Certificado
Certificado
Certificado
004-7
REPORTE DE SEMANAS COTIZADAS EN PENSIONES
PERIODO DE INFORME: Enero 1967 abril/2024
ACTUALIZADO A: 30 abril 2024
En el siguiente reporte encontrará el total de semanas cotizadas a través de cada uno de sus empleadores o de sus propias cotizaciones como trabajador
independiente, es decir, las que han sido cotizadas desde enero de 1967 a la fecha. Recuerde que la Historia Laboral representa su vida como trabajador,
la que usted ha construido mes a mes y año a año.
[1]Identificación Aportante [2]Nombre o Razón Social [3]Desde [4]Hasta [5]Último Salario [6]Semanas [7]Lic [8]Sim [9]Total
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/07/2001 31/07/2001 $354.000 4,29 0,00 0,00 4,29
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/08/2001 30/04/2002 $560.000 38,57 0,00 0,00 38,57
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/05/2002 31/05/2002 $887.000 4,29 0,00 0,00 4,29
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/06/2002 30/06/2002 $625.000 4,29 0,00 0,00 4,29
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/07/2002 31/07/2002 $937.000 4,29 0,00 0,00 4,29
830042321 POLICIA NACIONAL DIR 01/08/2002 31/08/2002 $625.000 4,29 0,00 0,00 4,29
860013570 CAJA DE COMPENSACION 01/11/2005 30/11/2005 $178.000 2,00 0,00 0,00 2,00
860013570 CAJA DE COMPENSACION 01/12/2005 31/12/2005 $191.000 2,14 0,00 0,00 2,14
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/01/2006 31/01/2006 $384.000 4,00 0,00 0,00 4,00
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/02/2006 28/02/2006 $585.000 4,29 0,00 0,00 4,29
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/03/2006 31/03/2006 $597.000 4,29 0,00 0,00 4,29
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/04/2006 30/04/2006 $591.000 4,29 0,00 0,00 4,29
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/05/2006 30/06/2006 $650.000 8,57 0,00 0,00 8,57
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/07/2006 30/09/2006 $655.000 12,86 0,00 0,00 12,86
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/10/2006 31/12/2006 $678.000 12,86 0,00 0,00 12,86
860517560 EMPRESA DE SEGURIDAD 01/01/2007 31/01/2007 $255.000 1,57 0,00 0,00 1,57
[1]Identificación Aportante [2]Nombre o Razón Social [3]Desde [4]Hasta [5]Último Salario [6]Semanas [7]Lic [8]Sim [9]Total
[1]Identificación Aportante [2]Nombre o Razón Social [3]Desde [4]Hasta [5]Último Salario [6]Semanas [7]Lic [8]Sim [9]Total
[1]Identificación Aportante [2]Nombre o Razón Social [3]Desde [4]Hasta [5]Último Salario [6]Semanas [7]Lic [8]Sim [9]Total
[1]Identificación Aportante [2]Nombre o Razón Social [3]Desde [4]Hasta [5]Último Salario [6]Semanas [7]Lic [8]Sim [9]Total
0,00
El siguiente resumen INFORMATIVO refleja los periodos laborados en el sector público y no cotizados al ISS hoy Colpensiones.
El siguiente resumen refleja los periodos laborados que presentan simultaneidad, es decir aquellos en los que usted prestó servicios para varios
empleadores en el mismo periodo de tiempo.
* Los tiempos públicos tenidos en cuenta para la liquidación de una prestación económica decidida con anterioridad al 26/09/2017, no se visualizarán en el reporte de Historia
Laboral.
Si ha trabajado en varias empresas al mismo tiempo, sólo se contabilizará en el total de semanas uno de los periodos y el salario base será la suma de lo cotizado, sin exceder
el máximo asegurable al momento de solicitar el reconocimiento pensional.
Las semanas de los periodos de abril y mayo de 2020 con observación "Pago Decreto 558/2020 COVID 19", serán consideradas en el reconocimiento pensional para: Cumplir
requisito de las 1300 semanas, Cuando se trate de una pensión de vejez con 1 SMLMV y para el otorgamiento de las pensiones de invalidez y muerte.
Este reporte contiene el detalle de las semanas cotizadas hasta el 31 de diciembre de 1994.
En el siguiente reporte encontrará el detalle de las semanas cotizadas a partir de enero de 1995 en adelante.
En el siguiente resumen encontrará el detalle por días, de los ciclos laborados en entidades del sector público que no cotizaron al ISS hoy Colpensiones.
[55]Cotización
[47] [51] [54]Cotización [57] [58]
[48] [49] [52] Referencia de [53]Asignación Mora Sin [56]
Identificación [50]Ciclo Fecha de Pagada Días Días [59]Observación
Nombre o Razón Social RA Pago Básica Mensual Intereses Nov.
Empleador Pago Rep. Cot.
NO REGISTRA INFORMACIÓN
Resumen de Semanas Cotizadas por Empleador: este reporte contiene el total de semanas cotizadas a través de cada uno de sus
empleadores o como trabajador independiente, es decir las que se han cotizado desde enero de 1967 a la fecha.
1. Identificación aportante: número que identifica al aportante según el sistema al que pertenece. Hasta diciembre de 1994
número patronal y a partir de 1995, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, etc.
2. Nombre o razón Social: nombre o razón social del aportante (empleador o trabajador independiente).
3. Desde: corresponde a la fecha de inicio del periodo de cotización.
4. Hasta: corresponde a la fecha final del periodo de cotización.
5. Último salario: salario reportado por el aportante. Para las cotizaciones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 1994,
corresponde al último salario reportado y para las cotizaciones a partir de 1995 corresponde al salario reportado en el periodo
desde-hasta.
6. Semanas: total de semanas correspondientes al periodo desde – hasta, sin descontar el tiempo de licencias y simultáneos.
7. Licencias (Lic.): refleja las licencias no remuneradas, es decir periodo no laborado ni remunerado. Este valor es descontado del
total de semanas del periodo cotizado.
8. Simultáneos (Sim.): cantidad de semanas cotizadas de manera simultánea a través de dos o más aportantes.
9. Total: es el total de semanas cotizadas del periodo, menos las licencias no remuneradas y el tiempo cotizado de manera
simultánea.
10. Total de Semanas Cotizadas: corresponde al total general de semanas cotizadas a la fecha de generación del reporte.
11. Total de Semanas Cotizadas Alto Riesgo: corresponde al total general de semanas cotizadas por tarifa de alto riesgo. Este
total se encuentra incluido en el total de semanas cotizadas (campo 10 Total de Semanas Cotizadas.)
Resumen de Tiempos Públicos no Cotizados a Colpensiones: este reporte es informativo y refleja el total de semanas reportadas
y laboradas en el sector público, los cuales no fueron cotizados al ISS hoy Colpensiones.
12. Identificación empleador: número que identifica la entidad empleadora con la cual tuvo relación laboral en el sector público.
13. Nombre o razón Social: nombre o razón social de la entidad empleadora.
14. Desde: corresponde a la fecha inicial del aporte realizado, según lo reportado por la entidad certificadora.
15. Hasta: corresponde a la fecha final del aporte realizado, según lo reportado por la entidad certificadora.
16. Último salario: corresponde al último salario reportado por la entidad certificadora.
17. Semanas: corresponde a las semanas del periodo desde – hasta, sin descontar el tiempo de licencias y simultáneos.
18. Licencias (Lic.): corresponde a las interrupciones laborales no remuneradas, reportadas por la entidad certificadora.
19. Simultáneos (Sim.): cantidad de semanas laboradas de manera simultánea, es decir a través de dos o más empleadores en el
mismo periodo de tiempo.
20. Total: es el total de semanas reportadas del periodo, menos las licencias no remuneradas campo (7. Licencias (Lic.)).
21. Total de Semanas Reportadas: corresponde al total general de semanas reportadas a la fecha de generación del reporte.
Resumen Tiempo Público Simultáneo con Tradicional (67 - 94) Y Post 94: este reporte refleja el total de semanas laboradas
simultáneamente entre el sector público y privado para los tiempos tradicionales (67-94) y Post 94.
Detalle de pagos efectuados anteriores a 1995: este reporte contiene el detalle de las semanas cotizadas hasta el 31 de diciembre
de 1994.
27. Identificación Empleador: para los periodos anteriores a 1995 corresponde al número Patronal.
28. Nombre o razón Social: nombre o razón social del aportante (empleador o trabajador independiente).
Impreso Por Internet el : 30-Apr-2024 a las 09:25:52 12 de 13
COLPENSIONES Nit 900.336.004-7
REPORTE DE SEMANAS COTIZADAS EN PENSIONES
PERIODO DE INFORME: Enero 1967 abril/2024
ACTUALIZADO A: 30 abril 2024
34. Identificación del aportante: número que identifica al empleador o trabajador independiente (NIT, Cédula de Ciudadanía,
Cédula de Extranjería, etc.).
35. Nombre ó razón social: nombre o razón social del aportante (empleador o trabajador independiente).
36. RA: indica si existe un registro de afiliación o relación laboral.
37. Período: año y mes al que corresponde el periodo cotizado.
38. Fecha de pago: fecha en que fue realizado el aporte.
39. Referencia de pago: número de registro del pago realizado (Calcomanía o Sticker o referencia de pago PILA).
40. IBC Reportado: es el salario (Ingreso Base de Cotización) declarado por el empleador o trabajador independiente, para el pago
de la cotización.
41. Cotización: valor del aporte efectuado según el salario declarado en cada uno de los periodos.
42. Cotización mora sin intereses: es el dinero que el aportante adeuda por el periodo, sin incluir los intereses.
43. Novedad(Nov.): campo que indica con la letra “R”, la novedad de Retiro reportada por el empleador.
44. Días reportados: número de días trabajados y reportados por el aportante en cada uno de los periodos.
45. Días cotizados: corresponde al número de días equivalentes al valor de la cotización pagada.
46. Observación: indica en que situación o estado se encuentra su periodo de cotización reportado.
Detalle de periodos reportados por entidades del sector público que no cotizaron al ISS hoy Colpensiones: este reporte
contiene el detalle de las semanas reportadas por las entidades certificadoras.
47. Identificación del aportante: número que identifica la entidad empleadora con la cual tuvo relación laboral en el sector público.
48. Nombre ó razón social: nombre o razón social de la entidad empleadora.
49. RA: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo siempre estará vacío.
50. Ciclo: año y mes al que corresponde el periodo reportado.
51. Fecha de pago: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo siempre
estará vacío.
52. Referencia de pago: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo
siempre estará vacío.
53. Asignación Básica Mensual: es el valor de la asignación básica mensual reportado por la entidad certificadora. En este reporte
no se verán reflejados los demás factores salariales reportados por la entidad certificadora, sin embargo serán tenidos en cuenta al
momento de la decisión de la prestación económica a que haya lugar.
54. Cotización pagada: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo
siempre estará en cero (0).
55. Cotización mora sin intereses: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El
campo siempre estará en cero (0).
56. Novedad (Nov.): para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo siempre
estará en cero (0).
57. Días reportados (Rep.): número de días reportados por la entidad certificadora en cada uno de los periodos.
58. Días cotizados: para el sector público esta información no es reportada por parte de la entidad certificadora. El campo siempre
estará en cero (0).
59. Observación: indica si el periodo se encuentra simultáneo con otro empleador. En caso en que se encuentre vacío, indica que
el campo no es simultáneo.
Agradecemos su confianza recordándole que estamos para servirle. Este reporte esta sujeto a revisión y verificación por
parte de Colpensiones.