Plan 11 Al 15 Octubre Profra. Deneb-1
Plan 11 Al 15 Octubre Profra. Deneb-1
Plan 11 Al 15 Octubre Profra. Deneb-1
PLANEACIÓN
1°A
DEL 11 AL 15
DE OCTUBRE
PROFRA. DENEB A. DEL BOSQUE CARRILLO
FECHA DE APLICACIÓN: LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021
ACTIVIDAD 2: Elabora con ayuda de mamá o papá un pequeño letrero sobre lavarse las manos
y pégalo cerca del lavabo de tu baño para que los integrantes de tu familia no olviden hacerlo.
Pueden pegar alguna imagen de alguna revista con personas realizando el lavado de manos,
imágenes de artículos de higiene personal, etc. también pueden realizar algún dibujo relacionado si
no cuentan recortes, mamá puede escribir el mensaje de “lávate las manos” y tu puedes repasar
esas letras también. Ahora envíame una foto mostrándome cómo quedó tu pequeño cartel y que lo
colocaste en donde se indicó para invitar s tu familia a cuidar su salud.
EVIDENCIAS A ENVIAR: video explicando como se lavan sus manos, foto del
cartel invitando al lavado de manos.
ACTIVIDAD 1: observar el siguiente video: ¡Jugamos a los BOLOS! - Aprende los Números
Derribando los Pinos https://www.youtube.com/watch?v=-xQQmS1pl4w cuestionarlo ¿ cuantos bolos
viste que tiraba plim plim? ¿Cuántos bolos crees que puedes tirar tu? Mostrarle alguna imagen que
tenga los números del 1 al 10 y pedirle le enseñe el numero que cree que vaya a tirar de bolos.
Animarlo diciéndole que es un juego muy divertido e invitarlo a jugar.
ACTIVIDAD 2: Con anterioridad preparar un juego de bolos que se pueden realizar con máximo
10 botellas de refresco del tamaño que puedan conseguir. A todas las botellas colocarles un
poquito de agua para que al momento de tratar de tirarlos les genere un poco mas de dificultad.
Con una pelota la lanzaran rodando para tratar de tirar los bolos. Contar cuantos bolos tiro. Invitar a
algún hermanito, primo o alguien de la familia a jugar con el y de igual manera el niño debe contar
cuantos bolos tiró su contrincante.
RECURSOS: video “Jugamos a los bolos”, imagen de los números del 1 al 10 máximo 10 bolos
hechos con botellas de plástico y agua.
APRENDIZAJE ESPERADO: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y
atiende lo que se dice en interacción con otras personas .
ACTIVIDAD 1: Iniciar una conversación con el niño sobre ¿Qué es una familia? pedirle exprese
sus ideas sobre el tema . 2 . Invitar al niño a observar una fotografía en compañía de los integrantes
de su familia (los que estén en ese momento) en la que aparezcan juntos . 3 . Observará la
fotografía y señalará quiénes aparecen en ella . 4 . Expresará sus ideas sobre lo que piensa de su
familia ¿quiénes son? ¿cómo te sientes con ellos?¿qué les gusta hacer juntos?
ACTIVIDAD 2: Busca la página de La familia del libro Mi álbum 1°, comenta qué ves y en algún
espacio de esa página dibuja a tu familia para que aparezca en la ilustración de la visita al museo
con mi familia.
ACTIVIDAD 2: en algún espacio de la casa, dibujarle con gis de tamaño aproximado como se
muestra en la imagen que se mostrará más adelante, también pueden utilizar cualquier otro
material para representar esas figuras. Ya sea con bloques de construcción, carritos, u otros objetos;
pídale formar esas 3 figuras geométricas. Y al finalizar pídale que recuerde como se llama cada una
de ellas.
RECURSOS: videos youtube, gis, bloques de construcción, carritos o cualquier objeto o juguetes
pequeños.