Programa Agua Segura para Lima Y Callao

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROGRAMA AGUA SEGURA PARA LIMA Y CALLAO

CONVOCATORIA CAS Nº 002 - 2024 - PASLC


CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS TRANSITORIO DE CUATRO (04)
COORDINADORES/AS DE PROYECTOS PARA LA UNIDAD DE OBRAS
I. GENERALIDADES
1 Objeto de la convocatoria
Contratación bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, de cuatro (04) Coordinadores/as de Proyectos para la Unidad de Obras
del Programa Agua Segura para Lima y Callao - PASLC.
2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante
Unidad de Obras
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación
Unidad de Administración
4. Base legal
- Decreto Supremo N° 008-2017-VIVIENDA, crea el Programa Agua Segura para Lima y Callao.
- Resolución Ministerial N° 128-2018-VIVIENDA, modifica el Manual de Operaciones del Programa Agua Segura para Lima y Callao.
- Decreto Legislativo N°1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.
- Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y modificatorias, que regula el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057.
- Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
- Ley N° 31131, Ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público.
- Informe Técnico N° 000232-2022-SERVIR-GPGSC.
- Decreto Supremo N° 004-2019-JUS aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Decreto Legislativo Nº 1272 que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio
Administrativo.
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000065-2020-SERVIR-PE, que aprueba la “Guía para la virtualización de concursos públicos del Decreto Legislativo N°
1057”.
- Ley N° 31954, “Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024”.
- Demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
II. PERFIL DEL PUESTO
REQUISITOS DETALLE
Formación Académica, grado académico y/o Titulado/a de la carrera universitaria de Ingeniería Sanitaria y/o Ingeniería Civil, colegiado/a y
nivel de estudios habilitado/a
- Experiencia general mínima de ocho (08) años en el sector público y/o privado
- Experiencia específica mínima de Cuatro (04) años como Supervisor y/o Gerente de obra y/o
Inspector y/o Evaluador y/o Liquidador y/o Coordinador técnico y/o Monitor técnico y/o
Experiencia Administrador de contrato y/o Auditor y/o Asesor y/o Director y/o Ingeniero residente y/o
Ingeniero asistente y/o Especialista en obras y/o estudios definitivos y expedientes técnicos, de
agua potable y alcantarillado en el sector público.
- Nivel mínimo de puesto requerido: Especialista.
Curso de Especialización y/o Diplomado en:
Gerencia De Proyectos y/o Gestión Pública y/o Gobernabilidad y/o Licitaciones y Contratos de
Cursos y/o estudios de especialización
Obras Públicas y/o Supervisión de Obras Públicas y/o Sistemas de Inversión Pública: Invierte.pe y/o
Elaboración de Expedientes Técnicos
- Conocimientos en supervisión y/o valorización y liquidación de obra y/o expedientes técnicos, de
proyectos de sistemas de agua y alcantarillado.
Conocimientos para el puesto y/o cargo
- Conocimientos de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
(No se requiere sustentar con documento) - Ofimática nivel básico: Procesador de textos, Hojas de cálculo, Programa de presentaciones,
Microsoft project, GIS.
Análisis, Organización de la Información, Orientación a Resultados, Trabajo en Equipo, Vocación de
Habilidades y/o Competencias
Servicio

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO


Principales funciones a desarrollar:
1 Efectuar el seguimiento y control de las labores del supervisor y/o inspector y/o especialista en las diferentes etapas de la ejecución de obra y/o
elaboración de expedientes técnicos para el control del avance físico y/o técnico y/o financiero.
2 Coordinar y/o informar las intervenciones realizadas al Responsable de la Unidad de Obras a fin de velar por el cumplimiento de las metas
establecidas en los plazos previstos.
3 Revisar los aspectos técnicos de las obras en ejecución y/o de los entregables de los estudios en elaboración (expedientes técnicos) con el objeto
que se de cumplimiento a las obligaciones contractuales en la obra y/o elaboración de expediente técnico.
4 Emitir informes sobre adicionales y/o ampliaciones de plazo, valorizaciones y liquidaciones presentadas por los consultores y contratistas para el
cumplimiento de metas en los plazos previstos.
5 Elaborar informes respecto al control y seguimiento del avance de obra y/o elaboración de expedientes técnicos y cumplimiento de obligaciones
contractuales de la supervision y/o inspector y/o especialista, a fin de cautelar el uso adecuado de los recursos de la entidad.
6 Elaborar informes técnicos y documentación en general y asistir en las labores dispuestas por el/la Responsable de la Unidad de Obras a fin de
mantenerlo/a informado/a.
7 Participar en Comités de procesos de selección de empresas consultoras y ejecutoras de obras, que llevará a cabo del PASLC.
8 Implementar, mantener y resguardar el acervo documentario en físico y digital de la Unidad de Obras.
9 Mantener al día los registros de información solicitados por las plataformas informáticas como Infobras, SSP, Geovivienda y otro, así como
resúmenes ejecutivos actualizados en línea.
10 Otras funciones asignadas por el Responsable de la Unidad de Obras, las cuales pueden ser consideradas como: coordinador y/o inspector u otro,
de proyectos y/o obras, que se encuentren relacionadas a la mision del puesto.
IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Programa Agua Segura para Lima y Callao
Av. Juan de Arona 151, Piso 2, San Isidro. Lima - Perú
Duración del contrato 3 meses, pudiendo ser renovable.
S/. 12,000.00 (Doce Mil y 00/100 Soles).
Remuneración mensual Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

Otras condiciones esenciales del contrato -

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO


ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE
1 Publicación del proceso en el Aplicativo Informático de las ofertas
laborales del Estado en Talento Perú - SERVIR Del 15 de marzo de 2024 SERVIR
https://app.servir.gob.pe/DifusionOfertasExterno/faces/consultas/ofert al 01 de abril de 2024 Unidad de Administración
as_laborales.xhtml

2 Publicación de la convocatoria en el portal institucional:


Del 15 de marzo de 2024
https://tramites.vivienda.gob.pe/convocatoriacac/ListadoConvocatorias Unidad de Administración
al 01 de abril de 2024
.aspx
3 Presentación de los Anexos y documentación sustentatoria al través del
02 de abril de 2024
siguiente correo: procesos_cas_paslc@vivienda.gob.pe
(De 08:00 am hasta las 04:00 Postulantes
del Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de
pm)
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
SELECCIÓN
4 Evaluación curricular 03 y 04 de abril de 2024 Comité CAS 01
5 Publicación de resultados de Evaluación Curricular en:
http://tramites.vivienda.gob.pe/convocatoriacac/ListadoConvocatorias. 05 de abril de 2024 Unidad de Administración
aspx
6 Entrevista Personal 08 de abril de 2024 Comité CAS 01
7 Publicación de resultado final en:
http://tramites.vivienda.gob.pe/convocatoriacac/ListadoConvocatorias. 09 de abril de 2024 Unidad de Administración
aspx
SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

8 Suscripción y Registro del Contrato Del 10 al 16 de abril de 2024 Unidad de Administración

Consideraciones
- El presente proceso se regirá por el cronograma establecido, el mismo que contiene fechas tentativas, que pueden ser modificadas por causas justificadas y
serán comunicadas oportunamente a los interesados a través de la página web institucional.
- El postulante es responsable de realizar el seguimiento de la publicación de los resultados parciales y totales del presente proceso.
- Asimismo, siendo las etapas de carácter eliminatorio, es de absoluta responsabilidad del/la postulante el seguimiento permanente del proceso en el Portal
Institucional del Programa Agua Segura para Lima y Callao del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- En la publicación de resultados de cada etapa se anunciará fecha, hora y condiciones para su aplicación en la siguiente etapa.

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN


Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera:

EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO


EVALUACIÓN CURRICULAR 50% 50 50
ENTREVISTA PERSONAL 50% 30 50
PUNTAJE TOTAL FINAL 100% 80 100
PF = EHV + E + DISC + FFAA+ DEPOR CALIF
El puntaje final mínimo aprobatorio será de 80 puntos.

PF = Puntaje Final DISC = Bonif. Personas con Discapacidad (15% PF), en el puntaje final de ser el caso
EHV = Evaluación de Hoja de Vida FFAA = Bonif. Personal Licenciado de las FFAA (10% PF), en el puntaje final de ser el caso
E = Entrevista DEPOR CALIF = Bonif. de Deportista Calificado, el puntaje en la evaluación de hoja de vida de ser el caso

NOTA: REVISAR LAS BASES DEL CONCURSO Y LOS ANEXOS PARA LA POSTULACION

También podría gustarte