Alegría de Leer - Inglés Sexto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSTASIO RIVERA DAY 1

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2024

 ÁREA: INGLÉS
 TEMA: DIVERSIDAD Y PLURALIDAD
 TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO
 GRADO: SEXTO
DOCENTE: ________________________________________________________ JORNADA: _____________ FECHA: ___________
ESTUDIANTE: _____________________________________________________________________________GRADO: ___________

OBJETIVO: Reconocer que los derechos se basan en la igualdad de los seres humanos, aunque cada uno sea, se exprese y viva de
manera diferente.

Dentro de una sociedad, las personas tienen formas particulares de vivir y expresarse, tienen gustos,
ideologías y costumbres diferentes y pertenecen a uno o más grupos. La pluralidad se refiere a la existencia
de esa variedad de características y factores dentro del grupo social. La diversidad, por su parte, hace
referencia a las diferencias entre las personas en cuanto a su etnia, orientación sexual, raza, origen, lengua,
religión, opinión y género, entre otros aspectos de la identidad de cada persona. La existencia de pluralidad y
diversidad favorece la convivencia, aunque en ocasiones, estas diferencias en vez de ser tomadas como
oportunidades para enriquecer nuestras relaciones interpersonales, son motivo de disgusto, intolerancia,
conflicto, violencia y, en los casos más extremos, son motivo de grandes violaciones a los derechos humanos.

Educarnos en la pluralidad sí es posible ya que convivimos diariamente con diversidad de personas,


pensamientos y manera de ser, ver y de actuar en el mundo.

1. What is your favourite musical instrument?


______________________________________________
2. What do you enjoy doing on weekends?
______________________________________________
3. Write three languages in the world.
______________________________________________
4. Look at the picture on the right, where are they from?
______________________________________________
5. What is your favourite food?
______________________________________________
6. In which country is popular pasta and Spaghetti?
______________________________________________
7. How do you celebrate Christmas?
______________________________________________
8. How do you say “buen día” in French?
______________________________________________
9. Draw the Germany´s flag.

10. Look at the picture and answer:


A. Todos los niños son de raza blanca y
algunos son discapacitados.

B. Todos los niños son afrocolombianos.

C. Hay presencia de niños discapacitados.

D. En la imagen se observa diversidad de


raza y condición física.
DAY 2

Cultural diversity is about creating equity, respect, and understanding between people from different
cultures. It’s about understanding that each of us comes from a specific culture, which has its own
history, language, norms, values, and beliefs. It is about inclusion. When we talk about cultural
diversity in the world today, it encompasses many things – race, ethnicity, religion, gender, age, and
skills are just some examples.

Why do we need cultural diversity?

Cultural diversity makes a community stronger. It helps create better ideas, more creativity, innovation, and
forward-thinking. It allows for better problem solving because it brings together a wider range of
perspectives, experiences, and knowledge.

1. Colorea tu propio arco iris. THE RAINBOW COLORS OF ME! THE WORLD IS MORE BEAUTIFUL
BECAUSE WE ARE ALL DIFFERENT!

2. Colorea las nubes y explica los mensajes que están en ellas.

3. Elabora un acróstico con la palabra DIVERSIDAD.

LOOKING
DIFFERENT ON THE
OUTSIDE DOESN’T
MAKE US DIFFERENT
INSIDE

EXPLANATION: ___________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

DIFFERENCES MAKE
US UNIQUE

EXPLANATION: ___________________

_________________________________

_________________________________

__________________________________

_________________________________
DAY 3

Cuenta una historia que varios animales decidieron abrir una


escuela en el bosque. Se reunieron y empezaron a elegir las
disciplinas que serían impartidas durante el curso.

El pájaro insistió en que la escuela tuviera un curso de vuelo.


El pez, que la natación fuera también incluida en el currículo.
La ardilla creía que la enseñanza de subir en perpendicular
en los árboles era fundamental. El conejo quería, de todas
formas, que la carrera fuera también incluida en el programa
de disciplinas de la escuela.

Y así siguieron los demás animales, sin saber que cometían


un gran error. Todas las sugerencias fueron consideradas y
aprobadas. Era obligatorio que todos los animales
practicasen todas las disciplinas.

Al día siguiente, empezaron a poner en práctica el programa


de estudios. Al principio, el conejo salió magníficamente en
la carrera; nadie corría con tanta velocidad como él. Sin
embargo, las dificultades y los problemas empezaron cuando el conejo se puso a aprender a volar. Lo pusieron
en una rama de un árbol, y le ordenaron que saltara y volara.

El conejo saltó desde arriba, y el golpe fue tan grande que se rompió las dos piernas. No aprendió a volar y,
además, no pudo seguir corriendo como antes.

Al pájaro, que volaba y volaba como nadie, le obligaron a excavar agujeros como a un topo, pero claro, no lo
consiguió. Por el inmenso esfuerzo que tuvo que hacer, acabó rompiendo su pico y sus alas, quedando muchos
días sin poder volar. Todo por intentar hacer lo mismo que un topo.

La misma situación fue vivida por un pez, una ardilla y un perro que no pudieron
volar, saliendo todos heridos. Al final, la escuela tuvo que cerrar sus puertas.
¿Y saben por qué? Porque los animales llegaron a la conclusión de que todos
somos diferentes. Cada uno tiene sus virtudes, habilidades, y también sus
debilidades.

Un gato jamás ladrará como un perro, o nadará como un pez. No podemos


obligar a que los demás sean, piensen, y hagan algunas cosas como nosotros.
Lo que vamos conseguir con eso es que ellos sufran por no conseguir hacer
algo de igual manera que nosotros, y por no hacer lo que realmente les gusta.

Debemos respetar las opiniones de los demás, así como sus capacidades,
habilidades y limitaciones. Si alguien es distinto a nosotros, no quiere decir que
él sea mejor ni peor que nosotros. Es apenas alguien diferente a quien
debemos respetar. The End

1. ¿Qué decidieron los animales del bosque?


_______________________________________________________________________________________

2. ¿Qué disciplinas querían cada animal en la escuela?


_______________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué los animales acabaron heridos?


_______________________________________________________________________________________

4. ¿A qué conclusión llegaron los animales?


_______________________________________________________________________________________

5. ¿Qué es el respeto a las diferencias?


_______________________________________________________________________________________

6. ¿Qué has aprendido con este cuento?


_______________________________________________________________________________________

También podría gustarte