Proyecto Finalll

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Mezcla de mercadotecnia

Mercadotecnia

Proyecto Final

Cabrera Vázquez Ana Sofía

633

Yolanda Báez Covarrubias

Tijuana, B.C. a 22 de marzo de 2024


2

ÍNDICE

Introducción …………………………………………………………………………………3

Análisis de las 4p ……………….………………………………………….……………4 -


9

Texto de producto…………………………………………………………….……………. 5

Texto de precio………………………………………………………………….………….. 6

Texto De plaza……………………………………………………………………….…… 8

Texto De promoción……………………………………………………………………… 9

Puntos fuertes y débiles de la empresa .……………………………………………… 10

Pasos de planeación estratégica en marketing……………………………………… 10

Análisis foda……………………………………………………………………………… 11

Conclusión………………………………………………………………………………. 12

Referencias……………………………………………………………………………… 13
3

INTRODUCCIÓN

El propósito de este producto desarrollado y pensado para el público femenino en


esos días inesperados y para nada pensados, es hacerlas sentir seguras con este
producto, un kit menstrual.

Un producto que fue ideado para este tipo de ocasiones, se verá cómo se fue
desarrollando la idea del objetivo principal para este, se verá analizado sus ventajas
y se analizará la calidad del producto y porque se debería de considerar tener este
kit, somos una empresa pequeña con un producto innovador la cual no tiene
competencia.

Tiene la función de mantener tus productos en un lugar limpio y seguro y portar todo
lo necesario para la menstruación
Este articulo está hecho para convencer al público femenino de adquirir este kit
menstrual el cual cumple con excelentes funciones y características como lo es el
diseño, precio, calidad y funcionamiento
4

ANÁLISIS DE LAS 4P

P DE PRODUCTO

1. ¿Cuáles son las necesidades/o deseos que tu producto/servicio debe


satisfacer la clientela? La necesidad de la mujer de mantener sus productos
menstruales en un lugar higiénico y también portar todo lo que necesita para
el periodo.

2. ¿Cuáles son las funciones que debe desarrollar para llevarles lo que
necesitan? Tiene la función de mantener los productos en un lugar limpio y
seguro, a su vez, portar todo lo necesario para la menstruación y es fácil de
portar.

3. ¿Cómo, cuándo y dónde lo usará el cliente? Portarlo siempre en casos de


accidente y al momento de ir al baño.

4. ¿Cómo es físicamente? Es un kit menstrual que se enrolla y cuenta con


compartimientos para toallas , ropa interior en caso de accidente, tampones y
pastillero para cólicos.

5. ¿Qué nombre tiene? Kit menstrual

6. ¿Cuál es la marca? Cómoda y segura

7. ¿Cómo se diferencia de otros productos y servicios ya existentes? Es


un producto inexistente en el mercado, hay algunos similares, pero lo que lo
diferencia es el compartimiento para ropa interior y el pastillero.
5

TEXTO DE PRODUCTO

Nuestro producto se basa en satisfacer la necesidad de la mujer de portar sus


productos menstruales en un lugar seguro e higiénico, también se trata de hacerla
sentir cómoda y segura en caso de accidentes. Este kit porta toallas femeninas,
panti protectores, tampones, ropa interior de repuesto y pastillas para dolores
intermenstruales.
Nuestro producto es portátil y fácil de llevar a cualquier lugar puedes llevarlo en tu
bolsa, mochila de la escuela, maleta de viaje, bolsa de playa, etc. Nuestra empresa
“Cómoda y Segura" te cuida en tus accidentes menstruales y aliviar dolores
inesperados, buscamos que las mujeres estén siempre preparadas. El kit está
elaborado con tela impermeable, cuenta con 6 compartimentos, 2 toallas nocturnas,
uno para panti protectores y un pastillero; es enrollable, por lo que es fácil de portar.
Lo que lo diferencia de los productos similares a él, es que nuestro kit incluye
pastillero y compartimentos diferentes, no solo para toallas.
6

P DE PRECIO

1. ¿Cuál es el valor de tu producto o servicio para el comprador? Tiene un


costo de 120 pesos mexicanos.

2. ¿Cuál es el rango de precio para los productos y servicios en cada área


de distribución? Nuestro rango mayor es 120 pesos mexicanos y el rango
menor es de 50 pesos mexicanos siendo el mismo producto sin algunos
aspectos que el producto inicial/original.

3. ¿Cuál es el comportamiento del cliente en relación al precio? Creemos


que sería una reacción buena, ya que es un precio accesible, y es un
producto inexistente.

4. ¿Cuánto está dispuesto a pagar por lo que ofrece? ¿Cuál es el límite de


precio? pensando como cliente diría que pagarían menos de 200 pesos
siendo la misma cantidad el límite de precio.

5. ¿Existe la necesidad de crear acciones de precio específicas para


segmentos de público (personas jurídicas, clientes fieles)? no, ya que el
kit contiene productos indispensables para todas las mujeres.

6. ¿Cómo se compara tu precio con el de la competencia? Es un producto


que no tiene competencia pero es muy accesible al ser una empresa
pequeña.
7

TEXTO DE PRECIO

Nuestro producto tiene un precio de 120 pesos, nuestro rango mayor de precio es
de 120 pesos mexicanos y el rango menor 50 pesos mexicanos siendo el mismo
producto más pequeño o compacto sin ciertos aspectos del producto original.
creemos que el comportamiento del cliente será bueno ya que nuestro kit de
menstruación tiene un precio muy accesible, aunque si subimos de precio si
perdemos varios clientes. Pensando como cliente diría que el precio es muy justo y
accesible, tomando en cuenta que es un producto muy difícil o imposible de
encontrar en el mercado.

No es necesario dividir nuestro producto para mercados distintos ya que es algo que
toda mujer necesita para su periodo menstrual.

Este producto no tiene competencia y es demasiado accesible al ser una empresa


pequeña.

P DE PLAZA
1. ¿Dónde suele tu público buscar tus productos y servicios? Físico y
digital

2. En el caso de los establecimientos físicos (punto de venta) ¿cuáles son


los tipos específicos? Farmacias y colectivos

3. En el caso de los establecimientos virtuales y online, ¿cuáles (e-


commerce, catálogo, redes sociales)? Redes sociales y mercado libre

4. ¿Cómo tu empresa puede ingresar a los mejores y más efectivos


canales de distribución? Directo de empresa a cliente.
8

TEXTO DE PLAZA

El producto se puede encontrar de manera física y digital como en farmacias,


colectivos, supermercados, redes sociales, mercado libre. El canal de distribución
será directo de empresa a cliente. Nuestra cobertura solo es en Latinoamérica por el
momento. Tenemos procurados tener 50 kits diarios para dejar que desear al
cliente. Estaremos ubicados en la zona centro y nuestro almacén donde se
encuentra nuestro inventario estará un poco retirado de nuestro local por lo cual
contaremos con automóviles Nissan March color rosa característicos de la empresa.

P DE PROMOCIÓN

1. ¿Cuándo y dónde puedes transmitir, de forma efectiva tus mensajes de


marketing acerca de tu negocio a tu público objetivo? Haciendo
publicidad en redes sociales y medios masivos

2. ¿Cuáles son los mejores canales (tv, radio, internet, impresos) y


acciones de relaciones públicas para presentar tus soluciones a tus
posibles clientes? Los mejores canales son la tv, internet y folletos

3. ¿Tu mercado es estacional (huevos de pascua, árboles de navidad)? No,


es una necesidad mensual para las mujeres, entonces es una necesidad de
mercado diario

4. ¿Cómo hace la promoción de sus productos y servicios de tu


competencia? ¿Cuál es la influencia de ellos sobre tus acciones? Hasta
el momento no tenemos competencia, ya que es un producto nuevo.
9

TEXTO DE PROMOCIÓN
Nuestra forma de transmitir nuestros mensajes y productos hacia los clientes es
haciendo publicidad a través de redes sociales y en medios masivos de
comunicación.
Los mejores canales para llamar la atención de los consumidores son la tv, internet
y folletos, flyers, impresos.

Nuestro producto no es estacional, es una necesidad mensual para cada una de las
mujeres, por lo tanto, la necesidad del producto para el mercado es diaria, por eso
es que se necesita mucha propaganda. Hasta el momento no tenemos ninguna
competencia ya que es un producto nuevo.
10

PUNTOS FUERTES Y DÉBILES DE LA EMPRESA

PUNTOS FUERTES PUNTOS DÉBILES ESTRATEGIAS

Tiene un precio accesible Puede no cumplir las Mejorar su calidad y su


expectativas del público presentación

Es muy fácil de conseguir No es un producto muy Implementar buena y


conocido atractiva publicidad

Te hace sentir muy Se puede descoser Hacer costuras más


segura durante tu periodo fácilmente seguras

No tiene ningún tipo de Puede tener contenido Tener kits específicos sin
competencia que no muchas mujeres ciertos productos
usan

5 PASOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Planeación estratégica en Marketing


Los problemas que hacen que nuestros clientes compren nuestro producto son
accidentes menstruales, manchas, dolores, etc.

Nosotros pensamos en optar por mejores opciones y mejoras al producto como


mejor tela, variedad de productos, tamaños, compartimientos para basura.

Nuestro segmento y público especial para vender son únicamente mujeres.

Accidentes pre e intermenstruales, dolores intermenstruales, etc, que es


inexistente son puntos que motivan a nuestro público a adquirir nuestro producto.

El precio modificaría el comportamiento, que sea más barato, o que nazca una
nueva marca con el mismo producto son puntos que modifican el comportamiento
de nuestros clientes hacia el producto.
11

ANÁLISIS FODA

ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES

● Una de nuestras fortalezas más ● Una de nuestras debilidades es


destacables es que somos una que nuestro producto no es muy
empresa nueva e innovadora sin conocido y somos empresa
competencia. pequeña, pero se arregla con
buena publicidad.
● A nosotros nos hace mejores que
vemos por el bien y comodidad ● No podemos saber que hacemos
de la mujer. peor que otras empresas ya que
no tenemos empresa de
● A nosotros nos hace únicos comparación ni competencia,
nuestro producto nuevo y capaz. somos nuevos e innovadores.

● A nosotros nos hace comunes el


que contengamos productos de
higiene femenina.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

● Nuestra mejor oportunidad es el ● Una de las amenazas puede ser


ser una empresa nueva teniendo que al ser un producto totalmente
la capacidad y chance de tener nuevo no tenga tanto impacto al
toda la atención del público. principio.

● Podemos aprovechar las ● No hay ninguna tendencia que


tendencias de las redes sociales nos pueda afectar.
haciendo promociones giveaway
etc. ● No tenemos ningún tipo de
competencia.
● Nosotros estamos en un proceso
en el que se está analizando el
producto para sacarlo lo mejor
posible al público.
12

CONCLUSIÓN

En conclusión, hemos desarrollado un producto innovador y necesario para las


mujeres durante su periodo menstrual, abordando sus necesidades de comodidad,
seguridad y conveniencia. La empresa ha establecido una estrategia integral de
distribución y logística que abarca tanto canales físicos como digitales, asegurando
la accesibilidad del producto en diversos puntos de venta y plataformas en
Latinoamérica. Además, su enfoque en la publicidad continua y constante a través
de una variedad de medios, incluyendo redes sociales, televisión y material impreso,
es una estrategia acertada dada la naturaleza mensual del producto y su necesidad
constante. La falta de competencia directa hasta el momento proporciona a la
empresa una oportunidad única para tener buena posición en el mercado y construir
una base sólida de clientes fieles. En conjunto, las estrategias demuestran un
enfoque sólido y bien pensado para satisfacer las necesidades del mercado objetivo
y garantizar el éxito a largo plazo de nuestra empresa en el sector de productos de
higiene femenina.
. El análisis FODA de "Cómoda y Segura" nos muestra una serie de factores clave
que impactan en su posición en el mercado. Las fortalezas, como la innovación y el
enfoque en el bienestar femenino, proporcionan una base sólida para el éxito futuro.
Sin embargo, las debilidades, como la falta de reconocimiento de marca y la relativa
pequeñez de la empresa, requieren una estrategia de marketing sólida para
superarse. Las oportunidades, como la capacidad de captar la atención del público
nuevo y aprovechar las tendencias de las redes sociales, ofrecen un camino hacia el
crecimiento y la expansión.
13

En conjunto, "Cómoda y Segura" parece estar bien posicionada para aprovechar


sus fortalezas y oportunidades, mientras aborda activamente sus debilidades y
amenazas. Con una estrategia enfocada y una atención continua a la innovación y
mejora del producto, la empresa tiene el potencial de establecerse como líder en el
mercado de productos de higiene femenina, ofreciendo soluciones únicas y
efectivas para las necesidades de las mujeres.
14

REFERENCIAS

PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE
PEQUEÑOS NEGOCIOS (RIEMS)Módulo
IV: Comercialización y Servicio al Cliente.

Edición, febrero de 2014


Diseñado por:
Ailil Salahaw Santillana Moga
José Mauricio Duarte Prado

ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS (MEPEO)


Módulo IV: Mezcla de Mercadotecnia.
Edición, febrero 2020

Diseñado por:
Dianna Lizeth Celaya Quintero
Denisse Fernández Humanes
Laura Yaneth Ley Uribe
Reimpresión, febrero de 2024
15

También podría gustarte