0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Taller 2 Geologia

Los dos hoteles submarinos descritos son el Shimao Wonderland en China y el Water Discus Hotel en Dubai. El primero incluirá habitaciones y atracciones parcialmente sumergidas en una cantera inundada, mientras que el segundo será el hotel submarino más grande del mundo con 21 habitaciones de lujo y atracciones bajo el agua. El documento también describe los tres tsunamis más poderosos por los terremotos en Chile en 1960, Filipinas en 1976 y el océano Índico en 2004.

Cargado por

David Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas3 páginas

Taller 2 Geologia

Los dos hoteles submarinos descritos son el Shimao Wonderland en China y el Water Discus Hotel en Dubai. El primero incluirá habitaciones y atracciones parcialmente sumergidas en una cantera inundada, mientras que el segundo será el hotel submarino más grande del mundo con 21 habitaciones de lujo y atracciones bajo el agua. El documento también describe los tres tsunamis más poderosos por los terremotos en Chile en 1960, Filipinas en 1976 y el océano Índico en 2004.

Cargado por

David Obando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER 2 GEOLOGIA

1. Escriba y describa las características de 2 hoteles submarinos


 Shimao Wonderland, China

El Wonderland obtiene el galardón por la locación más exótica: una cantera de roca abandonada y
parcialmente inundada en Shanghai.

Los planes para este hotel, que incluirá dos pisos sumergidos, fueron nominados por su diseño en
los premios World Buildings Directory en 2009. La porción bajo agua incluirá un complejo de
deportes acuático, un spa, una piscina, un restaurante y habitaciones de huéspedes. La sección
sobre el agua ofrecerá deportes extremos, como bungee jumping y escaladas.

 Water Discus Hotel, Dubai

Dubai es la capital mundial del lujo y la opulencia, así que no sorprende que allí se proyecte el
hotel submarino más grande del mundo.
El emirato reveló los planes en 2012. La porción sobre el agua del Walter Discus de esta
construcción futurística bien podría ser la nave nodriza de una película de ciencia ficción.

Bajo la superficie, incluiría 21 habitaciones de lujo, un extravagante lobby y una piscina para
practicar buceo. La compañía que lo diseñó, Deep Ocean Technology, planea lanzar varios
hoteles Walter Discus alrededor del mundo.

2. Que catástrofes han causado los 3 Tsunamis más poderosos de la historia


 Valdivia, Chile (1960)

En 1960, esta provincia chilena sufrió el terremoto más intenso registrado en la historia de la
humanidad, con una magnitud de 9.5 en la escala de Richter, percibido en todo el “Cono Sur”, generó
un devastador tsunami con olas de hasta 25 metros de altura, según datos oficiales. Los registros
evidenciaron que al menos 6.000 personas murieron a causa de estos desastres.

 Golfo Moro, Filipinas (1976)

El Golfo de Moro está ubicado en el mar Célebes en las Islas de Mindanao en las Filipinas. El 16 de
agosto de 1976, un terremoto de 7.9 grados, produjo un tsunami que arrasó con las costas del golfo,
dejando al menos 90.000 habitantes sin hogar, 5.000 muertos y 9.500 heridos.

 Océano Índico (2004)

Este tsunami fue el más devastador registrado en la historia, con olas de hasta 40 metros de altura, y
producido por un movimiento telúrico de magnitud 9.0 grados.

Según informes de la ONU este tsunami causó 227.000 muertes en 14 países, resultando los más
afectados Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.

3. Que desafíos Ingenieriles se superaron en la construcción de los hoteles en forma de


palmera en Dubái?

El complejo está constituido por tres islas diferentes: Palm Jumeirah, Pal Jebel Ali y Pal Deira, y
supone un aumento de la superficie costera de Dubai en 520 km. El diseño del complejo corre de
la mano de Helman Hurley Charvat Peacock, y empresa encargada de llevar a cabo tal Azaña es
Nakheel Properties.

Pero, ¿cómo se ejecuta un proyecto sin precedentes como el que supone la construcción de las
islas? Sin duda, aceptando muchos retos y estando expuestos al surgimiento constante de
complicaciones a la hora de llevarlo a cabo, y de eso me gustaría hablar.

Los ingenieros comienzan el proyecto con el reto de llevar a cabo la obra con el uso casi exclusivo
de materiales naturales en la construcción, de manera que se integre completamente en el
entorno, esto quiere decir ni hormigón ni hormigón. Es por ello que la única manera de proteger la
estructura es la construcción de un rompeolas, para lo que hicieron falta 94 millones de m3 de
arena y 7 millones de toneladas de roca. Para ello se comienza la extracción de roca de 16 canteras
diferentes por todos los emiratos árabes, con el impacto medioambiental que ello conlleva.

A continuación comienza el reto de la construcción de las islas. La isla de La Palmera está


compuesta por básicamente 94 millones de m3 de arena. De manera irónica, y aunque parezca
que Dubái pueda tener toda la arena que jamás pueda necesitar, esta no es la adecuada para el
trabajo, ya que es muy fina y el grado de adhesión de las partículas es demasiado bajo, de manera
que se ven obligados a extraer arena más apropiada a 11 km más adentro. Una vez encontrados
los recursos se enfrentan al hecho de darle forma de palmera a la isla. Durante el transcurso de
dicho trabajo, se dan cuenta de que la isla no está progresando adecuadamente en cuanto a la
morfología de la misma. Como solución, suponiendo un incremento abrumador de los costes a
mitad de la ejecución del proyecto, deciden hacer uso del satélite IKONOS, a 700 km de altura en
el espacio. De esta manera, los ingenieros podían vigilar el desarrollo de la isla mediante imágenes
de satélite.

El hecho de construir una isla sólo con arena genera un importante problema de estabilidad,
siendo susceptible al movimiento de las olas a su alrededor. Es cierto que con el tiempo, la arena
se compacta de manera natural, pero precisamente tiempo es lo que no tienen los ingenieros. La
isla debe soportar una carga de 100.000 personas, además del hecho de que Dubai descansa en
una zona de terremotos. El equipo llega a la conclusión de que necesitan una capa compacta de
arena con una profundidad de 12 metros, aplicado con una técnica especial basada en principios
de licuación. Esto supone más tiempo, más maquinaria, y más recursos económicos.

4. Que desafíos o retos ocasiona construir vías submarinas


 La maquinaria necesaria para dragar
 Las condiciones climáticas hay que tener en cuenta los cambios que tiene el océano
 Que sea resistentes a los fenómenos naturales ( tsunami, terremotos y volcanes
marinos )
 La presión constante de las fuerza de las olas del mar
 La presión ejercida por la profundidad del agua
 El impacto sobre la vida marina ya que se utilizan materiales que pueden generar
impacto sobre la vida marina
 La climatización de los túneles
 El impacto económico ( presupuesto para la construcción )
 Los materiales necesarios
 Personal capacitado con experiencia

También podría gustarte