Anunciando El Reino de Dios
Anunciando El Reino de Dios
Anunciando El Reino de Dios
INTRODUCCIÓN: A lo largo de siglos y milenios, se levantaron y cayeron muchos reinos humanos, unos fueron
reinos locales, otros imperios que dominaron varios países y abarcaron extensos territorios, entre ellos podemos
citar los siguientes, el egipcio, asirio, caldeos, persa, griego, romano, etc. Pero sin duda, ninguno fue un imperio
justo, todos se caracterizaron por la injusticia, la violencia, la corrupción, pero la biblia ya desde el antiguo
testamento nos habla de un reino universal que se habría de implementar en el futuro.
Isaías 9:6-7. 6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su
nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 7 Lo dilatado de su imperio y la paz no
tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia
desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.
Jesús anunció y mandó buscar y a anunciar el reino de Dios, para que nosotros podamos hacerlo, debemos tener
en claro que es un reino, y en este caso en particular, en que consiste el reino de Dios.
En este material desarrollaremos brevemente, los siguientes aspectos relacionados al reino de Dios.
1. Definición de reino.
2. ¿Qué es el reino de Dios?
3. El anuncio en el antiguo testamento del surgimiento de un reino.
4. La ratificación en el nuevo testamento del surgimiento de ese reino hecha por un ángel.
5. El anuncio de Juan el bautista.
6. El anuncio y enseñanza, de Jesús sobre ese reino.
7. Las dos comisiones de Jesús sobre ese reino, previas a su muerte.
8. Las comisiones después de su resurrección.
9. La importancia de visualizar ese reino y tomar un sentido de pertenencia en el mismo, para
luego poder anunciarlo.
10. La evangelización a través de literatura.
1- Definición de reino.
b. Espacio real o imaginario en el que actúa algo o alguien, material o inmaterial. (Según la Real Academia
Española)
Daniel 4:2-3. 2 Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo. 3 ¡Cuán
grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación
en generación.
Daniel 7:27. "Y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo
de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán".
La biblia no sólo anuncia el surgimiento de ese reino, sino también las condiciones que imperarán en ese
gobierno futuro. Isaías 35:1-10. Miqueas 4:1-3
Lucas 1:30-33."Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su
padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin".
Mateo 3:1-2. "En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos,
porque el reino de los cielos se ha acercado".
Mateo 4:17. "Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos por qué el reino de los cielos será
acercado".
Luego Jesús recorre primero toda Galilea y más tarde todas las ciudades, aldeas y sinagogas enseñando sobre el
reino de Dios.
Mateo 4:23. "Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del
reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.
Mateo 9:35 "Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el
evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo".
7- Las dos comisiones de Jesús sobre ese reino, previas a su muerte
En el evangelio de Lucas encontramos la primera comisión de Jesús enviando a 12 discípulos.
Lucas 9:1-2 [1] Habiendo reunido a sus doce discípulos, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y
para sanar enfermedades. [2] Y los envió a predicar el reino de Dios, y a sanar a los enfermos.
En Lucas 10:1 y 8-9 se registra la segunda comisión de Jesús, esta vez enviando a 70 discípulos. En ambas el
mensaje a transmitir, es el reino de Dios.
Lucas 10:1; 8-9 [1] Después de estas cosas, designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en
dos delante de él a toda ciudad y lugar adonde él había de ir. [8] En cualquier ciudad donde entréis, y os
reciban, comed lo que os pongan delante; [9] y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado
a vosotros el reino de Dios.
Juan 20:21 [21] Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío.
Y en Mateo 28:20 "Toda potestad me es dada...por tanto Id y haced discípulos a todas las naciones..."
El centro de la predicación y enseñanza de Jesús, siempre fue el reino de Dios, incluso la mayoría de sus
parábolas fueron comparaciones del reino.
En Mateo 6: 33 dice "Buscad Primero el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os vendrán por añadidura".
En la oración modelo, Jesús enseñó a pedir por la manifestación del reino de Dios. Mateo 6:10 "Venga tu reino".
Mateo 6: 19-21. [19] No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones
minan y hurtan; [20] sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no
minan ni hurtan. [21] Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Jesús inicia su ministerio anunciando el reino de Dios y aún después de su muerte y resurrección siguió
enseñando a sus discípulos sobre el mismo.
Hechos 1:3. 3 a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables,
apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.
Y en su anuncio profético sobre el final de los tiempos, Jesús dijo en Mateo 24:14 Y será predicado este evangelio
del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
10- La evangelización a través de literatura
Si bien existen distintas forma de evangelizar con literatura (en plazas, semáforos, hospitales, clínicas, etc.), el
método que presentamos aquí es de una manera más directa, llegando a las puertas de las casas de las personas,
utilizando tres materiales, a saber.
El primero folleto, hace una reseña del ministerio terrenal de Cristo, su pasión, muerte, resurrección, y ascensión
a los cielos, su promesa de volver por segunda vez para juzgar a los vivos y los muertos y para instaurar el reino
milenial de paz y justicia.
El segundo folleto presenta los cuatro pasos que debe dar el hombre para tener seguridad de salvación.
El tercer folleto es una invitación a acercarse a la iglesia, detallando brevemente, quienes somos, que creemos
como iglesia, y que les ofrecemos a los que se acercan a ella.
Al llegar, saludar "Buen día-Buenas tardes" (según corresponda), también se puede decir "Paz sea a esta casa", mi
nombre es.................... y el de mi compañero/a es.
Somos miembros de la Iglesia de Dios (7mo día), hoy estamos entregando gratuitamente literatura bíblica. Si es
tan amable y nos permite un momento de su tiempo, queremos ofrecerle este material titulado "Cristo viene,
prepárate" (Nota: hacer una breve reseña de cada folleto, tomando participación intercalada, ambos integrantes
en la entrega del material)
Antes de la entrega del siguiente folleto, dirá el segundo compañero, teniendo en cuenta de que Jesús está en el
cielo y de que prometió volver, y en vista de que tenemos que estar preparados para ese momento: "aquí le
entregamos este folleto titulado: "4 pasos hacia la salvación del alma", (en el cual se explican cuáles son los
pasos que debemos dar para tener seguridad de salvación, que son: fe, arrepentimiento, conversión y bautismo),
luego entregar el tercer folleto: "Bienvenido a la iglesia de Dios (7mo día)"; También queremos hacer entrega de
este folleto a través del cual podrá conocer quiénes somos, que creemos, como estamos organizados y que es lo
que ofrecemos como iglesia". Por último, entregar la tarjeta de invitación a los cultos.
Si la persona le hace alguna pregunta sobre algún punto doctrinal, al cual usted no está seguro de responder
correctamente, conteste con toda calma: "hoy solamente estamos entregando literatura, pero si le interesa saber
sobre algún tema, permítanos su nombre y su dirección, y vendrá algún hermano o el pastor para explicarle
detalladamente cualquier inquietud que usted tenga. Además, si le interesa saber sobre algún tema en particular,
tenemos material impreso sobre distintos puntos doctrinales".
Si la persona rechaza el material diciendo que tiene su iglesia, conteste: "me alegra que sea religioso, pero me
sorprende que rechace un material bíblico, cuando en la biblia dice que antes de rechazar algo, debemos
examinarlo primero, ¿no leyó esto en su biblia?" (Citar 1" Tesalonicenses 5:21-22, si se lo permiten lea el pasaje)
Si aun así, la persona rechaza el material, despídase cortésmente, diciendo: "de todos modos sepa que, llegamos
a las puertas de su casa con el mensaje de salvación y usted lo rechazó"
Recomendaciones:
Somos embajadores de Dios, invitando a las personas a ser parte de su reino (2 Corintios 5:20 "Así que, somos
embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros...”). En base a ello, tengamos en
cuenta lo siguiente:
Nuestra presentación física: vestimenta formal (adecuada a la ocasión), bien peinado, cepillado los dientes y
usando desodorante. Es muy desagradable para las personas tener que soportar el mal aliento y el olor corporal.
Debemos destacarnos por el respeto, y la amabilidad ante las personas, Pablo dice a los Filipenses 4:5 "vuestra
gentileza sea conocida de todos los hombres (...)". Jesús dijo: "vosotros sois la luz del mundo" Mateo 5:14. Y
recuerde siempre que, "la primera impresión es la que cuenta"
Dios bendiga ricamente a toda su iglesia, para que juntos podamos llevar el mensaje de salvación a
todas las naciones.