Catalan Cuaderno de Informes Semana 4 de Pfractica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFE
SIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

UCAYALI - HUANUCO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: HUANUCO

ESTUDIANTE:

ID: BLOQUE: 403

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: RAUL ROJAS RAMIREZ

SEMESTRE: IV DEL: 7 DE AGOSTO AL: 8 DE DICIEMBRE


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y
término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros
correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato,
puede eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes,
debe agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente Aprobado
13,7 – 16,7 Bueno
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

PLAN DE ROTACIONES

ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA PERÍODO SEMAN


DESDE HASTA AS

FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA 07 DE 08 DE 12

AGOSTO DICIEMBRE

REV Y CALIF CUADERNOS INFORME 07 DE 06 DE 13


AGOSTO DICIEMBRE

DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTORES 07 DE 06 DE 16


DIÉSEL Y GASOLINA AGOSTO DICIEMBRE

INGLES TÉCNICO 11 DE 24 DE 16
AGOSTO NOVIEMBR
E

SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN PRÁCT 03 DE 30 DE 04


OCTUBR OCTUBRE
E
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
Desmontar / verificar / montar resortes de láminas
01 paralelas

02 Desmontar / verificar / montar resortes helicoidales x


03 Desmontar / verificar / montar barras de torsión
04 Desmontar / verificar / montar barra estabilizadora
05 Desmontar / verificar / montar amortiguadores
06 Verificar y/o cambiar topes de suspensión x
Desmontar, reparar, armar y montar caja de
07 dirección asistida

08 Regular caja de dirección asistida


09 Desmontar, reparar y montar bomba hidráulica
10 Cambiar aceite del sistema hidráulico
Desmontar, comprobar y montar tuberías (cañerías)
11 y mangueras x

12 Medir presión del sistema hidráulico


13 Purgar sistema de dirección hidráulica
Comprobar el sensor de par de la dirección asistida
14 eléctricamente EPS

Comprobar el sensor de posición de la dirección del


15 sistema EPS

16 Verificar el motor eléctrico del sistema EPS


17 Verificar señales de entrada y salida del módulo EPS
Diagnosticar el sistema de dirección
asistida eléctricamente EPS, con el
18 escáner

19 Medir / verificar y corregir ángulo de salida


20 Medir / verificar y corregir ángulo de avance
21 Medir / verificar y corregir ángulo de caída
22 Medir / verificar y corregir ángulo de giro x
23 Medir / verificar y corregir convergencia (Toe-in)
24 Desmontar / montar ruedas x
Desmontar, reparar, montar y armar bomba de
25 frenos principal x
Desarmar, reparar y armar conjunto de freno tipo
26 tambor

27 Regulares frenos x
28 Purgar sistema hidráulico
29 Desmontar y montar pastillas x
30 Verificar espesor de pastillas x
31 Desmontar / verificar / montar discos de freno
32 Comprobar el cabeceo lateral del disco
Diagnosticar, desmontar y montar sensores de
33 velocidad de rueda

34 Diagnosticar, desmontar y montar unidad hidráulica

*Número de repeticiones realizadas.

OPERACIONES OPERACIONES

EJECUTADAS* OPERACIONES PARA


N.º OPERACIONES/TAREAS POR EJECUTAR SEMINARIO
1 2 3 4
Diagnosticar, desmontar y montar módulo de control
35
ABS
Comprobar funcionamiento del sistema ABS, con
36 escáner

Desarmar / armar / y comprobar el freno de


37 estacionamiento

38 Regular freno de estacionamiento x


39 Comprobar funcionamiento del motor en ralentí
40 Medir presión de aceite del motor
41 Medir compresión de los cilindros
42 Verificar fugas o mezcla de los fluidos del moto
43 Verificar estado de las bujías de salto de chispa
44 Diagnosticar ruidos y golpeteos en el motor
45 Desmontar / verificar / montar radiador X
46 Desmontar / verificar / montar ventilador eléctrico
47 Desmontar / verificar / montar ventilador mecánico X
48 Desmontar / comprobar / montar bomba impulsora
49 Desmontar / verificar / montar termostato
50 Comprobar sensor de temperatura
51 Desmontar / desarmar culata X
52 Comprobar válvulas, asientos, resortes, guías
y pastillas reguladoras

53 Verificar planitud de la culata


Inspección por líquidos penetrantes para descartar
54 fisuras

55 Desmontar / comprobar turbo alimentador


Desmontar / verificar /montar múltiples de admisión y X
56 escape

57 Armar y montar culata


Desmontar / verificar / montar cadena / faja de X
58 distribución

59 Verificar sistema de distribución


60 Desmontar / verificar / montar tren de balancines
61 Desmontar / verificar / montar eje de levas
62 Verificar buzos y varillas impulsoras
63 Sincronizar sistema de distribución
64 Desmontar / comprobar / montar bomba de aceite
Desarmar / verificar / armar válvula de derivación de
65 aceite

66 Desmontar /comprobar / montar enfriador de aceite y


válvula de alivio

67 Desmontar /comprobar / montar válvulas de


retención y toberas de aceite

68 Desmontar / comprobar / montar accesorios de la


ventilación positiva del cárter PCV

69 Desmontar bielas y pistones


70 Desmontar / verificar cigüeñal
71 Verificar bielas / pistones y anillos
72 Verificar bloque del motor
73 Bruñir cilindro
*Número de repeticiones realizadas.
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES PARA
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS*
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
74 Calibrar anillos
75 Montar cigüeñal, pistones, bielas, anillos
76 Armar / montar motor
77 Probar motor
78
79
80
81
82
83
84
*Número de repeticiones realizadas.
INFORME SEMANAL

IV SEMESTRE SEMANA N° 1 DEL 07 DE AGOSTO AL 11 DE AGOSTO DEL 2023

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA 12


LUNES ➢ Desmontar culata
➢ Ayude a montar la caja

FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA


MARTES 12
➢ Desmontar y montar pastillas
➢ Cambio de bujías
➢ Cambio de aceite y filtro

TEORÍA CLASES EN SENATI


MIÉRCOLES ➢ Sistema de refrigeración, tipos, funcionamiento y
mantenimiento.
➢ Liquido refrigerante, composición y función. 07
➢ Bomba de agua, tipos y función.
➢ Radiador mantenimiento y componentes ➢ Termostato
tipos y función.

FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA 12


JUEVES ➢ Cambio de bieletas
➢ Cambio de aceite
➢ Lave las piezas de un motor

FORMACION PRACTICA EMPRESA 6


VIERNES ➢ Lavado de los componentes de un motor

INGLES TÉCNICO 02

TOTAL
51
Tarea más significativa: DESMONTAR CULATA DE UN TOYOTA HILLUX Descripción
del proceso:

IMPORTANTE: Siempre con el uso correspondiente del EPP

PASO 1.- ESTACIONAR EL VEHICULO: Estacionamos el vehículo en un lugar plano y


seguro donde podamos trabajar cómodamente.

PASO 2.- LEVANTAR EL FRENO DE MANO: siempre que vamos hacer un trabajo hay
que levantar el freno de mano por seguridad ya también poner unos pedazos de cuña
para bloquear los neumáticos completamente.

PASO 3.- DEJAR QUE EL MOTOR SE ENFRIE: Siempre que vayamos a desmontar
un motor tenemos que dejar que se enfrié para nuestra seguridad.
PASO 4.- DESCONECTAR LA MANGERA DEL RADIADOR QUE ALIMENTA
REFRIJERANTE AL MOTOR:

PASO 5.- RETIRAR EL FILTRO DE AIRE: Con la ayuda de un desarmador plano o


estrellado.

PASO 6.- RETIRAR LAS BOBINAS DE ENCENDIDO Y UNOS BORNES QUE SE


CONECTAN A LA CULATA.
PASO 7.- AFLOJAR EL RETIRAR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE
DISTRIBUCION:
Antes de retirar todo esto es necesario poner a punto nuestro motor para eso
necesitamos un dado 22 mm y una palanca de fuerza para poder girar el bamper y así
poner a punto.

PASO 8.- RETIRAR EL CARBURADOR: Este componente esta sujetado con cuatro
pernos y lo aflojamos con un dado 12 mm, extensión larga y rach.

PASO 9.- DESAJUSTAR LOS PERNOS, TUERCAS DEL TUVO DE ESCAPE Y


RETIRAR: Con un dado 14 mm, extensión mediana y rach.
PASO 10.- RETIRAR LA TAPÁ DE LA CULATA: Con la ayuda de un dado tubular 10
mm y rach.

PASO 11.- RETIRAR EL ARBOL DE LEVAS: Para retirar este componente


necesitamos aflojar las tuercas con un dado tubular 10 mm así poder retirar las
bancaditas del árbol y nos permitirá sacar el árbol de leva
PASO 12.- AFLOJAR LOS TORNILLOS DE CULATA EN ORDEN INVERSO DE
APRIETE: Para empezar a aflojar las tuercas de culata necesitamos un dado de 14 mm
estrellado una extensión mediana, palanca de fuerza, rach, y el orden de aflojar es de
afuera para adentro.

PASO 14.-RETIRAR LA CULATA: Sacamos con cuidado y lo colocamos en un lugar de


trabajo adecuado.
LA FALLA DE ESTE MOTOR ES QUE PERDIO FUERZA Y UNA DE LAS CAMARAS DE
COMPECION TIENE UNA GRIETA Y ENTONSES PEDIMOPS AL DUEÑO UN CAMBIO DE
CULATA.

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA:
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO


M T M T M T M T M T M T
INJUSTIFICADAS: I ASISTENCIA A
SENATI INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE

También podría gustarte