NEOGLUDYNE®
NEOGLUDYNE®
NEOGLUDYNE®
® Fecha: 02/07/2018
NEOGLUDYNE Versión:
Elaborado por:
02
JTM
Hoja Técnica 44594 Aprobado por: JT
MONTANA Av. Javier Prado Este 6210, of. 401, La Molina, Lima 12 - Perú. Central: (511) 419-3000 www.corpmontana.com
4.7. Posología y modo de administración Administración vía intramuscular, subcutánea o endovenosa cada
24 horas durante 3 días o según criterio del medico veterinario.
Equinos, bovinos y Administrar a razón de 1,1 – 2,2 mg/kg o 1 - 2 mL/45 kg .
porcinos:
Caninos: Administrar a razón de 1,1 mg/kg o 0,2 mL/9 kg .
Felinos: Administrar a razón de 0,275 mg/kg o 0,05 mL/9 kg .
4.8. Sobredosis Tiene un amplio rango de seguridad. En caso de
sobredosificación, se deberá aplicar un tratamiento sintomático.
4.9. Periodo de retiro Bovinos: 4 días
Porcinos: 12 días
Leche: 36 horas
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS:
5.1. Mecanismo de acción
Flunixin es un antiinflamatorio no esteroideo, cuyo mecanismo de acción está relacionado con la inhibición de
las enzimas COX-1 y COX-2 (ciclooxigenasas). Estas enzimas catalizan la conversión de ácido araquidónico a
prostaglandina G2, que a su vez es precursora de otras prostaglandinas y del tromboxano. Mientras que la
COX-
2 favorece la síntesis de mediadores de la inflamación y del dolor, la COX-1 interviene en la síntesis de
prostaglandinas que parecen tener un efecto beneficioso sobre la mucosa gástrica y la función renal. El flunixin
ejerce su efecto antipirético al inhibir la síntesis de la prostaglandina E2 en el hipotálamo.
6. DATOS FARMACEUTICOS:
6.1. Incompatibilidades No asociar con otros AINES.
6.2. Tiempo de vida útil 36 meses.
6.3. Precauciones de almacenamiento Debe ser almacenado en un lugar fresco y seco, a una
temperatura controlada entre 15º - 30ºC, protegidos de la luz UV
y humedad.
Mantener el envase bien cerrado.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
6.4. Naturaleza y presentación del envase Frasco de vidrio por 20 mL, 50 mL, 100 mL y 250 mL .
6.5. Precauciones especiales para la Cualquier producto veterinario no utilizado o material desechado
eliminación del producto no utilizado procedente del producto debe ser destruido de acuerdo con las
o productos de desecho normativas locales de manejo de residuos.
7. Reg. SENASA N°: F.99.01.N.0042
La información contenida en este documento es considerada confiable. Sin embargo, se provee esta información sin ninguna garantía
expresa o implícita de su exactitud. Las condiciones o métodos de manipulación, almacenaje, uso o eliminación de este material están
fuera de nuestro control; por lo tanto, no asumimos la responsabilidad en casos de daño, pérdida o gastos relacionados con tales
actividades.
Este documento ha sido elaborado y debe ser usado para este material. Si el material es usado como ingrediente en otro producto,
esta información no será aplicable para el producto resultante. Esta información no constituye una especificación técnica.