NEOGLUDYNE®

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HOJA TECNICA ID-HT-04

Fecha de emisión: 27.01.2016 Versión: 04 Página: 1 de 3

® Fecha: 02/07/2018
NEOGLUDYNE Versión:
Elaborado por:
02
JTM
Hoja Técnica 44594 Aprobado por: JT

1. DENOMINACIÓN: NEOGLUDYNE® es un antiinflamatorio no esteroideo (AINEs) con


una efectiva acción antiinflamatoria, analgésica y antipirética.
2. COMPOSICIÓN: Cada 100 mL de NEOGLUDYNE® contiene:

Flunixin (como Flunixin Meglumine) 5g


Excipientes c.s.p 100 mL

3. FORMA FARMACÉUTICA: Solución inyectable.


4. DATOS CLÍNICOS:
4.1. Especie de Destino Bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos.
4.2. Indicaciones de uso NEOGLUDYNE® está indicado para el tratamiento de
inflamación, dolor y fiebre. Equinos: lesiones osteomusculares,
alteraciones del sistema músculo esquelético, trastornos del
aparato locomotor, miositis, osteítis, artritis, tendinitis, sinovitis,
cólicos, dolores viscerales. Bovinos: asociado a antibioterapia en
casos de enfermedad respiratoria aguda, mastitis, metritis,
lesiones del aparato locomotor, diarreas del neonato. Porcinos:
síndrome mastitis-metritis-agalactia (MMA), enfermedad
respiratoria aguda, trastornos del aparato locomotor. Caninos:
lesiones del aparato locomotor, miositis, osteítis, artritis,
tendinitis, sinovitis, inflamaciones oftálmicas, cirugía oftálmica,
dolor post quirúrgico, shock endotóxico. Felinos: lesiones del
aparato locomotor, dolor
post quirúrgico.
4.3. Contraindicaciones No administrar a hembras gestantes y animales con
hipersensibilidad al principio activo.
No utilizar en animales con úlceras gastrointestinales,
insuficiencia hepática, renal o cardiaca.
No administrar en caninos menores de tres meses de edad.
No utilizar en equinos de carreras los 8 días previos a esta.
No usar en cólicos por íleo paralítico asociado a deshidratación.
No aplicar a equinos destinados a consumo alimentario humano.
4.4. Precauciones especiales de uso Almacenar los productos inyectables en un lugar seguro que no
sea accesible a niños ni al público general.
Desechar las agujas y los frascos usados en forma adecuada.
4.4.1.Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario
a los animales
Emplear las normas de seguridad industrial (Uso de anteojos, mascarilla, guantes, etc.).
Lavarse las manos, la cara y cualquier parte de la piel expuesta luego de la manipulación.
Minimizar el estrés relacionado con la manipulación según la conducta del animal.
Manipular las jeringas cargadas con cuidado, mantener cubiertas las agujas en forma adecuada hasta usarlas.
Emplear agujas limpias y desinfectadas para reducir riesgos de infección en el sitio de la aplicación.
Evitar la dispersión del producto en el medio ambiente.
4.5. Reacciones adversas No se han reportado.
4.6. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No asociar a otros AINES.

MONTANA Av. Javier Prado Este 6210, of. 401, La Molina, Lima 12 - Perú. Central: (511) 419-3000 www.corpmontana.com

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización de Gestión de Calidad – Montana S.A.


Copias electrónicas son permitidas sin firmas sólo en el Portal de Información Técnica y una vez impresas son consideradas copias no
HOJA TECNICA ID-HT-04

Fecha de emisión: 27.01.2016 Versión: 04 Página: 2 de 3

4.7. Posología y modo de administración Administración vía intramuscular, subcutánea o endovenosa cada
24 horas durante 3 días o según criterio del medico veterinario.
 Equinos, bovinos y Administrar a razón de 1,1 – 2,2 mg/kg o 1 - 2 mL/45 kg .
porcinos:
 Caninos: Administrar a razón de 1,1 mg/kg o 0,2 mL/9 kg .
 Felinos: Administrar a razón de 0,275 mg/kg o 0,05 mL/9 kg .
4.8. Sobredosis Tiene un amplio rango de seguridad. En caso de
sobredosificación, se deberá aplicar un tratamiento sintomático.
4.9. Periodo de retiro Bovinos: 4 días
Porcinos: 12 días
Leche: 36 horas
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:
5.1. Mecanismo de acción
Flunixin es un antiinflamatorio no esteroideo, cuyo mecanismo de acción está relacionado con la inhibición de
las enzimas COX-1 y COX-2 (ciclooxigenasas). Estas enzimas catalizan la conversión de ácido araquidónico a
prostaglandina G2, que a su vez es precursora de otras prostaglandinas y del tromboxano. Mientras que la
COX-
2 favorece la síntesis de mediadores de la inflamación y del dolor, la COX-1 interviene en la síntesis de
prostaglandinas que parecen tener un efecto beneficioso sobre la mucosa gástrica y la función renal. El flunixin
ejerce su efecto antipirético al inhibir la síntesis de la prostaglandina E2 en el hipotálamo.
6. DATOS FARMACEUTICOS:
6.1. Incompatibilidades No asociar con otros AINES.
6.2. Tiempo de vida útil 36 meses.
6.3. Precauciones de almacenamiento Debe ser almacenado en un lugar fresco y seco, a una
temperatura controlada entre 15º - 30ºC, protegidos de la luz UV
y humedad.
Mantener el envase bien cerrado.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
6.4. Naturaleza y presentación del envase Frasco de vidrio por 20 mL, 50 mL, 100 mL y 250 mL .
6.5. Precauciones especiales para la Cualquier producto veterinario no utilizado o material desechado
eliminación del producto no utilizado procedente del producto debe ser destruido de acuerdo con las
o productos de desecho normativas locales de manejo de residuos.
7. Reg. SENASA N°: F.99.01.N.0042

La información contenida en este documento es considerada confiable. Sin embargo, se provee esta información sin ninguna garantía
expresa o implícita de su exactitud. Las condiciones o métodos de manipulación, almacenaje, uso o eliminación de este material están
fuera de nuestro control; por lo tanto, no asumimos la responsabilidad en casos de daño, pérdida o gastos relacionados con tales
actividades.
Este documento ha sido elaborado y debe ser usado para este material. Si el material es usado como ingrediente en otro producto,
esta información no será aplicable para el producto resultante. Esta información no constituye una especificación técnica.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización de Gestión de Calidad – Montana S.A.


Copias electrónicas son permitidas sin firmas sólo en el Portal de Información Técnica y una vez impresas son consideradas copias no
HOJA TECNICA ID-HT-04

Fecha de emisión: 27.01.2016 Versión: 04 Página: 3 de 3


MONTANA Av. Javier Prado Este 6210, of. 401, La Molina, Lima 12 - Perú. Central: (511) 419-3000 www.corpmontana.com

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización de Gestión de Calidad – Montana S.A.


Copias electrónicas son permitidas sin firmas sólo en el Portal de Información Técnica y una vez impresas son consideradas copias no

También podría gustarte