Este documento describe los mecanismos de exigibilidad de los derechos humanos. Explica que los derechos son exigibles cuando las leyes establecen claramente las obligaciones del Estado y quiénes son los titulares de los derechos. También son justiciables cuando su cumplimiento puede reclamarse en instancias judiciales. Luego analiza la exigibilidad y justiciabilidad de todos los derechos humanos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas2 páginas
Este documento describe los mecanismos de exigibilidad de los derechos humanos. Explica que los derechos son exigibles cuando las leyes establecen claramente las obligaciones del Estado y quiénes son los titulares de los derechos. También son justiciables cuando su cumplimiento puede reclamarse en instancias judiciales. Luego analiza la exigibilidad y justiciabilidad de todos los derechos humanos.
Este documento describe los mecanismos de exigibilidad de los derechos humanos. Explica que los derechos son exigibles cuando las leyes establecen claramente las obligaciones del Estado y quiénes son los titulares de los derechos. También son justiciables cuando su cumplimiento puede reclamarse en instancias judiciales. Luego analiza la exigibilidad y justiciabilidad de todos los derechos humanos.
Este documento describe los mecanismos de exigibilidad de los derechos humanos. Explica que los derechos son exigibles cuando las leyes establecen claramente las obligaciones del Estado y quiénes son los titulares de los derechos. También son justiciables cuando su cumplimiento puede reclamarse en instancias judiciales. Luego analiza la exigibilidad y justiciabilidad de todos los derechos humanos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
"convivencia democrática y de la paz social" (Art.
que dependen de medios o recursos sobre los
132). que pesan circunstancias o limitaciones MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD Justicialidad Directa de los Derechos Económicos, LOS MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS El tema de los Derechos Fundamentales es de Sociales y Culturales (IIDH). DERECHOS HUMANOS. plena vigencia. Esta época signada por graves Respecto a ello, el derecho internacional problemas, que tienen como causa-efecto la ¿Qué es la exigibilidad de los derechos? establece que todos los derechos son exigibles y crisis de la humanidad, se caracteriza por grandes Un derecho es exigible cuando queda claro en las justiciables, porque: dificultades sociales, económicas y políticas, leyes cuáles son las obligaciones del Estado y generadas principalmente por la pérdida de los Todos los derechos tienen un “contenido quiénes son los titulares de los derechos. Es valores humanos, y de esta forma, todas las esencial” de carácter absoluto y de aplicación justiciable, cuando el cumplimiento de las personas no tienen garantizada una vida digna y inmediata, que garantiza la vida y la dignidad obligaciones puede reclamarse judicialmente en decorosa. humana. las instancias de derecho interno y en instancias La Constitución venezolana de 1999 contempla la del derecho internacional. Todos las libertades y derechos poseen una preeminencia de los derechos humanos, al dimensión individual y una dimensión colectiva, establecer que "los tratados, pactos y convenios aunque sus fundamentos sean diferentes; y relativos a (éstos), suscritos y ratificados por requieren garantías de acceso a políticas, Venezuela, tienen jerarquía constitucional y medidas y bienes y servicios garantizados por el prevalecen en el orden interno son de aplicación Estado. inmediata y directa por los tribunales y demás Todos los derechos son exigibles en virtud de su órganos del Poder Público" (Art. 23), y también relación con otros derechos, y pueden invocar los aparece previsto que toda persona debe principios generales de los derechos humanos, promover y defender los derechos humanos. ¿Cuáles son los mecanismos de exigibilidad? como la igualdad y la no discriminación o el Cabe destacar, además, que Venezuela es país derecho a la tutela judicial efectiva. Los mecanismos de exigibilidad de los derechos miembro del Sistema de las Naciones Unidas y en humanos se refieren a los procedimientos e su ordenamiento jurídico cuenta con instrumentos que permiten garantizar que la disposiciones orientadas a proteger los derechos existencia y el disfrute de los derechos humanos fundamentales. sean efectivos. En la Declaración Universal de Derechos EXIGIBILIDAD Y JUSTICIALIDAD DE LOS Humanos se hace constar en el Preámbulo, lo DERECHOS HUMANOS esencial de la protección de los derechos humanos por un Régimen de Derecho "a fin de Todavía se piensa que no todos los derechos que el hombre no se vea compelido al supremo humanos son exigibles y justiciables, porque en ¿Entonces Cuando hablamos de exigibilidad? recurso de la rebelión contra la tiranía y la muchos de ellos no es específico el sujeto o La justiciabilidad tiene que ver con el opresión" (Considerando Tercero, ONU). De ahí la destinatario del amparo. Por otra parte, se piensa reconocimiento que una sociedad haga de un necesidad de un sistema que garantice la libertad que no todos pueden ser cumplidos de manera derecho y con su cumplimiento voluntario; la de las personas, y el pleno ejercicio de sus absoluta e inmediata, porque se concretan en la exigibilidad se relaciona con la posibilidad de derechos Humanos como fundamento de la provisión de bienes de uso colectivo o público hacer compulsivo el cumplimiento o la Qué es la OCHA reparación de un derecho que se ha violentado. La Oficina de Naciones Unidas para la Un derecho es exigible cuando queda claro en las Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) leyes las obligaciones del Estado en virtud de este coordina la respuesta global de emergencia para con sus titulares. Los derechos se pueden ejercer, salvar vidas y proteger a las personas en crisis MECANISMOS DE promover y exigir de forma individual o colectiva. humanitarias. Abogamos por una acción El principio de igualdad implica igualdad formal y humanitaria eficaz y basada en principios de EXIGIBILIDAD material. todos, para todos.
¿Qué es la acción humanitaria? ¿Función de la OCHA en Venezuela?
La acción humanitaria tiene como objetivo Cuenta oficial de la Oficina
proteger y salvar vidas, prevenir y aliviar el de la ONU para la sufrimiento humano y atender las necesidades Coordinación de Asuntos básicas de la población desde una perspectiva de Humanitarios (OCHA) en reducción de la vulnerabilidad y fortalecimiento Venezuela. Movilizamos y de capacidades. coordinamos la respuesta humanitaria. ¿Cuáles son los organismos Internacionales de protección de los derechos humanos? ¿Cuáles son las organizaciones de ayuda humanitaria? Internacionales Las más importantes son el Programa Mundial de • Instituto Interamericano de Derechos Alimentos (PMA), el Fondo de las Naciones Humanos. Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización • Federación Iberoamericana del Ombudsman. Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las • Organización de las Naciones Unidas. Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la • Organización de los Estados Americanos. Oficina de Coordinación de Asuntos • Centro de Información de Naciones Unidas. Humanitarios (OCAH), el Alto Comisionado de las • Derechos Human Rights. Naciones Unidas para los Derechos Humanos • Amnistía Internacional. (ACNUDH). • Human Rights Watch, Entre otros. Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación ¿Cuál es la situación actual en Venezuela? "Privar a las personas de sus derechos humanos es cuestionar su propia de Asuntos Humanitarios La crisis humanitaria se ve agravada por la humanidad". "Ser libre no es solamente Fundada el 19 de pandemia de COVID-19. Algunos ejemplos: Más desamarrarse las propias cadenas, sino vivir diciembre de 1991, de 9,3 millones de venezolanos sufren de en una forma que respete y mejore la Nueva York, Nueva inseguridad alimentaria de moderada a grave: un libertad de los demás". York, Estados Unidos, tercio de la población. De acuerdo a las Naciones Nelson Mandela Fundador: Asamblea General de las Naciones Unidas, 7 millones de venezolanos necesitan Unidas asistencia humanitaria urgente.