Examen Diagnostico Nom-02 (Parte I)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

En las áreas donde el riesgo de incendio sea alto, se debe de colocar un

extintor por cada _______ metros cuadrados.


Seleccione una:

A.
100

B.
200

C.
300

D.
400
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 200
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
En los centros de trabajo que cuentan con sistemas automáticos de
_________podrán contar hasta con la mitad del número requerido de
extintores, siempre y cuando tengan una _________nominal de al menos
6 kilogramos o nueve litros.
Seleccione una:

A.
supresión - capacidad

B.
nominal - superficie

C.
condiciones - distancia

D.
riesgo - clase
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: supresión - capacidad
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Son las cuatro condiciones con las que deben de contar las salidas
normales y/o de emergencia de todo centro de trabajo.
1. Que a su lado siempre se encuentre colocado un extintor o hidrante
2. Que ninguna puerta funcione de manera automática
3. Que comuniquen a un descanso en caso de acceder a una escalera
4. Que las puertas abran en sentido de flujo
5. Que estén identificadas
6. Que las puertas de emergencia puedan abrirse desde el interior
Seleccione una:

A.
1, 2, 4, 6

B.
2, 3, 4, 6

C.
2, 3, 5, 6
D.
3, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 3, 4, 5, 6
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
El contenido mínimo de masa o volumen de agente extintor aceptable de
concentración en un solo equipo es de 2.2 kilogramos en _______, 9.5
litros en _______ y 4.5 kilogramos en _______.
Seleccione una:

A.
líquidos - gases y vapores - sólidos

B.
gases - líquidos - sólidos

C.
sólidos - gases - líquidos

D.
sólidos - líquidos - vapores
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: gases - líquidos - sólidos
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Señalar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Tipo de extintores que debido al daño que se ha comprobado que
ocasionan a la capa de ozono de la tierra y por ende al ser humano, no
se recomienda utilizarse en simulacros, sino la posibilidad de cambiarlos.
Seleccione una:

A.
Extintores a base de polvo químico seco

B.
Extintores portátiles a base de halón

C.
Extintores a base de espumas mecánicas

D.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Extintores portátiles a base de halón
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
En las áreas donde el riesgo de incendio sea ordinario, se debe de
colocar un extintor por cada _______ metros cuadrados.
Seleccione una:
A.
200

B.
250

C.
300

D.
500
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 300
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Es necesario adoptar medidas de seguridad para ____________ la
_____________ y acumulación de _____________ estática en las áreas
donde se manejen materiales inflamables o explosivos.
Seleccione una:

A.
prevenir - generación - electricidad

B.
impedir - propagación - energía

C.
regular - difusión – resistencia
D.
alertar - peligrosidad - electricidad
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: prevenir - generación - electricidad
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Relaciona el tipo de sistema contra incendio con las condiciones de
instalación y mantenimiento específico correspondiente.

Tipo de sistema contra Instalación y mantenimiento


incendio

1. Sistema de supresión de a) Se debe de disponer con un


incendios en cocinas sistema de aborto de la descarga,
contar con la memoria de cálculo
del sistema, así como un plano de
las áreas a proteger
2. A base de agentes b) Debe de contar con la
limpios descripción y justificación técnica
para su instalación en las áreas a
proteger y asegurarse en cada
revisión que las boquillas cuenten
con su capuchón
3. A base de polvos c) Es necesario para su utilización
químicos secos la protección de todos los ductos y
el pleno de las campanas, así como
contar con válvula de corte rápido
de gas
Seleccione una:
A.
1a, 2b, 3c

B.
1a, 2c, 3b

C.
1b, 2c, 3a

D.
1c, 2a, 3b
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1c, 2a, 3b
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Para la instalación de detectores la distancia máxima desde cualquier
pared hasta la primera línea de detectores, no podrá exceder los
_______ metros.
Seleccione una:

A.
2.50

B.
3.50

C.
4.50
D.
5.50
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 4.50
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
Relaciona los tipos de detectores de incendio con la descripción
correspondiente:

Detector Descripción
1. De humo a) Se deben de utilizar de acuerdo con
las instrucciones de instalación del fabricante
2. De Calor
b) Reaccionan frente a las radiaciones, ultravioleta o
3. De gases de
infrarroja, propias del espectro
combustión y de
flama c) Los más usados son los que utilizan principios de
ionización y/o fotoelectrónicos, se debe instalar uno
4. Otros
por cada 80 metros cuadrados de techo
detectores
d) Reaccionan a una temperatura fija para la que
han sido tratados y se recomienda realizar un
estudio técnico para su selección y colocación
Seleccione una:

A.
1a, 2d, 3b, 4c

B.
1b, 2d, 3a, 4c
C.
1c, 2d, 3b, 3a

D.
1d, 2a, 3c, 4b
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1c, 2d, 3b, 3a

La respuesta correcta es: Los que más se usan son los que utilizan los
principios de ionización y/o fotoelectrónicos; como regla general se
recomienda instalar un detector de este tipo por cada 80 metros cuadrados
de techo
→ detectores de humo, Para su selección y colocación se recomienda
realizar un estudio técnico debido a lo complejo de su selección
→ detectores de gases de combustión y detectores de flama, Su
aplicación debe basarse en un estudio técnico y utilizarse de acuerdo con
las instrucciones de instalación del fabricante → otros detectores, Entre
los detectores de este tipo, los más usados son los de temperatura fija y
los más comunes son de temperatura ordinaria, intermedia y alta →
detectores de calor

Algunos techos construidos con ciertos materiales como la chapa de


aluminio acanalada, al ser calentados por los rayos del sol se enfrían
lentamente, originando una zona de espesor y creando una barrera
natural contra el humo, provocando que éste no pueda ser detectado.
¿Cómo se le conoce a este fenómeno?
Seleccione una:

A.
Combustión

B.
Estratificación
C.
Condensación

D.
Sedimentación
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Estratificación
En las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio
ordinario se debe contar con:
Seleccione una:

A.
alarmas y extintores contra incendio

B.
medios de detección y equipos contra incendio

C.
alarmas, equipos y sistemas fijos contra incendio

D.
medios de detección, alarmas y equipos contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: medios de detección y equipos contra incendio

¿Cuál es la distancia que se recomienda para colocar los detectores una


vez que se asume como probable el riesgo de incendio?
Seleccione una:

A.
Alejados del techo al menos 0.10 m
B.
Alejados del techo al menos 0.20 m

C.
Alejados del techo al menos 0.30 m

D.
Alejados del techo al menos 0.50 m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Alejados del techo al menos 0.30 m

Para determinar cuántos detectores colocar y dónde se ubicarán por


superficie a cubrir, necesitamos conocer:

1. los caminos de humo


2. la altura del cielorraso
3. la temperatura del área
4. las condiciones climáticas
5. la carga de fuego
6. el tipo de materiales que se manejen
Seleccione una:

A.
1, 2, 5

B.
1, 3, 4

C.
2, 4, 6

D.
4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 5

¿En qué caso las puertas deben de ser de materiales resistentes al fuego
y capaces de impedir el paso de humo?
Seleccione una:

A.
Cuando el centro de trabajo esté clasificado con riesgo de incendio alto

B.
En cualquier caso, las puertas deben de cumplir esas condiciones

C.
Cuando esas puertas conduzcan a áreas con materiales peligrosos

D.
No es un requisito necesario que las puertas cumplan esas condiciones
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Cuando el centro de trabajo esté clasificado con
riesgo de incendio alto

La respuesta correcta es: Área en la que se deben de proteger todos


los ductos, el pleno de las campanas y todos los aparatos a través de
boquillas direccionadas → Cocina, Esta característica de los sistemas
fijos contra incendio permite la prueba del sistema sin activar los elementos
supresores de incendio → Interruptor, Es un elemento o condición que
deben cumplir los sistemas de supresión de incendio con base en agentes
limpios, en el que se indican las áreas a proteger → Croquis, Es un
sistema con el que deben de contar los sistemas fijos contra incendio del
tipo de redes hidráulicas que sirve para impulsar el agua → Bombeo, Es
un tipo de sistema fijo automático contra incendio, que se recomienda
utilizar en las áreas de trabajo con riesgo de incendio alto →
Rociador, Este tipo de red debe de ser de circuito cerrado y mantener una
presión mínima de 7 kg/cm2 en toda la red cuando el sistema esté
funcionando → Hidráulica, → Almacén

¿Cuál es la distancia máxima en la que se pueden ubicar los extintores


de tipo móvil para el tipo de riesgo de incendio alto y fuego clase B?
Seleccione una:

A.
5m

B.
10m

C.
15m

D.
20m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 15m
Selecciona alguna de la información que debe de incluir la
documentación relativa a la memoria de cálculo, planos y bases de
diseño de los sistemas fijos contra incendio.

1. Tipo de sistema y agente extintor


2. Nombre del encargado de diseñar los planos
3. Tiempo de abastecimiento
4. Vigencia de la documentación
5. Lugar de localización del responsable
6. Cálculos hidráulicos
7. Determinación de la clase de riesgo de incendio
8. Equipo de protección personal a utilizar en la instalación hidráulica
Seleccione una:

A.
1, 2, 5, 7

B.
1, 3, 4, 8

C.
1, 3, 6, 7

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 6, 7

Relaciona el tipo de sistema contra incendio con las condiciones de


instalación y mantenimiento específico correspondiente.

Tipo de sistema contra Instalación y mantenimiento


incendio

1. Sistema de supresión de a) Se debe de disponer con un


incendios en cocinas sistema de aborto de la descarga,
contar con la memoria de cálculo
del sistema, así como un plano de
las áreas a proteger
2. A base de agentes b) Debe de contar con la
limpios descripción y justificación técnica
para su instalación en las áreas a
proteger y asegurarse en cada
revisión que las boquillas cuenten
con su capuchón
3. A base de polvos c) Es necesario para su utilización
químicos secos la protección de todos los ductos y
el pleno de las campanas, así como
contar con válvula de corte rápido
de gas
Seleccione una:

A.
1a, 2b, 3c

B.
1a, 2c, 3b

C.
1b, 2c, 3a

D.
1c, 2a, 3b
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1c, 2a, 3b

También podría gustarte