Práctica 1
Práctica 1
Práctica 1
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
JUSTIFICACIÓN:
MATERIALES:
Los materiales que se van a ocupar para la fuente simétrica, se pueden clasificar en:
Componentes electrónicos, materiales para el circuito impreso, instrumentos necesarios, y
algunos otros componentes necesarios
Podemos aplicar estas fuentes de alimentación en los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de
alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como
fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño
relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente
que deben suministrar, sin embargo, su regulación de tensión es poco eficiente. Una
fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y
normalmente más eficiente, pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
La señal entra primero al puente de diodos, recordemos que por cada semiciclo positivo y
cada semiciclo negativo funcionaran 2 diodos, suponiendo que cada diodo absorbe 0.7 V,
tendremos:
Nuestro período aquí ha pasado a ser T/2, debido a que se a rectificado la onda completa.
Anteriormente teníamos un periodo de 16mS, teniendo en total ahora un período de 8 ms
y si tomamos en cuenta que la frecuencia es la inversa del periodo se obtiene:
ETAPA 1:
Rectificación y filtrado
En este bloque se rectifica y filtra el voltaje de corriente alterna convirtiéndolo en una señal continua y
pulsante
ETAPA 2:
Conmutación
ETAPA 3
Se vuelve a rectificar y filtrar la salida del bloque anterior, para poder entregar una señal continua
más lineal.
ETAPA 4
Controlador
Se encargar de controlar la oscilación de la etapa de conmutación. Este bloque se compone de
un oscilador de frecuencia fija, Un voltaje de referencia, un comparador de voltaje y un
modulador de ancho de pulso (PWM). El modulador recibe el pulse del oscilador y modifica su
ciclo según la señal que envía el comparador. Este comparador examina el voltaje de salida de la
rectificaron secundaria con el voltaje de referencia.
CUESTIONARIO
CONCLUSIONES: