0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Impac FS Impac 5000

Este documento proporciona información sobre un producto químico llamado Impac 5000, incluyendo su identificación, clasificación de peligros, composición, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames, manejo y almacenamiento.

Cargado por

tere2108
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas10 páginas

Impac FS Impac 5000

Este documento proporciona información sobre un producto químico llamado Impac 5000, incluyendo su identificación, clasificación de peligros, composición, primeros auxilios, medidas contra incendios, derrames, manejo y almacenamiento.

Cargado por

tere2108
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Hoja de Datos de Seguridad (HDS)

IMPAC 5000

1- Identificación

Nombre del Producto: Impac 5000

Uso recomendado del producto químico y restricciones en uso


Aplicación: Impermeabilizante acrílico base agua, para mayor
información consulte la hoja técnica del producto.

Información sobre el fabricante o el proveedor


Nombre de la empresa: Polímeros Adhesivos y Derivados S.A. de C.V.
Frida Kahlo No. 195, Torre Vértice piso 17 Col. Valle Oriente
San Pedro Garza García, Nuevo León CP 66269
Planta: José E. González, No. 900
Zona Industrial Santa Catarina, Nuevo León C.P. 66350

Teléfono: +52 81 5000 2020


Teléfono de Emergencia: +52 81 5000 20 20

2- Identificación de los peligros


Clasificación de la sustancia o mezcla/Clasificación según SGA (GHS)
Peligros físicos: sin clasificación
Peligros de salud: Irritación de la piel 2- H315, Irritación de ojos 2A- H319,
Sensibilidad de la piel 1- H317

Etiqueta según SGA (GHS)


Pictograma

Palabra de advertencia: Precaución

Indicaciones de Peligro: H302 Tóxico en caso de ingestión


H315 Causa irritación de la piel
H317 Puede causar reacción alérgica en la piel
H319 Causa irritación severa en los ojos

Consejos de prudencia:

P264 Lavarse la piel cuidadosamente después de la


manipulación.

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


1
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

P272 Ropa de trabajo contaminada no debe salir del área


de trabajo.
P280 Usar guantes de protección/equipo de protección
para los ojos/la cara.
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con
abundante agua.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos.
Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y
pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P321 Tratamiento específico (ver recomendaciones
médicas)
P332+P313 Si persiste la irritación en la piel: Solicitar
atención médica.
P333+P313 Si persiste la irritación en la piel o comezón:
Solicitar atención médica.
P337+P313 Si persiste la irritación en los ojos: Solicitar
atención médica.
P362+P364 Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de
volverla a usar.
P501 Eliminar el contenido/recipiente en una planta de
eliminación de residuos aprobada.

Contiene: Formaldehído

3- Composición/Información sobre los componentes


Componentes
Resina estiren acrílica 20-40%
No. CAS: N/A (mezcla)
Carbonato de calcio 30-40%
No. CAS: 471-34-1
Pentenodiol Monoisobutirato 0.5 – 1.5%
No. CAS: 25265-77-4
Dióxido de Titanio 0-4%
No. CAS: 13463-67-7
Óxido de Hierro Rojo 0-4%
No. CAS: 1309-37-1

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


2
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

4- Primeros Auxilios

Descripción de los primeros auxilios


Inhalación: Salga al aire libre. Consultar a un médico después de una exposición
importante o si persisten las molestias.
Ingestión: Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona
inconsciente. No provoque vómitos. Lávese la boca con agua y
después beba agua abundante. Consultar a un médico si persisten
las molestias.
Contacto con la piel: Retire a la persona de la zona peligrosa. Quítese inmediatamente la
ropa y zapatos contaminados. Elimínelo de la piel lavando con jabón
y mucha agua. Consultar a un médico si persisten las molestias.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua abundante. Quítese los lentes de
contacto si es el caso. Manténgase el ojo bien abierto mientras se
lava. Continuar lavando por al menos 15 minutos Consultar a un
médico si persisten las molestias.

Síntomas y efectos más importantes, agudos y retardados


Inhalación: Irritación de nariz, garganta y vías respiratorias.
Ingestión: Puede causar dolor estomacal o vómito.
Contacto con la piel: Puede causar sensibilidad, irritación/eczema o dermatitis.
Contacto con los ojos: Irritación grave en los ojos y membranas oculares.

Notas para el médico: Sin recomendaciones, tratar sintomáticamente.

5- Medidas contra incendios

Medios de extinción

Medios de extinción adecuados: Agua, polvo químico

Medios de extinción NO adecuados: N/A

Peligros especiales derivados de la sustancia

Peligros específicos: No se conocen productos de combustión peligrosos


o explosión

Productos de combustión peligrosos: Óxidos de carbono. Óxidos de nitrógeno.

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


3
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

Recomendaciones para bomberos

Medidas de protección durante Evitar respirar los gases o vapores generados


Incendio:

Equipo de protección especial Utilice un equipo respiratorio autónomo


para los bomberos: y ropa adecuada

6- Medidas en caso de derrame o fuga accidental

Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia


Precauciones personales: Utilizar equipo de protección personal de acuerdo
a la sección 8 de esta hoja de seguridad.

Precauciones ambientales
Precauciones ambientales: Evite que el producto vaya al alcantarillado. Si el
producto contamina los ríos, lagos o alcantarillados,
in-formar a las autoridades respectivas.

Métodos y materiales de contención y limpieza


Métodos de limpieza: Contener y recoger el derrame con material
absorbente que no sea combustible, colocarlo en un
envase adecuado y cerrarlo de manera segura. Para
la disposición de residuos, ver sección 13.
Referencia a otras secciones: Utilizar equipo de protección personal de acuerdo a
la sección 8 de esta hoja de seguridad. Para la
disposición de residuos, ver sección 13.

7- Manejo y almacenamiento

Precauciones para manipulación segura


Precauciones de uso: Evitar contacto con los ojos y piel.

Medidas de generales de Higiene: No coma ni beba durante su utilización. No fume


durante su utilización. No existen procedimientos
específicos de higiene recomendados pero buenas
prácticas de higiene en el trabajo siempre deben
seguirse cuando se utiliza el producto.

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


4
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

Condiciones para el almacenaje seguro incluyendo cualquier incompatibilidad


Precauciones de almacenaje: Conserve el envase original cerrado en un lugar
seco, fresco y bien ventilado. Mantener alejado
comida, bebidas o alimento para animales.
Clasificación de almacenaje: Químico

Usos y especificaciones
Usos y especificaciones: Los usos identificados para este producto están
detallados en la Sección 1.

8- Controles de exposición/Protección personal


Parámetros de control
Límites de exposición en el área de trabajo

DIOXIDO DE TITANIO
Límite de exposición a largo plazo (TWA 8 horas): ACGIH 10 mg/m3
A4
Límite de exposición a largo plazo (TWA 8 horas): OSHA 15 mg/m3 polvo total

*OSHA= Occupational Safety and Health Administration.


*ACGIH= American Conference of Governmental Industrial Hygienists.
*A4= Not classifiable as a Human Carcinogen (no clasificado como cancerígeno)
*A2= Suspected Human Carcinogen (sospecha de ser cancerígeno)

Controles de exposición
Equipo de protección

Controles de ingeniería apropiados: Adecuada ventilación. No hay


requerimientos específicos de ventilación.
Protección de los ojos/cara: Usar lentes de protección a salpicaduras
químicas.
Protección de las manos: Se recomienda usar guantes químico-
resistentes e impermeables, de Nitrilo.
Protección de la piel y del cuerpo: Usar ropa adecuada para prevenir cualquier
posible contacto con la piel.
Medidas de higiene: NO FUMAR EN EL ÁREA DE TRABAJO!
Lavarse las manos después de terminar la

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


5
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

jornada laboral, antes de los descansos, de


comer, fumar y usar el baño. Lavar de
inmediato si hay contacto con la piel.
Retirar de inmediato la ropa en el caso de
ser contaminada. Usar crema humectante
adecuada para prevenir resequedad en la
piel.
Protección respiratoria: Sin recomendaciones específicas.
Controles de exposición ambiental: Mantener el contenedor o envase
perfectamente cerrado cuando no se utilice
el producto. Disponer de los residuos,
sobrantes del producto, contenedores o
envases de acuerdo a la reglamentación
local.

9- Propiedades Físicas y Químicas

Información básica de las propiedades físicas y químicas

Aspecto: líquido
Color: blanco o terracota
Olor: característico
Umbral de olor: no determinado
pH: 9 - 10
Punto de fusión: no determinado
Punto/intervalo de ebullición: >100 °C @ 760 mm Hg
Punto de inflamación: >100 °C copa cerrada (literatura)
Índice de evaporación: no determinado
Inflamabilidad (sólido, gas): no determinado
Límite superior/inferior de explosividad: no determinado
Inflamabilidad (otra): no determinado
Presión de vapor: no determinado
Densidad relativa de vapor: no determinado
Densidad relativa: 1 25 – 1.35 g/cm3
Solubilidad: insoluble en agua
Coeficiente de partición: no determinado
Temperatura de auto-inflamación: no determinado
Temperatura de descomposición: no determinado
Viscosidad: 15,000 – 60,000 cP
Propiedades explosivas: no determinado
Explosivo bajo la influencia de flama: No
Propiedades oxidantes: no se considera o clasifica como oxidante

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


6
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

10- Estabilidad y reactividad


Reactividad: Los siguientes materiales pueden reaccionar con el
producto: ácidos
Estabilidad: El producto es químicamente estable a temperatura
ambiente normal.
Posibles reacciones peligrosas: Los siguientes materiales pueden reaccionar con el
producto: ácidos
Condiciones a evitar: Evitar contacto con ácidos
Materiales incompatibles: ácidos, sales solubles de calcio y magnesio
Productos peligrosos de su descomposición: Óxidos de carbono. Óxidos de nitrógeno.

11- Información Toxicológica

Información de efectos toxicológicos


Sensibilidad de la piel
Sensibilidad de la piel: Sensibilidad

Información General: Contiene formaldehído

Inhalación: No se conocen peligros específicos de salud.


Ingestión: No existen efectos dañinos a la salud por ingerir
cantidades pequeñas accidentalmente.
Contacto con la piel: causa irritación y sensibilidad.
Contacto con los ojos: Irritación severa.
Peligros de salud crónicos y agudos: Irritación de ojos y piel.
Medio de exposición: Contacto con la piel y/u ojos.
Síntomas médicos: Irritación de ojos. Irritación de la piel.
Consideraciones médicas: enfermedades o alergias en la piel.

12- Información Ecotoxicológica


Persistencia y degradabilidad
Persistencia y degradabilidad: El producto se biodegrada parcialmente

Potencial Bioacumulativo
Potencial bioacumulativo: Sin datos disponibles.

Movilidad en suelo
Movilidad: el producto es soluble en agua y quedará disperso
en el agua. El producto no es volátil. Semi-móvil.

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


7
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

13- Consideraciones de la disposición de los productos


Métodos de tratamiento de los residuos
Información General: Disponer de los residuos, sobrantes del producto,
contenedores o envases de acuerdo a la
reglamentación local.
Métodos de eliminación: Envíe a una compañía autorizada para la gestión de
residuos. Evite que el producto penetre en los
desagües, tuberías o la tierra (suelos). No
contamine los estanques, cursos de agua o zanjas
con el producto químico o el contendor utilizado.

14- Información del transporte


Número UN
UN No. (TDG) No regulado
UN No. (IMDG) No regulado
UN No. (ICAO) No regulado
UN No. (DOT) No regulado

Nombre de envío adecuado UN


Nombre de envío adecuado (TDG) No Aplica
Nombre de envío adecuado (IMDG) No Aplica
Nombre de envío adecuado (ICAO) No Aplica
Nombre de envío adecuado (DOT) No Aplica

Clase de peligro de transporte


Clase de peligro DOT No Aplica
Etiqueta de peligro DTO No Aplica
Clase TDG No Aplica
Etiqueta TDG No Aplica
Clase IMDG No Aplica
Clase/división ICAO No Aplica

Etiquetas DOT de transporte


No Aplica

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


8
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

Etiquetas de transporte
No Aplica

Grupo de empaque
Grupo de empaque TDG No Aplica
Grupo de empaque IMDG No Aplica
Grupo de empaque ICAO No Aplica
Grupo de empaque DOT No Aplica

Peligros ambientales
Sustancia peligrosa para el ambiente: No

Precauciones especiales para los usuarios


No Aplica

Transporte a granel de acuerdo con el Anexo II de MARPOL 73/78 y el Código IBC: No aplica

15- Información reglamentaria


16- Información Adicional
Fecha de revisión: 10/08/2023
Versión: 1.1
Número de HDS:
Declaraciones de peligro: H315 Causa irritación de la piel
H317 Puede causar reacción alérgica en la piel
H319 Causa irritación severa en los ojos

Riesgos según NFPA:


Salud 1
Inflamabilidad 0
Reactividad 0

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


9
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
IMPAC 5000

Texto completo de otras abreviaturas

CAS= Chemical Abstracts Service (Identificación de Sustancia Química)


EC50= Half maximal effective concentration (Concentración media efectiva)
GHS= Globally Harmonized System (Sistema Globalmente Armonizado)
IATA= International Air Transport Association (Asociación Internacional de Transporte Áereo)
IMDG= International Maritime Code for Dangerous Goods (Código Marítimo Internacional de
Mercancías Peligrosas)
LD50= Median lethal dosis (the amount of a material, given all at once, which causes the death of
50% (one half) of a group of test animals) (Concentración Media Letal)
LC50= Median lethal concentration (concentrations of the chemical in air that kills 50% of the test
animals during the observation period) (Dosis Media Letal)
MARPOL= International Convention for the Prevention of Pollution from Ships, 1973 as modified by the
Protocol of 1978 (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Barcos, de
1973 modificado por el Protocolo de 1978)
OEL= Occupational Exposure Limit (Limite Ocupacional de Exposición)

La información de esta hoja de datos de seguridad está relacionada únicamente al material en cuestión y no es
válida para la combinación de dicho material con otros o después de someterse a ningún proceso ajeno. La
información se considera correcta, pero no es exhaustiva y se utilizará únicamente como orientación, la cual está
basada en el conocimiento actual de la sustancia química o mezcla y es aplicable a las precauciones de seguridad
apropiadas para el producto.

Versión: 1.1 Fecha de Revisión: 10/08/2023


10

También podría gustarte