Informe de Salud Ocupacional
Informe de Salud Ocupacional
Informe de Salud Ocupacional
INFORME MENSUAL
200047-CSSP001-000-XX-TO-ZZ-000001-R00
FIRMAS:
Arquitectura | Ingeniería | Construcción
CONTENIDO
2. GENERALIDADES: ............................................................................................................................... 3
3. OBJETIVOS: ........................................................................................................................................... 3
6. CAPACITACITACIONES .................................................................................................................. 18
7. RECOMENDACIONES ....................................................................................................................... 19
8. ANEXOS ................................................................................................................................................ 19
Arquitectura | Ingeniería | Construcción
1. INFORMACIÓN DE PROYECTO
OBRA:
Entrega de 11 Intervenciones (Instituciones Educativas) en el Departamento de Piura
(Paquete 7) – Departamento: Piura, Provincia: Paita, Distrito: Vichayal – 200047 – I.E.
Ricardo Palma.
UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Departamento : Piura.
Provincia : Paita.
Distrito : Vichayal.
2. GENERALIDADES:
OBJETIVO GENERAL:
Adoptar medidas que permitan prevenir la llegada y propagación de infecciones virales
respiratorias, incluyendo la causada por SARS- CoV-2 / COVID- 19 en trabajadores,
visitantes y proveedores de Consorcio S&P y MULEC EIRL en la obra: 11 Intervenciones
(Instituciones Educativas) en el Departamento de Piura (Paquete 7) – Departamento:
Piura, Provincia: Paita, Distrito: Vichayal – 200047 – I.E. Ricardo Palma.
4. MARCO REFERENCIAL
Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria.
D.S. 011-2019-TR - Reglamento de Seguridad y Salud en el Sector Construcción.
R.M. 193-2020-MINSA – Aprueban el Documento Técnico: Prevención,
Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú y su
Arquitectura | Ingeniería | Construcción
modificatoria.
Directiva Administrativa 321 MINSA/DGIESP-2021, Directiva administrativa que
establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.
Decreto supremo n° 010 -2022 -PCM prórroga del estado de emergencia declarado
en el DS 184- 2020-pcm
RM 1275-2021 MINSA aprobación de la directiva administrativa 321 321
MINSA/DGIESP-2021
RM 018- 2022 MINSA, Manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVID-
19 en el Perú,
R.M. 312-2011-SA – Protocolos de Exámenes Médico Ocupacionales y Guías
de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Ocupacionales por Actividad.
Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid-19 mulmec
Decreto Supremo n°030-2022 prórroga del estado de emergencia nacional declarado
mediante el decreto supremo: n°16-2022-pcm
5. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCIÓN DE LA
COVID-19
DISPOSICIÓN 1: ASEGURAR LA VENTILACIÓN DE LOS CENTROS DE
TRABAJO
OBJETIVO: Establecer controles para disminuir el riesgo de exposición en el centro de
trabajo:
ACTIVIDADES:
AFORO EN OFICINA
Arquitectura | Ingeniería | Construcción
AMBIENTES LIMPIOS Y DESINFECTADOS
ACTIVIDADES:
ENTREGA DE MASCARILLAS
Arquitectura | Ingeniería | Construcción
PERSONAL CON INDUMENTARIA ESPECIFICA
6. CAPACITACITACIONES
Evitar la estigmatización del trabajador que contrajo COVID 19, con sensibilización
constante.