Wa0004.
Wa0004.
Wa0004.
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE
INGENIERIA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO
INGENIERIA CIVIL
HIDRAULICA
PRACTICA 2:
“HIDROSTATICA”
TEORIA
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
PRINCIPIO DE PASCAL
La presión (P) se relaciona con la fuerza (F) y el área o superficie (A) de la siguiente
forma:
P=F/A.
La ecuación básica de la hidrostática es la siguiente:
P = γh
Siendo:
P: presión
γ: Peso específico del fluido
h: altura
PRACTICAS:
PRACTICA
Para esta practivca, los tubos de ensaye se fueron colocando cada uno en la
balanza hidrostática, las cuales se llenaron de agua.
Se pudo obeservar que el liquido, fue descendiendo hasta que todos los tubos
alcanzaron una misma altura en cuanto a su contenido, esto sin importar su forma
y tamaño.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES (MATERIALES):
a) Balanza de Arquímedes
b) Cilindros de Arquímedes (1 cerrado y otro abierto)
c) Contrapesos
d) 2 vasos de precipitado (2000 ml y 100 ml)
f) Tapa de vidrio con incrustación al centro de un hilo
PRACTICA
La balanza de Arquímedes está en conjunto con una varilla unido al brazo donde se
va a indicar la altura que alcanza el fluido en los 3 cilindros, con ayuda de los
contrapesos.
Al nivelar la balanza con ayuda de los contrapesos para que estén en equilibrio, se
fija el cilindro en la boquilla. Con el primer vaso de precipitado, se vaciara en el
cilindro hasta llegar al tope. Con esto, ppodemos ver como la balanza comienza a
descargar el agua al nivel de la varilla.