Estandares Aprendizaje Ciencias Sociales
Estandares Aprendizaje Ciencias Sociales
Estandares Aprendizaje Ciencias Sociales
O DE APRENDIZAJE
Peconoce que es un ser integral con características personales, que conforman su identidad y
ESTÁNDAP que lo hacen parte de un núcleo familiar y de una comunidad con estructuras y dinámicas
E.CS.1.1.
particulares.
178
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL PREPARATORIA (s1)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Practica con autonomía sus responsabilidades personales dentro de los espacios en los que
E.CS.1.2. comparte (casa y escuela).
179
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL PREPARATORIA (s1)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Peconoce y respeta las diferencias individuales y sus aportes, así como los acuerdos y
E.CS.1.3. responsabilidades que existen en los espacios a los que pertenece
180
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL PREPARATORIA (s1)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
181
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL PREPARATORIA (s1)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Peconoce la función que cumplen los medios de transporte, los medios de comunicación y las
E.CS.1.5. principales ocupaciones y profesiones que existen en la comunidad a la que pertenece.
182
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL PREPARATORIA (s1)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP
Describe algunas de las manifestaciones culturales de la localidad y los lugares, tradiciones y
E.CS.1.6.
costumbres importantes de la región y país donde pertenece.
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
CE.CS.1.6. I.CS.1.6.1. E.CS.1.6.1.a. E.CS.1.6.1.b. E.CS.1.6.1.c. E.CS.1.6.1.d.
Identifica alguna de las Identifica alguna de las Enumera alguna(s) de Identifica todas las Identifica y describe Distingue todas las
manifestaciones manifestaciones las manifestaciones manifestaciones todas las manifestaciones
culturales (música, culturales (música, culturales (música, culturales (música, manifestaciones culturales (música,
comida, festividades, comida, festividades, comida, festividades, comida, festividades, culturales (música, comida, festividades,
tradición oral) de la tradición oral) de la tradición oral) de la tradición oral) de la comida, festividades, tradición oral) de la
localidad y describe los localidad, localidad, tradición oral) de la localidad y los lugares,
localidad y describe los
lugares, tradiciones y localidad y los lugares, tradiciones y
lugares, tradiciones y
costumbres importantes tradiciones y costumbres importantes
costumbres importantes
de la región y país al costumbres importantes de la región y país donde
de la región y país a la
que pertenece, (J,1,, I,2,, de la región y país pertenece,
que pertenece,
S,2,) donde pertenece,
183
EsTÁNDAREs CURRICULAREs
O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA ELEMENTAL
(S2)
ESTÁNDAP Identifica los diferentes tipos de familia y su historia familiar como fuente de bienestar y
de E.CS.2.1. fortalecimiento de su propia identidad
184
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL ELEMENTAL (s2)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Aplica los planes de contingencia en caso de algún desastre natural en los sitios en los
E.CS.2.2. que habita, vivienda, escuela y/o localidad.
185
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL ELEMENTAL (s2)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
Explica la importancia que tienen la escuela y la comunidad como espacios en los que se
ESTÁNDAP
fomentan las relaciones humanas, el aprendizaje y su desarrollo identitario y como ciudadano
E.CS.2.3.
responsable
186
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL ELEMENTAL (s2)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza las características fundamentales del espacio del que forma parte.
E.CS.2.4.
187
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL ELEMENTAL (s2)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
188
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL ELEMENTAL (s2)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Explica las características diferenciales del Ecuador y de América del Sur que aportan en la
E.CS.2.6. construcción de identidad y cultura nacional y regional.
189
EsTÁNDAREs CURRICULAREs
O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA MEDIA
(S3)
190
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Examina los cambios y lecciones que se dieron en la Conquista y Colonización de América y la
E.CS.3.2. lucha de los indígenas por su identidad.
191
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
192
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP
E.CS.3.4. Analiza y relaciona las condiciones del Ecuador como Pepública naciente.
193
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza y explica la construcción histórica del Ecuador del siglo XIX y el papel de los
E.CS.3.5. actores sociales en sus diferentes procesos.
194
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Pelaciona el papel de la oligarquía liberal y plutocrática con la crisis económica nacional y
E.CS.3.6. territorial y sus repercusiones sociales, económicas y políticas en la primera mitad del siglo XX.
195
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza la evolución histórica del Ecuador desde la segunda mitad del siglo XX hasta inicios del
E.CS.3.7. siglo XXI.
196
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Distingue, en diversos recursos cartográficos, las regiones del Ecuador según sus características
E.CS.3.8. geográficas naturales.
197
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Examina, en mapas e imágenes satelitales, las características del país, recursos naturales
E.CS.3.9. y posibles riesgos y oportunidades de desarrollo y seguridad a nivel nacional y regional.
198
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
199
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
200
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza su contexto próximo y plantea estrategias de solución y reducción de los efectos del
E.CS.3.12. calentamiento global y cambio climático.
201
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL MEDIO (s3)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
Analiza y utiliza los conceptos de "historia y trabajo", como herramientas teóricas en función de
ESTÁNDAP
comprender el proceso de producción y reproducción de la cultura de los pueblos americanos y
E.CS.4.1.
de la humanidad, destacando el protagonismo de la mujer en su evolución.
203
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza el origen de las sociedades divididas en clases en el mundo (esclavitud, pobreza), en
E.CS.4.2. función de los acontecimientos históricos de colonización y conquista y la supervivencia de
estructuras de desigualdad.
204
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
205
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
Examina los diversos procesos de conflictividad, insurgencia y lucha social por la independencia
ESTÁNDAP
y la liberación de los pueblos, sus organizaciones y propuestas contra la guerra y en defensa de
E.CS.4.4.
la paz y respeto de los derechos humanos en América Latina y el mundo.
206
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
207
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
208
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
Explica el rol y funcionamiento de los sectores económicos del Ecuador y el papel que
ESTÁNDAP cumplen cada uno de ellos en la economía del país, e identifica la intervención del Estado en
E.CS.4.7.
la economía y sus efectos en la sociedad.
209
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
ESTÁNDAP Analiza el concepto de Buen Vivir como respuesta integral a los problemas de educación,
E.CS.4.8. salud, vivienda, transporte, empleo y recreación del ser humano.
210
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
Examina la diversidad cultural mundial a partir del análisis de género, grupo etario, movilidad y
ESTÁNDAP número de habitantes, según su distribución espacial en los cinco continentes, y destaca el
E.CS.4.9. papel de la migración, de los jóvenes y las características esenciales que nos hermanan como
parte de la Comunidad Andina y Sudamérica.
211
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
212
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
EDUCACIÓN GENERAL BÁsICA sUBNIVEL sUPERIOR (s4)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs
213
EsTÁNDAREs CURRICULAREs
O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO-HIsTORIA
(S5)
214
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP
Analiza la importancia del trabajo como eje de la supervivencia humana y los cambios
E.CS.H.5.2.
fundamentales de las revoluciones culturales paleolítica y neolítica.
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.2.1. E.CS.H.5.2.1.a. E.CS.H.5.2.1.b. E.CS.H.5.2.1.c. E.CS.H.5.2.1.d.
Explica la importancia Identifica la función del Reconoce la función Analiza la importancia Relaciona la importancia
y función del trabajo trabajo como del trabajo, colectivo y y función del trabajo, y función del trabajo,
condición
colectivo y solidario, y en la transformación solidario, y la elaboración colectivo y solidario, y la colectivo y solidario, y la
la
elaboración de biológica y social del de herramientas como elaboración de elaboración de
herramientas como ser humano, condición en la herramientas como herramientas con la
condición en la transformación biológica condición en la transformación biológica
transformación biológica y social del ser humano, transformación biológica y social del ser humano y
y
social del ser humano y social del ser humano y la posterior revolución
y posterior revolución en la posterior revolución neolítica,
neolítica, (I,2,) neolítica,
215
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
216
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
217
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP Describe los grandes aportes tecnológicos, económicos y científicos a la humanidad de las
E.CS.H.5.5. culturas de Mesopotamia, China, India y Egipto, y su impacto en la contemporaneidad.
218
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.6.1. E.CS.H.5.6.1.a. E.CS.H.5.6.1.b. E.CS.H.5.6.1.c. E.CS.H.5.6.1.d.
Distingue el alcance e Reconoce la influencia Distingue el alcance e Distingue el alcance e Cuestiona el alcance
influencia de la de la civilización griega influencia de la influencia de la e influencia de la
civilización griega en los en civilización griega en civilización griega en civilización griega en
imperios romano y los Imperios romano y los imperios romano y los imperios romano y los imperios romano y
bizantino, en la Europa bizantino y en la Europa bizantino, en la Europa bizantino, en la Europa bizantino, en la Europa
del Renacimiento del Renacimiento,
y en la cultura del Renacimiento y en la del Renacimiento y en del Renacimiento y en la
occidental; la
así como las cultura occidental; así cultura occidental; así cultura occidental; así
limitaciones
de la democracia y como las limitaciones de como las limitaciones como las limitaciones de
la de
ciudadanía y su la democracia y la la democracia y la la democracia y la
relación con los ciudadanía, ciudadanía y su ciudadanía y su
postulados básicos del relación con los relación con los
derecho romano y postulados básicos del postulados básicos del
CE.CS.H.5.6. derecho anglosajón, (J,1,, derecho romano y derecho romano y
Analiza y comprende la I,2,) anglosajón, anglosajón
influencia de griegos, E.CS.H.5.6.2.a. E.CS.H.5.6.2.b.
I.CS.H.5.6.2. E.CS.H.5.6.2.c. E.CS.H.5.6.2.d.
romanos y judíos en la Analiza los problemas de Identifica los problemas Discrimina
problemas los Discrimina los Discrimina los problemas
conformación de la
modernidad occidental la expansión imperial de la expansión imperial de la expansión imperial problemas de la de la expansión imperial,
capitalista, el romana, las causas de su romana y las causas romana, las causas de su expansión imperial las causas de su
Renacimiento, el decadencia y caída, sus de su decadencia y decadencia y caída, las romana, las causas de decadencia y caída, las
Humanismo y la diferencias en cuanto al caída, diferencias en cuanto al su decadencia y caída, diferencias en cuanto al
Reforma, por medio de la arte y la cultura entre el arte y la cultura entre el las diferencias en cuanto arte y la cultura entre el
razón, el derecho, el Imperio romano de Imperio romano de al arte y la cultura entre Imperio romano de
monoteísmo y la visión Occidente y de Oriente, Occidente y de Oriente, el Imperio romano de Occidente y de Oriente, y
lineal del tiempo, reconociendo las Occidente y de Oriente, distingue las
contribuciones del y distingue las contribuciones del
derecho romano al contribuciones del derecho romano al
sistema jurídico, (J,1,, I,2,) derecho romano al sistema jurídico,
sistema jurídico,
219
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.7.1. E.CS.H.5.7.1.a. E.CS.H.5.7.1.b. E.CS.H.5.7.1.c. E.CS.H.5.7.1.d.
Describe los procesos de Reconoce los procesos Identifica los procesos Relaciona los procesos Critica los procesos de
expansión y cambios que de expansión del de expansión del de expansión y expansión y cambios
trajeron consigo el islamismo y el islamismo y el cambios que trajeron que trajeron consigo el
islamismo y el cristianismo, cristianismo y las consigo el islamismo y islamismo y el
cristianismo, y las motivaciones el cristianismo y las
motivaciones económicas económicas de las cristianismo con las motivaciones
de las cruzadas en la cruzadas en la Edad motivaciones económicas de las
Edad Media, (I,2,) Media, económicas de las cruzadas en la Edad
cruzadas en la Media,
Edad Media,
CE.CS.H.5.7. I.CS.H.5.7.2. E.CS.H.5.7.2.a. E.CS.H.5.7.2.b. E.CS.H.5.7.2.d
Analiza la influencia Identifica el Identifica el E.CS.H.5.7.2.c. Cuestiona la influencia
Examina la
trascendencia del del Imperio bizantino protagonismo del protagonismo del Analiza la influencia del del Imperio Bizantino en
Imperio bizantino, como en la cultura, la religión Imperio Bizantino en la Imperio Bizantino en la Imperio Bizantino en la la cultura, la religión y la
heredero y custodio de y la cultura, cultura, religión y cultura, la religión y la legislación en relación
la herencia legislación, y los legislación, legislación en relación con los principales
grecorromana, en principales aportes con los principales aportes culturales del
relación con el culturales del medioevo, aportes culturales del medioevo,
Renacimiento, la difusión (J,2,, I,2,) medioevo,
del cristianismo y el E.CS.H.5.7.3.a. E.CS.H.5.7.3.b. E.CS.5.7.3.d.
islamismo, la I.CS.H.5.7.3. Identifica el papel de la Reconoce el papel de E.CS.H.5.7.3.c. Explica el papel de la
conservación del arte y Examina el papel de la la Iglesia en la Examina el papel de la Iglesia en la formación
la cultura grecolatina y el Iglesia en la formación Iglesia en la formación
de las universidades y formación de las Iglesia en la formación de las universidades y
desarrollo educativo de las universidades y universidades y la de las universidades y la
la
la la
universitario, en un
contexto de guerras difusión de la cultura y el difusión de la cultura y el difusión de la cultura
arte (romántico y el difusión
y gótico) de la cultura
arte (romántico y el difusión de la cultura y
y gótico)
arte (romántico y gótico) arte (romántico y el arte (romántico y
gótico),
religiosas y luchas
feudales, en el contexto del en el contexto del en el contexto del gótico) en el contexto
Imperio carolingio, Imperio Carolingio, Imperio Carolingio, del Imperio Carolingio,
destacando los aportes destacando los destacando los
aportes aportes
artísticos y culturales del artísticos y culturales del artísticos y culturales del
medioevo (arquitectura, medioevo (arquitectura, medioevo (arquitectura,
pintura y escultura), pintura y escultura), pintura y escultura),
(J,1,, I,2,)
220
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP
Examina y evalúa el legado artístico y cultural del Islam, su origen, expansión, su conflicto histórico
E.CS.H.5.8.
con el Estado judío y sus contrastes con el judaísmo y el cristianismo.
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.8.1. E.CS.H.5.8.1.a. E.CS.H.5.8.1.b. E.CS.H.5.8.1.c. E.CS.5.8.1.d.
Construye los Reconoce el concepto Explica el concepto Analiza el concepto de Examina el concepto
significados de un texto a de "yihad" en la cultura de "yihad" en la "yihad" en la cultura de "yihad" en la cultura
partir del establecimiento islámica, cultura islámica, islámica, en función de islámica, en función de
de relaciones de objeto comprender los comprender los
atributo, semejanza, antecedentes históricos antecedentes históricos
diferencia, secuencia del conflicto del conflicto
temporal, antecedente judíopalestino, judíopalestino,
-consecuente, problema
solución, concepto
ejemplo, al comprender
los contenidos explícitos
e implícitos de un texto y
registrar la información
CE.CS.H.5.8. en tablas, gráficos,
Examina y evalúa el cuadros y otros
legado artístico y cultural organizadores gráficos
del Islam, su origen, sencillos,
expansión, su conflicto (I,3,, I,4,)
histórico con el E.CS.H.5.8.2.a. E.CS.H.5.8.2.b. E.CS.H.5.8.2.c. E.CS.H.5.8.2.d.
Estado judío y sus I.CS.H.5.8.2. Identifica el origen del Reconoce el origen y Identifica el origen, Explica el origen y
contrastes con el Analiza el origen, la
judaísmo y el Islam y sus principios expansión del Islam, sus expansión y los expansión del Islam, sus
expansión y los fundamentales, principios fundamentales principios principios fundamentales
cristianismo, principios fundamentales del Islam, y su relación con el
fundamentales del Islam y su relación con el conflicto entre judíos y
y su relación en el conflicto entre judíos y palestinos,
conflicto entre judíos y palestinos,
palestinos, (I,2,)
E.CS.H.5.8.3.a. E.CS.H.5.8.3.a.b. E.CS.H.5.8.3.c. E.CS.H.5.8.3.d.
I.CS.H.5.8.3. Identifica los principios Reconoce los principios Examina los principios Explica los principios
Discute los principios
comunes que comparten comunes que comparten comunes que comunes que comunes que
el islamismo, el el islamismo, el comparten el islamismo, comparten el islamismo, comparten el islamismo,
cristianismo y el cristianismo y el el cristianismo y el el cristianismo y el el cristianismo y el
judaísmo, su relación judaísmo, judaísmo, y la influencia judaísmo, su relación judaísmo, su relación
con los posibles de la civilización árabe a con los posibles con los posibles
antecedentes históricos la cultura, antecedentes históricos antecedentes históricos
del conflicto entre judíos del conflicto entre judíos del conflicto entre judíos
y palestinos y reconoce y palestinos y la y palestinos y la
la influencia de la influencia de la influencia de la
civilización árabe en el civilización árabe en el civilización árabe en el
arte y la cultura, (J,1,, I,2,) arte y la cultura, arte y la cultura,
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
221
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP Analiza el origen y desarrollo de la Modernidad, a partir del análisis del Penacimiento, la
Peforma, la Ilustración, la Pevolución francesa y el proyecto napoleónico como puntos de
E.CS.H.5.9.
culminación y crisis de la modernidad.
222
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP Explica el origen, desarrollo, propuestas y desafíos de los movimientos sociales, sus formas de
E.CS.H.5.10. lucha y respuestas a las relaciones de poder y los medios de comunicación.
223
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
ESTÁNDAP Explica las contribuciones éticas, intelectuales, económicas y ecológicas de las grandes culturas
E.CS.H.5.11. precolombinas, destacando su relación armónica con la naturaleza, sus formas equitativas
de organización y justicia social y su legado arquitectónico
224
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
225
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
226
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
227
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
Analiza el origen, desarrollo y propuestas de los grandes movimientos de liberación de los siglos
ESTÁNDAP
XVIII, XIX y XX en América Latina, destacando el papel de sus líderes y protagonistas colectivos
E.CS.H.5.15.
y la vigencia o caducidad de sus ideales originarios
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.15.1. E.CS.H.5.15.1.a. E.CS.H.5.15.1.b. E.CS.H.5.15.1.c. E.CS.H.5.15.1.d.
Relaciona los procesos Reconoce los procesos Relaciona los procesos Contrasta los procesos Argumenta y contrasta la
de lucha de castas, de lucha de castas, de lucha de castas, de lucha de castas, relación de los procesos
clases y estamentos de clases y estamentos de clases y estamentos clases y estamentos de de lucha de castas,
la Colonia la de la
con las motivaciones Colonia, con la Colonia, con Colonia, las motivaciones clases y estamentos de la
de las las
las sublevaciones motivaciones de motivaciones de de las sublevaciones Colonia, las motivaciones
las las
indígenas, destacando sublevaciones indígenas, sublevaciones indígenas, indígenas, destacando el de las sublevaciones
el
papel de Julián destacando el papel de papel de Julián Apaza indígenas, destacando el
Apaza
Nina (Túpac Katari), Julián Apaza Nina (Túpac Nina (Túpac Katari), José papel de Julián Apaza
José
Gabriel Condorcanqui Katari), José Gabriel Gabriel Condorcanqui Nina (Túpac Katari), José
Noguera (Túpac Amaru Condorcanqui Noguera Noguera (Túpac Amaru Gabriel Condorcanqui
CE.CS.H.5.15. II) y Fernando (Túpac Amaru II) y II) y Fernando Daquilema Noguera (Túpac Amaru
Daquilema, y las Fernando Daquilema, con las razones por las II) y Fernando Daquilema
Analiza y discute contrasta con las razones que Francisco Villa y lcon las razones por las
el origen, por las qué Francisco Emiliano Zapata que Francisco Villa y
desarrollo y Villa y Emiliano Zapata carecieron de un Emiliano Zapata
propuestas de los carecieron de un proyecto proyecto político, carecieron de un
grandes movimientos de político, (J,1,, I,2,) proyecto político,
liberación de los siglos
XVIII, XIX y XX en E.CS.H.5.15.2.a. E.CS.H.5.15.2.b. E.CS.H.5.15.2.c. E.CS.H.5.15.2.d.
América katina, I.CS.H.5.15.2.
destacando el papel de Identifica las Reconoce las Analiza las motivaciones Cuestiona las
sus líderes y Analiza las motivaciones motivaciones de los motivaciones y y propuestas de cambio motivaciones y
protagonistas colectivos y propuestas de cambio actores individuales o propuestas de cambios de los actores propuestas de cambio de
y la vigencia o de los actores colectivos que primaron de los actores individuales y colectivos los actores ndividuales y
caducidad de sus individuales y colectivos en la Revolución individuales y colectivos que primaron en la colectivos que primaron
ideales que primaron en la mexicana, que primaron en la Revolución mexicana, y en la Revolución
originarios, Revolución mexicana, y Revolución mexicana, su posterior influencia mexicana, y su posterior
su posterior influencia en en movimientos de influencia en
movimientos de liberación en América movimientos de
liberación en katina (Tupamaros, liberación en América
América katina EZkN, FARC, EkN, katina (Tupamaros,
(Tupamaros, EZkN, Sendero kuminoso) EZkN, FARC, EkN,
FARC, EkN, Sendero kuminoso)
Sendero kuminoso), (J,1,,
J,3,, I,2,) E.CS.H.5.15.3.b. E.CS.H.5.15.3.c. E.CS.H.5.15.3.d.
E.CS.H.5.15.3.a.
I.CS.H.5.15.3.
Analiza el impacto Reconoce el Analiza el impacto social Analiza el impacto Evalúa el impacto social
social impacto social
y económico de la social y económico de y económico de la y económico de la y económico de la
Revolución cubana, la Revolución Revolución cubana, Revolución cubana, Revolución cubana,
destacando el embargo cubana, destacando el destacando el destacando el embargo
económico embargo económico embargo económico económico
norteamericano y el norteamericano, norteamericano y el norteamericano y el
liderazgo de Ernesto liderazgo de Ernesto liderazgo de Ernesto
Guevara de la Serna Guevara de la Serna Guevara de la Serna
y y y
Fidel Castro, (J,1,, I,2,, S4) Fidel Castro, Fidel Castro,
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
228
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
Examina y evalúa el proceso económico, político y social del Ecuador a partir del "boom"
ESTÁNDAP
petrolero, su relación con la crisis de la deuda, la crisis de los 80 y el proyecto de
E.CS.H.5.17.
"Pevolución Ciudadana".
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.H.5.17.1. E.CS.H.5.17.1.a. E.CS.H.5.17.1.b. E.CS.H.5.17.1.c. E.CS.H.5.17.1.d.
Examina el proceso de Reconoce el proceso Identifica el proceso de Examina el proceso de la Argumenta el proceso de
la de
"Revolución Ciudadana” la "Revolución la "Revolución "Revolución Ciudadana" la "Revolución
en relación con la Ciudadana" en relación Ciudadana" en relación en relación con la Ciudadana" en relación
dependencia petrolera y con la dependencia con la dependencia dependencia petrolera y con la dependencia
la crisis de la deuda petrolera, petrolera y la crisis de la la crisis de la deuda petrolera y la crisis de la
externa, reconociendo su deuda externa, externa, y reconoce su deuda externa,
impacto
en la educación, salud y impacto en la educación, reconociendo su impacto
vivienda, (J,1,) salud y vivienda, en la educación, salud y
vivienda,
CE.CS.H.5.17. I.CS.H.5.17.2. E.CS.H.5.17.2.a. E.CS.H.5.17.2.b. E.CS.H.5.17.2.c. E.CS.H.5.17.2.d.
Examina y evalúa el Explica las causas del Identifica las causas del Reconoce las causas Explica las causas del Cuestiona las causas del
proceso económico, feriado bancario, del feriado bancario y del del feriado bancario, del feriado bancario, del feriado bancario, del
político y social del proceso de la proceso de dolarización proceso de dolarización proceso de dolarización proceso de dolarización
Ecuador a partir del dolarización y su y su relación con la y su relación con la y su relación con la
"boom” petrolero, su relación con la masiva migración de los masiva migración de masiva migración de los
relación con la crisis de masiva años 90, los años 90 y la años 90 y la situación
la deuda, la crisis de los migración de los años situación política política actual,
80 y el proyecto de 90 y la situación política actual,
"Revolución Ciudadana”, actual, (J,3,, I,2,)
E.CS.H.5.17.3.a. E.CS.H.5.17.3.b. E.CS.H.5.17.3.d.
I.CS.H.5.17.3. Describe los efectos de Identifica los efectos de E.CS.H.5.17.3.c. Examina los efectos de
Discute los efectos de los proyectos políticos y los proyectos políticos y Analiza los efectos de los proyectos políticos y
los proyectos políticos y económicos de los económicos de los los proyectos políticos y económicos de los
económicos de los últimos gobiernos, sea últimos gobiernos económicos de los últimos gobiernos
últimos gobiernos de Bucaram, Mahuad (Bucaram, Mahuad y últimos gobiernos (Bucaram, Mahuad y
(Bucaram, Mahuad y o Gutiérrez, Gutiérrez), (Bucaram, Mahuad y Gutiérrez) en función de
Gutiérrez), en función de Gutiérrez) en función las propuestas de
las propuestas de de las propuestas de educación, salud y
educación, salud y educación, salud y vivienda,
vivienda, (J,1,, I,2,) vivienda,
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
230
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
231
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
232
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
Examina y determina el origen histórico del socialismo, sus características y revoluciones más
ESTÁNDAP significativas, su lucha y crisis en el contexto de la "Guerra Fría" y el dominio neoliberal y su
E.CS.H.5.20.
relación con el socialismo del siglo XXI y las nuevas propuestas en América Latina.
233
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / HISTORIA
Define el origen histórico y los principios fundamentales de las principales corrientes del
ESTÁNDAP pensamiento económico, consideradas como respuestas concretas a procesos sociales reales, y
E.CS.H.5.21.
su relación con nuestra realidad nacional y latinoamericana.
234
EsTÁNDAREs CURRICULAREs
O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO-EDUCACIÓN PARA LA CIUDAD
(S5)
VOT
E!
VOTE !
ESTÁNDAP
Analiza la evolución histórica de la ciudadanía, los derechos y las declaraciones de derechos y su
E.CS.EC.5.1.
relación con el individuo, la sociedad y poder político
CRITERIO DE
INDICADORES INDICADOPES DE CALIDAD EDUCATIVA
EVALUACIÓN DE NIVEL NIVEL NIVEL
EVALUACIÓN NO ALCANZADO DE LOGRO 1 DE LOGRO 2 DE LOGRO 3
I.CS.EC.5.1.1. E.CS.EC.5.1.1.a. E.CS.EC.5.1.1.b. E.CS.EC.5.1.1.c. E.CS.EC.5.1.1.d.
Analiza el origen Identifica el origen y la Reconoce el origen y Analiza el origen y la Examina el origen y la
y la
evolución histórica de evolución histórica de los evolución histórica de evolución histórica de evolución histórica de
los
"ciudadanía” y "derechos” conceptos "ciudadanía" o conceptos "ciudadanía" los conceptos los conceptos
y
y los efectos que trae "derechos", "derechos", "ciudadanía" y "ciudadanía" y
consigo la concepción "derechos" y sus efectos "derechos" y sus efectos
de estos términos en la en la relación entre en la relación entre
relación entre individuo y individuo y sociedad, individuo y sociedad,
sociedad, (J,3,)
235
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
Examina la igualdad natural y su traducción jurídica como base fundamental del reconocimiento
ESTÁNDAP de oportunidades, derechos y obligaciones en diferentes espacios políticos, sociales o
E.CS.EC.5.2.
comunitarios, sin distinción a ningún grupo social.
236
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
237
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
238
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
239
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
240
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
241
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
Explica la evolución histórica del Estado como forma de control social, identificando los
ESTÁNDAP
mecanismos e instituciones que emplea para ejercer dicho control, y las funciones que lo
E.CS.EC.5.8.
diferencian de nación y gobierno.
242
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
243
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / EDUCACÍON PARA LA CIUDAD
ESTÁNDAP Examina las formas y postulados del republicanismo en contraste con otras formas de
E.CS.EC.5.10. comprender la democracia, partiendo del análisis de casos.
244
EsTÁNDAREs CURRICULAREs
O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO-FILOsOFÍA
(S5)
ESTÁNDAP
Contrasta el pensamiento mítico y cotidiano con el pensamiento científico y filosófico.
E.CS.F.5.1.
245
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
ESTÁNDAP Pelaciona la reflexión filosófica con los conflictos de poder, el ejercicio político y ciudadano en
E.CS.F.5.2. función de la igualdad social y la crítica a toda forma de intolerancia.
246
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
ESTÁNDAP Aplica los conceptos de verdad y validez en la formación de teorías y de otros conceptos en las
E.CS.F.5.3. ciencias formales y en las fácticas, con el uso de ejemplos concretos.
247
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
248
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
ESTÁNDAP Compara las características del pensamiento filosófico occidental con el Sumak Kawsay como
E.CS.F.5.5. proyecto utópico posible en la construcción del "ser" latinoamericano.
249
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
ESTÁNDAP Distingue los fundamentos de la ética, las nociones de bien y mal, la concepción cristiana de la
E.CS.F.5.6. virtud y el pecado y los aplica a la sociedad y la política.
250
EsTÁNDAREs CURRICULAREs O DE APRENDIZAJE
BACHILLERATO (s5)
ÁREA DE CIENCIAs sOCIALEs / FILOSOFÍA
ESTÁNDAP Analiza y diferencia los significados de estética y placer en diferentes contextos históricos,
su E.E.CS.F.5.7. relación con el espacio público y el privado y las reflexiones de Epicuro y Onfray.
251