Autómatas de Pila-Lenguaje Libre de Contexto Est

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Lenguaje libre de contexto

Jerarquía de Chomsky (1956)


Lenguaje libre de contexto.(LLC)
• En Lingüística, Matemáticas e Informática y en la jerarquía de
Chomsky se refiere a los lenguajes de tipo 2, aquellos que pueden
representarse mediante gramáticas libres de contexto y autómatas
finitos.
Aplicación LLC
• Son los lenguajes formales que engloban a los lenguajes regulares y
constituyen los mecanismos de representación y reconocimiento de
los lenguajes de programación desde el punto de vista sintáctico. Por
tanto, tienen gran aplicación en la teoría y construcción de
intérpretes y compiladores de lenguajes de programación (LP) o de
especificación o formato de información, específicamente en el
analizador sintáctico o parser que comprueba la corrección de sintaxis
en los códigos fuentes de los LP.
Definición Lenguaje Libre de Contexto
• Un lenguaje es libre de contexto (LLC) si y sólo si puede ser reconocido
por una gramática libre de contexto (GLC) G=<N,T,P,S>, donde N es el
conjunto de los símbolos no terminales o derivables, T es el conjunto de
los símbolos terminales o alfabeto; P, la colección de producciones de la
forma Ax,
donde A es un no terminal de N y x ∈ ( N U T U{Ɛ})*; S es el símbolo inicial.

• Un lenguaje libre de contexto (LLC) L es aquel cuyas cadenas pueden ser


reconocidas por autómatas de pila
Autómata con pila:

• Un autómata con pila o autómata de pila es un modelo matemático de un


sistema que recibe una cadena constituida por símbolos de un alfabeto y
determina si esa cadena pertenece al lenguaje que el autómata reconoce.

• El lenguaje que reconoce un autómata a pila pertenece al grupo de los lenguajes


de contexto libre en la clasificación de la Jerarquía de Chomsky.

• En resumen: Podemos pensar de un autómata con pila como un dispositivo que lee desde una cinta con
símbolos, realiza cambios de estados internamente, y maneja una pila
Características de los Autómata de pila

• Máquina que reconoce los lenguajes generados por gramáticas


libres de contexto
• Se diferencia de los autómatas finitos en que sus transiciones se
apoyan de una memoria con estructura de pila.
• Las transiciones dependen del símbolo y del estado actual.
• Cada transición implica la modificación de la pila
Manejo de la pila: Sistema LIFO
Autómata de pila PDA
Caracterización definición formal
Caracterización definición formal
Caracterización definición formal
Caracterización definición formal
Caracterización definición formal
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Procedimiento AP
Practico lo aprendido
Proyecto con arduino
• https://www.youtube.com/watch?v=jadY3uO08HI

También podría gustarte