Temario Personal Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

I.E.P. “San Nicolás de Tolentino”  Es difícil pero si me esfuerzo lo conseguiré………………..

“Educación, valores y tecnología rumbo al éxito”

CUESTIONARIO DESARROLLADO DE PERSONAL SOCIAL PARA EL  Esa niña hace las cosas bien, yo no………………………….
EXAMEN FINAL ANUAL
NOMBRE: ………………………………………………………………………………
PROFESORA: DELIA A. VALENCIA LOZA
 Me da miedo salir a exponer. …………………………………
GRADO: 2º NIVEL: PRIMARIA FECHA: 17/11/2023
Desarrolla el cuestionario con el apoyo de tu profesora o tus padres, luego estudia a
conciencia para el examen Describe como sería una persona de buenas cualidades. Pinta los
TEMA Nº 1 MIS CUALODADES recuadros que creas convenientes.

Las personas somos buenas en determinadas actividades. Ordenado ( a) Juguetón ( a) Simpático (a)
Las actividades que hacemos demuestran mis cualidades. Estudioso (a) Divertido (a) Indisciplinado ( a)
Marca la alternativa correcta:
Fastidioso(a) Responsable ( Tranquilo (a)
Es una cualidad:
a) Ser solidario
b) Ser ocioso TEMA Nº 2 EL DESARROLLO HUMANO
c) N.A
Las emociones son reacciones psicológicas y fisiológicas que ocurren frente
Las personas poseemos cualidades que… a un estímulo.
a) Nos hacen aburridos Los sentimientos sin respuestas perceptivas que se originan frente a las
emociones, es decir, sin estados de ánimo que surgen como consecuencia
b) Nos hacen Especiales de una emoción.
c) N.A
Por ejemplo, el olor de un pastel (un estímulo) puede producir alegría (una
Son cualidades que tienen las personas emoción), porque se asocia con un buen recuerdo. A la vez, esta emoción
puede producir felicidad (un sentimiento).
a) Trabajador, sucio, burlón.
b) Responsable, sincero, amable.
c) N.A

Lee las siguientes frases y coloca en los espacios punteados.

Confianza en sí mismo Inseguridad

 Hazlo tú, yo siempre lo hago mal…………


TEMA Nº 3 RESPETAMOS EL MEDIO AMBIENTE/ RECICLAJE
Desenvolvernos en una ciudad limpia, libre de contaminación, lagos y mares nos
ofrezcan agua pura y cristalina apta para el consumo humano de los demás seres
vivos depende completamente del hombre.
Marca las respuestas correctas:

Para mantener nuestro medio ambiente sano debemos:


a) Quemar la basura.
b) Echar los desechos a la calle
c) N.A
d)
¿Cuáles son las reglas de las 3 erres?
a) Reciclar, regalar, romper.
b) Reciclar, reutilizar y reducir.
c) N.A
Para que lo ríos y mares tengan agua pura es necesario:

a) No arrojar residuos de fábricas en los mares.


b) Lavar la playa
c) N.A

¿Qué es el reciclaje?

a) Reutilizar cosas que fueron útiles.


b) Reciclar papeles quemados
c) N.A

*Colorea en los cuadro los elementos que se pueden volver a


reciclar.
plásticos combustibles vidrios papel cartón

Completa la oración con las palabras que faltan.

ayuda medio importante planeta

*Reciclar es…………………. porque………………. al…………….


Ambiente de nuestro…………………….
Colorea el signo del reciclaje con su respectivo color. Coloca verdadero V o falso F.
 Don José de San Martin era italiano. ( )
 La bandera del Perú la creo Ramón castilla ( )
 La proclamación del Perú fue en 1823 ( )
 Don José de San Martin soñó con la bandera. ( ).

Subraya la respuesta correcta.

El escudo nacional:
Une para completar la expresión.  Es un símbolo del Perú.
Salvar el planeta  Tiene un dibujo de una alpaca.
 Reciclar  En el lado superior derecho tiene un árbol.
 Tiene una cornucopia llena de semillas.
Depende de
 Ven y recicla para nosotros Marca con X la respuesta correcta.

Nos toca a La bandera del Perú fue creada:


 Vivir en un ambiente sano a) El 21 de octubre de 1820.
todos
b) El 28 de julio de 1821
c) El 30 de agosto 1890
TEMA Nº 4 INDEPENDENCIA DEL PERU
Don José de San Martin fue un militar argentino que vino al Perú a luchar por
La bandera del Perú paso por:
nuestra independencia.
Así el 28 de julio de 1821 el general San Martin proclamo la independencia del
Perú. a) 5 cambios
Con la bandera en alto pronuncio: b) 4 cambios
¡Viva la patria! c) 3 cambios
¡Viva la libertad!
¡Viva la independencia!

Une según corresponde.

El Himno Nacional:

Rosa Merino. Creo la letra del himno

Bernardo Alcedo Canto el Himno Nacional

José de la Torre Ugarte Creo la música del Himno Nac.


TEMA Nº 5 NORMAS DE TRANSITO *Escribe los puntos cardinales en la imagen.

Para ubicarnos en cualquier lugar, es necesario orientarnos, saber


dónde nos encontramos.

Los 4 puntos cardinales son:

 ……………………….
 ……………………….
 ………………………..
 ……………………….

Por el ____________________ sale el sol.


Por él ____________________ se oculta.

Si pongo mi mano derecha señalando el Este, mi mano izquierda


señala el _______________________, frente a mí tendré al *Escribe en las líneas los puntos cardinales a los que tiene que ir
____________________, y detrás de mí al ____________________ Juanito.

Entre los 4 puntos cardinales existen puntos intermedios.


 *(NE):………………………..
 *(SE)…………………………..
 *(SO)…………………………
 *(NO)………………………….

Escribe los puntos cardinales donde corresponda.

Norte Noreste Sur

Sureste Oeste Noroeste


TEMA Nº 6 MI PAIS EL PERU c) N.A
Mi pais el Peru es hermoso y maravilloso.  El Perú limita por: (Une según Corresponde).

El Peru se encuentra ubicado en la parte central y occidemtal de NORTE *Océano Pacifico


America del Sur.en la parte inferior de la linea Ecuatorial.
SUR *Ecuador y Colombia
Su extension es de 1’285, 215.60 km, a los que debemos añadir 200
millas peruanas tambien llamadas el Mar de Grau. ESTE * Chile

Su capital es la Ciudad de lima. OESTE * Brasil y Bolivia

Los limites del Peru son:  Colorea del mismo color cada departamento y su capital.
 Norte : Ecuador y Colombia.
 Sur : Chile
 Este : Brasil y Bolivia Amazonas Lambayeque Pucallpa Iquitos
 Oeste : Oceano Pacifico

El Peru esta dividido en 24 departamentos y una provincia Chiclayo Ucayali Loreto Chachapoyas
constitucional el Callao.

Del texto anterior responde:


Marca con X.  Escribe Si, si la expresión es correcta y No si es incorrecta.

El Peru esta ubicado en la parte central y ocidental de: a) El departamento donde vives es Lima ( )
b) El Lago Titicaca está ubicado en Puno ( )
a) America del Norte c) El departamento más pequeño e Puno. ( )
b) America dee Sur d) El volcán Misti esta en Arequipa ( )
c) America del Centro e) Los Baños del inca están en Huánuco ( )

El Peru se encuentra em la parte: TEMA Nº 7 DESASTRES NATURALES/ DEFENSA CIVIL

a) Superior de la lLinea Ecuatorial Los desastres naturales son provocados por la misma naturaleza, sin
b) En la parte inferior de la Linea Ecuatorial.LOS DESATRESS la intervención del hombre.
NATURALES Para estas situaciones hay una entidad que nos ayuda a estar
c) N.A. preparados en la cual todos somos uno.
Esta entidad es DEFENSA CIVIL, con su lema:
El Mar peruano tiene una extension de :

a) 300 millas DEFENSA CIVIL, TAREA DE TODOS.


b) 500 millas
2. Las siguientes figuras son escenas que ocurren en un
hogar durante un fuerte temblor. Colorea sólo las que
demuestren lo que debemos hacer.

3 Responde:
¿Qué no debemos hacer durante un temblor?
...............................................................................
………………………………………………………………................
.........................................................................
Trabajaron metales en la construcción de sus armas y algunos
¿Cuáles serían las zonas de seguridad durante un utensilios, utilizando el fuego, conociendo la metalurgia.
temblor: Construyeron sus viviendas y por tanto se hicieron sedentarios.
Empezando a cultivar sus propios alimentos conociendo la
- En tu casa: agricultura.
...........................................................................
Responde

- En tu colegio: 1.- ¿A qué se dedica el hombre nómade?

........................................................................... ________________________________

2.- ¿Dónde vivía el hombre nómade?


Completa con las palabras del recuadro.
___________________________________
desastre / prevenir / daños / atender
3.- ¿Cuál fuel mayor descubrimiento para el hombre nómade?
Defensa Civil es el conjunto de medidas permanentes ___________________________________

destinadas a …………………………, reducir ……………… 4.- ¿Qué descubrió el hombre sedentario?

_________________________________________________
y reparar los…………………. A personas y bienes que
5.- El hombre primitivo hacia sus herramientas de:
pueda causar un……………………….
_________________________________________________

TEMA Nº 8 LOS PRIMEROS PERUANOS I.- Marca la respuesta correcta:


Los primeros pobladores llegaron al Perú por el norte de América,
en busca de alimentos. 1) ¿De qué continente vino el hombre a América?
Vivían de la recolección de frutos, hojas, la caza y pesca (nómade) a) África
al descubrir el fuego empezó a vivir en un solo lugar; logrando b) Asia
domesticar algunos animales, surgiendo la ganadería. c) Europa
Crearon también la cerámica, el arte de tejer la lana y el algodón
naciendo la textilería.
TEMA Nº 9 CULTURAS PRE INCAS
2) ¿De qué vivían aquellos hombres?

a) De la agricultura y la pesca Marca con X la respuesta correcta.


b) Del comercio y caza
Cultura Chavín está ubicada en el departamento de:
c) De la caza y la pesca
a) Huánuco
3) Desarrollaron avances culturales como: b) Huaraz
a) La lectura y escritura c) Huacho
b) La metalurgia, textilería y cerámica La cultura Chavín destacó:
c) La pintura, la cerámica, el teatro.
a) Las cabezas Clavas
II.- Escribe V o F b) El Tumi
* El hombre viajó de América a Asia. ( ) c) El Señor de Sipan.

* El mamut y el tigre diente de sable son originarios de América. ( ) La cultura Tiahuanaco pertenecen al departamento de:
* Los hombres que llegaron al Perú andaban en pequeños grupos
a) Lima
llamados bandas ( ) b) Puno
*El hombre que llegó a América era nómade ( ) c) Barranca

III.- Completa el cuadro: La cultura Tiahuanaco en arquitectura destaco:


Los hombre s de l a) La portada del Sol
Perú antiguo Se de dicaban a: Vivían en...
b) Las líneas de Nazca
c) El Callejón de Huaylas.
* ____________________

____________________ Escribe verdadero V o falso F según corresponda.


Nó mad e * ____________________
Los Paracas realizaban trepanaciones craneanas ( )
* ____________________
Los Paracas eran buenos metalúrgicos. ( )
* ____________________
____________________ Los mochicas destacaron por sus huacos retratos ( )
S edentario
* ____________________
Los mochicas eran policromas, ( )
Cultura Nazca (Únelos conceptos) TEMA Nº 10 EL TAHUANTINSUYO
Descubridor* *María Reiche

Descubridor de las Líneas de Nazca* *Paul Kosok

Estudió y cuido las Líneas de Nazca* *Max Uhle

Arquitectura* *Líneas de Nazca

Representan líneas de animales.* *Usaron el adobe

Subraya la respuesta correcta.

También podría gustarte