Plan 11 Al 15 Octubre Profra. Deneb-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

J.N. ANTONIO CÁRDENAS RODRÍGUEZ T.M.

PLANEACIÓN
1°A
DEL 11 AL 15
DE OCTUBRE
PROFRA. DENEB A. DEL BOSQUE CARRILLO
FECHA DE APLICACIÓN: LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2021

CAMPO/AREA: Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

OC. 1 mundo natural OC. 2 cuidado de la salud

APRENDIZAJE ESPERADO: Conoce medidas para evitar enfermedades

ACTIVIDAD 1: Escuchar el cuento ¿Qué le paso a María


https://www.youtube.com/watch?v=_RyYcQ_smNE Identificar y comentar la problemática de la
lectura; ¿ de qué se enfermó María? ¿por qué se enfermo María? • ¿por qué es importante lavarse
las manos con agua y jabón de manera frecuente? ¿qué pasa si las lavamos solo con agua?
Grabar un video en donde se laven sus manos y me expliquen cómo debemos lavarnos las manos.

ACTIVIDAD 2: Elabora con ayuda de mamá o papá un pequeño letrero sobre lavarse las manos
y pégalo cerca del lavabo de tu baño para que los integrantes de tu familia no olviden hacerlo.
Pueden pegar alguna imagen de alguna revista con personas realizando el lavado de manos,
imágenes de artículos de higiene personal, etc. también pueden realizar algún dibujo relacionado si
no cuentan recortes, mamá puede escribir el mensaje de “lávate las manos” y tu puedes repasar
esas letras también. Ahora envíame una foto mostrándome cómo quedó tu pequeño cartel y que lo
colocaste en donde se indicó para invitar s tu familia a cuidar su salud.

RECURSOS: video del cuento, agua y jabón

EVIDENCIAS A ENVIAR: video explicando como se lavan sus manos, foto del
cartel invitando al lavado de manos.

EVALUACIÓN: - reconoce lo que puede pasarle al tener mala higiene de manos


- sabe qué elementos necesita para cuidar de su salud
- comenta sus hipótesis sobre la falta de higiene
FECHA DE APLICACIÓN: MARTES 12 DE OCTUBRE
CAMPO/AREA: SOCIOEMOCIONAL

OC. 1 AUTOCONOCIMIENTO OC. 2 AUTOESTIMA

APRENDIZAJE ESPERADO: Identificay nombra características personales: ¿cómo es

físicamente?,¿qué legusta?,¿quénole gusta?, ¿qué se le facilita?,¿qué se le dificulta?

CRONOLOGIA DE LA CLASE EN LINEA:


- Saludo y bienvenida a la clase en línea
- Ver video de saludo
- Presentación de los niños diciendo su nombre completo si lo saben y que mencionen cómo
amanecieron hoy.
- Mostrarles diferentes emojis de estados de animo y pedirles levanten la mano para indicar
cuál expresa mejor cómo se sienten.
- Exponer su trabajo y con ayuda de la maestra que ira pidiendo den la información que
viene en el anexo para conocerlos mejor.
- Juguemos a Simón dice….. Observarán las imágenes que Simón (la maestra) proyectará irá
pidiendo y saldrán a buscarlas en alguna parte de su casa para rápidamente mostrarlo a la
cámara.
- Despedida con un video

RECURSOS: RECURSOS DE LA MAESTRA: Videos youtube, imágenes de estados de animo de


RECURSOS QUE HAY QUE PREPARAR PARA LA CLASE: anexo impreso o hecho mano por un
adulto, deben tenerlo llenado por mamá o papá con las respuestas que le de el niño ya que lo
expondrá en clase.

EVIDENCIAS A MOSTRAR: anexo, exposición de su trabajo. Proyección de


imágenes de objetos diversos.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ESPERADO Y DE SU PARTICIPACION EN LA CLASE EN LINEA:


- Comenta datos personales
- Expresa su estado de animo
-Trata de respeta su turno al hablar
- Identifica objetos que puede encontrar en su casa
- Participa activamente en la clase.
FECHA DE APLICACIÓN: MIERCOLES 13 DE OCTUBRE

CAMPO/AREA: PENSAMIENTO MATEMATICO

OC. 1 NUMERO, ALGEBRA Y VARIACION OC. 2 NUMERO

APRENDIZAJE ESPERADO: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

ACTIVIDAD 1: observar el siguiente video: ¡Jugamos a los BOLOS! - Aprende los Números
Derribando los Pinos https://www.youtube.com/watch?v=-xQQmS1pl4w cuestionarlo ¿ cuantos bolos
viste que tiraba plim plim? ¿Cuántos bolos crees que puedes tirar tu? Mostrarle alguna imagen que
tenga los números del 1 al 10 y pedirle le enseñe el numero que cree que vaya a tirar de bolos.
Animarlo diciéndole que es un juego muy divertido e invitarlo a jugar.

ACTIVIDAD 2: Con anterioridad preparar un juego de bolos que se pueden realizar con máximo
10 botellas de refresco del tamaño que puedan conseguir. A todas las botellas colocarles un
poquito de agua para que al momento de tratar de tirarlos les genere un poco mas de dificultad.
Con una pelota la lanzaran rodando para tratar de tirar los bolos. Contar cuantos bolos tiro. Invitar a
algún hermanito, primo o alguien de la familia a jugar con el y de igual manera el niño debe contar
cuantos bolos tiró su contrincante.

RECURSOS: video “Jugamos a los bolos”, imagen de los números del 1 al 10 máximo 10 bolos
hechos con botellas de plástico y agua.

EVIDENCIAS A ENVIAR: video realizando el conteo e indicando el numero


video del juego de tirar bolos

EVALUACIÓN: - realiza el conteo e identifica que la cantidad final mencionada es el


resultado de su conteo.
FECHA DE APLICACIÓN: JUEVES 14 DE OCTUBRE

CAMPO/AREA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

OC. 1 oralidad OC. 2 conversación

APRENDIZAJE ESPERADO: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y
atiende lo que se dice en interacción con otras personas .

ACTIVIDAD 1: Iniciar una conversación con el niño sobre ¿Qué es una familia? pedirle exprese
sus ideas sobre el tema . 2 . Invitar al niño a observar una fotografía en compañía de los integrantes
de su familia (los que estén en ese momento) en la que aparezcan juntos . 3 . Observará la
fotografía y señalará quiénes aparecen en ella . 4 . Expresará sus ideas sobre lo que piensa de su
familia ¿quiénes son? ¿cómo te sientes con ellos?¿qué les gusta hacer juntos?

ACTIVIDAD 2: Busca la página de La familia del libro Mi álbum 1°, comenta qué ves y en algún
espacio de esa página dibuja a tu familia para que aparezca en la ilustración de la visita al museo
con mi familia.

RECURSOS: fotografía familiar, libro Mi álbum 1°, lápiz y colores

EVIDENCIAS A ENVIAR: video comentando sobre tu familia


evidencia fotográfica de la actividad del libro Mi Album 1°

EVALUACIÓN: - Narra experiencias y situaciones con la ayuda de un adulto mediante el


cuestionamiento.
- Describe quien confirma su familia y comenta sucesos que ha
experimentado en familia
FECHA DE APLICACIÓN: VIERNES 15 DE OCTUBRE

CAMPO/AREA: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

OC. 1 Forma, espacio y medida OC. 2 figuras y cuerpos geométricos

APRENDIZAJE ESPERADO: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos


geométricos.

ACTIVIDAD 1: Observar el siguiente video relacionado a las figuras geométricas


https://www.youtube.com/watch?v=lJFbCGD6w9s HASTA EL MIN 1.13, invítalo a repetir lo que dice
Pocoyó, cuestionarlo al finalizar el video qué figuras observó. Pídale buscar algún objeto de cada
una de esas 3 figuras que encuentre en casa. Al finalizar observar el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=jfQGivczu-M HASTA EL MIN 45.

ACTIVIDAD 2: en algún espacio de la casa, dibujarle con gis de tamaño aproximado como se
muestra en la imagen que se mostrará más adelante, también pueden utilizar cualquier otro
material para representar esas figuras. Ya sea con bloques de construcción, carritos, u otros objetos;
pídale formar esas 3 figuras geométricas. Y al finalizar pídale que recuerde como se llama cada una
de ellas.

RECURSOS: videos youtube, gis, bloques de construcción, carritos o cualquier objeto o juguetes
pequeños.

EVIDENCIAS A ENVIAR: video de la actividad 2

EVALUACIÓN: - conoce el nombre de las 3 figuras geométricas básicas y las reconoce en


algunos objetos de la vida cotidiana.
- forma figuras con el apoyo de diversos objetos
QUERIDOS PAPÁS Y MAMÁS
LES EXPRESO MI
AGRADECIMIENTO POR SU
GRAN ESFUERZO Y
RECONOCER LA DOBLE
LABOR QUE HACEN CON SUS
HIJOS, ELLOS JAMÁS LO
OLVIDARÁN Y ALGUN DIA
SE LOS VAN A AGRADECER

ATTE. PROFRA. DENEB

También podría gustarte