0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Cuaderno de Informes Electricidad 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas8 páginas

Cuaderno de Informes Electricidad 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL
PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL
Ucayali-Huánuco
___________________________
_

FORMACIÓN PROFESIONAL

HUANUCO
CFP/UCP/ESCUELA: ___________________________________________________

MENDOZA ESPINOZA, JHON GALIQUIO


ESTUDIANTE: ________________________________________________________

001149893 32AMODE506
ID: _____________________ BLOQUE:___________________________________

MECANICA AUTOMOTRIZ
CARRERA: ___________________________________________________________

BELISARIO ALDERETE, JOSMEL


INSTRUCTOR: ________________________________________________________

6 12/02/24 04/06/24

SEMESTRE: ______________________ DEL: _______________ AL: ______________

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA
EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

......6........SEMESTRE SEMANA N° 1

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES

1.45pm
MARTES A
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELÉCTRICO DEL VEHÍCULO 7.30pm

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

TOTAL 6h con 45 min

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea: SISTEMA DE ARRANQUE Y SUS FALLAS
_________________________________________________________________________________

Descripción del proceso:__________________________________________________________


________________________________________________________________________________
1.-LA MARCHA GIRA PERO EL MOTOR NO.
Están muy desgastados los elementos del mecanismo para accionar el piñón del
bendix.
________________________________________________________________________________
2.-LA OPERACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE ES EXCESIBAMENTE RUIDOSA.
Falta de lubricación de los engranajes planetarios, si es que la marcha es de este tipo;
de lo contrario el problema puede deberse a que termino la vida útil de los rodamientos
del motor.
________________________________________________________________________________
3.-EL MOTOR DE ARRANQUE GIRA DEMASIADO LENTO
La batería entrega poca energía, también podría ser que por el cableado este
defectuoso._______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4.-LA MARCHA PRODUCE UN ESTRUENDO AUN DESPUES DE HABER
ARRANCADO EL MOTOR DEL AUTOMOVIL.
El resorte de retroceso de la flecha del piñón del bendix._______________________________
________________________________________________________________________________
5.- ESCOBILLAS DESGASTADAS.____________________________________________________
________________________________________________________________________________
6.-EL PIÑON DE TRACCION NO SE DESACOPLA.
Los piñones o la rosca están sucios o dañados, el interruptor magnético presenta
algún defecto, el muelle recuperador esta desgastado o roto.
________________________________________________________________________________
7.-EL MOTOR DE ARRANQUE SIGUE EN MARCHA AL APAGAR EL INTERRUPTOR
DE ARRANQUE DEL ENCENDIDO.
El rele presenta algún defecto.________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

5
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

6
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

7
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte