensión .
aumento de linfocitos.
Zona fina cola), :final de la extensión.Aumento Granulocitos
y Monocitos.
Zona ideal (cuerpo), Reparto Equilibrado de células.
Que significa un FROTIS DE SANGRE POR GOTA GRUESA

n Detección de Malaria.
n Es una capa gruesa de eritrocitos deshemoglobinizados
(lisados)
n
Las que tienen un carácter básico fijan en mayor
medida la eosina

(colorante ácido)

¿Qué colorantes se utilizan comúnmente para teñir


células?
Los colorantes comúnmente utilizados son la eosina y el azul
de metileno.

El colorante que se utiliza para colorear a estructuras


celulares con propiedades ácidas es

Azul de metileno basico

El colorante que se utiliza para colorear a estructuras


celulares con propiedades basicas es

La eosina

Notas
La eosina es un colorante ácido y tiende a fijarse preferentemente
en estructuras celulares con carácter básico

el azul de metileno es un colorante básico y se une principalmente a


estructuras celulares con propiedades ácidas.

Causas potenciales de frotis de sangre teñidos de


manera inapropiada.

Excesivamente azul u oscuro Tinción prolongada


Lavado inadecuado
Alcalinidad demasiada alta del
colorantes O del amortiguador
o ambos
Excesivamente claro o rosado Frotis de sangre grueso
Tinción insuficiente
Lavado prolongado
Acidez demasiado alta del
colorante o del amortiguador
o ambos
Presencia de precipitado Portaobjetos no limpios
Desecación durante el proceso
de tinción
Filtrado inadecuado del
colorante
Cual es la hemoglobina en los neonatos

Hbf

Que hace el anticuagulabte citrato de sodio?

Altera la morfologia celular

Que es la vicosidad de la sangre

Se debe al numero y tamano celular en relacion en


plasma

Que es la aglutinacion

Presencia de Ac.(IgM)Aglutininas frías dirigidas contra


Ag.eritrocitarios, los eritrocitos se logran aglutinar

Un eritrocito hipercromico tiene un valor de


concentracion de hcm de
38g/l

Senale la respuesta correcta en la diferenciacion


celular

Megacarioblasto,promegacariocito, megacariocito
Megacariocito maduro,plaquetas

Sitios hematopoyeticos

Fetos

0-2 meses. Saco vitelino


2-7 meses. Higado y bazo
5-9 meses. Medula osea

Ninos infantes medula osea, practicamente en todos


los huesos

Adultos
Vertebras
Esternos
Cadera
Craneo
Costillas
Pelvisa
Omoplato

Cual es la diferenciacion HEMATOPOYETICA


(CMHP) celula madre hematopoyetica pluripotencial
Autorreplicarse: regenerar
Proliferar: incrementar se diferencia y madura en todos
los tipos de celulas

CMHM ) celula madre hematopoyetica


MUOLTIPOTENCIA capacidad para autorenovarse
pero puedes diferenciarse

Celula madura Células sanguíneas. No proliferantes

Donde aparece la eritropoyetina epo. Rinon

§ Donde aparece la trombopoyetina riñon y


parcialmente por el hígado y bazo estimula la
proliferación de plaquetas

En que paso de la vsg se produce la Formación del


rouleux una fase donde se produce la aglutinación
de los GR, caída en esta fase es lenta y corresponde
a los primeros 10 min.

Fase. 1 hemoglutinacion
En que paso de la vsg se produce fase de caída
rápida los GR se sedimentan a velocidad constante,
40 min

Fase 2 sedimentacion

En qie paso de la vsg es la fase de compactación la


VSG se enlentece , los GR se acumulan en el fondo
del tubo. 10 min

Fase 3 deposito de hematies

Cuales son las Presencia de hemoglobinas


anormales

(S, C, D, E)

NEUTROFILOS O SEGMENTADOS 54-66 %


LINFOCITOS 20-40 %
MONOCITOS 2-8 NINOS 2-10 ADULTOS%
EOSINOFILOS. 1-4 %
BASOFILOS 0-1%
METAMIELOCITO 0-1
CAYADO 2-4%

También podría gustarte